SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 25/2/2018
Universidad Abierta Para Adultos
Tarea: X
Profesora: Raimy Alcántara Morillo
Nombre: Ranfis Alejandro Rondón Alcántara
Matricula: 2019-00057
Concepto de web 2.0
 “el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan
que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente ‘potenciar la
inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a
redes, claro, pero también incluye todas las formas en las que la gente se conecta a
una red y crea efectos de sinergia
Herramientas de la web 2.0 que se mencionanen el libro y sus características
 Blogs.
Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de
publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y
que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias,
de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de
sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.
 Wiki.
Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser
visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog,
con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes
solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus
páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando libertad al
usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en
ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues ambién es fácil de borrar, modificar o introducir
información no deseada para los vándalos de la red.
-Vídeos.
Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo,
YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo
como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan
subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en
Wikipedia: “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos
digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y
experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Fue fundado en febrero de 2005
por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim.
YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por
1.650 millones de dólares.[2] YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe
Flash para servir su contenido.
- Presentaciones.
Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las
herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos,
presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir
su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que recoge
básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos
en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes
aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa
en nuestro ordenador. A continuación ampliamos un poco más la información de
cada una de estas opciones.
url:https://www.youtube.com/watch?v=Tz-w1huYNAw
Nombre:IIEMD Marketing Digital
https://definicion.de/web-2-0/
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia
Tarea x.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxaJORGE
 
Que son los Wikis
Que son los WikisQue son los Wikis
Que son los Wikis
Julian Sánchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2angeladanielamo
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
Jean Diaz
 
Herramientas tecnologicas colaborativas
Herramientas tecnologicas colaborativasHerramientas tecnologicas colaborativas
Herramientas tecnologicas colaborativasJesus Muñoz
 
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria roblesTrabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
DesireeRoblesFrias
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
guerreras
 
Presentacion web2.0 bautista y mariano
Presentacion web2.0 bautista y marianoPresentacion web2.0 bautista y mariano
Presentacion web2.0 bautista y mariano
grupolincoln4
 
Trabajo final de infoctenologia
Trabajo final de infoctenologiaTrabajo final de infoctenologia
Trabajo final de infoctenologia
EliannyColon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Dámaris Soto
 
Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0
painni
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lauracmejiam
 
Web 2.0- Actividad número 3
Web 2.0- Actividad número 3Web 2.0- Actividad número 3
Web 2.0- Actividad número 3
Fiorella Fissore
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Hector Valdez
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
xJeros
 

La actualidad más candente (18)

Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxa
 
Que son los Wikis
Que son los WikisQue son los Wikis
Que son los Wikis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
 
Herramientas tecnologicas colaborativas
Herramientas tecnologicas colaborativasHerramientas tecnologicas colaborativas
Herramientas tecnologicas colaborativas
 
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria roblesTrabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Presentacion web2.0 bautista y mariano
Presentacion web2.0 bautista y marianoPresentacion web2.0 bautista y mariano
Presentacion web2.0 bautista y mariano
 
Trabajo final de infoctenologia
Trabajo final de infoctenologiaTrabajo final de infoctenologia
Trabajo final de infoctenologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0- Actividad número 3
Web 2.0- Actividad número 3Web 2.0- Actividad número 3
Web 2.0- Actividad número 3
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Similar a Tarea x.1

Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionessonygodoy
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
Dayuma14
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Web 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionesWeb 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionessonygodoyhortua
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
NicaurysHerminiaPaya
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
Elvis Ubiera
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web
La webLa web
La web
sandy Pérez
 

Similar a Tarea x.1 (20)

Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicaciones
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
 
Diapositivas herramientas web.2.0
Diapositivas herramientas web.2.0Diapositivas herramientas web.2.0
Diapositivas herramientas web.2.0
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionesWeb 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicaciones
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.Infotecnologia para el aprendizaje.
Infotecnologia para el aprendizaje.
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Tarea x.1

  • 1. Fecha: 25/2/2018 Universidad Abierta Para Adultos Tarea: X Profesora: Raimy Alcántara Morillo Nombre: Ranfis Alejandro Rondón Alcántara Matricula: 2019-00057
  • 2. Concepto de web 2.0  “el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente ‘potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a redes, claro, pero también incluye todas las formas en las que la gente se conecta a una red y crea efectos de sinergia
  • 3. Herramientas de la web 2.0 que se mencionanen el libro y sus características  Blogs. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.  Wiki. Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues ambién es fácil de borrar, modificar o introducir información no deseada para los vándalos de la red.
  • 4. -Vídeos. Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en Wikipedia: “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares.[2] YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. - Presentaciones. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador. A continuación ampliamos un poco más la información de cada una de estas opciones.