SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
LUIS ILDEFONSO DAVILA BARRIENTOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
 LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE SON
INTRUMENTOS DE LOS QUE SE VALE EL DOCENTE
PARA CONTRIBUIR A LA IMPLEMENTACION Y
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS
ESTUDIANTES .CON BASE EN UNA SECUENCIA
DIDACTICA QUE INCLUYE INICIO, DESARROLLO Y
CIERRE.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS
CONCIMIENTOS PREVIOS.
 ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA
COMPRENSION MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE
LA INFORMACION.
 ESTRATEGIAS GRUPALES.
 METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS
PREVIOS.
 LLUVIA DE IDEAS: ES UNA ESTRATEGIA GRUPAL QUE
PERMITE INDAGAR U OBTENER INFORMACION
ACERCA DE LO QUE UN GRUPO CONOCE SOBRE UN
TEMA DETERMINADO.
 PREGUNTAS: ¿ QUE SON?
CONSTITUYEN CUESTIONAMIENTOS QUE IMPULSAN LA
COMPRENSION EN DIVERSOS CAMPOS DEL SABER.
PREGUNTAS.
 PREGUNTAS GUIA: CONSTIYUYEN UNA ESTRATEGIA
QUE NOS PERMITE VISUALIZAR UN TEMA DE UNA
MANERA GLOBAL A TRAVÉS DE UNA SERIE DE
INTERROGANTES QUE AYUDAN A ESCLARECER EL
TEMA.
 PREGUMTAS LITERALES: HACEN REFERENCIA A IDEAS,
DATOS, CONCEPTOS QUE APARECEN DIRECTAMENTE
EXPRESADOS EN UN LIBRO, UN CAPITULO, UN
ARTICULO O ALGÚN OTRO DOCUMENTO.
PREGUNTAS
 PREGUNTAS EXPLORATORIAS: SON CUESTIONAMIENTOS
QUE SE REFIEREN A LOS SIGNFICADOS,LAS IMPLICACIONES
Y A LOS PROPIOS INTERESES DESPERTADOS.
 SQA (QUE SÉ, QUE QUIERO SABER,QUÉ APRENDI):
ESTRATEGIA QUE PERMITE MOTIVAR EL ESTUDIO.PRIMERO
INDGANDO EN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE POSEE
EL ESTUDIANTE,PARA DESPUES,CUESTIONARSE ACERCA DE
LO QUE DESEA APRENDER Y, FINALMENTE,PARA VERIFICAR
LO QUE HA APRENDIDO.
PREGUNTAS
 RA-P-RP : (RESPUESTA ANTERIOR,PREGUNTA,RESPUESTA
POSTERIOR). NOS PERMITE CONSTRUIR SIGNIFICADOS EN
TRES MOMENTOS REPRESENTADOS POR UNA
PREGUNTA,UNA RESPUESTA ANTERIOR O ANTICIPADA Y
UNA RESPUESTA POSTERIOR.
ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION
MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
 CUADRO SINÓPTICO: ORGANIZADOR GRAFICO.
ORGANIZA LOS CONCEPTOS DE LO GENERAL A LO
PARTICULAR,Y DE IZQUIERDA A DERECHA,EN ORDEN
JÉRARQUICO,PARA CLASIFICAR LA INFORMACION SE
UTILIZAN LLAVES.
 CUADRO COMPARATIVO: PERMITE IDENTIFICAR LAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE DOS O MAS
OBJETOS O HECHOS.LUEGO DE HACER EL CUADRO
COMPARATIVO,ES CONVENIENTE ENUNCIAR LA
CONCLUSION A LA QUE SE LLEGÓ.
ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION
MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
 MATRIZ DE CLASIFICACION: PERMITE HACER DISTINCIONES
DETALLADAS DE LAS CARACTERISTICAS DE ALGÚN TIPO DE
INFORMACIÓN ESPECIFICA.EL OBEJTIVO ES FORMAR
CONJUNTOS O CLASES.
 MATRIZ DE INDUCCION: SIRVE PARA EXTRAER
CONCLUSIONES A PARTIR DE FRAGMENTOS DE
INFORMACION.
 TECNICA HEURISTICA UVE DE GOWIN: SIRVE PARA
ADQUIRIR CONOCIMIENTO SOBRE EL PROPIO
CONOCIMIENTO Y SOBRE CÓMO ESTE SE CONSTRUYE Y
UTILIZA.( EN ANALISIS DE LECTURAS CIENTIFICAS,
CONTACTO DIRECTO CON LOS FENOMENOS O LAS
SITUACIONES OBSERVABLES).
ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION
MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
CORRELACION: DIAGRAMA SEMEJANTE A UN MODELO
ÁTOMICO DONDE SE RELACIONAN ENTRE SI LOS
CONCEPTOS O ACONTECIMIENTOS DE UN TEMA
ANALOGÍA: ESTRATEGIA DE RAZONAMIENTO QUE
PERMITE RELACIONAR ELEMENTOS O SITUACIONES
(INCLUSO EN UN CONTEXTO DIFERENTE),CUYAS
CARACTERISTICAS GUARDAN SEMEJANZA.
DIAGRAMAS: REPRESENTACIONES ESQUEMATICAS QUE
RELACIONAN PALABRAS O FRASES DENTRO DE UN
PROCESO INFORMATIVO.(ORGANIZACIÓN MENTAL).
DIAGRAMAS
 RADIAL: PARTE DE UN COCEPTO O TITULO,EL CUAL SE
COLOCA EN LA PARTE CENTRAL;LO RODEAN FRASES
O PALABRAS CLAVE QUE TENGAN RELACION CON EL.
 DE ARBOL: NO SE POSEE UNA ESTRUCTURA
GERARQUICA,PARTE DE UN CENTRO Y SE EXTIENDE
HACIA LOS EXTREMOS.
 DE CAUSA-EFECTO: PERMITE ANALIZAR UN
PROBLEMA IDENTIFICANDO TANTO SUS CAUSAS
COMO SUS EFECTOS QUE PRODUCE,SE REPRESENTA
A TRAVEZ DE UN DIAGRAMA EN FORMA DE PEZ.
DIAGRAMAS.
 DE FLUJO:
PERMITE IDENTIFICAR UN PROCESO,TIENE UNA
SIMBOLOGIA ESPECIFICA PARA UNA ADECUADA
LECTURA(OVALO,RECTANGULO,ROMBO,FLECHAS
CIRCULO)
MAPAS COGNITIVOS.
 ORGANIZADORES GRAFICOS AVANZADOS QUE
PERMITEN LA REPRESENTACION DE UNA SERIE DE
IDEAS,CONCEPTOS Y TEMAS CON UN SIGNIFICADO Y
SUS RELACIONES,ENMARCANDO TODO ELLO EN UN
ESQUEMA O DIAGRAMA.
 MAPA MENTAL: EXPRESAR LOS PENSAMIENTOS EN
FUNCION DE LOS CONOCIMIENTOS QUE SE HAN
ALMACENADO EN EL CEREBRO,ASOCIAR MAS
FACILMENTE NUESTRAS IDEAS.
MAPAS COGNITIVOS
 MAPA CONCEPTUAL :REPRESENTACION GRAFICA DE
CONCEPTOS Y SUS RELACIONES.PARTEN DE UN CONCEPTO
PRINCIPAL(DE MAYOR GRADO DE INCLUSION),DEL CUAL SE
DERIVAN RAMAS QUE INDICAN LAS RELACIONES ENTRE LOS
CONCEPTOS.
 MAPA SEMANTICO: ESTRUCTURACION CATEGORICA DE
INFORMACION,REPRESENTADA GRAFICAMENTE,QUE NO TIENE
UNA JERARQUIA DEFINIDA.
 MAPA COGNITIVO TIPO SOL: ESQUEMA SEMEJANTE A LA
FIGURA DEL SOL QUE SIRVE PARA INTRODUCIR U ORGANIZAR
UN TEMA.
MAPAS COGNITIVOS
 MAPA COGNITIVO DE TELARAÑA: SEMEJANTE A LA
TELA DE UNA ARAÑA DONDE SE CLASIFICA LA
INFORMACION EN TEMAS Y SUBTEMAS,SIRVE PARA
ORGANIZAR LOS CONTENIDOS SEÑALANDO SUS
CARACTERISTICAS.
 MAPA COGNITIVO DE ASPECTOS COMUNES: SIMILAR
A LOS DIAGRAMAS DE VENN,DONDE SE IDENTIFICAN
LOS ASPECTOS O ELEMENTOS COMUNES ENTRE DOS
TEMAS O CONJUNTOS.
MAPAS COGNITIVOS
 MAPA COGNITIVO DE CICLOS: DIAGRAMA EN DONDE
SE ANOTA LA INFORMACION EN UN ORDEN
CRONOLOGICO O POR SECUENCIAS A TRAVÉS DE
CIRCULOS Y FLECHAS QUE LLEVAN SERIACION
CONTINUA Y PERIODICA.
 MAPA COGNITIVO DE SECUENCIA: DIAGRAMA QUE
SIMULA UNA CADENA CONTINUA DE TEMAS CON
SECUENCIA CRONOLOGICA.
 MAPA COGNITIVO DE CAJAS: SE CONFORMA POR UNA
SERIE DE RECUADROS QUE SIMULAN CAJAS O
CAJONES.EN EL SUPERIOR SE ANOTA EL TEMA O LA
IDEA PRINCIPAL.
MAPAS COGNITIVOS.
 MAPA COGNITIVO DE CALAMAR: ESQUEMA QUE SE UTILIZA
PARA DIFERENCIAR DOS O MAS ELEMENTOS.
 DE ALGORITMO: HACE POSIBLE LA REPRESENTACION DE UN
TEMA VERBAL EN UNA FORMA ESQUEMATICA,MATEMATICA
Y /O GRAFICA.
OTRAS ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA
COMPRENSION
 PNI: POSITIVO, NEGATIVO,INTERESANTE.
 QQQ: QUE VEO,QUE NO VEO, QUE INFIERO.
 RESUMEN
 SINTESIS
 ENSAYO
ESTRATEGIAS GRUPALES
 DEBATE.
 SIMPOSIO.
 MESA REDONDA.
 FORO.
 SEMINARIO.
 TALLER.
METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
 TOPICO GENERATIVO
 SIMULACION.
 PROYECTOS.
 ESTUDIO DE CASO.
 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
 APRENDIZAJE EN SITU.
 APRENDIZAJE BASADO EN TIC.
 APRENDER MEDIANTE EL SERVICIO.
 INVESTIGACION CON TUTORIA.
 APRENDIZAJE COOPERATIVO
 WEBQUEST(INVESTIGACION/INTERNET)
 ALUMNO.LUIS ILDEFONSO DAVILA BARRIENTOS.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea3 luisdavilabarrientos

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
KENNYMACSWINEYDELANG
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
devy flores
 
Pensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardoPensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardo
Mesias Felix
 
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
Medgar Montero ticse
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Fenix186
 
El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.
Rodrigo Reyes Restrepo
 
Aprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power pointAprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power point
Alex Rueda
 
organizadores visuales
organizadores visualesorganizadores visuales
organizadores visuales
David Garcia Roque
 
Estrategias que promueven la comrension aide
Estrategias que promueven  la comrension  aideEstrategias que promueven  la comrension  aide
Estrategias que promueven la comrension aide
rosa aide sanchez martinez
 
Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427
Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427
Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427
Pancho Cevallos
 
Tarea3LeonorNava
Tarea3LeonorNavaTarea3LeonorNava
Tarea3LeonorNava
LeonorNava
 
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
alenco
 
El aprendizaje visual
El aprendizaje visualEl aprendizaje visual
El aprendizaje visual
Brayan Torres
 
El aprendizaje visual
El aprendizaje visualEl aprendizaje visual
El aprendizaje visual
Brayan Torres
 
Elaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesElaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptuales
Fercarola
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Jonathan Villagomez
 
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxTAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
ArelyCarrasco4
 
Guía práctica N° 3__ (1).docx
Guía práctica N° 3__ (1).docxGuía práctica N° 3__ (1).docx
Guía práctica N° 3__ (1).docx
XimenaMarch
 
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
netzita
 
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
MaraSaraTorresMalagn
 

Similar a Tarea3 luisdavilabarrientos (20)

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Pensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardoPensamiento sistematico felix eduardo
Pensamiento sistematico felix eduardo
 
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.
 
Aprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power pointAprendizaje visual power point
Aprendizaje visual power point
 
organizadores visuales
organizadores visualesorganizadores visuales
organizadores visuales
 
Estrategias que promueven la comrension aide
Estrategias que promueven  la comrension  aideEstrategias que promueven  la comrension  aide
Estrategias que promueven la comrension aide
 
Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427
Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427
Aprendizaje Visual- Cevallos- 20150427
 
Tarea3LeonorNava
Tarea3LeonorNavaTarea3LeonorNava
Tarea3LeonorNava
 
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
 
El aprendizaje visual
El aprendizaje visualEl aprendizaje visual
El aprendizaje visual
 
El aprendizaje visual
El aprendizaje visualEl aprendizaje visual
El aprendizaje visual
 
Elaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesElaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptuales
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxTAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
 
Guía práctica N° 3__ (1).docx
Guía práctica N° 3__ (1).docxGuía práctica N° 3__ (1).docx
Guía práctica N° 3__ (1).docx
 
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
la evaluación de los aprendizajes alicia r.w.
 
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Tarea3 luisdavilabarrientos

  • 1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE LUIS ILDEFONSO DAVILA BARRIENTOS
  • 2. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE  LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE SON INTRUMENTOS DE LOS QUE SE VALE EL DOCENTE PARA CONTRIBUIR A LA IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES .CON BASE EN UNA SECUENCIA DIDACTICA QUE INCLUYE INICIO, DESARROLLO Y CIERRE.
  • 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE  ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONCIMIENTOS PREVIOS.  ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.  ESTRATEGIAS GRUPALES.  METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
  • 4. ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.  LLUVIA DE IDEAS: ES UNA ESTRATEGIA GRUPAL QUE PERMITE INDAGAR U OBTENER INFORMACION ACERCA DE LO QUE UN GRUPO CONOCE SOBRE UN TEMA DETERMINADO.  PREGUNTAS: ¿ QUE SON? CONSTITUYEN CUESTIONAMIENTOS QUE IMPULSAN LA COMPRENSION EN DIVERSOS CAMPOS DEL SABER.
  • 5. PREGUNTAS.  PREGUNTAS GUIA: CONSTIYUYEN UNA ESTRATEGIA QUE NOS PERMITE VISUALIZAR UN TEMA DE UNA MANERA GLOBAL A TRAVÉS DE UNA SERIE DE INTERROGANTES QUE AYUDAN A ESCLARECER EL TEMA.  PREGUMTAS LITERALES: HACEN REFERENCIA A IDEAS, DATOS, CONCEPTOS QUE APARECEN DIRECTAMENTE EXPRESADOS EN UN LIBRO, UN CAPITULO, UN ARTICULO O ALGÚN OTRO DOCUMENTO.
  • 6. PREGUNTAS  PREGUNTAS EXPLORATORIAS: SON CUESTIONAMIENTOS QUE SE REFIEREN A LOS SIGNFICADOS,LAS IMPLICACIONES Y A LOS PROPIOS INTERESES DESPERTADOS.  SQA (QUE SÉ, QUE QUIERO SABER,QUÉ APRENDI): ESTRATEGIA QUE PERMITE MOTIVAR EL ESTUDIO.PRIMERO INDGANDO EN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE POSEE EL ESTUDIANTE,PARA DESPUES,CUESTIONARSE ACERCA DE LO QUE DESEA APRENDER Y, FINALMENTE,PARA VERIFICAR LO QUE HA APRENDIDO.
  • 7. PREGUNTAS  RA-P-RP : (RESPUESTA ANTERIOR,PREGUNTA,RESPUESTA POSTERIOR). NOS PERMITE CONSTRUIR SIGNIFICADOS EN TRES MOMENTOS REPRESENTADOS POR UNA PREGUNTA,UNA RESPUESTA ANTERIOR O ANTICIPADA Y UNA RESPUESTA POSTERIOR.
  • 8. ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION  CUADRO SINÓPTICO: ORGANIZADOR GRAFICO. ORGANIZA LOS CONCEPTOS DE LO GENERAL A LO PARTICULAR,Y DE IZQUIERDA A DERECHA,EN ORDEN JÉRARQUICO,PARA CLASIFICAR LA INFORMACION SE UTILIZAN LLAVES.  CUADRO COMPARATIVO: PERMITE IDENTIFICAR LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE DOS O MAS OBJETOS O HECHOS.LUEGO DE HACER EL CUADRO COMPARATIVO,ES CONVENIENTE ENUNCIAR LA CONCLUSION A LA QUE SE LLEGÓ.
  • 9. ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION  MATRIZ DE CLASIFICACION: PERMITE HACER DISTINCIONES DETALLADAS DE LAS CARACTERISTICAS DE ALGÚN TIPO DE INFORMACIÓN ESPECIFICA.EL OBEJTIVO ES FORMAR CONJUNTOS O CLASES.  MATRIZ DE INDUCCION: SIRVE PARA EXTRAER CONCLUSIONES A PARTIR DE FRAGMENTOS DE INFORMACION.  TECNICA HEURISTICA UVE DE GOWIN: SIRVE PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTO SOBRE EL PROPIO CONOCIMIENTO Y SOBRE CÓMO ESTE SE CONSTRUYE Y UTILIZA.( EN ANALISIS DE LECTURAS CIENTIFICAS, CONTACTO DIRECTO CON LOS FENOMENOS O LAS SITUACIONES OBSERVABLES).
  • 10. ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION CORRELACION: DIAGRAMA SEMEJANTE A UN MODELO ÁTOMICO DONDE SE RELACIONAN ENTRE SI LOS CONCEPTOS O ACONTECIMIENTOS DE UN TEMA ANALOGÍA: ESTRATEGIA DE RAZONAMIENTO QUE PERMITE RELACIONAR ELEMENTOS O SITUACIONES (INCLUSO EN UN CONTEXTO DIFERENTE),CUYAS CARACTERISTICAS GUARDAN SEMEJANZA. DIAGRAMAS: REPRESENTACIONES ESQUEMATICAS QUE RELACIONAN PALABRAS O FRASES DENTRO DE UN PROCESO INFORMATIVO.(ORGANIZACIÓN MENTAL).
  • 11. DIAGRAMAS  RADIAL: PARTE DE UN COCEPTO O TITULO,EL CUAL SE COLOCA EN LA PARTE CENTRAL;LO RODEAN FRASES O PALABRAS CLAVE QUE TENGAN RELACION CON EL.  DE ARBOL: NO SE POSEE UNA ESTRUCTURA GERARQUICA,PARTE DE UN CENTRO Y SE EXTIENDE HACIA LOS EXTREMOS.  DE CAUSA-EFECTO: PERMITE ANALIZAR UN PROBLEMA IDENTIFICANDO TANTO SUS CAUSAS COMO SUS EFECTOS QUE PRODUCE,SE REPRESENTA A TRAVEZ DE UN DIAGRAMA EN FORMA DE PEZ.
  • 12. DIAGRAMAS.  DE FLUJO: PERMITE IDENTIFICAR UN PROCESO,TIENE UNA SIMBOLOGIA ESPECIFICA PARA UNA ADECUADA LECTURA(OVALO,RECTANGULO,ROMBO,FLECHAS CIRCULO)
  • 13. MAPAS COGNITIVOS.  ORGANIZADORES GRAFICOS AVANZADOS QUE PERMITEN LA REPRESENTACION DE UNA SERIE DE IDEAS,CONCEPTOS Y TEMAS CON UN SIGNIFICADO Y SUS RELACIONES,ENMARCANDO TODO ELLO EN UN ESQUEMA O DIAGRAMA.  MAPA MENTAL: EXPRESAR LOS PENSAMIENTOS EN FUNCION DE LOS CONOCIMIENTOS QUE SE HAN ALMACENADO EN EL CEREBRO,ASOCIAR MAS FACILMENTE NUESTRAS IDEAS.
  • 14. MAPAS COGNITIVOS  MAPA CONCEPTUAL :REPRESENTACION GRAFICA DE CONCEPTOS Y SUS RELACIONES.PARTEN DE UN CONCEPTO PRINCIPAL(DE MAYOR GRADO DE INCLUSION),DEL CUAL SE DERIVAN RAMAS QUE INDICAN LAS RELACIONES ENTRE LOS CONCEPTOS.  MAPA SEMANTICO: ESTRUCTURACION CATEGORICA DE INFORMACION,REPRESENTADA GRAFICAMENTE,QUE NO TIENE UNA JERARQUIA DEFINIDA.  MAPA COGNITIVO TIPO SOL: ESQUEMA SEMEJANTE A LA FIGURA DEL SOL QUE SIRVE PARA INTRODUCIR U ORGANIZAR UN TEMA.
  • 15. MAPAS COGNITIVOS  MAPA COGNITIVO DE TELARAÑA: SEMEJANTE A LA TELA DE UNA ARAÑA DONDE SE CLASIFICA LA INFORMACION EN TEMAS Y SUBTEMAS,SIRVE PARA ORGANIZAR LOS CONTENIDOS SEÑALANDO SUS CARACTERISTICAS.  MAPA COGNITIVO DE ASPECTOS COMUNES: SIMILAR A LOS DIAGRAMAS DE VENN,DONDE SE IDENTIFICAN LOS ASPECTOS O ELEMENTOS COMUNES ENTRE DOS TEMAS O CONJUNTOS.
  • 16. MAPAS COGNITIVOS  MAPA COGNITIVO DE CICLOS: DIAGRAMA EN DONDE SE ANOTA LA INFORMACION EN UN ORDEN CRONOLOGICO O POR SECUENCIAS A TRAVÉS DE CIRCULOS Y FLECHAS QUE LLEVAN SERIACION CONTINUA Y PERIODICA.  MAPA COGNITIVO DE SECUENCIA: DIAGRAMA QUE SIMULA UNA CADENA CONTINUA DE TEMAS CON SECUENCIA CRONOLOGICA.  MAPA COGNITIVO DE CAJAS: SE CONFORMA POR UNA SERIE DE RECUADROS QUE SIMULAN CAJAS O CAJONES.EN EL SUPERIOR SE ANOTA EL TEMA O LA IDEA PRINCIPAL.
  • 17. MAPAS COGNITIVOS.  MAPA COGNITIVO DE CALAMAR: ESQUEMA QUE SE UTILIZA PARA DIFERENCIAR DOS O MAS ELEMENTOS.  DE ALGORITMO: HACE POSIBLE LA REPRESENTACION DE UN TEMA VERBAL EN UNA FORMA ESQUEMATICA,MATEMATICA Y /O GRAFICA.
  • 18. OTRAS ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA COMPRENSION  PNI: POSITIVO, NEGATIVO,INTERESANTE.  QQQ: QUE VEO,QUE NO VEO, QUE INFIERO.  RESUMEN  SINTESIS  ENSAYO
  • 19. ESTRATEGIAS GRUPALES  DEBATE.  SIMPOSIO.  MESA REDONDA.  FORO.  SEMINARIO.  TALLER.
  • 20. METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.  TOPICO GENERATIVO  SIMULACION.  PROYECTOS.  ESTUDIO DE CASO.  APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
  • 21. METODOLOGIAS ACTIVAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.  APRENDIZAJE EN SITU.  APRENDIZAJE BASADO EN TIC.  APRENDER MEDIANTE EL SERVICIO.  INVESTIGACION CON TUTORIA.  APRENDIZAJE COOPERATIVO  WEBQUEST(INVESTIGACION/INTERNET)  ALUMNO.LUIS ILDEFONSO DAVILA BARRIENTOS.