SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
1. Investigación Acción. Autores y definiciones
4
2. Investigación Acción. Características
• Contexto Situacional
• Participativa
• Sigue una espiral introspectiva (planificación,
acción, observación y reflexión
• Colaborativa
• Proceso sistemático de aprendizaje,
orientado a la praxis (acción críticamente
informada y comprometida)
• Induce a teorizar sobre la práctica
• Somete a prueba las prácticas, las ideas y las
suposiciones
• Implica registrar, recopilar, analizar nuestros
propios juicios, reacciones e impresiones en
torno a lo que ocurre
• Es un proceso político porque implica
cambios que afectan a las personas
• Realiza análisis críticos de las situaciones
• Procede progresivamente a cambios más
amplios.
5
2. Investigación Acción. Principios Éticos
• Debe consultarse previamente y
obtenerse el consentimiento preciso
de todas aquellas personas e
instancias que intervengan en el caso.
• Se debe conseguir permisos para
observar (a no ser que sea la propia
clase del docente) o examinar
documentos con otras intenciones a
las de la investigación y sean privados.
• Si al realizar el proyecto se necesitan
otras partes implicadas, todos los
participantes deberán tener la opción
de participar e influir en el proceso,
así como respetar quienes no quieran.
6
2. Investigación Acción. Principios Éticos
• El trabajo debe ser visible y abierto a
las sugerencias de los demás.
• El alumno tiene los mismos derechos
que el profesorado o que cualquier
institución implicada. Se debe negociar
con ellos las interpretaciones de los
datos y deben autorizar que se hagan
públicos.
• En los informes públicos debe
mantenerse el anonimato de las
personas participantes y de las
instituciones, a no ser que haya deseo
en contrario y autorización para ello.
Los alumnos deben ser anónimos.
• Los principios éticos deben ser
conocidos previamente por los
participantes y acordados, así como su
uso.
7
2. Investigación Acción. Modalidades
Investigación-acción técnica
• Propósito: Hacer más eficaz la
práctica educativa
• Promueve la destreza, la eficacia y el
control.
Investigación-acción participativa
• Promueve el juicio y la comprensión
• Está orientada al cambio social y el
desarrollo comunitario
• Implica un cambio en la conciencia
de los participantes como en las
prácticas sociales.
8
2. Investigación Acción. Modalidades
• Se centra en la praxis educativa.
• Intenta vincular la acción del
profesorado a los contextos
socioculturales en las que se
desenvuelve.
• Promueve la emancipación y la praxis
emancipadora.
• Trata de desvelar creencias, supuestos,
valores que subyacen en la práctica
educativa.
• Pretende conseguir la transformación
de la organización y la práctica
educativa, como de la práctica social.
• Supone un compromiso ético y de
servicio a la comunidad.
Investigación-acción crítica emancipadora
9
3. Investigación Acción. Fases
1. Identificar un problema
• Identificación del problema
• Análisis de la situación
• Recogida de datos
2. Elaborar un plan de acción razonado
• Revisar la bibliografía referente al tema
de estudio
• Replantear o redefinir el problema inicial
a la luz de la revisión bibliográfica
realizada.
• Seleccionar los procedimientos de
investigación, asignar tareas y recursos,
así como la temporalización.
3. Revisar y replantear el plan de acción
• Revisar el plan y replantearlo según sea
el caso
Tomado de:
https://practicumunav11.wikispaces.com/Inve
stigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n
10
3. Investigación Acción. Ciclos de Acción Reflexiva
Tomado de:
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf. Página 12
11
Bibliografía
https://practicumunav11.wikispaces.com/Investigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentacion
es/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Magdalena_w
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
Camilo Otero
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Felipe Mateo Tapia
 
Investigcipon 1
Investigcipon 1Investigcipon 1
Investigcipon 1
fiorellalecca
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Alberto Boada
 
Acercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológico
Acercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológicoAcercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológico
Acercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológico
Beatriz Sanchez Bustos
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas
 

La actualidad más candente (9)

Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigcipon 1
Investigcipon 1Investigcipon 1
Investigcipon 1
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
 
Acercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológico
Acercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológicoAcercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológico
Acercamiento y aplicación del enfoque pedagógico praxeológico
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
 

Similar a Tarea semana 4. Investigación acción

Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
salf22
 
éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
Secretaría de Educación Pública
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...David Medina
 
In.accion
In.accionIn.accion
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
Carolina Tirado Rodriguez
 
Metodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accionMetodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accion
Miguel Angel Acuña López
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
Allan Chacara
 
Ideas centrales de la investigación acción.pptx
Ideas centrales de la investigación acción.pptxIdeas centrales de la investigación acción.pptx
Ideas centrales de la investigación acción.pptx
ricardopalafox3
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbFernando González
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accionELIO_CARIDAD
 
Sesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acciónSesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acciónCarlos Marcelo
 
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
gilberto Olvera
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
Yasmina Bouriga
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
madelin1972
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
danielats
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – acciondanielats
 
Investigacion en accion propuesta
Investigacion en accion   propuestaInvestigacion en accion   propuesta
Investigacion en accion propuesta
University of Puerto Rico at Utuado
 

Similar a Tarea semana 4. Investigación acción (20)

Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
 
In.accion
In.accionIn.accion
In.accion
 
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
 
Metodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accionMetodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accion
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
 
Ideas centrales de la investigación acción.pptx
Ideas centrales de la investigación acción.pptxIdeas centrales de la investigación acción.pptx
Ideas centrales de la investigación acción.pptx
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Sesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acciónSesión 1 investigación acción
Sesión 1 investigación acción
 
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – accion
 
Investigacion en accion propuesta
Investigacion en accion   propuestaInvestigacion en accion   propuesta
Investigacion en accion propuesta
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tarea semana 4. Investigación acción

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3 1. Investigación Acción. Autores y definiciones
  • 4. 4 2. Investigación Acción. Características • Contexto Situacional • Participativa • Sigue una espiral introspectiva (planificación, acción, observación y reflexión • Colaborativa • Proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis (acción críticamente informada y comprometida) • Induce a teorizar sobre la práctica • Somete a prueba las prácticas, las ideas y las suposiciones • Implica registrar, recopilar, analizar nuestros propios juicios, reacciones e impresiones en torno a lo que ocurre • Es un proceso político porque implica cambios que afectan a las personas • Realiza análisis críticos de las situaciones • Procede progresivamente a cambios más amplios.
  • 5. 5 2. Investigación Acción. Principios Éticos • Debe consultarse previamente y obtenerse el consentimiento preciso de todas aquellas personas e instancias que intervengan en el caso. • Se debe conseguir permisos para observar (a no ser que sea la propia clase del docente) o examinar documentos con otras intenciones a las de la investigación y sean privados. • Si al realizar el proyecto se necesitan otras partes implicadas, todos los participantes deberán tener la opción de participar e influir en el proceso, así como respetar quienes no quieran.
  • 6. 6 2. Investigación Acción. Principios Éticos • El trabajo debe ser visible y abierto a las sugerencias de los demás. • El alumno tiene los mismos derechos que el profesorado o que cualquier institución implicada. Se debe negociar con ellos las interpretaciones de los datos y deben autorizar que se hagan públicos. • En los informes públicos debe mantenerse el anonimato de las personas participantes y de las instituciones, a no ser que haya deseo en contrario y autorización para ello. Los alumnos deben ser anónimos. • Los principios éticos deben ser conocidos previamente por los participantes y acordados, así como su uso.
  • 7. 7 2. Investigación Acción. Modalidades Investigación-acción técnica • Propósito: Hacer más eficaz la práctica educativa • Promueve la destreza, la eficacia y el control. Investigación-acción participativa • Promueve el juicio y la comprensión • Está orientada al cambio social y el desarrollo comunitario • Implica un cambio en la conciencia de los participantes como en las prácticas sociales.
  • 8. 8 2. Investigación Acción. Modalidades • Se centra en la praxis educativa. • Intenta vincular la acción del profesorado a los contextos socioculturales en las que se desenvuelve. • Promueve la emancipación y la praxis emancipadora. • Trata de desvelar creencias, supuestos, valores que subyacen en la práctica educativa. • Pretende conseguir la transformación de la organización y la práctica educativa, como de la práctica social. • Supone un compromiso ético y de servicio a la comunidad. Investigación-acción crítica emancipadora
  • 9. 9 3. Investigación Acción. Fases 1. Identificar un problema • Identificación del problema • Análisis de la situación • Recogida de datos 2. Elaborar un plan de acción razonado • Revisar la bibliografía referente al tema de estudio • Replantear o redefinir el problema inicial a la luz de la revisión bibliográfica realizada. • Seleccionar los procedimientos de investigación, asignar tareas y recursos, así como la temporalización. 3. Revisar y replantear el plan de acción • Revisar el plan y replantearlo según sea el caso Tomado de: https://practicumunav11.wikispaces.com/Inve stigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n
  • 10. 10 3. Investigación Acción. Ciclos de Acción Reflexiva Tomado de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf. Página 12