SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Fuente: Compilación de varios autores
Alberto Boada Rodríguez
Mayo, 2015
Contenido
1. Antecedentes
2. Definiciones
3. Características de la información Acción
4. Pasos en la IA
5. Conclusiones
6. Bibliografía
2
3
Surge de las ciencias sociales en la década de los 40.
El termino “Investigación en acción” se le acuña a El psicólogo
social K. Lewin - 1947
Las prácticas de investigación-acción y sus concepciones se
producen en el marco de la sociología de la intervención, donde
se destaca P. Freire.
Stephen Corey (instituto de Universidad de Columbia) Estudio como
mejorar el ritmo de cambios curriculares en las escuelas para
reducir brecha investigación y practicas de aprendizaje en el aula
La década sesenta y setenta: Se centra en investigación básica
antes que estudios aplicados, sobresalen Elliot y Adelman
Actualmente existen diferentes modalidades de IA
1. Antecedentes
2. Definiciones
“La investigación-acción: Es un camino para tomar conciencia de la
propia praxis educativa, para construir conocimientos sobre ella y
generar acciones e innovaciones”
Es un diseño de investigación que le permite a los educadores
mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase
Es un método de investigación en el que el investigador tiene un
doble rol, el de investigador y el de participante.
Es un método de investigación que combina dos tipos de
conocimientos: el conocimiento teórico y el conocimiento de un
contexto determinado.
La Investigación Acción es un enfoque de investigación
colaborativa que proporciona los medios para llevar a
cabo acciones sistemáticas con el fin de resolver
problemas; la formulación de procedimientos
concertados y participativos que permiten:
 Investigar problemas.
 Formular, interpretar y analizar situaciones
 Elaborar planes para resolverlos.
5
2. Definiciones
3. Características de la IA
 Se construye desde y para la práctica.
 Pretende mejorar la práctica a través de su trasformación,
al mismo tiempo que procura comprenderla.
 Demanda la participación de los sujetos en la mejora de
sus propias prácticas.
 Exige una actuación grupal por la que los sujetos
implicados colaboran coordinadamente en todas las fases
del proceso de investigación.
 Implica la realización de análisis crítico de las situaciones.
 Se configura como una espiral
de ciclos de planificación,
acción, observación y reflexión.
 Ayuda al sujeto en el análisis.
 Permite examinar diferentes
alternativas de acción y
asesorar en la aplicación.
 No es abogado del grupo.
 Se centra en el desarrollo
humano.
7
3. Características de la IA
3. Características de la IA
En los análisis y valoraciones sobre la IA, hay un denominador
común, en el ámbito educativo:
 A nivel epistemológico, supera la tradición positivista en la
metodología; hoy se requiere interpretar y comprender la
práctica social como actividad crítica;
 A nivel formativo, supone la transformación de las prácticas de
los profesores y de quienes integran los centros de aprendizaje
comprometidos con el cambio;
 A nivel social, genera cambio de actitudes en la comunicación a
través del aprendizaje dialogal y la colaboración crítica para
actuar transformando los contextos;
 Vincula a los participantes mediante un compromiso ético y
profesional;
 La filosofía y los valores dan cuenta del compromiso
socioeducativo
9
Los ciclos de la investigación acción son formas de
disciplinar los procesos de investigación, ayudan a
organizar el proceso.
Por lo general se trasforman en nuevos ciclos, de modo
que la investigación puede verse como una "espiral
autor reflexiva".
4. Ciclo, Fases y etapas de la IA
• FASES:
1. Mirar/ observar (Diagnostico y reconocimiento de la
situación inicial):
 Recoger información relevante.
 Definir y descubrir la situación.
2. Pensar/analizar/ Planificar (desarrollar un plan de
acción):
Explorar y analizar
Interpretar y explicar
3. Actuar/La acción (fase en la que reside la novedad):
Planear
Aplicar
Evaluar
10
4. Ciclo, Fases y etapas de la IA
4. Ciclo, Fases y etapas de la IA
Etapas para el desarrollo
de la investigación acción.
12
5. Conclusiones
La Investigación Acción IA consiste en:
 La comprensión de los aspectos de la realidad existente,
• En la identificación de las fuerzas sociales y
• En las relaciones que están detrás de la experiencia
humana.
• El criterio de verdad no se desprende de un procedimiento
técnico, sino de discusiones cuidadosas sobre
informaciones y experiencias específicas.
13
5. Conclusiones
La Investigación Acción permite:
• La generación de nuevos conocimientos al investigador y
a los grupos involucrados;
• La movilización y el reforzamiento de las organizaciones
de base y,
• El mejor empleo de los recursos disponibles con base al
análisis crítico de las necesidades y las opciones de
cambio.
14
Abarca, R. recuperado de: http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf
Alvira, F. La investigación Acción.
Bernal, S. et all. Recuperado de:
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Cur
so_10/Inv_accion.pdf.
Denzin, Norman y Lincoln, Yvonna. (2000). Handbook of Qualitative Research. Segunda
Ed. Londres: Sage Publications. Capítulos 3 y 22.
Rodríguez, S. Et al, Métodos de investigación en educación especial, 2011
http://cursos.cepcastilleja.org/aye/contenido/teorias/invaccion2.htm
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/investigacionac
cion.htm
http://gse.gmu.edu/research/tr/
http://www.oise.utoronto.ca/~ctd/networks/
http://www.aera.net/pubs/
6. Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aulaMiguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aula
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accionmiriangela
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Lima - Perú
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
armando_perez_c
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Gustavo Aroca
 
Presentación de investigación acción
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
Eloisa Hernandez
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
César Rodrigo Moreno
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Paula Arenas
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
Teach For America
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNPavel Vargas
 
Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
Rosalba Rodríguez Gó Doctorante en Investigación
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNY
colmenaresjp
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 

La actualidad más candente (20)

4.1 disenþos de investigacion accion
4.1 disenþos de investigacion accion4.1 disenþos de investigacion accion
4.1 disenþos de investigacion accion
 
Miguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aulaMiguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aula
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
 
Presentación de investigación acción
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
Unidad 1 metodologia investigacion accion parte 2
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
 
Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNY
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 

Similar a Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
Miguel Varela Perez
 
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el DocenteInvestigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Horacio Rene Armas
 
La investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaLa investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaHermila A
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...David Medina
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
Allan Chacara
 
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
gilberto Olvera
 
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz CortezInvestigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
danielats
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – acciondanielats
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
joseadolfo
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Metodo investigación-accion
Metodo investigación-accionMetodo investigación-accion
Metodo investigación-accion
alfa_4
 
Metodo investigacion-accion
Metodo investigacion-accionMetodo investigacion-accion
Metodo investigacion-accionalfa_4
 

Similar a Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r. (20)

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
 
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el DocenteInvestigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
 
La investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaLa investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aula
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
 
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
 
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
 
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz CortezInvestigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
Investigacionaccion Universidad Americana del Noreste, Javier Armendariz Cortez
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – accion
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Metodo investigación-accion
Metodo investigación-accionMetodo investigación-accion
Metodo investigación-accion
 
Metodo investigacion-accion
Metodo investigacion-accionMetodo investigacion-accion
Metodo investigacion-accion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.

  • 1. 1 Fuente: Compilación de varios autores Alberto Boada Rodríguez Mayo, 2015
  • 2. Contenido 1. Antecedentes 2. Definiciones 3. Características de la información Acción 4. Pasos en la IA 5. Conclusiones 6. Bibliografía 2
  • 3. 3 Surge de las ciencias sociales en la década de los 40. El termino “Investigación en acción” se le acuña a El psicólogo social K. Lewin - 1947 Las prácticas de investigación-acción y sus concepciones se producen en el marco de la sociología de la intervención, donde se destaca P. Freire. Stephen Corey (instituto de Universidad de Columbia) Estudio como mejorar el ritmo de cambios curriculares en las escuelas para reducir brecha investigación y practicas de aprendizaje en el aula La década sesenta y setenta: Se centra en investigación básica antes que estudios aplicados, sobresalen Elliot y Adelman Actualmente existen diferentes modalidades de IA 1. Antecedentes
  • 4. 2. Definiciones “La investigación-acción: Es un camino para tomar conciencia de la propia praxis educativa, para construir conocimientos sobre ella y generar acciones e innovaciones” Es un diseño de investigación que le permite a los educadores mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la sala de clase Es un método de investigación en el que el investigador tiene un doble rol, el de investigador y el de participante. Es un método de investigación que combina dos tipos de conocimientos: el conocimiento teórico y el conocimiento de un contexto determinado.
  • 5. La Investigación Acción es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas con el fin de resolver problemas; la formulación de procedimientos concertados y participativos que permiten:  Investigar problemas.  Formular, interpretar y analizar situaciones  Elaborar planes para resolverlos. 5 2. Definiciones
  • 6. 3. Características de la IA  Se construye desde y para la práctica.  Pretende mejorar la práctica a través de su trasformación, al mismo tiempo que procura comprenderla.  Demanda la participación de los sujetos en la mejora de sus propias prácticas.  Exige una actuación grupal por la que los sujetos implicados colaboran coordinadamente en todas las fases del proceso de investigación.  Implica la realización de análisis crítico de las situaciones.
  • 7.  Se configura como una espiral de ciclos de planificación, acción, observación y reflexión.  Ayuda al sujeto en el análisis.  Permite examinar diferentes alternativas de acción y asesorar en la aplicación.  No es abogado del grupo.  Se centra en el desarrollo humano. 7 3. Características de la IA
  • 8. 3. Características de la IA En los análisis y valoraciones sobre la IA, hay un denominador común, en el ámbito educativo:  A nivel epistemológico, supera la tradición positivista en la metodología; hoy se requiere interpretar y comprender la práctica social como actividad crítica;  A nivel formativo, supone la transformación de las prácticas de los profesores y de quienes integran los centros de aprendizaje comprometidos con el cambio;  A nivel social, genera cambio de actitudes en la comunicación a través del aprendizaje dialogal y la colaboración crítica para actuar transformando los contextos;  Vincula a los participantes mediante un compromiso ético y profesional;  La filosofía y los valores dan cuenta del compromiso socioeducativo
  • 9. 9 Los ciclos de la investigación acción son formas de disciplinar los procesos de investigación, ayudan a organizar el proceso. Por lo general se trasforman en nuevos ciclos, de modo que la investigación puede verse como una "espiral autor reflexiva". 4. Ciclo, Fases y etapas de la IA
  • 10. • FASES: 1. Mirar/ observar (Diagnostico y reconocimiento de la situación inicial):  Recoger información relevante.  Definir y descubrir la situación. 2. Pensar/analizar/ Planificar (desarrollar un plan de acción): Explorar y analizar Interpretar y explicar 3. Actuar/La acción (fase en la que reside la novedad): Planear Aplicar Evaluar 10 4. Ciclo, Fases y etapas de la IA
  • 11. 4. Ciclo, Fases y etapas de la IA Etapas para el desarrollo de la investigación acción.
  • 12. 12 5. Conclusiones La Investigación Acción IA consiste en:  La comprensión de los aspectos de la realidad existente, • En la identificación de las fuerzas sociales y • En las relaciones que están detrás de la experiencia humana. • El criterio de verdad no se desprende de un procedimiento técnico, sino de discusiones cuidadosas sobre informaciones y experiencias específicas.
  • 13. 13 5. Conclusiones La Investigación Acción permite: • La generación de nuevos conocimientos al investigador y a los grupos involucrados; • La movilización y el reforzamiento de las organizaciones de base y, • El mejor empleo de los recursos disponibles con base al análisis crítico de las necesidades y las opciones de cambio.
  • 14. 14 Abarca, R. recuperado de: http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf Alvira, F. La investigación Acción. Bernal, S. et all. Recuperado de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Cur so_10/Inv_accion.pdf. Denzin, Norman y Lincoln, Yvonna. (2000). Handbook of Qualitative Research. Segunda Ed. Londres: Sage Publications. Capítulos 3 y 22. Rodríguez, S. Et al, Métodos de investigación en educación especial, 2011 http://cursos.cepcastilleja.org/aye/contenido/teorias/invaccion2.htm http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/investigacionac cion.htm http://gse.gmu.edu/research/tr/ http://www.oise.utoronto.ca/~ctd/networks/ http://www.aera.net/pubs/ 6. Bibliografía