SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Curso protocolos de proyectos de investigación
Unidad 2. Proceso de investigación en la UNIVIM
Tutora: Dra. Lilia González Torres
Alumno: MGTI. Miguel Ángel Acuña López
Metodología Investigación-Acción
 La investigación acción,
es un término acuñado
y desarrollado por Kurt
Lewin en varías de sus
investigaciones,
actualmente, es utilizado
con diversos enfoques y
perspectivas, depende de la
problemática a abordar.
Proceso de
investigación
Proceso de
búsqueda
continua
Investigación
- acción
Fases del proceso
Acción
ReflexiónAcción
Reflexión
SUJETOS DE LA ACCIÓN
*Confrontación del ser con
el deber ser.
*Análisis y reflexión
teórica.
*Acción y reflexión.
*Acercamiento a la
realidad.
The action research cycle
• Definir e
indagar el
problema
1
• Elaborar
propuesta de
acción
reflexiva
2 • Desarrollar
propuesta de
acción
reflexiva
3
• Evaluar y
retroalimentar
el proceso
4 • Propuestas
para mejora
continua
5
Ruta para la investigación-acción
Mejorar y/o transformar la práctica social
y/o educativa, a la vez que procurar una
mejor comprensión de dicha práctica.
Articular de manera permanente la
investigación, la acción y la formación
Acercarse a la realidad: vinculando el
cambio y el conocimiento.
Convertir a los prácticos en
investigadores.
Propósitos investigación-acción
Modalidades investigación - acción
Técnica
Efectividad, eficiencia de la práctica educativa.
Desarrollo profesional
Práctica
La comprensión de los prácticos.
La transformación de su conciencia
Emancipadora
Crítica de la sistematización burocrática.
Transformación de la organización y del sistema educativo
Rol .- Experto externo
Rol .- Socrático, encarecer la
Participación y la reflexión.
Rol .- Moderador del proceso
(igual responsabilidad compartida
por los participantes)
Características naturales de la investigación-acción
Práctica
•Mejora prácticas
durante y después
de la investigación.
Participativa y
colaborativa
•Investigaciones con y
para la gente
interesada por los
problemas prácticos.
Emancipatoria
•Los participantes
establecen una
relación de iguales
en la aportación de
la investigación.
Interpretativa
•Soluciones basadas
sobre los puntos de
vista de las personas
involucradas en la
investigación.
Crítica
•Actúa también como
agentes de cambio
críticos y
autocríticos.
Situación o problema
práctico
Análisis y revisión del
problema
Implementar plan o
intervención
Observar, reflexionar,
analizar y evaluar
Informes investigación-acción (enfoque histórico)
• Cómo evolucionó la idea general a través del tiempo
• Cómo evolucionó la comprensión del problema.
• Qué medidas se tomaron a la luz de la comprensión señalada y cómo se hizo frente a los problemas.
• Los efectos que generaron las acciones tomadas.
• Las técnicas utilizadas para recoger la información.
• Los problemas que encontraron al utilizarlos.
• Cualquier problema ético que se planteó.
Referencias Bibliográficas
 Bausela Herreras, E. (2004). LA DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN. Obtenido de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/45393698/Bausela-
4.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1507755119&Signature=9L5XY6
2rYHQ%2F3DWX7EvI1f%2Fg6o8%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DLA_DOCENCIA_A_TRAVES_DE_LA_INVES
 UNIVIM. (2017). Unidad 2. Procesos de investigación en la UNIVIM. Obtenido de
http://posgrados.univim.edu.mx/course/view.php?id=164
 UNIVIM. (2017). Unidad 2. Recursos. Action research, Chapter 9. Obtenido de
http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/13225/mod_resource/content/1/Action_Re
search.pdf
 UNIVIM. (2017). Unidad 2. Recursos. Investigación acción. Obtenido de
http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/13226/mod_resource/content/1/Investigaci
%C3%B3n%20Acci%C3%B3n_trabajo.pdf
 Las imágenes y/o ilustraciones utilizadas son con fines exclusivamente académicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativaTecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativaJorge Baylon
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
famapa
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
Omar Reynel
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteAnnie Melissa
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
francisca dorantes
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
claribel1519
 
Instrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativaInstrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativa
Lizbeth Salazar
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora
Ronald Feo
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVAAlex Dante
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaClariza GH
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaNasario Lopez Lara
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
Jhozs Bi Ba
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicorojas_henry
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativaTecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
Tecnicas e instrumentos de medicion cualitativa
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
 
Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
 
Instrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativaInstrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativa
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Historia de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biograficoHistoria de vida. metodo biografico
Historia de vida. metodo biografico
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: Etnografía
 
Usos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografíaUsos pedagógicos de la etnografía
Usos pedagógicos de la etnografía
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
 
Evaluación de Contenidos
Evaluación de ContenidosEvaluación de Contenidos
Evaluación de Contenidos
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologico
 

Similar a Metodologia investigacion accion

Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
gilberto Olvera
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
Guada Sanchez Alarcon
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
madelin1972
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos Cisneros Murillo
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
In.accion
In.accionIn.accion
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
Carolina Tirado Rodriguez
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónjfascoli
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Alberto Boada
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acciónporta_e
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Clase_
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 

Similar a Metodologia investigacion accion (20)

Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
In.accion
In.accionIn.accion
In.accion
 
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Metodologia investigacion accion

  • 1. METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN Curso protocolos de proyectos de investigación Unidad 2. Proceso de investigación en la UNIVIM Tutora: Dra. Lilia González Torres Alumno: MGTI. Miguel Ángel Acuña López
  • 2. Metodología Investigación-Acción  La investigación acción, es un término acuñado y desarrollado por Kurt Lewin en varías de sus investigaciones, actualmente, es utilizado con diversos enfoques y perspectivas, depende de la problemática a abordar. Proceso de investigación Proceso de búsqueda continua Investigación - acción
  • 3. Fases del proceso Acción ReflexiónAcción Reflexión SUJETOS DE LA ACCIÓN *Confrontación del ser con el deber ser. *Análisis y reflexión teórica. *Acción y reflexión. *Acercamiento a la realidad.
  • 5. • Definir e indagar el problema 1 • Elaborar propuesta de acción reflexiva 2 • Desarrollar propuesta de acción reflexiva 3 • Evaluar y retroalimentar el proceso 4 • Propuestas para mejora continua 5 Ruta para la investigación-acción
  • 6. Mejorar y/o transformar la práctica social y/o educativa, a la vez que procurar una mejor comprensión de dicha práctica. Articular de manera permanente la investigación, la acción y la formación Acercarse a la realidad: vinculando el cambio y el conocimiento. Convertir a los prácticos en investigadores. Propósitos investigación-acción
  • 7. Modalidades investigación - acción Técnica Efectividad, eficiencia de la práctica educativa. Desarrollo profesional Práctica La comprensión de los prácticos. La transformación de su conciencia Emancipadora Crítica de la sistematización burocrática. Transformación de la organización y del sistema educativo Rol .- Experto externo Rol .- Socrático, encarecer la Participación y la reflexión. Rol .- Moderador del proceso (igual responsabilidad compartida por los participantes)
  • 8. Características naturales de la investigación-acción Práctica •Mejora prácticas durante y después de la investigación. Participativa y colaborativa •Investigaciones con y para la gente interesada por los problemas prácticos. Emancipatoria •Los participantes establecen una relación de iguales en la aportación de la investigación. Interpretativa •Soluciones basadas sobre los puntos de vista de las personas involucradas en la investigación. Crítica •Actúa también como agentes de cambio críticos y autocríticos.
  • 9. Situación o problema práctico Análisis y revisión del problema Implementar plan o intervención Observar, reflexionar, analizar y evaluar
  • 10. Informes investigación-acción (enfoque histórico) • Cómo evolucionó la idea general a través del tiempo • Cómo evolucionó la comprensión del problema. • Qué medidas se tomaron a la luz de la comprensión señalada y cómo se hizo frente a los problemas. • Los efectos que generaron las acciones tomadas. • Las técnicas utilizadas para recoger la información. • Los problemas que encontraron al utilizarlos. • Cualquier problema ético que se planteó.
  • 11. Referencias Bibliográficas  Bausela Herreras, E. (2004). LA DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/45393698/Bausela- 4.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1507755119&Signature=9L5XY6 2rYHQ%2F3DWX7EvI1f%2Fg6o8%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DLA_DOCENCIA_A_TRAVES_DE_LA_INVES  UNIVIM. (2017). Unidad 2. Procesos de investigación en la UNIVIM. Obtenido de http://posgrados.univim.edu.mx/course/view.php?id=164  UNIVIM. (2017). Unidad 2. Recursos. Action research, Chapter 9. Obtenido de http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/13225/mod_resource/content/1/Action_Re search.pdf  UNIVIM. (2017). Unidad 2. Recursos. Investigación acción. Obtenido de http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/13226/mod_resource/content/1/Investigaci %C3%B3n%20Acci%C3%B3n_trabajo.pdf  Las imágenes y/o ilustraciones utilizadas son con fines exclusivamente académicos.