SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas Centrales de la
Investigación Acción
Nombre de la unidad de aprendizaje:
Metodología de la Investigación
Nombre del Asesor:
Dr. Pedro López Eiroa
Presenta:
MC. Ramona Armida Medina Barragán
Doctorado en Investigación y
Docencia
Investigación - Acción
Es un enfoque de investigación colaborativa
Proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones
sistemáticas que resuelvan sus problemas
Se formulan los procedimientos consensuados y participativos
Esto permiten que la gente:
Investigue sus problemas.
Formule interpretaciones y análisis de su situación y
Elabore planes para resolverlos.
Perspectivas de la Investigación Acción
Investigación
acción
Investigación
participativa
Investigación
de
apoderamiento
Investigación
feminista
Mirar/Observar
• Recoger información relevante
• Definir y descubrir la situación .
Pensar/Analizar
• Explorar y analizar
• Interpretar y explicar
Actuar
• Planear
• Aplicar
• Evaluar
Fases de la Investigación Acción
Características de la Investigación Acción
■ Ayudar a la gente en el análisis
■ Permitir examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en
la aplicación
■ No es abogado de un grupo
■ Se centra en el desarrollo humano
Investigación Acción Participativa y Wodsworth
Es ante todo:
 INVESTIGACIÓN + ACCIÓN / INTERVENCIÓN + PARTICPACIÓN
Investigación con al menos dos características:
1. Modelo circular iterativo en vez de linear: Reflexión- Preguntas- Campo-
Análisis- Nuevas acciones y otro ciclo.
2. Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear unas preguntas y
otras no, implicar a algunas personas y a otras no, observar algunos
fenómenos y otros no...
Acción / Intervención
1.- En la investigación implica la intervención en las situaciones sociales en las que
opera.
En esta metodología se buscan conscientemente unos determinados efectos.
Explícitamente se estudia algo para cambiarlo y mejorarlo
2.- No hay participación seguida de investigación y acción.
Hay un sin número de ciclos de reflexión participativa sobre la acción, aprendizaje de la acción y
promover nueva acción que es de nuevo objeto de la reflexión
Participación
Los diferentes grupos y personas pueden organizar las
condiciones bajo las cuales pueden aprender de su propia
experiencia y hacer las experiencias accesibles a otros.
Conceptualmente hay cuatro partes o grupos:
1. el investigador
2. los investigados
3. el grupo de referencia critico (el grupo con el problema
a resolver) y
4. los que se benefician de una mejor información sobre el
problema situación
La esencia de la Investigación Acción Participativa
Es investigación que implica a todas las partes
relevantes en el análisis activo y conjunto de la
acción actual, que experimentan como
problemática para cambiarla y mejorarla.
Co-investigación por y para los que deben
ser ayudados.
Trata de ser genuinamente democrática
Es un proceso no coercitivo
Referencia bibliográfica
Alvira M., F. Esquemas y notas recopiladas por Francisco Alvira Martín.
Presentación en power point de Tomado de: www.campuscepes.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Felipe Mateo Tapia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accionPhysta AmOr
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
xmen99
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
nelisitabroncano3
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
NoemiCastroMeza
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
ArqLuisOlmedo
 
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Semana 4 doctorado
Semana 4 doctoradoSemana 4 doctorado
Semana 4 doctorado
Carolina Ruiz
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
Ruben Gonzalez Perez
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
Presentación t4
Presentación t4Presentación t4
Presentación t4
Jorge Funes
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
Natalia Pineda
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jesús Castillo
 
La investigación acción 1
La investigación acción 1La investigación acción 1
La investigación acción 1
Erika Orrostieta ITS-Cd. Hidalgo
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionUSET
 
Investigación acción 2015
Investigación acción 2015Investigación acción 2015
Investigación acción 2015
araquealfa2
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Luis Soria
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
Laurentina Hernandez de Avila
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
NOE TOLEDO
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
 
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
 
Semana 4 doctorado
Semana 4 doctoradoSemana 4 doctorado
Semana 4 doctorado
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
Presentación t4
Presentación t4Presentación t4
Presentación t4
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
La investigación acción 1
La investigación acción 1La investigación acción 1
La investigación acción 1
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accion
 
Investigación acción 2015
Investigación acción 2015Investigación acción 2015
Investigación acción 2015
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
 

Similar a Ideas centrales de la investigación acción

Investigación Accion
Investigación AccionInvestigación Accion
Investigación Accion
angelamariaabrillara
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionUSET
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdfINVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
MARACAMILABARREROSAA
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
La investigacion accion tarea mapa
La investigacion accion  tarea mapaLa investigacion accion  tarea mapa
La investigacion accion tarea mapasaharahernandez
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
AdrinRuiz29
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Claudio Farias
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbFernando González
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accionCucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Josue Cucaita Murcia
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
La Enredadera
 
investigación acción
investigación  accióninvestigación  acción
investigación acción
Adris Noriega
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Tema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTESTema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTES
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 

Similar a Ideas centrales de la investigación acción (20)

Investigación Accion
Investigación AccionInvestigación Accion
Investigación Accion
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accion
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdfINVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
La investigacion accion tarea mapa
La investigacion accion  tarea mapaLa investigacion accion  tarea mapa
La investigacion accion tarea mapa
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accionCucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
 
investigación acción
investigación  accióninvestigación  acción
investigación acción
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Tema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTESTema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTES
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ideas centrales de la investigación acción

  • 1. Ideas Centrales de la Investigación Acción Nombre de la unidad de aprendizaje: Metodología de la Investigación Nombre del Asesor: Dr. Pedro López Eiroa Presenta: MC. Ramona Armida Medina Barragán Doctorado en Investigación y Docencia
  • 2. Investigación - Acción Es un enfoque de investigación colaborativa Proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas Se formulan los procedimientos consensuados y participativos Esto permiten que la gente: Investigue sus problemas. Formule interpretaciones y análisis de su situación y Elabore planes para resolverlos.
  • 3. Perspectivas de la Investigación Acción Investigación acción Investigación participativa Investigación de apoderamiento Investigación feminista
  • 4. Mirar/Observar • Recoger información relevante • Definir y descubrir la situación . Pensar/Analizar • Explorar y analizar • Interpretar y explicar Actuar • Planear • Aplicar • Evaluar Fases de la Investigación Acción
  • 5. Características de la Investigación Acción ■ Ayudar a la gente en el análisis ■ Permitir examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en la aplicación ■ No es abogado de un grupo ■ Se centra en el desarrollo humano
  • 6. Investigación Acción Participativa y Wodsworth Es ante todo:  INVESTIGACIÓN + ACCIÓN / INTERVENCIÓN + PARTICPACIÓN Investigación con al menos dos características: 1. Modelo circular iterativo en vez de linear: Reflexión- Preguntas- Campo- Análisis- Nuevas acciones y otro ciclo. 2. Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear unas preguntas y otras no, implicar a algunas personas y a otras no, observar algunos fenómenos y otros no...
  • 7. Acción / Intervención 1.- En la investigación implica la intervención en las situaciones sociales en las que opera. En esta metodología se buscan conscientemente unos determinados efectos. Explícitamente se estudia algo para cambiarlo y mejorarlo 2.- No hay participación seguida de investigación y acción. Hay un sin número de ciclos de reflexión participativa sobre la acción, aprendizaje de la acción y promover nueva acción que es de nuevo objeto de la reflexión
  • 8. Participación Los diferentes grupos y personas pueden organizar las condiciones bajo las cuales pueden aprender de su propia experiencia y hacer las experiencias accesibles a otros. Conceptualmente hay cuatro partes o grupos: 1. el investigador 2. los investigados 3. el grupo de referencia critico (el grupo con el problema a resolver) y 4. los que se benefician de una mejor información sobre el problema situación
  • 9. La esencia de la Investigación Acción Participativa Es investigación que implica a todas las partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual, que experimentan como problemática para cambiarla y mejorarla. Co-investigación por y para los que deben ser ayudados. Trata de ser genuinamente democrática Es un proceso no coercitivo
  • 10. Referencia bibliográfica Alvira M., F. Esquemas y notas recopiladas por Francisco Alvira Martín. Presentación en power point de Tomado de: www.campuscepes.net