SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Investigación y Docencias
Metodología de la Investigación
Asesor: Dr. Pedro López Eiroá
IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Notas recopiladas por: Francisco Ávila Martín
Presenta: “Doctorando Luis Felipe Mateo”
Fecha: “ 10/02/2018”
¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN?
Es un enfoque de investigación colaborativa que
proporciona a la gente los medios para llevar a cabo
acciones sistemáticas, que resuelvan sus problemas, se
formulan los procedimientos consensuados y
participativos que permitan que la gente: Investigue sus
problemas; formule interrogaciones y análisis de su
situación; elabore planes para resolverlos.
Diferentes perspectivas en
la investigación Acción
Aspectos comunes a las cuatro
perspectivas
• Investigación
participativa
• Investigación de
apoderamiento
• Investigación Acción
• Investigación Feminista
• Altamente politizadas
• Compromiso ideológico para el apoyo
de grupos oprimidos
• Imbricación de todos los afectados por
la investigación
• Focalizar la investigación en variables
para la acción
• Objetivos y preguntas de investigación
de los propios sujetos a estudiar
• Hincapié en problemas poco
estructurados sin métodos de estudio
y solución
 La ciencia no puede
estar libre de valores y
no es neutra.
 Énfasis en el contexto y
situación, no genera
leyes universales.
 Se promueve el
bienestar de los que
estudian, por ello se
tiene en cuenta los
aspectos éticos.
 Hay colaboración entre
investigador e investigados.
 Se incrementa la probabilidad
de la acción, los sujetos tiene
información que el
investigador no tiene.
 Los métodos elegidos tiene
que ser comprensibles y
utilizables.
 Suele utilizar metodologías
cualitativas, se logra mayor
participación y colaboración,
son métodos menos
explotadores.
Aspectos Epistemológicos
Comunes
Aspectos Metodológicos
Comunes
CARACTERÍSTICAS
DE LA
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
Aplicar - Evaluar - Ayuda a la gente en el análisis - Puede examinar
alternativas de acción y asesorar en la aplicación - Se centra en el desarrollo
humano Mirar /observar - Revisar información - Definir y describir la situación
Interpretar y
explicar
Explorar y analizar
Pensar y analizar
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Y WODSWORTH
 Es ante todo Investigación + Acción /Intervención + Participación.
 Investigación con al menos dos características: o Modelo circular
interactivo en vez de lineal: Reflexión- Campo- Análisis- Nueva
acción y otro ciclo. o Inevitabilidad de los efectos y valores
inherentes a plantear unas preguntas y otras no, observar algunos
fenómenos y otros no.
Acción Participación
 Toda investigación se quiera o no implica
intervención en las situaciones sociales
en las que opera. En esta metodología se
busca conscientemente determinados
efectos y explícitamente se estudia algo
para cambiarlo y mejorarlo.
 No hay participación seguida de
investigación y acción. Hay un sin
número de ciclos de reflexión participativa
sobre la acción aprendizaje acción y
promover nueva acción que es de nuevo
objeto de reflexión.
 Los diferentes grupos y personas pueden
organizar las condiciones bajo las cuales
pueden aprender de su experiencia y
hacer las experiencias accesibles a otras.
 Conceptualmente hay cuatro grupos de
integrantes: Grupo investigador, los
investigados, el grupo de referencia
crítico y los que se benefician de una
mejor información sobre el problema.
Grupo de referencia
crítica
- Es difícil de implicarle y
motivarlo porque normalmente
tiene poco poder
Hay que identificarlo e
implicarlo porque:
Se focaliza
las preguntas
de
investigación
Aumenta la
relevancia
del estudio
Aumenta la
importancia
para los que
tienen algo
que ver con
el problema
Grupo
interesado por
estar
relacionado
con el
problema
Sentir
frustración con
un proceso que
no recoge su
realidad
Incapacidad
para ver las
consecuencias
del estudio
Manipular la
investigación
desde fuera
Rechazar el
informe y las
propuestas
La Esencia de la Investigación Acción Participativa
Acción que es
investigación, cambio
y vuelta a investigar
dentro de un proceso
realizado por los
participantes. Co-
investigación por y
para los que deben
ser ayudados
Tratar de ser
genuinamente
democrático a un
proceso no coercitivo,
porque los que deben
ser ayudados,
determinan los
objetivos y los
resultados de su
propio estudio
Es una investigación
que implica a todas
las partes relevantes
en el análisis activo y
conjunto de la acción
actual, que
experimenta como
problemática para
cambiarla y mejorarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Mireya Maruris
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Luis Soria
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
AdrianaHernndez106
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
nelisitabroncano3
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accionPhysta AmOr
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
xmen99
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
Laurentina Hernandez de Avila
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
columba munguia
 
Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4
Ruben Gonzalez Perez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
OscarAaronPalomares
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Elda Segovia Avila
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
Daniel Vargas
 
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
Hernan Escamilla Saavedra
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Claudio Farias
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
dahiltorres61
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 

La actualidad más candente (19)

Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
 
Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4Unicepes rgp-act4
Unicepes rgp-act4
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
 
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 

Similar a Presentación1

Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbFernando González
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Ramona Armida Medina Barragán
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
AdrinRuiz29
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jesús Castillo
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Nombre Apellidos
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Angela Muñoz Muñoz
 
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptxUNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
VictoriaMartnezAndra
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
Indalecio Mendoza Uribe
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdfINVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
MARACAMILABARREROSAA
 

Similar a Presentación1 (18)

Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptxUNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdfINVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación1

  • 1. Doctorado en Investigación y Docencias Metodología de la Investigación Asesor: Dr. Pedro López Eiroá IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Notas recopiladas por: Francisco Ávila Martín Presenta: “Doctorando Luis Felipe Mateo” Fecha: “ 10/02/2018”
  • 2. ¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN? Es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas, que resuelvan sus problemas, se formulan los procedimientos consensuados y participativos que permitan que la gente: Investigue sus problemas; formule interrogaciones y análisis de su situación; elabore planes para resolverlos.
  • 3. Diferentes perspectivas en la investigación Acción Aspectos comunes a las cuatro perspectivas • Investigación participativa • Investigación de apoderamiento • Investigación Acción • Investigación Feminista • Altamente politizadas • Compromiso ideológico para el apoyo de grupos oprimidos • Imbricación de todos los afectados por la investigación • Focalizar la investigación en variables para la acción • Objetivos y preguntas de investigación de los propios sujetos a estudiar • Hincapié en problemas poco estructurados sin métodos de estudio y solución
  • 4.  La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra.  Énfasis en el contexto y situación, no genera leyes universales.  Se promueve el bienestar de los que estudian, por ello se tiene en cuenta los aspectos éticos.  Hay colaboración entre investigador e investigados.  Se incrementa la probabilidad de la acción, los sujetos tiene información que el investigador no tiene.  Los métodos elegidos tiene que ser comprensibles y utilizables.  Suele utilizar metodologías cualitativas, se logra mayor participación y colaboración, son métodos menos explotadores. Aspectos Epistemológicos Comunes Aspectos Metodológicos Comunes
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Aplicar - Evaluar - Ayuda a la gente en el análisis - Puede examinar alternativas de acción y asesorar en la aplicación - Se centra en el desarrollo humano Mirar /observar - Revisar información - Definir y describir la situación Interpretar y explicar Explorar y analizar Pensar y analizar
  • 6. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Y WODSWORTH  Es ante todo Investigación + Acción /Intervención + Participación.  Investigación con al menos dos características: o Modelo circular interactivo en vez de lineal: Reflexión- Campo- Análisis- Nueva acción y otro ciclo. o Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear unas preguntas y otras no, observar algunos fenómenos y otros no.
  • 7. Acción Participación  Toda investigación se quiera o no implica intervención en las situaciones sociales en las que opera. En esta metodología se busca conscientemente determinados efectos y explícitamente se estudia algo para cambiarlo y mejorarlo.  No hay participación seguida de investigación y acción. Hay un sin número de ciclos de reflexión participativa sobre la acción aprendizaje acción y promover nueva acción que es de nuevo objeto de reflexión.  Los diferentes grupos y personas pueden organizar las condiciones bajo las cuales pueden aprender de su experiencia y hacer las experiencias accesibles a otras.  Conceptualmente hay cuatro grupos de integrantes: Grupo investigador, los investigados, el grupo de referencia crítico y los que se benefician de una mejor información sobre el problema.
  • 8. Grupo de referencia crítica - Es difícil de implicarle y motivarlo porque normalmente tiene poco poder Hay que identificarlo e implicarlo porque: Se focaliza las preguntas de investigación Aumenta la relevancia del estudio Aumenta la importancia para los que tienen algo que ver con el problema
  • 9. Grupo interesado por estar relacionado con el problema Sentir frustración con un proceso que no recoge su realidad Incapacidad para ver las consecuencias del estudio Manipular la investigación desde fuera Rechazar el informe y las propuestas
  • 10. La Esencia de la Investigación Acción Participativa Acción que es investigación, cambio y vuelta a investigar dentro de un proceso realizado por los participantes. Co- investigación por y para los que deben ser ayudados Tratar de ser genuinamente democrático a un proceso no coercitivo, porque los que deben ser ayudados, determinan los objetivos y los resultados de su propio estudio Es una investigación que implica a todas las partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual, que experimenta como problemática para cambiarla y mejorarla