SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aquellas reglas
internacionales
que facilitan
la conducción
del comercio
global…
INCOTERMS
2
INDICE
1. DEFINICIÓN……………………………………………………3
2. FINALIDAD……………………………………………………..4
3. HISTORIA………………………………………………………5
4. VARIACIÓN…………………………………………………….6
5. OBLIGACIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA Y
DOCUMENTOS………………………………………………...7
5.1 Verificación e inspección de la mercancía…....7
5.2 Notificaciones de la entrega de mercancía…...7
5.3 Aplicación del seguro de carga………………...8
5.4 Seguridad en la cadena logística……………....8
5.5 Terminal Handling Charges (THC)…………….8
5.6 Ventas en tránsito …………………………….…9
6. CLASIFICACIÓN DE INCOTERMS 2010…………………...10
3
on usos y costumbres comerciales recogidos por la
Cámara de Comercio Internacional de París. No son
leyes.
Son fórmulas abreviadas que definen lugar de entrega,
incorporándose obligaciones derivadas para el vendedor y
comprador, que forman parte del
contrato de compraventa internacional
de mercancías, por voluntad de las
partes.
4
a referencia a los Incoterms en un contrato de compra –
venta, define claramente las obligaciones respectivas de las
partes y reduce el riesgo de complicaciones legales.
vitar, o por lo menos reducir, las incertidumbres
derivadas de las distintas interpretaciones de dichos
términos en países diferentes.
unción de armonización, con su sola mención se incorpora
en el contrato de compraventa, y se aplican en defecto de
regulación precisa (supletorias). Además regulan cuatro aspectos:
La forma y lugar de entrega de la mercancía.
Transmisión de los riesgos.
Quién asume el costo de traslado de las mercancías.
Obligación de realizar el despacho aduanero.
L
E
F
5
1920, en París, la CCI
inició sus estudios
1928, 2ra publicación,
sólo 6 términos.
1936, 1ra versión
publicada por la CCI.
1953, Nuevo texto, 8
términos.
1967 y 1976,
modificaciones.
1980, Nueva versión
con 14 términos.
1990, versión con 13
términos.
2000, versión con 13
términos
2010, versión con 11
términos
6
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Se aplica para ventas internacionales y ventas
domesticas
 UE (non borders)
 US (UCC delivery, shipments)
DESIGNACIÓN CORRECTA:
INCOTERM + Punto Convenido + INCOTERMS ® 2010
7
5.1 Verificación e inspección de la mercancía
Será responsabilidad del vendedor, efectuar y cubrir los
gastos de verificación e inspección de la mercancía en los
11 Incoterms.
5.2 Notificaciones de la entrega de mercancía
Será responsabilidad del vendedor, notificar al comprador
(por escrito) el cumplimiento de la obligación de entrega
y/o embarque de la mercancía para todos los
INCOTERMS, excepto en EX WORKS.
8
5.3 Aplicación del seguro de carga
Cuando el INCOTERM exija que el vendedor contrate el
seguro, deberá contratar el seguro que cubra el tipo de
mercancía según las cláusulas de Instituto de Carga.
5.4 Seguridad en la cadena logística
Las partes tienen el deber de proveer la información
necesaria sobre verificaciones de seguridad para que la
otra parte pueda cumplir con las formalidades aduaneras.
5.5 Terminal Handling Charges (THC)
En los INCOTERMS que exijan que el Vendedor contrate
el flete, debe especificarse quien asume los gastos en el
Puerto de destino.
9
EXW (Ex Works)
 La entrega se realiza cuando la
mercancía (identificada, embalada,
dentro del plazo del contrato), se pone a
disposición del comprador en la fábrica o
establecimiento del vendedor.
FCA (Free Carrier)
 El vendedor entrega la mercancía al
transportista, en el lugar designado por el
comprador o transportista, en la fecha
pactada. El vendedor se libera del costo
del transporte principal.
PUERTODEORIGEN
10
FAS (Free Alongside Ship)
 El vendedor cumple con su obligación
cuando entrega la mercancía al costado
del buque, ya sea que la deje en el puerto
o en un lanchón.
 Debe realizar los trámites aduaneros.
 Sólo se usa para transporte marítimo o
fluvial.
FOB (Free On Board)
 El vendedor cumple con la entrega y
transmite el riesgo cuando la mercancía
se encuentran a bordo del buque en el
puerto de embarque convenido.
 Debe realizar los trámites aduaneros.
 Sólo se usa para transporte marítimo o
fluvial.
11
CFR (Costo y Flete)
 El vendedor cumple con la entrega y
transmite el riesgo cuando la mercancía
se encuentra en el buque en el puerto de
embarque.
 El vendedor contrata y paga los costes y
el flete para llevar la mercancía hasta el
puerto de destino.
CPT (Transporte Pagados hasta ….)
 El vendedor realiza la entrega y
transmite el riesgo cuando pone la
mercancía a disposición del
transportista que designa.
 El vendedor paga los costes del
transporte.
 Debe realizar los trámites aduaneros.
12
CIF (Costo, Seguro y Flete)
 El vendedor cumple con la entrega y
transmite el riesgo cuando la
mercancía se encuentra a bordo del
buque en el puerto de embarque
convenido.
 El vendedor contrata y paga los costes
y el flete y contrata el seguro y paga la
prima correspondiente.
 Debe realizar los trámites aduaneros.
 CIP (Transporte y Seguro Pagados
hasta …)
 El vendedor cumple con la entrega y
transmite el riesgo cuando pone la
mercancía a disposición del
transportista que designa.
 El vendedor contrata y paga los
costes del transporte y PAGA y
contrata el seguro correspondiente.
Debe realizar los trámites
aduaneros.
13
 DAT (Delivery at Terminal)
 El vendedor realiza la entrega y
transmite el riesgo al comprador a la
llegada de la mercancía al terminal de
destino convenido.
 El comprador asume los trámites de
importación, y paga los derechos de
aduana.
DAP (Delivery at place)
 El vendedor realiza la entrega y
transmite el riesgo al comprador con
la puesta en disposición de la
mercancía en el lugar de destino
convenido.
 El costo del traslado lo asume el
vendedor. El comprador asume los
trámites de importación y paga los
derechos de aduana.
 Puede ser usado bajo cualquier
modalidad
El Punto designado puede ser en la
frontera, en la nave u otro punto
14
 DDP (Delivery Duty Paid)
 El vendedor realiza la entrega y
transmite el riesgo Al comprador a la
llegada de la mercancía al lugar de
destino convenido.
 El costo del traslado lo asume el
vendedor.
 El vendedor asume los trámites de
importación y paga los derechos de
aduana.
EXW FCA CPT CIP DAT DAP DAT
Sólo para transporte acuático:
FAS FOB CFR CIF
15
INCOTERMSYA SALIÓ A LA VENTA EN
MANUAL ACTUALIZADO CON
MÁS ILUSTRACIONES Y
MUCHO MÁS COMPLETO,
ESTÁ DISPONIBÑE EN TU
LIBRERÍA FAVORITA…
¡CÓMPRALO YA!
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñador grafico inconterms
Diseñador grafico incontermsDiseñador grafico inconterms
Diseñador grafico inconterms
Kathita Macias
 
Incoterms2010
Incoterms2010Incoterms2010
Incoterms2010
AHernandez22
 
Exposicion incoterm
Exposicion incotermExposicion incoterm
Exposicion incoterm
utp
 
Edison verdezoto
Edison verdezotoEdison verdezoto
Edison verdezoto
GonZa Alvarez
 
Taller inconterms
Taller incontermsTaller inconterms
Taller inconterms
liliana villamil
 
Incoter
IncoterIncoter
Incoterm
Incoterm Incoterm
Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1
gmo_1961
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms 2.010
Incoterms 2.010Incoterms 2.010
Incoterms 2.010
Delys Chinibas
 
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS  - Definición y tipos más utilizadosINCOTERMS  - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
Global Negotiator
 
Incotermes 2010 info aplicada 1
Incotermes 2010   info aplicada 1Incotermes 2010   info aplicada 1
Incotermes 2010 info aplicada 1
melomartin89
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incotems
IncotemsIncotems
Incotems
jossby
 
Imconters
ImcontersImconters
Imconters
andreamon24
 
Incoterms
IncotermsIncoterms

La actualidad más candente (16)

Diseñador grafico inconterms
Diseñador grafico incontermsDiseñador grafico inconterms
Diseñador grafico inconterms
 
Incoterms2010
Incoterms2010Incoterms2010
Incoterms2010
 
Exposicion incoterm
Exposicion incotermExposicion incoterm
Exposicion incoterm
 
Edison verdezoto
Edison verdezotoEdison verdezoto
Edison verdezoto
 
Taller inconterms
Taller incontermsTaller inconterms
Taller inconterms
 
Incoter
IncoterIncoter
Incoter
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
 
Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2.010
Incoterms 2.010Incoterms 2.010
Incoterms 2.010
 
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS  - Definición y tipos más utilizadosINCOTERMS  - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
 
Incotermes 2010 info aplicada 1
Incotermes 2010   info aplicada 1Incotermes 2010   info aplicada 1
Incotermes 2010 info aplicada 1
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incotems
IncotemsIncotems
Incotems
 
Imconters
ImcontersImconters
Imconters
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Similar a Revista Incoterms 1

Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Johanna Camargo Viasus
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Salomón Valdez
 
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una optComercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
JuancaFreestyler
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Proec gl2012 intl
Proec gl2012 intlProec gl2012 intl
Proec gl2012 intl
Geovanny Zambrano
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
Ana Milena Polanco Rojas
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
Ana Milena Polanco Rojas
 
incoterms
incotermsincoterms
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Rodney Tapia
 
Terminos Incoterms
Terminos IncotermsTerminos Incoterms
Terminos Incoterms
Marce Krdenas Villanueva
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Emilia Galvan Olay
 
CONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdfCONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdf
DubanAlvarez3
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
Jhona Elio
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
DavidOrtz5
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
kariitoperea
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
Haroldo Puerta
 
Incoterm 2010 sc
Incoterm  2010 scIncoterm  2010 sc
Incoterm 2010 sc
cinthya-cene
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
Jose Ugarte
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Camcap
 

Similar a Revista Incoterms 1 (20)

Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una optComercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Proec gl2012 intl
Proec gl2012 intlProec gl2012 intl
Proec gl2012 intl
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 
incoterms
incotermsincoterms
incoterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Terminos Incoterms
Terminos IncotermsTerminos Incoterms
Terminos Incoterms
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
CONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdfCONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdf
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Incoterm 2010 sc
Incoterm  2010 scIncoterm  2010 sc
Incoterm 2010 sc
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
 
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015Ppt incoterms clase 2 junio 2015
Ppt incoterms clase 2 junio 2015
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Revista Incoterms 1

  • 1. 1 Aquellas reglas internacionales que facilitan la conducción del comercio global… INCOTERMS
  • 2. 2 INDICE 1. DEFINICIÓN……………………………………………………3 2. FINALIDAD……………………………………………………..4 3. HISTORIA………………………………………………………5 4. VARIACIÓN…………………………………………………….6 5. OBLIGACIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA Y DOCUMENTOS………………………………………………...7 5.1 Verificación e inspección de la mercancía…....7 5.2 Notificaciones de la entrega de mercancía…...7 5.3 Aplicación del seguro de carga………………...8 5.4 Seguridad en la cadena logística……………....8 5.5 Terminal Handling Charges (THC)…………….8 5.6 Ventas en tránsito …………………………….…9 6. CLASIFICACIÓN DE INCOTERMS 2010…………………...10
  • 3. 3 on usos y costumbres comerciales recogidos por la Cámara de Comercio Internacional de París. No son leyes. Son fórmulas abreviadas que definen lugar de entrega, incorporándose obligaciones derivadas para el vendedor y comprador, que forman parte del contrato de compraventa internacional de mercancías, por voluntad de las partes.
  • 4. 4 a referencia a los Incoterms en un contrato de compra – venta, define claramente las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de complicaciones legales. vitar, o por lo menos reducir, las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de dichos términos en países diferentes. unción de armonización, con su sola mención se incorpora en el contrato de compraventa, y se aplican en defecto de regulación precisa (supletorias). Además regulan cuatro aspectos: La forma y lugar de entrega de la mercancía. Transmisión de los riesgos. Quién asume el costo de traslado de las mercancías. Obligación de realizar el despacho aduanero. L E F
  • 5. 5 1920, en París, la CCI inició sus estudios 1928, 2ra publicación, sólo 6 términos. 1936, 1ra versión publicada por la CCI. 1953, Nuevo texto, 8 términos. 1967 y 1976, modificaciones. 1980, Nueva versión con 14 términos. 1990, versión con 13 términos. 2000, versión con 13 términos 2010, versión con 11 términos
  • 6. 6 ÁMBITO DE APLICACIÓN: Se aplica para ventas internacionales y ventas domesticas  UE (non borders)  US (UCC delivery, shipments) DESIGNACIÓN CORRECTA: INCOTERM + Punto Convenido + INCOTERMS ® 2010
  • 7. 7 5.1 Verificación e inspección de la mercancía Será responsabilidad del vendedor, efectuar y cubrir los gastos de verificación e inspección de la mercancía en los 11 Incoterms. 5.2 Notificaciones de la entrega de mercancía Será responsabilidad del vendedor, notificar al comprador (por escrito) el cumplimiento de la obligación de entrega y/o embarque de la mercancía para todos los INCOTERMS, excepto en EX WORKS.
  • 8. 8 5.3 Aplicación del seguro de carga Cuando el INCOTERM exija que el vendedor contrate el seguro, deberá contratar el seguro que cubra el tipo de mercancía según las cláusulas de Instituto de Carga. 5.4 Seguridad en la cadena logística Las partes tienen el deber de proveer la información necesaria sobre verificaciones de seguridad para que la otra parte pueda cumplir con las formalidades aduaneras. 5.5 Terminal Handling Charges (THC) En los INCOTERMS que exijan que el Vendedor contrate el flete, debe especificarse quien asume los gastos en el Puerto de destino.
  • 9. 9 EXW (Ex Works)  La entrega se realiza cuando la mercancía (identificada, embalada, dentro del plazo del contrato), se pone a disposición del comprador en la fábrica o establecimiento del vendedor. FCA (Free Carrier)  El vendedor entrega la mercancía al transportista, en el lugar designado por el comprador o transportista, en la fecha pactada. El vendedor se libera del costo del transporte principal. PUERTODEORIGEN
  • 10. 10 FAS (Free Alongside Ship)  El vendedor cumple con su obligación cuando entrega la mercancía al costado del buque, ya sea que la deje en el puerto o en un lanchón.  Debe realizar los trámites aduaneros.  Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial. FOB (Free On Board)  El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentran a bordo del buque en el puerto de embarque convenido.  Debe realizar los trámites aduaneros.  Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.
  • 11. 11 CFR (Costo y Flete)  El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentra en el buque en el puerto de embarque.  El vendedor contrata y paga los costes y el flete para llevar la mercancía hasta el puerto de destino. CPT (Transporte Pagados hasta ….)  El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo cuando pone la mercancía a disposición del transportista que designa.  El vendedor paga los costes del transporte.  Debe realizar los trámites aduaneros.
  • 12. 12 CIF (Costo, Seguro y Flete)  El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentra a bordo del buque en el puerto de embarque convenido.  El vendedor contrata y paga los costes y el flete y contrata el seguro y paga la prima correspondiente.  Debe realizar los trámites aduaneros.  CIP (Transporte y Seguro Pagados hasta …)  El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando pone la mercancía a disposición del transportista que designa.  El vendedor contrata y paga los costes del transporte y PAGA y contrata el seguro correspondiente. Debe realizar los trámites aduaneros.
  • 13. 13  DAT (Delivery at Terminal)  El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador a la llegada de la mercancía al terminal de destino convenido.  El comprador asume los trámites de importación, y paga los derechos de aduana. DAP (Delivery at place)  El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador con la puesta en disposición de la mercancía en el lugar de destino convenido.  El costo del traslado lo asume el vendedor. El comprador asume los trámites de importación y paga los derechos de aduana.  Puede ser usado bajo cualquier modalidad El Punto designado puede ser en la frontera, en la nave u otro punto
  • 14. 14  DDP (Delivery Duty Paid)  El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo Al comprador a la llegada de la mercancía al lugar de destino convenido.  El costo del traslado lo asume el vendedor.  El vendedor asume los trámites de importación y paga los derechos de aduana. EXW FCA CPT CIP DAT DAP DAT Sólo para transporte acuático: FAS FOB CFR CIF
  • 15. 15 INCOTERMSYA SALIÓ A LA VENTA EN MANUAL ACTUALIZADO CON MÁS ILUSTRACIONES Y MUCHO MÁS COMPLETO, ESTÁ DISPONIBÑE EN TU LIBRERÍA FAVORITA… ¡CÓMPRALO YA!
  • 16. 1