SlideShare una empresa de Scribd logo
Una tarjeta gráfica, es un dispositivo que se conecta
a la placa base del ordenador, o que puede ir
integrada en la misma, encargada de procesar los
datos   provenientes    de    la   CPU   (Digital)   y
transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como un
monitor o televisor (Analógica).
TARJETA DEDICADA O SEPARADA: Son tarjetas que no
están integradas a la Board por lo tanto su rendimiento
es muy superior. No utilizan en gran medida los recursos
de la PC como los son la CPU y la Memoria.
TARJETA INTEGRADA: La tarjeta de video esta

integrada en la Board por lo tanto su rendimiento
es menor debido a que la computadora debe
entrar a involucrarse en tareas de procesamiento
grafico y compartir recursos como memoria y
procesador.
La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales
de los años 1960. Las primeras tarjetas sólo eran capaces
de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de
los primeros chips gráficos como el Motorola 6845
permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus
S-100 o Eurocard de capacidades gráficas.
VGA tiene una aceptación masiva, lo que llevó a compañías
como ATI, Cirrus Logic y S3 Graphics, a trabajar sobre dicha
tarjeta para mejorar la resolución y el número de colores.
La evolución de las tarjetas gráficas dio un giro importante en
1995     con   la    aparición   de   las   primeras   tarjetas
2D/3D, fabricadas por Matrox, Creative, S3 y ATI, entre otros.
Dichas    tarjetas   cumplían    el   estándar   SVGA,    pero
incorporaban funciones 3D.
Desde 1998 las mejoras se orientaron hacia el campo de
los algoritmos 3D y la velocidad de los procesadores
gráficos. Sin embargo, las memorias también necesitaban
mejorar su velocidad, por lo que se incorporaron las
memorias DDR a las tarjetas gráficas. Las capacidades de
memoria de vídeo en la época pasan de los 32 MB de
GeForce, hasta los 64 y 128 MB de GeForce 4.
3.1 GPU (Unidad de Procesamiento Grafico): Procesador
dedicado al procesamiento de gráficos su razón de ser es aligerar
la carga de trabajo del procesador central y, por ello, está
optimizada para el cálculo en coma flotante, predominante en las
funciones 3D.


Frecuencia del Reloj
Procesadores Shaders
Pipelines
3.2 Memoria gráfica de acceso aleatorio: Son chips que
almacenan y transportan información obtenida de los cálculos
provenientes de la GPU.


Dedicada: la GPU dispone exclusivamente para sí esas
memorias, presentan mas eficiencia y mayor rendimiento.


Compartida: cuando se utiliza memoria en detrimento de la
memoria RAM, ésta memoria es mucho más lenta que la
dedicada y por tanto rinde mucho peor.
3.3 RAMDAC


El RAMDAC es un conversor de señal digital a analógico de
memoria RAM. Se encarga de transformar las señales digitales
producidas en el ordenador en una señal analógica que sea
interpretable por el monitor. Según el número de bits que maneje
a la vez y la velocidad con que lo haga, el conversor será capaz de
dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor (se
recomienda trabajar a partir de 75 Hz, y nunca inferior a 60).
4.1 SVGA/Dsub-15: Estándar analógico de los años 1990;
diseñado para dispositivos CRT, sufre de ruido eléctrico y
distorsión por la conversión de digital a analógico.
4.2 DVI: Estándar Digital fue diseñado para obtener la
máxima calidad de visualización en las pantallas digitales
o proyectores.
4.3 HDMI: Tecnología propietaria transmisora de audio y
vídeo digital de alta definición cifrado sin compresión en
un mismo cable. Se conecta mediante patillas de
contacto.
Antialiasing   Depth Blur   Shader   Mapeado de
                                     Texturas
Es un dispositivo que se conecta a la placa base del
ordenador, o que puede ir integrada en la misma.
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite
la entrada y salida de audio, Reproduce música, voz o
cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden
conectar
altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
El pitido que oímos cuando arrancamos el ordenador ha sido durante
muchos años el único sonido que ha emitido el PC, ya que en un principio
no fue pensado para manejar sonido, el altavoz interno servía únicamente
                         para comunicar errores


 Pero el gran cambio surgió cuando empezó a aparecer el software que
   seguramente más ha hecho evolucionar a los ordenadores desde su
 aparición los videojuegos. Además de esto, un poco más tarde en plena
 revolución de la música digital, cuando empezaban a popularizarse los
   instrumentos musicales digitales, apareció en el mercado de los PC
     compatibles una tarjeta que lo revolucionó, la tarjeta de sonido
                              SoundBlaster.
Por fin era posible convertir sonido analógico a digital para
guardarlo en nuestro PC, y también convertir el sonido digital que
 hay en nuestro PC a analógico y poder escucharlo por nuestros
altavoces. Posteriormente aparecieron el resto de tarjetas, todas
 más o menos compatibles con la exitosa SoundBlaster original,
           que se convirtió en el estándar indiscutible.
Afortunadamente,       la   capacidad   de   sonido    de   los
ordenadores mejoró notablemente en los años 80, cuando
varios fabricantes introdujeron tarjetas que se podían añadir
al equipo y controlar los sonidos que producía. Ahora, un
ordenador con una tarjeta de sonido puede hacer mucho
más que hacer un simple beep. Puede producir audio 3-D
para juegos, reproducir música con una calidad alta, o
reproducir el sonido de un DVD. Puede también capturar y
grabar       sonidos          de        fuentes       externas.
Los sonidos y los datos de ordenador son fundamentalmente
diferentes. Los sonidos son analógicos viajan por ondas en
nuestro entorno. La gente oye los sonidos cuando estas
ondas hacen vibrar unas membranas que tenemos en
nuestros oídos. Sin embargo, los ordenadores se comunican
de una forma digital usando impulsos eléctricos que
representan unos y ceros. Como una tarjeta gráfica, una
tarjeta de sonido traduce información digital del ordenador y
la         información           analógica          externa.
La tarjeta de sonido más básica que nos podemos encontrar, es una placa
de circuito impreso que usa cuatro componentes para traducir
información analógica a digital:


Convertidor ADC(Analog-to-digital)
Convertidor DAC (Digital-to-analog)
Interfaz PCI o ISA para conectar la tarjeta a la placa base
Conexiones de entrada y salida para el micrófono y los altavoces.


En lugar de usar convertidores separados ADCs y DACs, algunas tarjetas
de sonido usan un chip para codificar y decodificar, también llamados
Codecs, el cual hace ambas funciones.
Imagina que usas tu ordenador para grabar tu voz. Primero hablas a través de un
  micrófono el cual está conectado a la tarjeta de sonido. El ADC traduce las ondas
 analógicas de tu voz en datos digitales que el ordenador puede comprender. Para
  hacer esto, digitaliza el sonido cogiendo medidas precisas de la onda a intervalos
frecuentes. El número de medidas por segundo se llama sampling rate, y se mide con
kHz. Cuanto más rápido sea este parámetro, más precisa será la reconstrucción de la
                                        onda.


Si tuvieras que reproducir el sonido por los altavoces de nuevo, el DAC realizaría los
mismo pasos pero al revés. Una tarjeta de calidad, podrá reproducir la onda original
 casi con la misma exactitud. Sin embargo, aun con unos altos valores de sampling
                 rate, causa una reducción en la calidad de sonido.
El proceso físico de mover sonido por los cables, puede
causar distorsión. Los fabricantes usan dos medidas para
describir esta reducción en la calidad:


THD (Total Harmonic Distortion), expresado como un
porcentaje.
SNR (Signal to Noise Ratio), medido en decibelios.
Para ambos parámetros, unos valores bajos significan una
mejor calidad.
DSP (DIGITAL SIGNAL PROCESSOR): Como una unidad de procesador
 gráfico, un DSP es un microprocesador especial. Se encarga de quitar
trabajo a la CPU del ordenador haciendo cálculos para la conversión de
   analógico a digital y viceversa. Las DSPs pueden procesar múltiples
sonidos o canales simultáneamente. Las tarjetas que no tienen su propio
          DSP, usan la CPU del PC consumiendo sus recursos.


MEMORIA: Una tarjeta de sonido puede utilizar su propia memoria para
                      acelerar el proceso de datos.


 CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA: La mayoría de las tarjetas tienen
   un mínimo de estas conexiones. Algunas de ellas contienen tantas
conexiones, que necesitan una caja aparte que va conectada a la tarjeta.
GRABACIÓN:
la señal acústica procedente de un micrófono o cualquier otro dispositivo que se
introduce a la tarjeta por los conectores. Esta señal se transforma conveniente mente
y se envía al computador para su almacenamiento en un formato especifico.


REPRODUCCIÓN:
la información de onda digital existe en la maquina se envía ala tarjeta. tras cierto
proceso se expulsa por los conectores de salida para ser interpretada por un altavoz u
otro dispositivo.


SÍNTESIS:
el sonido también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de sus
características (tono, timbre, duración, etc. ) por ejemplo con el formato MIDI, la
tarjeta es capas de generar a partir de esos datos, un sonido audible que también se
envía a las salidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TARJETAS DE SONIDO
TARJETAS DE SONIDOTARJETAS DE SONIDO
TARJETAS DE SONIDO
Mileydy Calderon Alzate
 
Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
qmaicol3
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
juan manuel sanchez
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoJodanica83
 
Exposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonidoExposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonidoGuelmi Frías
 
Tarjeta de sonido modulo 11
Tarjeta de sonido modulo 11Tarjeta de sonido modulo 11
Tarjeta de sonido modulo 11
Uriel Mathieu
 
Manual De La Board
Manual  De La BoardManual  De La Board
Manual De La Boardjessica
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
luis omar carrasquilla
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
John Nelson Rojas
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpupilochun
 
Tarjeta Madre (Board) Sena
Tarjeta Madre (Board) SenaTarjeta Madre (Board) Sena
Tarjeta Madre (Board) SenaSENA
 
Caracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardCaracteristicas de la board
Caracteristicas de la board
xi98lhx
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 

La actualidad más candente (20)

TARJETAS DE SONIDO
TARJETAS DE SONIDOTARJETAS DE SONIDO
TARJETAS DE SONIDO
 
Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
 
Hoja de vida del pc
Hoja de vida del pcHoja de vida del pc
Hoja de vida del pc
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Exposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonidoExposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonido
 
Tarjeta de sonido modulo 11
Tarjeta de sonido modulo 11Tarjeta de sonido modulo 11
Tarjeta de sonido modulo 11
 
Manual De La Board
Manual  De La BoardManual  De La Board
Manual De La Board
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
 
Modulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de videoModulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de video
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Tarjeta Madre (Board) Sena
Tarjeta Madre (Board) SenaTarjeta Madre (Board) Sena
Tarjeta Madre (Board) Sena
 
Presentación board
Presentación boardPresentación board
Presentación board
 
Caracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardCaracteristicas de la board
Caracteristicas de la board
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 

Destacado

Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta graficavictort
 
La Tarjeta Grafica Es
La Tarjeta Grafica EsLa Tarjeta Grafica Es
La Tarjeta Grafica Esguest472651
 
Software Tipos de Sistemas
Software Tipos de SistemasSoftware Tipos de Sistemas
Software Tipos de Sistemas
grupomachine
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
sergio laredo
 
Tipos de memoria ram 1
Tipos de memoria ram 1Tipos de memoria ram 1
Tipos de memoria ram 1tatyajila
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
eripaola
 
Buses de un computador
Buses de un computadorBuses de un computador
Buses de un computadorMAC Cartuche
 
MUTIARA TIGA BERLIAN
MUTIARA TIGA BERLIANMUTIARA TIGA BERLIAN
MUTIARA TIGA BERLIAN
PT. MUTIARA TIGA BERLIAN
 
Programa de cualificación profesional inicial
Programa de cualificación profesional inicialPrograma de cualificación profesional inicial
Programa de cualificación profesional inicialmamenolmedo
 
La tarjeta gráfica
La tarjeta gráficaLa tarjeta gráfica
La tarjeta gráficamamenolmedo
 
Unidad jaz
Unidad jazUnidad jaz
Unidad jaz
alex_lg
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
matyjeffer fernanquin
 
Superdisk
SuperdiskSuperdisk
Superdisk
Sofi Cm
 
Componentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta graficaComponentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta grafica
MargothUmatambo
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCJomicast
 

Destacado (20)

Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
 
La Tarjeta Grafica Es
La Tarjeta Grafica EsLa Tarjeta Grafica Es
La Tarjeta Grafica Es
 
10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica10 tarjeta gráfica
10 tarjeta gráfica
 
Software Tipos de Sistemas
Software Tipos de SistemasSoftware Tipos de Sistemas
Software Tipos de Sistemas
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
 
Tipos de memoria ram 1
Tipos de memoria ram 1Tipos de memoria ram 1
Tipos de memoria ram 1
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Buses de un computador
Buses de un computadorBuses de un computador
Buses de un computador
 
MUTIARA TIGA BERLIAN
MUTIARA TIGA BERLIANMUTIARA TIGA BERLIAN
MUTIARA TIGA BERLIAN
 
Programa de cualificación profesional inicial
Programa de cualificación profesional inicialPrograma de cualificación profesional inicial
Programa de cualificación profesional inicial
 
La tarjeta gráfica
La tarjeta gráficaLa tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica
 
Tarjeta Grafica
Tarjeta GraficaTarjeta Grafica
Tarjeta Grafica
 
Unidad jaz
Unidad jazUnidad jaz
Unidad jaz
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
 
Realidad virtual y cliente servidor
Realidad virtual y cliente servidorRealidad virtual y cliente servidor
Realidad virtual y cliente servidor
 
Superdisk
SuperdiskSuperdisk
Superdisk
 
Componentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta graficaComponentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta grafica
 
Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PC
 

Similar a Tarjeta Grafica y de Sonido

Exposision software
Exposision softwareExposision software
Exposision softwareDhalmata
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10leydipaomc
 
Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10luis6119
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10wilmer03
 
Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10WillemVanH
 
Tarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y videoTarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y videoguest5423e2
 
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Alvaro H Villalba
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Luca
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Luca
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Luca
 
Tarjetas de video sonido
Tarjetas de video sonidoTarjetas de video sonido
Tarjetas de video sonidoJF-96
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoydaleuporsiempre_16
 
Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)
Ruben Lopez
 
Hardware De Placas De Video Y Audio
Hardware  De Placas De Video Y AudioHardware  De Placas De Video Y Audio
Hardware De Placas De Video Y Audio
Julieta Layana
 
Copia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y AudioCopia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y Audionairi.a
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwareclaudiazimena
 

Similar a Tarjeta Grafica y de Sonido (20)

Exposision software
Exposision softwareExposision software
Exposision software
 
TaRjEtAs
TaRjEtAs TaRjEtAs
TaRjEtAs
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10
 
Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10
 
Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10Tarjetas De Sonido Grupo 10
Tarjetas De Sonido Grupo 10
 
Tarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y videoTarjeta de sonido y video
Tarjeta de sonido y video
 
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
 
Tarjetas pipe
Tarjetas pipeTarjetas pipe
Tarjetas pipe
 
Tarjetas pipe
Tarjetas pipeTarjetas pipe
Tarjetas pipe
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
 
Tarjetas de video sonido
Tarjetas de video sonidoTarjetas de video sonido
Tarjetas de video sonido
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
 
Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)
 
Hardware De Placas De Video Y Audio
Hardware  De Placas De Video Y AudioHardware  De Placas De Video Y Audio
Hardware De Placas De Video Y Audio
 
Copia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y AudioCopia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y Audio
 
Targetas
TargetasTargetas
Targetas
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Tarjeta Grafica y de Sonido

  • 1. Una tarjeta gráfica, es un dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador, o que puede ir integrada en la misma, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU (Digital) y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor (Analógica).
  • 2. TARJETA DEDICADA O SEPARADA: Son tarjetas que no están integradas a la Board por lo tanto su rendimiento es muy superior. No utilizan en gran medida los recursos de la PC como los son la CPU y la Memoria.
  • 3. TARJETA INTEGRADA: La tarjeta de video esta integrada en la Board por lo tanto su rendimiento es menor debido a que la computadora debe entrar a involucrarse en tareas de procesamiento grafico y compartir recursos como memoria y procesador.
  • 4. La historia de las tarjetas gráficas da comienzo a finales de los años 1960. Las primeras tarjetas sólo eran capaces de visualizar texto a 40x25 u 80x25, pero la aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de capacidades gráficas.
  • 5. VGA tiene una aceptación masiva, lo que llevó a compañías como ATI, Cirrus Logic y S3 Graphics, a trabajar sobre dicha tarjeta para mejorar la resolución y el número de colores. La evolución de las tarjetas gráficas dio un giro importante en 1995 con la aparición de las primeras tarjetas 2D/3D, fabricadas por Matrox, Creative, S3 y ATI, entre otros. Dichas tarjetas cumplían el estándar SVGA, pero incorporaban funciones 3D.
  • 6. Desde 1998 las mejoras se orientaron hacia el campo de los algoritmos 3D y la velocidad de los procesadores gráficos. Sin embargo, las memorias también necesitaban mejorar su velocidad, por lo que se incorporaron las memorias DDR a las tarjetas gráficas. Las capacidades de memoria de vídeo en la época pasan de los 32 MB de GeForce, hasta los 64 y 128 MB de GeForce 4.
  • 7. 3.1 GPU (Unidad de Procesamiento Grafico): Procesador dedicado al procesamiento de gráficos su razón de ser es aligerar la carga de trabajo del procesador central y, por ello, está optimizada para el cálculo en coma flotante, predominante en las funciones 3D. Frecuencia del Reloj Procesadores Shaders Pipelines
  • 8. 3.2 Memoria gráfica de acceso aleatorio: Son chips que almacenan y transportan información obtenida de los cálculos provenientes de la GPU. Dedicada: la GPU dispone exclusivamente para sí esas memorias, presentan mas eficiencia y mayor rendimiento. Compartida: cuando se utiliza memoria en detrimento de la memoria RAM, ésta memoria es mucho más lenta que la dedicada y por tanto rinde mucho peor.
  • 9. 3.3 RAMDAC El RAMDAC es un conversor de señal digital a analógico de memoria RAM. Se encarga de transformar las señales digitales producidas en el ordenador en una señal analógica que sea interpretable por el monitor. Según el número de bits que maneje a la vez y la velocidad con que lo haga, el conversor será capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor (se recomienda trabajar a partir de 75 Hz, y nunca inferior a 60).
  • 10. 4.1 SVGA/Dsub-15: Estándar analógico de los años 1990; diseñado para dispositivos CRT, sufre de ruido eléctrico y distorsión por la conversión de digital a analógico.
  • 11. 4.2 DVI: Estándar Digital fue diseñado para obtener la máxima calidad de visualización en las pantallas digitales o proyectores.
  • 12. 4.3 HDMI: Tecnología propietaria transmisora de audio y vídeo digital de alta definición cifrado sin compresión en un mismo cable. Se conecta mediante patillas de contacto.
  • 13. Antialiasing Depth Blur Shader Mapeado de Texturas
  • 14. Es un dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador, o que puede ir integrada en la misma. Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio, Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
  • 15. El pitido que oímos cuando arrancamos el ordenador ha sido durante muchos años el único sonido que ha emitido el PC, ya que en un principio no fue pensado para manejar sonido, el altavoz interno servía únicamente para comunicar errores Pero el gran cambio surgió cuando empezó a aparecer el software que seguramente más ha hecho evolucionar a los ordenadores desde su aparición los videojuegos. Además de esto, un poco más tarde en plena revolución de la música digital, cuando empezaban a popularizarse los instrumentos musicales digitales, apareció en el mercado de los PC compatibles una tarjeta que lo revolucionó, la tarjeta de sonido SoundBlaster.
  • 16. Por fin era posible convertir sonido analógico a digital para guardarlo en nuestro PC, y también convertir el sonido digital que hay en nuestro PC a analógico y poder escucharlo por nuestros altavoces. Posteriormente aparecieron el resto de tarjetas, todas más o menos compatibles con la exitosa SoundBlaster original, que se convirtió en el estándar indiscutible.
  • 17. Afortunadamente, la capacidad de sonido de los ordenadores mejoró notablemente en los años 80, cuando varios fabricantes introdujeron tarjetas que se podían añadir al equipo y controlar los sonidos que producía. Ahora, un ordenador con una tarjeta de sonido puede hacer mucho más que hacer un simple beep. Puede producir audio 3-D para juegos, reproducir música con una calidad alta, o reproducir el sonido de un DVD. Puede también capturar y grabar sonidos de fuentes externas.
  • 18. Los sonidos y los datos de ordenador son fundamentalmente diferentes. Los sonidos son analógicos viajan por ondas en nuestro entorno. La gente oye los sonidos cuando estas ondas hacen vibrar unas membranas que tenemos en nuestros oídos. Sin embargo, los ordenadores se comunican de una forma digital usando impulsos eléctricos que representan unos y ceros. Como una tarjeta gráfica, una tarjeta de sonido traduce información digital del ordenador y la información analógica externa.
  • 19. La tarjeta de sonido más básica que nos podemos encontrar, es una placa de circuito impreso que usa cuatro componentes para traducir información analógica a digital: Convertidor ADC(Analog-to-digital) Convertidor DAC (Digital-to-analog) Interfaz PCI o ISA para conectar la tarjeta a la placa base Conexiones de entrada y salida para el micrófono y los altavoces. En lugar de usar convertidores separados ADCs y DACs, algunas tarjetas de sonido usan un chip para codificar y decodificar, también llamados Codecs, el cual hace ambas funciones.
  • 20. Imagina que usas tu ordenador para grabar tu voz. Primero hablas a través de un micrófono el cual está conectado a la tarjeta de sonido. El ADC traduce las ondas analógicas de tu voz en datos digitales que el ordenador puede comprender. Para hacer esto, digitaliza el sonido cogiendo medidas precisas de la onda a intervalos frecuentes. El número de medidas por segundo se llama sampling rate, y se mide con kHz. Cuanto más rápido sea este parámetro, más precisa será la reconstrucción de la onda. Si tuvieras que reproducir el sonido por los altavoces de nuevo, el DAC realizaría los mismo pasos pero al revés. Una tarjeta de calidad, podrá reproducir la onda original casi con la misma exactitud. Sin embargo, aun con unos altos valores de sampling rate, causa una reducción en la calidad de sonido.
  • 21. El proceso físico de mover sonido por los cables, puede causar distorsión. Los fabricantes usan dos medidas para describir esta reducción en la calidad: THD (Total Harmonic Distortion), expresado como un porcentaje. SNR (Signal to Noise Ratio), medido en decibelios. Para ambos parámetros, unos valores bajos significan una mejor calidad.
  • 22. DSP (DIGITAL SIGNAL PROCESSOR): Como una unidad de procesador gráfico, un DSP es un microprocesador especial. Se encarga de quitar trabajo a la CPU del ordenador haciendo cálculos para la conversión de analógico a digital y viceversa. Las DSPs pueden procesar múltiples sonidos o canales simultáneamente. Las tarjetas que no tienen su propio DSP, usan la CPU del PC consumiendo sus recursos. MEMORIA: Una tarjeta de sonido puede utilizar su propia memoria para acelerar el proceso de datos. CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA: La mayoría de las tarjetas tienen un mínimo de estas conexiones. Algunas de ellas contienen tantas conexiones, que necesitan una caja aparte que va conectada a la tarjeta.
  • 23.
  • 24. GRABACIÓN: la señal acústica procedente de un micrófono o cualquier otro dispositivo que se introduce a la tarjeta por los conectores. Esta señal se transforma conveniente mente y se envía al computador para su almacenamiento en un formato especifico. REPRODUCCIÓN: la información de onda digital existe en la maquina se envía ala tarjeta. tras cierto proceso se expulsa por los conectores de salida para ser interpretada por un altavoz u otro dispositivo. SÍNTESIS: el sonido también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de sus características (tono, timbre, duración, etc. ) por ejemplo con el formato MIDI, la tarjeta es capas de generar a partir de esos datos, un sonido audible que también se envía a las salidas.