SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y
ADMINISTRATIVA
Tarea Unidad 3
ESTUDIANTE:
LENIN IVAN MENDEZ SUAREZ
DOCENTE:
Dr. Rina Espinoza
Ciclo: Séptimo “B”
Periodo Académico: Octubre 2020 – Marzo 2021
Loja – Ecuador
Tema: TEMA: PLANIFICACION ESTRATEGICAY TRABAJO SOCIAL
Según Rodríguez (2005), la planeación estratégica es planeación a largo plazo, que enfoca
a la organización como un todo y sus principales características son: Actividad en la que
tiene que intervenir la dirección superior. Trata con cuestiones básicas. Ofrece un marco
para la planeación detallada y para decisiones gerenciales cotidianas Se trata de una
planeación de largo alcance.Analiza el medio ambiente interno y externo de la empresa
Beneficios de la planeación estratégica Para Steiner (2007, p.41),
Algunos beneficios de la planeación estratégicas son: Es esencial para cumplir con las
responsabilidades de la alta dirección. Formula y contesta preguntas importantes para una
empresa. Introduce un conjunto de fuerzas decisivas en un negocio: 1. simula el futuro
2. aplica el enfoque de sistemas 3. exige el establecimiento de objetivos 4. revela y aclara
oportunidades y peligros futuros 5. proporciona la estructura para la toma de decisiones
en toda la empresa 6. sirve de base para otras funciones directivas 7. mide el desempeño
8. señala asuntos estratégicos • Brinda beneficios conductuales en diferentes áreas: 1.
mejora el canal de comunicación, 2. capacitación de los directivos, 3. incrementa el
sentido de participación. Quintal (2005, p.61),
considera que entre los beneficios más importantes se encuentran los siguientes: Mejorar
la eficiencia y la efectividad organizacional. Construir un equipo de trabajo experto.
Mejorar la toma de decisiones con una perspectiva externa y una amplia base interna.
Mejorar las comunicaciones y relaciones públicas.
Limitaciones de la planeación estratégica
Según Mintzberg, Ahlstrand et al. (1999), existen tres falsedades de la planificación
estratégica: • Falacia de la predeterminación: la planificación estratégica no sólo requiere
un seguimiento de los pronósticos, sino también estabilidad durante la creación de la
estrategia. Las buenas estrategias no se fijan en un programa, concebidas de manera
inmaculada. Pueden producirse en cualquier momento y en cualquier lugar en una
organización con capacidad de adaptación. Si la estrategia significa estabilidad, entonces
su creación significa interferencia inesperada. Falacia de separación: si el sistema se
ocupa de pensar, entonces el pensamiento debe estar separado de la acción, la estrategia
de las operaciones (tácticas), la formulación de la aplicación, los que piensan de los que
hacen y los estrategas de los objetos de sus estrategias. Lo anterior es totalmente falso,
los directivos que se apartan y los planificadores ensimismados no sólo generan malas
estrategias, no generan ninguna en absoluto. La creación efectiva de estrategia conecta la
acción con el pensamiento. Falacia de formalización: las investigaciones indican que la
creación de estrategias es un proceso tremendamente complejo que comprende los
procesos más sofisticados, sutiles y a veces subconscientes del conocimiento humano y
social.
Modelos de planeación estratégica
Mintzberg y Quinn (1998, p.11), señalan que los pasos principales de un programa de
planeación estratégica son: • Fijación de objetivos: consiste en la elaboración de extensos
procedimientos para explicar y siempre que fuera posible, cuantificar los objetivos de la
organización. • Verificación externa: un elemento importante en la revisión de las
condiciones externas de la organización es el conjunto de pronósticos que se realizan
respecto al futuro. • Verificación interna: consistente en el estudio de las propias virtudes
y flaquezas de la organización. • Evaluación de estrategia: cómo el proceso de
evaluaciones presta a la elaboración y cualificación, abundan las tecnologías, desde los
simples y primitivos cálculos de rédito sobre inversión, hasta un torrente de técnicas más
modernas como la valoración de la estrategia competitiva, análisis de riesgo, curva de
valor y diversos métodos asociados con el cálculo de valor para los accionistas..
1.- Planificación a largo plazo o estratégica
Lo que muchos llaman el «Big Picture». Es en realizad el objetivo último de la
organización. Define los objetivos que desea alcanzar tu organización en un plazo
relativamente largo. Los tiempos varían en base a muchos factores, pero normalmente se
hacen planificaciones de este tipo a un año vista.
2.- Planificación a medio plazo o ejecutiva
Es quizás la planificación que más tiende a olvidarse en las organizaciones. En esta
planificación se atacan las fases intermedias que deberemos acometer para la consecución
de los objetivos definidos en la planificación estratégica. Lo normal es que sean
planificaciones mensuales o trimestrales.
3.- Planificación a corto plazo u operativa
Es la planificación que todos llevamos a cabo en nuestro día a día. Todos tenemos una
agenda, listas de tareas, sabemos más o menos a que se están dedicando nuestros
compañeros de trabajo en el día o a lo que se van a dedicar mañana. Es una planificación
que funciona muy bien con las metodologías ágiles de trabajo tipo SCRUM o XP .
Bibliografía:
Arranz, A. (1995). Planeación estratégica integral. México: instituto internacional de capacitación y
estudios empresariales, S.C. Castañeda, L. (2009). Alta dirección en las Pymes. México: Ediciones Poder.
Castelán, B. (1985). Planeación estratégica y control de gestión su interacción. México: ECASA. Dussel, E.,
Piore, M. y Ruiz, C. (1997). Pensar globalmente y actuar regionalmente. Hacia un nuevo paradigma
industrial para el siglo XXI. México:UNAM.Funston, R y Ruprecht,B. (2007).Risk in thestrategic planning
process. Extraído el 18 de marzo de 2013 desde http://www.ermsco.com/news_
info/articles/Risk%20In%20the%20Strategic %20Planning%20Process.pdf Garrido, S. (2006). Dirección
estratégica. 2a ed. España: Mc Graw Hill. Hax, A. y Majluf, N. (1996). The strategy concept and process.
A pragmatic approach.2aed. Estados Unidos
Organizador Grafico
TEMA: PLANIFICACION
ESTRATEGICA Y TRABAJO
SOCIAL
Según Rodríguez (2005),la
planeación estratégica es
planeación a largo plazo,que
enfoca a la organización como un
todo y sus principales
características son: Actividad en
la que tiene que intervenir la
dirección superior
Algunos beneficios de la
planeación estratégicas son: Es
esencial para cumplir con las
responsabilidades de la alta
dirección. Formula y contesta
preguntas importantes para una
empresa. Introduce un conjunto
de fuerzas decisivas en un negocio
considera que entre los beneficios
más importantes se encuentran
los siguientes:.
•Mejorar la eficiencia y la
efectividad organizacional
.• Mejorarlas comunicaciones y
relaciones públicas
Mejorar la toma de decisiones con
una perspectiva externa y una
amplia base interna
. Construir un equipo de trabajo
experto.
Niveles de
planeacion
social
1. - Planificación a largo plazo o
e st ratégica
Lo que muchos llaman el «Big Picture».
Es en realizad el objetivo último de la
organización. Define los objetivos que
desea alcanzar tu organización en un
plazo relativamente largo
2. - Planificación a
me dio plazo o ejecutiva
Es quizás la
planificación que más
tiende a olvidarse en
las organizaciones. En
esta planificación se
atacan las fases
intermedias que
deberemos acometer
para la consecución de
los objetivos definidos
en la planificación
estratégica
3.- Planificación a
corto plazo u
operativa
Es la planificación
que todos llevamos
a cabo en nuestro
día a día. Todos
tenemos una
agenda, listas de
tareas, sabemos
más o menos a que
se estándedicando
nuestros
compañeros de
trabajo en el día o a
lo que se van a
dedicar mañana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA
priscilaFalconTambo
 
Planificación estratégica y el trabajo social.
Planificación estratégica y el trabajo social.Planificación estratégica y el trabajo social.
Planificación estratégica y el trabajo social.
nayariromero
 
Planificación y planificación estratégica.
Planificación y planificación estratégica.Planificación y planificación estratégica.
Planificación y planificación estratégica.
nayariromero
 
Planificacion estrategica y trabajo social lic rina
Planificacion estrategica y trabajo social lic rinaPlanificacion estrategica y trabajo social lic rina
Planificacion estrategica y trabajo social lic rina
EvelynRamn
 
Paoestrategia
PaoestrategiaPaoestrategia
Paoestrategia
EvelynRamn
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIALPLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
Anthony Balcázar
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Franshesca Riofrio
 
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Zulma Aramayo
 
Presentacion de la planificacion
Presentacion de la planificacionPresentacion de la planificacion
Presentacion de la planificaciongermamorapinilla84
 
Planificacion estrategica y trabajo social
Planificacion estrategica y trabajo socialPlanificacion estrategica y trabajo social
Planificacion estrategica y trabajo social
Jorge Veliz
 
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióNAspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióNCEU Benito Juarez
 
Lizeth Quilumba
Lizeth Quilumba Lizeth Quilumba
Lizeth Quilumba
LizethQuilumba
 
corrección de diapositivas de planificacion
corrección de diapositivas de planificacioncorrección de diapositivas de planificacion
corrección de diapositivas de planificacion
Rosangelajimenez23
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
EvelynRamn
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
RUBBIVERNICAGARCAGAO
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alexdiego Hernandez
 
Karina jimenez
Karina jimenezKarina jimenez
Karina jimenez
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
jhoali guzman
 
Planificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos GeneralesPlanificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos Generales
virginia84
 

La actualidad más candente (19)

PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFIACIÓN ESTRATÉGICA
 
Planificación estratégica y el trabajo social.
Planificación estratégica y el trabajo social.Planificación estratégica y el trabajo social.
Planificación estratégica y el trabajo social.
 
Planificación y planificación estratégica.
Planificación y planificación estratégica.Planificación y planificación estratégica.
Planificación y planificación estratégica.
 
Planificacion estrategica y trabajo social lic rina
Planificacion estrategica y trabajo social lic rinaPlanificacion estrategica y trabajo social lic rina
Planificacion estrategica y trabajo social lic rina
 
Paoestrategia
PaoestrategiaPaoestrategia
Paoestrategia
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIALPLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
 
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
 
Presentacion de la planificacion
Presentacion de la planificacionPresentacion de la planificacion
Presentacion de la planificacion
 
Planificacion estrategica y trabajo social
Planificacion estrategica y trabajo socialPlanificacion estrategica y trabajo social
Planificacion estrategica y trabajo social
 
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióNAspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
Aspectos Generales E Importancia De La PlanificacióN
 
Lizeth Quilumba
Lizeth Quilumba Lizeth Quilumba
Lizeth Quilumba
 
corrección de diapositivas de planificacion
corrección de diapositivas de planificacioncorrección de diapositivas de planificacion
corrección de diapositivas de planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Karina jimenez
Karina jimenezKarina jimenez
Karina jimenez
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
 
Planificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos GeneralesPlanificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos Generales
 

Similar a Tarea unidad 3

Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015
AngelisW
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
KarinaPugaMedina
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
YajairaMarianelaMart1
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
DaltonCastillo
 
La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.
MarcoPea33
 
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
La planificacion estrategica y operativa.  slideshare La planificacion estrategica y operativa.  slideshare
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
Flaka Palacios
 
PLANIFICACIÓN ORGANIZATIVA
PLANIFICACIÓN ORGANIZATIVAPLANIFICACIÓN ORGANIZATIVA
PLANIFICACIÓN ORGANIZATIVA
Rutmeliac
 
Introducción a la Planificación
Introducción a la PlanificaciónIntroducción a la Planificación
Introducción a la Planificaciónveronicarocco
 
Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ORL-JEREZ
 
Planificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdfPlanificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdf
Adriana Rodriguez
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
Noelia Katerine
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
patricia estrada
 
Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)KaryangelReyes
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
HidanRock
 
Monografia planificacion
Monografia planificacionMonografia planificacion
Monografia planificacionAlex Serrano
 
Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)
Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)
Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)
mjaimes115
 
yermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajoyermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajoYermali Villalba
 
La planificaciòn
La planificaciònLa planificaciòn
La planificaciòn
KarelysSotillo
 

Similar a Tarea unidad 3 (20)

Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.
 
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
La planificacion estrategica y operativa.  slideshare La planificacion estrategica y operativa.  slideshare
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
 
PLANIFICACIÓN ORGANIZATIVA
PLANIFICACIÓN ORGANIZATIVAPLANIFICACIÓN ORGANIZATIVA
PLANIFICACIÓN ORGANIZATIVA
 
Introducción a la Planificación
Introducción a la PlanificaciónIntroducción a la Planificación
Introducción a la Planificación
 
Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdfPlanificación estratégic apdf
Planificación estratégic apdf
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Monografia planificacion
Monografia planificacionMonografia planificacion
Monografia planificacion
 
Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)
Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)
Lectura 1 sesión matutina 8 de abril (1)
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
yermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajoyermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajo
 
La planificaciòn
La planificaciònLa planificaciòn
La planificaciòn
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Tarea unidad 3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Tarea Unidad 3 ESTUDIANTE: LENIN IVAN MENDEZ SUAREZ DOCENTE: Dr. Rina Espinoza Ciclo: Séptimo “B” Periodo Académico: Octubre 2020 – Marzo 2021 Loja – Ecuador Tema: TEMA: PLANIFICACION ESTRATEGICAY TRABAJO SOCIAL
  • 2. Según Rodríguez (2005), la planeación estratégica es planeación a largo plazo, que enfoca a la organización como un todo y sus principales características son: Actividad en la que tiene que intervenir la dirección superior. Trata con cuestiones básicas. Ofrece un marco para la planeación detallada y para decisiones gerenciales cotidianas Se trata de una planeación de largo alcance.Analiza el medio ambiente interno y externo de la empresa Beneficios de la planeación estratégica Para Steiner (2007, p.41), Algunos beneficios de la planeación estratégicas son: Es esencial para cumplir con las responsabilidades de la alta dirección. Formula y contesta preguntas importantes para una empresa. Introduce un conjunto de fuerzas decisivas en un negocio: 1. simula el futuro 2. aplica el enfoque de sistemas 3. exige el establecimiento de objetivos 4. revela y aclara oportunidades y peligros futuros 5. proporciona la estructura para la toma de decisiones en toda la empresa 6. sirve de base para otras funciones directivas 7. mide el desempeño 8. señala asuntos estratégicos • Brinda beneficios conductuales en diferentes áreas: 1. mejora el canal de comunicación, 2. capacitación de los directivos, 3. incrementa el sentido de participación. Quintal (2005, p.61), considera que entre los beneficios más importantes se encuentran los siguientes: Mejorar la eficiencia y la efectividad organizacional. Construir un equipo de trabajo experto. Mejorar la toma de decisiones con una perspectiva externa y una amplia base interna. Mejorar las comunicaciones y relaciones públicas. Limitaciones de la planeación estratégica Según Mintzberg, Ahlstrand et al. (1999), existen tres falsedades de la planificación estratégica: • Falacia de la predeterminación: la planificación estratégica no sólo requiere un seguimiento de los pronósticos, sino también estabilidad durante la creación de la estrategia. Las buenas estrategias no se fijan en un programa, concebidas de manera inmaculada. Pueden producirse en cualquier momento y en cualquier lugar en una organización con capacidad de adaptación. Si la estrategia significa estabilidad, entonces su creación significa interferencia inesperada. Falacia de separación: si el sistema se ocupa de pensar, entonces el pensamiento debe estar separado de la acción, la estrategia de las operaciones (tácticas), la formulación de la aplicación, los que piensan de los que hacen y los estrategas de los objetos de sus estrategias. Lo anterior es totalmente falso, los directivos que se apartan y los planificadores ensimismados no sólo generan malas estrategias, no generan ninguna en absoluto. La creación efectiva de estrategia conecta la
  • 3. acción con el pensamiento. Falacia de formalización: las investigaciones indican que la creación de estrategias es un proceso tremendamente complejo que comprende los procesos más sofisticados, sutiles y a veces subconscientes del conocimiento humano y social. Modelos de planeación estratégica Mintzberg y Quinn (1998, p.11), señalan que los pasos principales de un programa de planeación estratégica son: • Fijación de objetivos: consiste en la elaboración de extensos procedimientos para explicar y siempre que fuera posible, cuantificar los objetivos de la organización. • Verificación externa: un elemento importante en la revisión de las condiciones externas de la organización es el conjunto de pronósticos que se realizan respecto al futuro. • Verificación interna: consistente en el estudio de las propias virtudes y flaquezas de la organización. • Evaluación de estrategia: cómo el proceso de evaluaciones presta a la elaboración y cualificación, abundan las tecnologías, desde los simples y primitivos cálculos de rédito sobre inversión, hasta un torrente de técnicas más modernas como la valoración de la estrategia competitiva, análisis de riesgo, curva de valor y diversos métodos asociados con el cálculo de valor para los accionistas.. 1.- Planificación a largo plazo o estratégica Lo que muchos llaman el «Big Picture». Es en realizad el objetivo último de la organización. Define los objetivos que desea alcanzar tu organización en un plazo relativamente largo. Los tiempos varían en base a muchos factores, pero normalmente se hacen planificaciones de este tipo a un año vista. 2.- Planificación a medio plazo o ejecutiva Es quizás la planificación que más tiende a olvidarse en las organizaciones. En esta planificación se atacan las fases intermedias que deberemos acometer para la consecución de los objetivos definidos en la planificación estratégica. Lo normal es que sean planificaciones mensuales o trimestrales. 3.- Planificación a corto plazo u operativa Es la planificación que todos llevamos a cabo en nuestro día a día. Todos tenemos una agenda, listas de tareas, sabemos más o menos a que se están dedicando nuestros compañeros de trabajo en el día o a lo que se van a dedicar mañana. Es una planificación que funciona muy bien con las metodologías ágiles de trabajo tipo SCRUM o XP .
  • 4. Bibliografía: Arranz, A. (1995). Planeación estratégica integral. México: instituto internacional de capacitación y estudios empresariales, S.C. Castañeda, L. (2009). Alta dirección en las Pymes. México: Ediciones Poder. Castelán, B. (1985). Planeación estratégica y control de gestión su interacción. México: ECASA. Dussel, E., Piore, M. y Ruiz, C. (1997). Pensar globalmente y actuar regionalmente. Hacia un nuevo paradigma industrial para el siglo XXI. México:UNAM.Funston, R y Ruprecht,B. (2007).Risk in thestrategic planning process. Extraído el 18 de marzo de 2013 desde http://www.ermsco.com/news_ info/articles/Risk%20In%20the%20Strategic %20Planning%20Process.pdf Garrido, S. (2006). Dirección estratégica. 2a ed. España: Mc Graw Hill. Hax, A. y Majluf, N. (1996). The strategy concept and process. A pragmatic approach.2aed. Estados Unidos Organizador Grafico TEMA: PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TRABAJO SOCIAL Según Rodríguez (2005),la planeación estratégica es planeación a largo plazo,que enfoca a la organización como un todo y sus principales características son: Actividad en la que tiene que intervenir la dirección superior Algunos beneficios de la planeación estratégicas son: Es esencial para cumplir con las responsabilidades de la alta dirección. Formula y contesta preguntas importantes para una empresa. Introduce un conjunto de fuerzas decisivas en un negocio considera que entre los beneficios más importantes se encuentran los siguientes:. •Mejorar la eficiencia y la efectividad organizacional .• Mejorarlas comunicaciones y relaciones públicas Mejorar la toma de decisiones con una perspectiva externa y una amplia base interna . Construir un equipo de trabajo experto.
  • 5. Niveles de planeacion social 1. - Planificación a largo plazo o e st ratégica Lo que muchos llaman el «Big Picture». Es en realizad el objetivo último de la organización. Define los objetivos que desea alcanzar tu organización en un plazo relativamente largo 2. - Planificación a me dio plazo o ejecutiva Es quizás la planificación que más tiende a olvidarse en las organizaciones. En esta planificación se atacan las fases intermedias que deberemos acometer para la consecución de los objetivos definidos en la planificación estratégica 3.- Planificación a corto plazo u operativa Es la planificación que todos llevamos a cabo en nuestro día a día. Todos tenemos una agenda, listas de tareas, sabemos más o menos a que se estándedicando nuestros compañeros de trabajo en el día o a lo que se van a dedicar mañana