SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUEBLA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

TABLAS Y GRAFICAS
TAREA: EJERCICIOS
PAJINAS 68 Y 69
JORGE ANTONIO VERGARA OLMEDO
23 FEBRERO 2013.


Con la información dada a continuación construye la tabla correspondiente a
cada caso y anéxale la columna de frecuencias porcentuales.

   1. El anuario estadístico 1984, de la facultad de sociología de la U. V.
      informa que de los 188 alumnos inscritos en 1984, 130 habían realizado el
      propedéutico en Xalapa, 22 en Veracruz, 3 en Cd. Mendoza, 2 en
      Minatitlán, 18 en córdoba, 3 en Coatzacoalcos, 7 en Poza Rica, y 3 no
      hicieron propedéutico, si no que entraron a la facultad revalidando
      estudios.

                           Alumnos inscritos en 1984
                          Fac. de sociología de la U.V.
                 Ciudad             Alumnos                %
            Cd. Mendoza                  3          1.59
            Coatzacoalcos                3          1.59
            córdoba                     18          9.57
            Minatitlán                   2          1.06
            Poza rica                    7          3.72
            Revalidación                 3          1.59
            Veracruz                    22          11.70
            Xalapa                     130          69.14
                         Total         188          100
           Fuente: Anuario estadístico 1984, Fac. de sociología, U.V.


   2. La agenda estadística 1992, p.78, publicada por el INEGI nos dice que en
      1991 se produjeron en el país 976,682 miles de barriles de petróleo crudo,
      de los cuales correspondió a la región norte 38,885; a la región sur,
      242,714 y la región marina 695,056.

                   Barriles de petróleo crudo (1991)
                                 (miles)
      Región                                     %
      marina              695,056                71.16
      Norte               38,885                 3.98
      sur                 242,714                24.85
                    total 976,682                100
      Fuente: Agenda estadística 1992, p. 78, publicado por el INEGI.
3. Según el anuario de los Estados Unidos Mexicanos, 1990, p.198,
   publicado por el INEGI de los 70, 562, 202 habitantes de 5 años y más
   registrados en 1990. 63,285,027eran católicos; 3,447,507 protestantes o
   evangélicos, 57,918 judíos; 1,021,326 otra; 2,288,234 ninguna y 462,190
   sin especificar.

                Habitantes de 5 años y más registrados en 1990

   Religión                 Habitantes              %
   Católicos                63,285,027              89.68
   Protestantes             3,447,507               4.88
   Judíos                   57,918                  0.08
   Otra                     1,021,326               1.44
   Ninguna                  2,288,234               3.24
   Sin especificar          462,190                 0.65
                     Total 70, 562, 202             100
    Fuente: Anuario de los Estados Unidos Mexicanos, 1990, INEGI.

4. El anuario estadístico 1964, de la UNAM nos reporta que los alumnos de
   esa institución, aparte de la carrera en que estaban inscritos, estudiaban
   otra como ilustra a continuación: universitaria; 410 técnica 40; comercial,
   70; artística, 280; idiomas, 1.900; normal, 40; y otras, 400.

             Alumnos de la UNAM que estudian otra carrera (1964)
   Carrera                   Alumnos               %
   Universitaria             40                    1.44
   Técnica                   40                    1.44
   Comercial                 70                    2.52
   Artística                 280                   10.10
   Idiomas                   1900                  68.59
   Normal                    40                    1.44
   Otras                     400                   14.44
                     Total 2770                    100
   Fuente: Anuario estadístico 1964, UNAM:

5. Según el archivo del Registro civil del municipio de Tenosique, Tab., de
   enero a junio de 1990 se expidieron 1,036 actas repartidas como sigue:
   nacimientos, 699; defunciones, 85; matrimonios, 251 y reconocimientos 1.

      Actas que se expidieron de enero a junio de 1990 en el municipio de
                               Tenosique, Tab.
   Tipo                     f                        %
   Nacimientos              699                      67.47
   Defunciones              85                       8.20
   Matrimonios              251                      24.22
   Reconocimientos          1                        0.096=0.1
                     Total 1036                      100
Fuente: Archivo del registro civil del municipio de Tenosique, tab. 1990.

6. En una encuesta aplicada a clientes de una fábrica de automóviles en
   1976, a la pregunta: ¿de qué color prefiere su automóvil? Se respondió
   así: blanco, 18; azul, 22; verde, 40; amarillo, 25; y rojo, 75.


      Encuesta aplicada a clientes de una fábrica de automóviles en 1976
                    ¿De qué color prefiere su automóvil?
   Color                    Clientes                  %
   Blanco                   18                        10
   Azul                     22                        12.22
   Verde                    40                        22.22
   Amarillo                 25                        13.88
   Rojo                     75                        41.66
                     Total 180                        100


   Con la información dada a continuación, construye la tabla
   correspondiente a cada caso, que exhiba únicamente frecuencias
   simples:




7. El anuario estadístico 1984, de la facultad de física de la UAEM nos dice
   que, de los 137 egresados de febrero de 1981 a agosto de 1983, 93
   salieron como “regulares” y 44 como irregulares: de la primera
   generación; 22 regulares y 6 irregulares; de la segunda 24 y 14; de la
   tercera 12y 9; de cuarta, 6 y 0; de la quinta, 29 y 15.

      Egresados por generación fecha de egreso, regulares e irregulares
                  Fac. de física de la UAEM (Feb. 81-Ago. 83)
    Generación        Fecha           Total        Regulares    Irregulares
        1ª           Feb.81             28             22            6
        2ª           Ago.81             38             24            14
        3ª           Feb.82             21             12            9
        4ª           Ago.82             6               6            0
        5ª           Ago.83             44             29            15
                                       137             93            44
   Fuente: anuario estadístico 1984, Fac. de física de la UAEM:




8. En la p. 49 de la agenda estadística 1992, publicada por el INEGI, se
   registra que en 1990 se realizaron en el país 642, 201 matrimonios, de los
   cuales, menores de 20 años fueron, 109, 255 hombres, y 239,019 mujeres:
   de 20 a 24 años, 263,704 y 235, 463; de 25 a 29, 153, 547 y 96,780; de 30 a
34, 56,516 y 34, 081; de 35 a 39, 22,938 y 14,587; de 40 a 49, 19,176 y
   12,382; de 50 y más, 16,550 y 8,837 y en edad no especificada 515 y 1,052.


              Registro de matrimonios que se realizaron en 1990,
   Edad                 Total 642,201   Sexo
   Menores    de 20                     hombres            mujeres
   años
   De 20 a 24           348,255          109,255              239,019
   De 25 a 29           250,327          153, 547             96,780
   De 30 a 34           90,597           56,516               34,081
   De 35 a39            37,525           22,938               14,587
   De 40 a 49           31,558           19,176               12,382
   50 y más             24,937           16,550               8,387
   No especificado      1,567            515                  1,052
    Fuente: agenda estadística 1992, INEGI.p.49


   Con la información que sigue, haz, para cada caso, dos cuadros, uno que
   presente la información tal como se dice, y el otro que la presente
   simplificada, introduciendo una unidad de medida simplificada:


9. En el vol. 8 de la enciclopedia de México (3ª ed. 1978, p.495) leemos
   (refiriéndose a los datos de la población en 1970)…..de los mayores de 6
   años (38,370,438), 21,393,508 (55%) han tenido instrucción primaria pero
   solo 4,959,158 (12%) han cursado hasta sexto año 3,600,498 (9.4%) han
   recibido instrucción posterior y 13,367,217 (34.8%) no han tenido ninguna.



   Enciclopedia México, vol.8, datos de la población en 1970 mayores de 6 años
   Instrucción                Total 38,370,438              %
   Primaria                   21,393,508                    55
   Hasta 6º                   4,959,158                     12
   Posterior                  3,600,498                     9.4
   ninguna                    13,367,217                    34.8
   Fuente: Enciclopedia México vol.8, (3ª ed. 1978, p. 495)


                 Población en 1970 mayores de 6 años
   Instrucción               Total (millones)      %
                                   38.4
   Primaria              21.4                      55
   Hasta 6º              5.0                       12
   Posterior             3.6                       9.4
   ninguna               13.4                      34.8
   Fuente: Enciclopedia México vol.8, (3ª ed. 1978, p. 495)
10. Según el anuario de los Estados Unidos Mexicanos, 1990, p.180 publicado
    por el INEGI de la población total registrada en 1990 (81,249,645).
    31,146,504 tenían edades por debajo de los 15 años; 46,234,035 entre 15 y
    64 años; 3,376,841 por arriba de los 64 años y 492,265 sin especificar.

       Población registrada en 1990, INEGI.
   Edades                         Total
                              (81,246,645)
   Por debajo de los 15 31,146,504
   Entre 15 y 64         46,234,035
   Por arriba de los 64  3,376,841
   Sin especificar        492,265
   Fuente: Anuario de los Estados Unidos Mexicanos. 1990, p.180. INEGI.



           Población registrada en 1990.
   Edades                     Total (millones)
                                    81.2
   Por debajo de los 15 31.1
   Entre 15 y 64          46.2
   Por arriba de los 64   3.4
   Sin especificar        0.49
   Fuente: Anuario de los Estados Unidos Mexicanos. 1990, p.180. INEGI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
luijo0215
 
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
manoleter
 
Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
SOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESIS
SOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESISSOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESIS
SOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESISberthita16
 
Cuadernillo de probabilidad
Cuadernillo de probabilidadCuadernillo de probabilidad
Cuadernillo de probabilidad
Tu Pequeño Jimmy
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
Omar Baltierrez Mendez
 
Teorema de chebyshev
Teorema de chebyshevTeorema de chebyshev
Teorema de chebyshev
Vanessa Guzman
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
EJERCICIO Regresion lineal
EJERCICIO Regresion linealEJERCICIO Regresion lineal
EJERCICIO Regresion lineal
Miluska Flores N
 
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomialCuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Pao Aldaco
 
Tablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-SmirnovTablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-Smirnov
Byron Pérez
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
Univ Peruana Los Andes
 
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ana Silvia Licett Ramos
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
IPN
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
Juan Carlos Durand
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
 
Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3
 
SOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESIS
SOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESISSOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESIS
SOLUCIONARIO DE PRUEBA DE HIPOTESIS
 
Cuadernillo de probabilidad
Cuadernillo de probabilidadCuadernillo de probabilidad
Cuadernillo de probabilidad
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
 
Teorema de chebyshev
Teorema de chebyshevTeorema de chebyshev
Teorema de chebyshev
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
EJERCICIO Regresion lineal
EJERCICIO Regresion linealEJERCICIO Regresion lineal
EJERCICIO Regresion lineal
 
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomialCuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
 
Tablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-SmirnovTablas Kolmogorov-Smirnov
Tablas Kolmogorov-Smirnov
 
Tabla t
Tabla tTabla t
Tabla t
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
 
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
Ejercicio correlacion regresion1 (3) (1)
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRAL
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
 
Distribucion de bernoulli ejercicios
Distribucion de bernoulli  ejerciciosDistribucion de bernoulli  ejercicios
Distribucion de bernoulli ejercicios
 

Similar a Tarea p 68 y 69

Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69
Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69
Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69
Diana Garcia
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
rogger vasquez
 
Analisis de Situacion de Salud ASS San Marcos
Analisis de Situacion de Salud ASS San MarcosAnalisis de Situacion de Salud ASS San Marcos
Analisis de Situacion de Salud ASS San Marcos
Patricks Galvis
 
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Erik Gur
 
Pdua
Pdua Pdua
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptxSE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
vanner15
 
IX Encuesta Anual Sobre EducacióN Gop U Lima
IX Encuesta Anual Sobre EducacióN   Gop U LimaIX Encuesta Anual Sobre EducacióN   Gop U Lima
IX Encuesta Anual Sobre EducacióN Gop U Lima
Augusto Ayesta
 
La Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaLa Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República Dominicana
Jesus Mejia
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Angel Monagas
 
Estudio electoral generales
Estudio electoral generalesEstudio electoral generales
Estudio electoral generalesLidia Milena
 
Encuesta Universidad Lima - Octubre
Encuesta Universidad Lima - OctubreEncuesta Universidad Lima - Octubre
Encuesta Universidad Lima - OctubreAlgo de Marketing
 
Anuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En Mexico
Anuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En MexicoAnuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En Mexico
Anuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En Mexicogo sharp
 
IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009
IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009
IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009Antonio Wanderley
 
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
hbm.mkt
 
Tasa de desempleo 2o trimestre 2016
Tasa de desempleo 2o trimestre 2016Tasa de desempleo 2o trimestre 2016
Tasa de desempleo 2o trimestre 2016
El Pais Digital
 

Similar a Tarea p 68 y 69 (20)

Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69
Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69
Ejercicios de las páginas 59, 61, 68 y 69
 
Sesion 3 pag68,69
Sesion 3 pag68,69Sesion 3 pag68,69
Sesion 3 pag68,69
 
Pag68
Pag68Pag68
Pag68
 
Conferencia d anido_abril2010_def
Conferencia d anido_abril2010_defConferencia d anido_abril2010_def
Conferencia d anido_abril2010_def
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
 
Analisis de Situacion de Salud ASS San Marcos
Analisis de Situacion de Salud ASS San MarcosAnalisis de Situacion de Salud ASS San Marcos
Analisis de Situacion de Salud ASS San Marcos
 
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
 
Pdua
Pdua Pdua
Pdua
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptxSE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
 
IX Encuesta Anual Sobre EducacióN Gop U Lima
IX Encuesta Anual Sobre EducacióN   Gop U LimaIX Encuesta Anual Sobre EducacióN   Gop U Lima
IX Encuesta Anual Sobre EducacióN Gop U Lima
 
La Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaLa Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República Dominicana
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
 
Sintesis web
Sintesis webSintesis web
Sintesis web
 
Estudio electoral generales
Estudio electoral generalesEstudio electoral generales
Estudio electoral generales
 
Encuesta Universidad Lima - Octubre
Encuesta Universidad Lima - OctubreEncuesta Universidad Lima - Octubre
Encuesta Universidad Lima - Octubre
 
Anuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En Mexico
Anuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En MexicoAnuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En Mexico
Anuario 2008 2009 Audiencias Y Medios En Mexico
 
IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009
IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009
IBOPE AGB Mexico Anuario Mexicano 2008 2009
 
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
 
Tasa de desempleo 2o trimestre 2016
Tasa de desempleo 2o trimestre 2016Tasa de desempleo 2o trimestre 2016
Tasa de desempleo 2o trimestre 2016
 

Más de Jorge Antonio Vergara Olmedo

¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber ¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Evidencia de calificación practica 1
Evidencia de calificación practica 1Evidencia de calificación practica 1
Evidencia de calificación practica 1
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Practica 2 innovación educativa
Practica 2 innovación educativaPractica 2 innovación educativa
Practica 2 innovación educativa
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Practica 4 innovación educativa
Practica 4 innovación educativaPractica 4 innovación educativa
Practica 4 innovación educativa
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Portafolio de evidencia práctica 3
Portafolio de evidencia práctica 3Portafolio de evidencia práctica 3
Portafolio de evidencia práctica 3
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Plataforma edmodo en la secundaria
Plataforma edmodo en la secundariaPlataforma edmodo en la secundaria
Plataforma edmodo en la secundaria
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 

Más de Jorge Antonio Vergara Olmedo (17)

¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber ¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
¿Qué son el plato del buen comer y jarra del buen beber
 
Evidencia de calificación practica 1
Evidencia de calificación practica 1Evidencia de calificación practica 1
Evidencia de calificación practica 1
 
Practica 2 innovación educativa
Practica 2 innovación educativaPractica 2 innovación educativa
Practica 2 innovación educativa
 
Practica 4 innovación educativa
Practica 4 innovación educativaPractica 4 innovación educativa
Practica 4 innovación educativa
 
Portafolio de evidencia práctica 3
Portafolio de evidencia práctica 3Portafolio de evidencia práctica 3
Portafolio de evidencia práctica 3
 
Plataforma edmodo en la secundaria
Plataforma edmodo en la secundariaPlataforma edmodo en la secundaria
Plataforma edmodo en la secundaria
 
Formulario 2
Formulario 2Formulario 2
Formulario 2
 
Trabajo final estadistica infer.
Trabajo final estadistica infer.Trabajo final estadistica infer.
Trabajo final estadistica infer.
 
Autoevaluaciones 1-4
Autoevaluaciones 1-4Autoevaluaciones 1-4
Autoevaluaciones 1-4
 
Tarea 4, media, moda y d. estandar
Tarea 4, media, moda y d. estandarTarea 4, media, moda y d. estandar
Tarea 4, media, moda y d. estandar
 
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimirAnteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
 
Tarea unidad 3 corregida
Tarea unidad 3 corregidaTarea unidad 3 corregida
Tarea unidad 3 corregida
 
Tarea undad 3
Tarea undad 3Tarea undad 3
Tarea undad 3
 
Presentacion tarea
Presentacion tareaPresentacion tarea
Presentacion tarea
 
Tarea 2 p 44 47, 52-54
Tarea 2 p 44 47, 52-54Tarea 2 p 44 47, 52-54
Tarea 2 p 44 47, 52-54
 
Rango percentil
Rango percentilRango percentil
Rango percentil
 
Números cardinales, ordinales y nominales
Números cardinales, ordinales y nominalesNúmeros cardinales, ordinales y nominales
Números cardinales, ordinales y nominales
 

Tarea p 68 y 69

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TABLAS Y GRAFICAS TAREA: EJERCICIOS PAJINAS 68 Y 69 JORGE ANTONIO VERGARA OLMEDO 23 FEBRERO 2013. Con la información dada a continuación construye la tabla correspondiente a cada caso y anéxale la columna de frecuencias porcentuales. 1. El anuario estadístico 1984, de la facultad de sociología de la U. V. informa que de los 188 alumnos inscritos en 1984, 130 habían realizado el propedéutico en Xalapa, 22 en Veracruz, 3 en Cd. Mendoza, 2 en Minatitlán, 18 en córdoba, 3 en Coatzacoalcos, 7 en Poza Rica, y 3 no hicieron propedéutico, si no que entraron a la facultad revalidando estudios. Alumnos inscritos en 1984 Fac. de sociología de la U.V. Ciudad Alumnos % Cd. Mendoza 3 1.59 Coatzacoalcos 3 1.59 córdoba 18 9.57 Minatitlán 2 1.06 Poza rica 7 3.72 Revalidación 3 1.59 Veracruz 22 11.70 Xalapa 130 69.14 Total 188 100 Fuente: Anuario estadístico 1984, Fac. de sociología, U.V. 2. La agenda estadística 1992, p.78, publicada por el INEGI nos dice que en 1991 se produjeron en el país 976,682 miles de barriles de petróleo crudo, de los cuales correspondió a la región norte 38,885; a la región sur, 242,714 y la región marina 695,056. Barriles de petróleo crudo (1991) (miles) Región % marina 695,056 71.16 Norte 38,885 3.98 sur 242,714 24.85 total 976,682 100 Fuente: Agenda estadística 1992, p. 78, publicado por el INEGI.
  • 2. 3. Según el anuario de los Estados Unidos Mexicanos, 1990, p.198, publicado por el INEGI de los 70, 562, 202 habitantes de 5 años y más registrados en 1990. 63,285,027eran católicos; 3,447,507 protestantes o evangélicos, 57,918 judíos; 1,021,326 otra; 2,288,234 ninguna y 462,190 sin especificar. Habitantes de 5 años y más registrados en 1990 Religión Habitantes % Católicos 63,285,027 89.68 Protestantes 3,447,507 4.88 Judíos 57,918 0.08 Otra 1,021,326 1.44 Ninguna 2,288,234 3.24 Sin especificar 462,190 0.65 Total 70, 562, 202 100 Fuente: Anuario de los Estados Unidos Mexicanos, 1990, INEGI. 4. El anuario estadístico 1964, de la UNAM nos reporta que los alumnos de esa institución, aparte de la carrera en que estaban inscritos, estudiaban otra como ilustra a continuación: universitaria; 410 técnica 40; comercial, 70; artística, 280; idiomas, 1.900; normal, 40; y otras, 400. Alumnos de la UNAM que estudian otra carrera (1964) Carrera Alumnos % Universitaria 40 1.44 Técnica 40 1.44 Comercial 70 2.52 Artística 280 10.10 Idiomas 1900 68.59 Normal 40 1.44 Otras 400 14.44 Total 2770 100 Fuente: Anuario estadístico 1964, UNAM: 5. Según el archivo del Registro civil del municipio de Tenosique, Tab., de enero a junio de 1990 se expidieron 1,036 actas repartidas como sigue: nacimientos, 699; defunciones, 85; matrimonios, 251 y reconocimientos 1. Actas que se expidieron de enero a junio de 1990 en el municipio de Tenosique, Tab. Tipo f % Nacimientos 699 67.47 Defunciones 85 8.20 Matrimonios 251 24.22 Reconocimientos 1 0.096=0.1 Total 1036 100
  • 3. Fuente: Archivo del registro civil del municipio de Tenosique, tab. 1990. 6. En una encuesta aplicada a clientes de una fábrica de automóviles en 1976, a la pregunta: ¿de qué color prefiere su automóvil? Se respondió así: blanco, 18; azul, 22; verde, 40; amarillo, 25; y rojo, 75. Encuesta aplicada a clientes de una fábrica de automóviles en 1976 ¿De qué color prefiere su automóvil? Color Clientes % Blanco 18 10 Azul 22 12.22 Verde 40 22.22 Amarillo 25 13.88 Rojo 75 41.66 Total 180 100 Con la información dada a continuación, construye la tabla correspondiente a cada caso, que exhiba únicamente frecuencias simples: 7. El anuario estadístico 1984, de la facultad de física de la UAEM nos dice que, de los 137 egresados de febrero de 1981 a agosto de 1983, 93 salieron como “regulares” y 44 como irregulares: de la primera generación; 22 regulares y 6 irregulares; de la segunda 24 y 14; de la tercera 12y 9; de cuarta, 6 y 0; de la quinta, 29 y 15. Egresados por generación fecha de egreso, regulares e irregulares Fac. de física de la UAEM (Feb. 81-Ago. 83) Generación Fecha Total Regulares Irregulares 1ª Feb.81 28 22 6 2ª Ago.81 38 24 14 3ª Feb.82 21 12 9 4ª Ago.82 6 6 0 5ª Ago.83 44 29 15 137 93 44 Fuente: anuario estadístico 1984, Fac. de física de la UAEM: 8. En la p. 49 de la agenda estadística 1992, publicada por el INEGI, se registra que en 1990 se realizaron en el país 642, 201 matrimonios, de los cuales, menores de 20 años fueron, 109, 255 hombres, y 239,019 mujeres: de 20 a 24 años, 263,704 y 235, 463; de 25 a 29, 153, 547 y 96,780; de 30 a
  • 4. 34, 56,516 y 34, 081; de 35 a 39, 22,938 y 14,587; de 40 a 49, 19,176 y 12,382; de 50 y más, 16,550 y 8,837 y en edad no especificada 515 y 1,052. Registro de matrimonios que se realizaron en 1990, Edad Total 642,201 Sexo Menores de 20 hombres mujeres años De 20 a 24 348,255 109,255 239,019 De 25 a 29 250,327 153, 547 96,780 De 30 a 34 90,597 56,516 34,081 De 35 a39 37,525 22,938 14,587 De 40 a 49 31,558 19,176 12,382 50 y más 24,937 16,550 8,387 No especificado 1,567 515 1,052 Fuente: agenda estadística 1992, INEGI.p.49 Con la información que sigue, haz, para cada caso, dos cuadros, uno que presente la información tal como se dice, y el otro que la presente simplificada, introduciendo una unidad de medida simplificada: 9. En el vol. 8 de la enciclopedia de México (3ª ed. 1978, p.495) leemos (refiriéndose a los datos de la población en 1970)…..de los mayores de 6 años (38,370,438), 21,393,508 (55%) han tenido instrucción primaria pero solo 4,959,158 (12%) han cursado hasta sexto año 3,600,498 (9.4%) han recibido instrucción posterior y 13,367,217 (34.8%) no han tenido ninguna. Enciclopedia México, vol.8, datos de la población en 1970 mayores de 6 años Instrucción Total 38,370,438 % Primaria 21,393,508 55 Hasta 6º 4,959,158 12 Posterior 3,600,498 9.4 ninguna 13,367,217 34.8 Fuente: Enciclopedia México vol.8, (3ª ed. 1978, p. 495) Población en 1970 mayores de 6 años Instrucción Total (millones) % 38.4 Primaria 21.4 55 Hasta 6º 5.0 12 Posterior 3.6 9.4 ninguna 13.4 34.8 Fuente: Enciclopedia México vol.8, (3ª ed. 1978, p. 495)
  • 5. 10. Según el anuario de los Estados Unidos Mexicanos, 1990, p.180 publicado por el INEGI de la población total registrada en 1990 (81,249,645). 31,146,504 tenían edades por debajo de los 15 años; 46,234,035 entre 15 y 64 años; 3,376,841 por arriba de los 64 años y 492,265 sin especificar. Población registrada en 1990, INEGI. Edades Total (81,246,645) Por debajo de los 15 31,146,504 Entre 15 y 64 46,234,035 Por arriba de los 64 3,376,841 Sin especificar 492,265 Fuente: Anuario de los Estados Unidos Mexicanos. 1990, p.180. INEGI. Población registrada en 1990. Edades Total (millones) 81.2 Por debajo de los 15 31.1 Entre 15 y 64 46.2 Por arriba de los 64 3.4 Sin especificar 0.49 Fuente: Anuario de los Estados Unidos Mexicanos. 1990, p.180. INEGI.