SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMIA DE BLOOM
Materia: Evaluación del Aprendizaje.
Docente: Ena Lilian Quinteros de Aguilar
Alumno. Walter Fernando Aguilar Carranza.
ANTECEDENTES
Desde 1948, un grupo de educadores asumió la tarea de
clasificar metas y objetivos educativos. La idea que ellos se
propusieron desarrollar era un sistema de clasificación
para tres dominios: El cognitivo, el afectivo y el
psicomotor. El trabajo sobre el dominio cognitivo fue
terminado en 1956 y es normalmente denominado
como Bloom's Taxonomy of fe Cognitive Domain .
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
La idea central de la taxonomía es la de que aquello que los
educadores quieren que los alumnos sepan (definido en
declaraciones escritas como objetivos educacionales puede ser
ordenado en una jerarquía de menor a mayor complejidad. la
taxonomía es presentada mas adelante con muestras de verbos y
de declaraciones de desempeño para cada nivel.
 El proceso estuvo liderado por el Benjamín Bloom, Doctor en
Educación de la Universidad de Chicago (USA). Se formuló una Taxonomía
de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como (Taxonomía
de Bloom), que puede entenderse como “Los Objetivos del Proceso de
Aprendizaje”. Esto quiere decir que después de realizar un proceso de
aprendizaje, el estudiante debe haber adquirido nuevas habilidades y
conocimientos.
REVELACIONES
Se identificaron tres Dominios de Actividades
Educativas:
el Cognitivo,
el Afectivo
el Psicomotor.
DOMINIO COGNOSCITIVO
Comprende el área intelectual que abarca las
subáreas del conocimiento, la comprensión, la
aplicación, el análisis, la síntesis y la evaluación; donde
cabe destacar que algunas de éstas presentan
subdivisiones.
NIVEL DE CONOCIMIENTO
NIVEL DEFINICIÓN
MUESTRA DE
VERBOS
MUESTRA DE
DESEMPEÑOS
CONOCIMIENTO
El alumno recordará
o reconocerá
informaciones, ideas,
y principios de la
misma forma
(aproximada) en que
fueron aprendidos
Escriba
Liste
Rotule
Nomine
Diga
Defina
El alumno definirá los
seis niveles de la
Taxonomía de Bloom
en el dominio
cognitivo
COMPRESION
NIVEL DEFINICIÓN
MUESTRA DE
VERBOS
MUESTRA DE
DESEMPEÑOS
COMPRESION
El alumno traduce,
comprende o
interpreta
información en base
al conocimiento
previo
Explique
Resuma
Parafrasee
Describa
Ilustre
El alumno explicará la
propuesta de la
taxonomía de Bloom
para el dominio
cognitivo.
APLICACION
NIVEL DEFINICIÓN
MUESTRA DE
VERBOS
MUESTRA DE
DESEMPEÑOS
APLICACIÓN
El alumno selecciona,
transfiere, y usa datos
y principios para
completar un
problema o tarea con
un mínimo de
supervisión.
Use
Compute
Resuelva
Demuestre
Aplique
Construya
El alumno escribirá
un objetivo
educacional para cada
uno de los niveles de
la taxonomía de
Bloom.
NIVEL DEFINICIÓN
MUESTRA DE
VERBOS
MUESTRA DE
DESEMPEÑOS
ANÁLISIS
El alumno distingue,
clasifica, y relaciona
presupuestos,
hipótesis, evidencias o
estructuras de una
declaración o
cuestión.
Analice
Categorice
Compare
Contraste
Separe
El alumno comparará
y contrastará los
dominios afectivos y
cognitivos
SÍNTESIS
NIVEL DEFINICIÓN
MUESTRA DE
VERBOS
MUESTRA DE
DESEMPEÑOS
SÍNTESIS
El alumno crea,
integra y combina
ideas en un producto,
plan o propuestas
nuevas para el.
Cree
Planee
Elabore hipótesis
Invente
Desenvuelva
El alumno elaborará
un esquema de
calificación para
escribir objetivos
educacionales que
integre los dominios
cognitivo, afectivo y
psicomotor.
EVALUACIÓN
NIVEL DEFINICIÓN
MUESTRA DE
VERBOS
MUESTRA DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
El alumno aprecia,
evalúa o critica en
base a padrones y
criterios específicos.
Juzgue
Recomiende
Critique
Justifique
El alumno juzgará la
efectividad de escribir
objetivos
educacionales usando
la taxonomía de
Bloom
DOMINIO AFECTIVO
El criterio que sirve de base para la discriminación de las categorías de
los objetivos en el campo afectivo es el grado de interiorización que
una actitud, valor o apreciación revela en la conducta de un mismo
individuo. Los objetivos del campo afectivo se manifiestan a través de
la recepción, la respuesta, la valorización, la organización y la
caracterización con un valor o un complejo de valores.
NIVELES DE OBJETIVOS EN EL
DOMINIO AFECTIVO
NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V
TOMA DE
CONCIENCIA
RESPONDER VALORAR ORGANIZACIÓN
CARACTERIZACIO
N POR MEDIO DE
UN COMPLEJO DE
VALORES
Preguntar Describir
Dar Seleccionar Usar
Elegir Seguir Retener
Replicar Señalar
Contestar Cumplir
Discutir Actuar
Informar Ayudar
Conformar Leer
Investigar
Explicar Invitar
Justificar Adherir
Iniciar Proponer
Compartir Defender
Adherir Defender
Elaborar Jerarquizar
Integrar Combinar
Ordenar Relacionar
Actuar Asumir
Comprometerse
Identificarse
Cuestionar Proponer
DOMINIO PSICOMOTRIZ
 Dentro de este dominio se clasifican fundamentalmente las
destrezas. Estas son conductas que se realizan con precisión,
exactitud, facilidad, economía de tiempo y esfuerzo. Las conductas del
dominio psicomotriz pueden varias en frecuencia, energía y duración.
La frecuencia indica el promedio o cantidad de veces que una persona
ejecuta una conducta.
OBJETIVOS QUE CONFORMAN EL
DOMINIO PSICOMOTRIZ
DESTREZA
Montar
Calibrar
Armas
Conectar
Construir
Limpiar
Componer
Altar
Fijar
CONCLUSIÓN
 En cada caso queda claro lo que los alumnos pueden "saber" sobre el tema o
materia en diferentes niveles. A pesar de que muchos test elaborados por
profesores aún verifiquen aspectos relativos a los niveles mas bajos de la
taxonomía, la investigación muestra que los alumnos recuerdan más cuando
aprende a abordar un tema desde el nivel mas elevado de la taxonomía. Esto
sucede porque, en los niveles superiores, se exige mas elaboración, en un principio
de aprendizaje basado en descubrimientos desde la teoría de aprendizaje anclada
en el abordaje del proceso de información.

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura del sistema educativo por Norma Alexandra Fiallos
Estructura del sistema educativo por Norma Alexandra FiallosEstructura del sistema educativo por Norma Alexandra Fiallos
Estructura del sistema educativo por Norma Alexandra Fiallosalexandrafiallos
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Monica Alfonso
 
Taxonomía de benjamin bloom
Taxonomía de benjamin bloomTaxonomía de benjamin bloom
Taxonomía de benjamin bloom
Kukaa Montealegre
 
El dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superior
El dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superiorEl dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superior
El dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superior
Roberto Beltran
 
TAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
Ice breaker brain teasers
Ice breaker   brain teasersIce breaker   brain teasers
Ice breaker brain teasersAnupriya Balaji
 
La mujer en la especie humana
La mujer en la especie humanaLa mujer en la especie humana
La mujer en la especie humana
Roberto Beltran
 
Clasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De BloomClasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De Bloomguest33b6e9
 
100 energizers
100 energizers100 energizers
100 energizersvickthorr
 

Destacado (10)

Estructura del sistema educativo por Norma Alexandra Fiallos
Estructura del sistema educativo por Norma Alexandra FiallosEstructura del sistema educativo por Norma Alexandra Fiallos
Estructura del sistema educativo por Norma Alexandra Fiallos
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Taxonomía de benjamin bloom
Taxonomía de benjamin bloomTaxonomía de benjamin bloom
Taxonomía de benjamin bloom
 
El dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superior
El dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superiorEl dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superior
El dominio volitivo fundamental en educación en especial en educación superior
 
TAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOM
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
Ice breaker brain teasers
Ice breaker   brain teasersIce breaker   brain teasers
Ice breaker brain teasers
 
La mujer en la especie humana
La mujer en la especie humanaLa mujer en la especie humana
La mujer en la especie humana
 
Clasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De BloomClasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De Bloom
 
100 energizers
100 energizers100 energizers
100 energizers
 

Similar a Taxonomia de bloom

Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
vicente fierro
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
jacksonfhinojosa
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
MarisolLlanos1
 
Bloom
BloomBloom
Taxonomia de bloom PDF
Taxonomia de bloom PDFTaxonomia de bloom PDF
Taxonomia de bloom PDF
Kassandra Ortiz Rivera
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloomcarlos20a
 
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De BloomCreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
Taxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivo
maría Cano
 
TAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptx
TAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptxTAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptx
TAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptx
Autónomo
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
jose0903
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
Yury Ch
 
taxonomies-of-learning-objectives.pdf
taxonomies-of-learning-objectives.pdftaxonomies-of-learning-objectives.pdf
taxonomies-of-learning-objectives.pdf
Paco Delgado
 
Taxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.pptTaxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.ppt
Vic Cruz
 

Similar a Taxonomia de bloom (20)

Objetivos Según Bloom
Objetivos Según BloomObjetivos Según Bloom
Objetivos Según Bloom
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
 
Taxonomía de bloom anderson
Taxonomía de bloom   andersonTaxonomía de bloom   anderson
Taxonomía de bloom anderson
 
Taxonomia de bloom PDF
Taxonomia de bloom PDFTaxonomia de bloom PDF
Taxonomia de bloom PDF
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Clasificacion De Bloom
Clasificacion De BloomClasificacion De Bloom
Clasificacion De Bloom
 
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De BloomCreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
 
Taxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivo
 
TAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptx
TAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptxTAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptx
TAXONOMIA-DE-BLOOM-PDF.pptx
 
Taxonomía..
Taxonomía..Taxonomía..
Taxonomía..
 
Taxonomía..[1]
Taxonomía..[1]Taxonomía..[1]
Taxonomía..[1]
 
Taxonomía..
Taxonomía..Taxonomía..
Taxonomía..
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
 
Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
 
taxonomies-of-learning-objectives.pdf
taxonomies-of-learning-objectives.pdftaxonomies-of-learning-objectives.pdf
taxonomies-of-learning-objectives.pdf
 
Taxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.pptTaxonomía de Bloom.ppt
Taxonomía de Bloom.ppt
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Taxonomia de bloom

  • 1. TAXONOMIA DE BLOOM Materia: Evaluación del Aprendizaje. Docente: Ena Lilian Quinteros de Aguilar Alumno. Walter Fernando Aguilar Carranza.
  • 2. ANTECEDENTES Desde 1948, un grupo de educadores asumió la tarea de clasificar metas y objetivos educativos. La idea que ellos se propusieron desarrollar era un sistema de clasificación para tres dominios: El cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El trabajo sobre el dominio cognitivo fue terminado en 1956 y es normalmente denominado como Bloom's Taxonomy of fe Cognitive Domain .
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La idea central de la taxonomía es la de que aquello que los educadores quieren que los alumnos sepan (definido en declaraciones escritas como objetivos educacionales puede ser ordenado en una jerarquía de menor a mayor complejidad. la taxonomía es presentada mas adelante con muestras de verbos y de declaraciones de desempeño para cada nivel.
  • 4.  El proceso estuvo liderado por el Benjamín Bloom, Doctor en Educación de la Universidad de Chicago (USA). Se formuló una Taxonomía de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como (Taxonomía de Bloom), que puede entenderse como “Los Objetivos del Proceso de Aprendizaje”. Esto quiere decir que después de realizar un proceso de aprendizaje, el estudiante debe haber adquirido nuevas habilidades y conocimientos.
  • 5. REVELACIONES Se identificaron tres Dominios de Actividades Educativas: el Cognitivo, el Afectivo el Psicomotor.
  • 6. DOMINIO COGNOSCITIVO Comprende el área intelectual que abarca las subáreas del conocimiento, la comprensión, la aplicación, el análisis, la síntesis y la evaluación; donde cabe destacar que algunas de éstas presentan subdivisiones.
  • 7. NIVEL DE CONOCIMIENTO NIVEL DEFINICIÓN MUESTRA DE VERBOS MUESTRA DE DESEMPEÑOS CONOCIMIENTO El alumno recordará o reconocerá informaciones, ideas, y principios de la misma forma (aproximada) en que fueron aprendidos Escriba Liste Rotule Nomine Diga Defina El alumno definirá los seis niveles de la Taxonomía de Bloom en el dominio cognitivo
  • 8. COMPRESION NIVEL DEFINICIÓN MUESTRA DE VERBOS MUESTRA DE DESEMPEÑOS COMPRESION El alumno traduce, comprende o interpreta información en base al conocimiento previo Explique Resuma Parafrasee Describa Ilustre El alumno explicará la propuesta de la taxonomía de Bloom para el dominio cognitivo.
  • 9. APLICACION NIVEL DEFINICIÓN MUESTRA DE VERBOS MUESTRA DE DESEMPEÑOS APLICACIÓN El alumno selecciona, transfiere, y usa datos y principios para completar un problema o tarea con un mínimo de supervisión. Use Compute Resuelva Demuestre Aplique Construya El alumno escribirá un objetivo educacional para cada uno de los niveles de la taxonomía de Bloom.
  • 10. NIVEL DEFINICIÓN MUESTRA DE VERBOS MUESTRA DE DESEMPEÑOS ANÁLISIS El alumno distingue, clasifica, y relaciona presupuestos, hipótesis, evidencias o estructuras de una declaración o cuestión. Analice Categorice Compare Contraste Separe El alumno comparará y contrastará los dominios afectivos y cognitivos
  • 11. SÍNTESIS NIVEL DEFINICIÓN MUESTRA DE VERBOS MUESTRA DE DESEMPEÑOS SÍNTESIS El alumno crea, integra y combina ideas en un producto, plan o propuestas nuevas para el. Cree Planee Elabore hipótesis Invente Desenvuelva El alumno elaborará un esquema de calificación para escribir objetivos educacionales que integre los dominios cognitivo, afectivo y psicomotor.
  • 12. EVALUACIÓN NIVEL DEFINICIÓN MUESTRA DE VERBOS MUESTRA DE DESEMPEÑOS EVALUACIÓN El alumno aprecia, evalúa o critica en base a padrones y criterios específicos. Juzgue Recomiende Critique Justifique El alumno juzgará la efectividad de escribir objetivos educacionales usando la taxonomía de Bloom
  • 13. DOMINIO AFECTIVO El criterio que sirve de base para la discriminación de las categorías de los objetivos en el campo afectivo es el grado de interiorización que una actitud, valor o apreciación revela en la conducta de un mismo individuo. Los objetivos del campo afectivo se manifiestan a través de la recepción, la respuesta, la valorización, la organización y la caracterización con un valor o un complejo de valores.
  • 14. NIVELES DE OBJETIVOS EN EL DOMINIO AFECTIVO NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V TOMA DE CONCIENCIA RESPONDER VALORAR ORGANIZACIÓN CARACTERIZACIO N POR MEDIO DE UN COMPLEJO DE VALORES Preguntar Describir Dar Seleccionar Usar Elegir Seguir Retener Replicar Señalar Contestar Cumplir Discutir Actuar Informar Ayudar Conformar Leer Investigar Explicar Invitar Justificar Adherir Iniciar Proponer Compartir Defender Adherir Defender Elaborar Jerarquizar Integrar Combinar Ordenar Relacionar Actuar Asumir Comprometerse Identificarse Cuestionar Proponer
  • 15. DOMINIO PSICOMOTRIZ  Dentro de este dominio se clasifican fundamentalmente las destrezas. Estas son conductas que se realizan con precisión, exactitud, facilidad, economía de tiempo y esfuerzo. Las conductas del dominio psicomotriz pueden varias en frecuencia, energía y duración. La frecuencia indica el promedio o cantidad de veces que una persona ejecuta una conducta.
  • 16. OBJETIVOS QUE CONFORMAN EL DOMINIO PSICOMOTRIZ DESTREZA Montar Calibrar Armas Conectar Construir Limpiar Componer Altar Fijar
  • 17. CONCLUSIÓN  En cada caso queda claro lo que los alumnos pueden "saber" sobre el tema o materia en diferentes niveles. A pesar de que muchos test elaborados por profesores aún verifiquen aspectos relativos a los niveles mas bajos de la taxonomía, la investigación muestra que los alumnos recuerdan más cuando aprende a abordar un tema desde el nivel mas elevado de la taxonomía. Esto sucede porque, en los niveles superiores, se exige mas elaboración, en un principio de aprendizaje basado en descubrimientos desde la teoría de aprendizaje anclada en el abordaje del proceso de información.