SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO
ALUMNO:
JURUPE SERNAQUE JULIO CESAR
TEMA:
ORGANIZADORES VISUALES
DOCENTE:
ELENA VALIENTE RAMIREZ
CARRERA:
COMPUTACION E INFORMATICA
CICLO: FECHA:
I 01 DE AGOSTO DEL 2017
Organizadores visuales
ORGANIZADORES VISUALES
 DEFINICION:
 Es una representación visual de conocimientos
que presenta información rescatando aspectos
importantes de un concepto o materia dentro de
un esquema usando etiquetas.
 Es una forma visual de presentar la información
que destaca los principales conceptos y/o
relaciones dentro de un contenido. Han sido
promovidos por Ausubel como un buen
instrumento para poner en práctica el
aprendizaje significativo , entre las múltiples
posibilidades de representación gráfica.
IMPORTANCIAS
 AYUDAN A ENFOCAR LO QUE ES IMPORTANTE PORQUE
RESALTAN CONCEPTOS Y VOCABULARIO QUE SON CALVES Y
LAS RELACIONES ENTRE ESTOS, PROPORCIONANDO ASÍ
HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
CRÍTICO Y CREATIVO.
 AYUDAN A INTEGRAR EL CONOCIMIENTO PREVIO CON UNO
NUEVO.
 MOTIVAN EL DESARROLLO CONCEPTUAL
 ENRIQUECEN LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LE
PENSAMIENTO.
 PROMUEVEN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO.
 Se apoyan en criterios de selección y
jerarquización, ayudando a los aprendices a
aprender a pensar.
 Ayudan a la comprensión, recordación
aprendizaje.
 El proceso de crear, discutir y evaluar un
organizador grafico es más importante que el
organizador en sí.
 Propician el aprendizaje a través de la
investigación activa.
 El Aprendizaje Visual se define como un método de
enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de
Organizadores Gráficos (métodos visuales para
ordenar información).
USOS
 Clarificar el pensamiento: Los estudiantes pueden observar
cómo se relacionan las ideas unas con otras y decidir cómo
organizar o agrupar información.
 Reforzar la comprensión: Los estudiantes reproducen en
sus propias palabras lo que han aprendido. Esto les ayuda a
asimilar e interiorizar nueva información, permitiéndoles
apropiarse de sus ideas.
 Integrar nuevo conocimiento: Los OG facilitan la
comprensión profunda de nuevos conocimientos mediante
la realización de diagramas que se van actualizando
durante una lección.
 Retener y recordar nueva información: La memoria juega
un papel muy importante en los procesos de
enseñanza/aprendizaje y en estos, con frecuencia, se la
asocia con poder recordar fechas o acontecimientos
específicos y/o conjuntos de instrucciones.
 Identificar conceptos erróneos: Al tiempo que
un OG pone en evidencia lo que los estudiantes
saben, los enlaces mal dirigidos o las
conexiones erradas dejan al descubierto lo que
ellos aún no han comprendido.
 Evaluar: Mediante la revisión de diagramas
generados con anterioridad a un proceso de
instrucción sobre un tema dado, los estudiantes
pueden apreciar cómo evoluciona su
comprensión, comparándolos con las nuevas
construcciones que hagan sobre este.
 Desarrollar habilidades de pensamiento de
orden superior: Los estudiantes necesitan
herramientas que con su uso les ayuden a auto
dirigir su pensamiento.
TIPOS DE ORGANIZADOR VISUAL
 Mapa Conceptual: Técnica Para Organizar Y
Representar Información En Forma Visual Que Debe
Incluir Conceptos Y Relaciones Que Al Enlazarse Arman
Proposiciones.
 Mapa De Ideas: Forma De Organizar Visualmente Las
Ideas Que Permite Establecer Relaciones No
Jerárquicas Entre Diferentes Ideas. Son Útiles Para
Clarificar El Pensamiento Mediante Ejercicios Breves
De Asociación De Palabras.
 Las Telarañas: Son Un Tipo De Organizador Gráfico
Que “Muestra De Qué Manera Unas Categorías De
Información Se Relacionan Con Sus Subcategorías.
 Mapas Temáticos: Como Estrategia Meta Cognitiva, Un
Mapa Temático Es Una Variación De Un Mapa
Conceptual, Que Se Desarrolla A Partir De Una Temática
Particular Y En Él Se Enuncian Sólo Sus Componentes.
 Cuadro Sinóptico: Los Cuadros Sinópticos Presentan Una
Caracterización De Temas Y Subtemas, Organizando
Jerárquicamente La Información En Un Diagrama
Mediante El Sistema De Llaves O Por Medio De Tablas.
 Mapa De Ideas: Los Mapas De Ideas Son Una Herramienta
Útil Para Relacionar Y Asociar Ideas Libremente.
Básicamente, Consisten En Representar Una Lluvia De
Ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
Dante Ronald Fernàndez Zapata
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Jaky Montellanos
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Juan Jurado Espeza
 
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Mapa semántico o diagrama de definiciones Mapa semántico o diagrama de definiciones
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Angela María Zapata Guzmán
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Rode Huillca Mosquera
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
ali cruz
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Clase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimientoClase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimiento
MILENA PEREZ
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
Yely G H
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
Sulio Chacón Yauris
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 

La actualidad más candente (20)

El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Mapa semántico o diagrama de definiciones Mapa semántico o diagrama de definiciones
Mapa semántico o diagrama de definiciones
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Clase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimientoClase 7 organizadores de conocimiento
Clase 7 organizadores de conocimiento
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 

Similar a organizadores visuales

Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
juan jose gomez
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
maria daniela delgado rosero
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Formadores CIE
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Edison Andrade
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
AngelicaCabrera99
 
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
christian sierra
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Norma Piedad Sanchez
 
Aprendizaje visual-Andrea Gamboa
Aprendizaje visual-Andrea GamboaAprendizaje visual-Andrea Gamboa
Aprendizaje visual-Andrea Gamboa
andrea gamboa
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
Normysmart
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
Moisés Bustamante Gamarra
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
dmv0218
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
manauye
 
Organizadores visuales.
Organizadores visuales.Organizadores visuales.
Organizadores visuales.
sandraoques
 
Aprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodosAprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodos
AnaLucaGaytnLpez
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
Felix Arocutipa
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
metdelainvestigacionuces
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
Mary Suarez
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
RuthManriquez1
 
S7 michelle dominguez_diagrama
S7 michelle dominguez_diagramaS7 michelle dominguez_diagrama
S7 michelle dominguez_diagrama
mich dom
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Pauly Elizabeth
 

Similar a organizadores visuales (20)

Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Aprendizaje visual-Andrea Gamboa
Aprendizaje visual-Andrea GamboaAprendizaje visual-Andrea Gamboa
Aprendizaje visual-Andrea Gamboa
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Organizadores visuales.
Organizadores visuales.Organizadores visuales.
Organizadores visuales.
 
Aprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodosAprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodos
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
S7 michelle dominguez_diagrama
S7 michelle dominguez_diagramaS7 michelle dominguez_diagrama
S7 michelle dominguez_diagrama
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 

Más de David Garcia Roque

David garo
David garoDavid garo
David garo
David Garcia Roque
 
mandamiento
 mandamiento  mandamiento
mandamiento
David Garcia Roque
 
las drogass
las drogasslas drogass
las drogass
David Garcia Roque
 
Diapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlinDiapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlin
David Garcia Roque
 
Diapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlinDiapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlin
David Garcia Roque
 
El whatsApp
El whatsAppEl whatsApp
El whatsApp
David Garcia Roque
 

Más de David Garcia Roque (6)

David garo
David garoDavid garo
David garo
 
mandamiento
 mandamiento  mandamiento
mandamiento
 
las drogass
las drogasslas drogass
las drogass
 
Diapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlinDiapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlin
 
Diapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlinDiapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlin
 
El whatsApp
El whatsAppEl whatsApp
El whatsApp
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

organizadores visuales

  • 1. AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ALUMNO: JURUPE SERNAQUE JULIO CESAR TEMA: ORGANIZADORES VISUALES DOCENTE: ELENA VALIENTE RAMIREZ CARRERA: COMPUTACION E INFORMATICA CICLO: FECHA: I 01 DE AGOSTO DEL 2017
  • 3. ORGANIZADORES VISUALES  DEFINICION:  Es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas.  Es una forma visual de presentar la información que destaca los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido. Han sido promovidos por Ausubel como un buen instrumento para poner en práctica el aprendizaje significativo , entre las múltiples posibilidades de representación gráfica.
  • 4. IMPORTANCIAS  AYUDAN A ENFOCAR LO QUE ES IMPORTANTE PORQUE RESALTAN CONCEPTOS Y VOCABULARIO QUE SON CALVES Y LAS RELACIONES ENTRE ESTOS, PROPORCIONANDO ASÍ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO.  AYUDAN A INTEGRAR EL CONOCIMIENTO PREVIO CON UNO NUEVO.  MOTIVAN EL DESARROLLO CONCEPTUAL  ENRIQUECEN LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LE PENSAMIENTO.  PROMUEVEN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO.
  • 5.  Se apoyan en criterios de selección y jerarquización, ayudando a los aprendices a aprender a pensar.  Ayudan a la comprensión, recordación aprendizaje.  El proceso de crear, discutir y evaluar un organizador grafico es más importante que el organizador en sí.  Propician el aprendizaje a través de la investigación activa.  El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de Organizadores Gráficos (métodos visuales para ordenar información).
  • 6. USOS  Clarificar el pensamiento: Los estudiantes pueden observar cómo se relacionan las ideas unas con otras y decidir cómo organizar o agrupar información.  Reforzar la comprensión: Los estudiantes reproducen en sus propias palabras lo que han aprendido. Esto les ayuda a asimilar e interiorizar nueva información, permitiéndoles apropiarse de sus ideas.  Integrar nuevo conocimiento: Los OG facilitan la comprensión profunda de nuevos conocimientos mediante la realización de diagramas que se van actualizando durante una lección.  Retener y recordar nueva información: La memoria juega un papel muy importante en los procesos de enseñanza/aprendizaje y en estos, con frecuencia, se la asocia con poder recordar fechas o acontecimientos específicos y/o conjuntos de instrucciones.
  • 7.  Identificar conceptos erróneos: Al tiempo que un OG pone en evidencia lo que los estudiantes saben, los enlaces mal dirigidos o las conexiones erradas dejan al descubierto lo que ellos aún no han comprendido.  Evaluar: Mediante la revisión de diagramas generados con anterioridad a un proceso de instrucción sobre un tema dado, los estudiantes pueden apreciar cómo evoluciona su comprensión, comparándolos con las nuevas construcciones que hagan sobre este.  Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior: Los estudiantes necesitan herramientas que con su uso les ayuden a auto dirigir su pensamiento.
  • 8. TIPOS DE ORGANIZADOR VISUAL  Mapa Conceptual: Técnica Para Organizar Y Representar Información En Forma Visual Que Debe Incluir Conceptos Y Relaciones Que Al Enlazarse Arman Proposiciones.  Mapa De Ideas: Forma De Organizar Visualmente Las Ideas Que Permite Establecer Relaciones No Jerárquicas Entre Diferentes Ideas. Son Útiles Para Clarificar El Pensamiento Mediante Ejercicios Breves De Asociación De Palabras.  Las Telarañas: Son Un Tipo De Organizador Gráfico Que “Muestra De Qué Manera Unas Categorías De Información Se Relacionan Con Sus Subcategorías.
  • 9.  Mapas Temáticos: Como Estrategia Meta Cognitiva, Un Mapa Temático Es Una Variación De Un Mapa Conceptual, Que Se Desarrolla A Partir De Una Temática Particular Y En Él Se Enuncian Sólo Sus Componentes.  Cuadro Sinóptico: Los Cuadros Sinópticos Presentan Una Caracterización De Temas Y Subtemas, Organizando Jerárquicamente La Información En Un Diagrama Mediante El Sistema De Llaves O Por Medio De Tablas.  Mapa De Ideas: Los Mapas De Ideas Son Una Herramienta Útil Para Relacionar Y Asociar Ideas Libremente. Básicamente, Consisten En Representar Una Lluvia De Ideas.