SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGOGICO SOPORTADO EN LAS TICS
El uso adecuado de las redes sociales y su vinculación con la educación
GRUPO 63
ASESOR. LEOPOLDO BECERRA
PRESENTADO POR: TERESA BECERRA AVALOS.
Indicadores Descripción
Nombre de tu
propuesta
(proyecto)
El uso adecuado de las redes sociales y su vinculación con la educación
El propósito
general de tu
propuesta
 Con el propósito de encausar los intereses de los adolescentes a fines educativos, surgió la
necesidad de hacer una investigación de campo y bibliográfica acerca de las redes sociales
tomando especial atención en el facebook, es por ello que se da inicio a este proyecto de
investigación que lleva como titulo:
Así pues con éste proyecto se pretende
 Favorecer el aprendizaje interactivo, constructivo, auto regulado, y tecnológico, aumentando el
interés por aprender
Justificación
(por qué
elegiste este
 Con fundamento en planes y Programas de Estudio 2011, en el apartado de Habilidades
Digitales, que dice “La incorporación de las tecnologías de la información y la
comunicación en el campo de formación de Lenguaje y Comunicación, supone la posibilidad
proyecto, que
te motivó)
de lectura y escritura, cercanas a las que utilizan los estudiantes en ambientes
extraescolares. generar ambientes de aprendizaje que utilicen medios y modalidades de
lectura.
 Así pues, aprovechando el interés que ha surgido por el uso de las tecnologías, (red social
Facebook), buscaré las estrategias adecuadas para que éstas prácticas se conviertan en
prácticas de estudio., en donde interactúen, regulen el uso y aumenten el interés por aprender
 Una de éstas estrategias, será una VCI (Hangout en vivo), para su fácil traslado y la posterior
consulta en el aula de clases aun con la ausencia del internet. Donde explicaré compartiendo
pantalla el ingreso a estas redes sociales, cada una de sus aplicaciones y las alternativas de
comunicación para que sea de forma más segura. Así mismo la adecuación al ámbito
académico
Impacto y
relevancia
esperados
 Conocer y utilizar las herramientas que nos ofrecen las redes sociales.
 Utilizar el Facebook para la elaboración de trabajos escolares.
 Integrar los saberes de las diferentes asignaturas y aplicarlos en la red (forma escrita)
 Comunicarse por medio de la web con fines educativos.
Población que
se verá
afectada
directa e
indirectamente
con su
ejecución
Alumnos de 2do grado de Educación Telesecundaria, adolescentes de 13 y 14 años.
Contexto
donde se
llevará a cabo
La localidad de Rancho Viejo del Refugio (Rancho Viejo) está situado en el Municipio de Ocotlán
(en el Estado de Jalisco). Tiene 620 habites, está a 1580 metros de altitud.
Aquí se encuentra La Escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez, con clave
14DTV0397Y; donde las instalaciones, cuentan con 15 años al servicio educativo de la comunidad.
La infraestructura cuenta con 2 aulas didácticas, un aula FORACIT con 8 computadoras en estado
malo, y que a su vez la ocupan como aula didáctica los alumnos de tercer grado. También se cuenta
con un laboratorio.
Actualmente su matrícula es de 47 alumnos, distribuidos de la siguiente forma: en 1°. 22, en 2°. 14 y
en 3ero. 11
Sin embargo al igual que una institución con mayor inscripción de alumnos o inferior a ella, la visión
de la escuela, es formar alumnos competentes, que reúnan el perfil de egreso de la educación
básica.
Criterios de
evaluación al
proyecto
 De acuerdo a los estándares de Habilidades digitales de Planes y Programas 2011
RUBRICA y Actividad evaluada REQUIERE
APOYO
BIEN MUY BIEN EXCELENTE
Creatividad e innovación.
Actividad 3
Comunicación y colaboración
Actividad 3
Investigación y manejo de
información.
Actividad 1
Pensamiento crítico.
Actividad 1
Ciudadanía digital.
Actividad 4
Funcionamiento y conceptos de las
TIC. Actividad 2
Nombre del
autor
TERESA BECERRA AVALOS
Actividades a
realizar en el
proyecto (y
ACTIVIDADES Y TIEMPO RESPONSABLES
Con el apoyo de la VCI que con anticipación fue Profra. Teresa Becerra Avalos
quien será el
responsable
de cada una,
si es que son
varias
personas)
preparada en un Hangout en vivo informar del
uso adecuado de las redes sociales.
Lluvia de ideas acerca del tema
30 minutos
Explorar cada uno de los apartados del
facebook y su vinculación con la educación.
como pueden ser los cursos impartidos
20 minutos
Profra Teresa Becerra Avalos
Alumnos de segundo grado
Actividades que se pueden realizar en Facebook
a) tutorías,
b) grupos de trabajo (grupos cerrados)
equipos
c) interdisciplinar
Profra. Teresa Becerra Avalos
Alumnos de segundo grado
30 minutos
Abrir una cuenta en facebook del grupo y
posteriormente invitar a los de la escuela
20 minutos
Profra. Teresa Becerra Avalos
Alumnos de segundo grado
Personal docente y alumnado en general
de la telesecundaria Josefa Ortiz de
Domínguez
Etapas del
desarrollo del
proyecto y
tiempo de su
realización (de
cada etapa si
es que
existen)
ETAPAS DEL PROYECTO TIEMPO
Investigación 1 semana
Desarrollo
a) VCI
b) actividades
c) creación de una cuenta de Facebook
escolar
100 minutos
conclusiones 50 minutos
Tareas
Quedarán pendiente 2 redes educativas
a) Edmodo
b) Red Alumnos
2 bimestres
Recursos
materiales
requeridos
Cuaderno de notas
Lapiceras
pizarrón
Recursos
tecnológicos
requeridos
Lap top
Cámara web
Videos de youtube
Bocinas
Proyector
celulares
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://mexico.pueblosamerica.com/i/rancho-viejo-del-refugio-rancho-viejo/
 Planes y programas de Estudio 2011. Español, pág. 149
 Estadística Final 911 de Escuela
 http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
 http://www.google.com.mx/search?q=facebook&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=uJy0Ue-
7LsLkrAGhsoHoDA&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667
Fuentes de
adquisición
Personal
Dirección escolar
alumnos
Tba m4 u1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Yanid Molina B
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
nataliaacosta22
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónCristina Emilia
 
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
Proyecto aprende, diviertete y modernizateProyecto aprende, diviertete y modernizate
Proyecto aprende, diviertete y modernizateMagali Lopez Rodriguez
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
HERBERTH OLIVA
 
Dificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti csDificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti csRosa Inés
 
Tabla comparativa de los libros Anaya y Santillana
Tabla comparativa de los libros Anaya y SantillanaTabla comparativa de los libros Anaya y Santillana
Tabla comparativa de los libros Anaya y Santillana
María Rodríguez Candela
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Ana Sánchez Campos
 
19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozoeducarchile
 
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Eli Mar Jiménez
 
Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras
Eli Mar Jiménez
 
A3QuilumbaViviana
A3QuilumbaVivianaA3QuilumbaViviana
A3QuilumbaViviana
VIVIANAELIZABETHQUIL
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
 
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
Proyecto aprende, diviertete y modernizateProyecto aprende, diviertete y modernizate
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
 
Esquema bien
Esquema bienEsquema bien
Esquema bien
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
 
Dificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti csDificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti cs
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
 
Tabla comparativa de los libros Anaya y Santillana
Tabla comparativa de los libros Anaya y SantillanaTabla comparativa de los libros Anaya y Santillana
Tabla comparativa de los libros Anaya y Santillana
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo
 
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
 
Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras
 
A3QuilumbaViviana
A3QuilumbaVivianaA3QuilumbaViviana
A3QuilumbaViviana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Iman
ImanIman
Iman
imanel
 
Music video analysis oor
Music video analysis oorMusic video analysis oor
Music video analysis oor
Snowfairy007
 
Surse de finantare_11.2014-1
Surse de finantare_11.2014-1Surse de finantare_11.2014-1
Surse de finantare_11.2014-1
Fpimm BV Ong
 
Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27
Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27
Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27
Andy Jackson
 
Альбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУ
Альбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУАльбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУ
Альбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУ
Зональная научная библиотека имени В. А. Артисевич
 
L'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo Barbieri
L'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo BarbieriL'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo Barbieri
L'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo Barbieri
Barbieri & Associati Dottori Commercialisti - Bologna
 
OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?
OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?
OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?
Alkacon Software GmbH & Co. KG
 
기업가정신교육 워크북
기업가정신교육 워크북기업가정신교육 워크북
기업가정신교육 워크북
oeclab
 
Mis presentation and budgeting
Mis presentation and budgetingMis presentation and budgeting
Mis presentation and budgeting
Thomas B Kilongola
 
Business basics ppt
Business basics pptBusiness basics ppt
Business basics ppt
Fahim Otigeri
 
[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"
[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"
[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"
Sundong Kim
 
Leche dpa
Leche dpaLeche dpa
Leche dpa
IRROUDEA
 
SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...
SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...
SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...
SCS Azioninnova S.p.A.
 

Destacado (17)

Iman
ImanIman
Iman
 
Music video analysis oor
Music video analysis oorMusic video analysis oor
Music video analysis oor
 
Surse de finantare_11.2014-1
Surse de finantare_11.2014-1Surse de finantare_11.2014-1
Surse de finantare_11.2014-1
 
Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27
Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27
Digging into the Web Archive at the British Library 2014-11-27
 
CONCLUSÃO
CONCLUSÃOCONCLUSÃO
CONCLUSÃO
 
Альбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУ
Альбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУАльбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУ
Альбом на память о Второй Отечественной войне (1914) из фонда ЗНБ СГУ
 
L'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo Barbieri
L'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo BarbieriL'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo Barbieri
L'innovazione dei processi tecnologici - Giacomo Barbieri
 
Prueba m1 u1 mat
Prueba m1 u1 matPrueba m1 u1 mat
Prueba m1 u1 mat
 
OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?
OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?
OpenCms Days 2014 - OpenCms 9 - A video tube?
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
기업가정신교육 워크북
기업가정신교육 워크북기업가정신교육 워크북
기업가정신교육 워크북
 
Mis presentation and budgeting
Mis presentation and budgetingMis presentation and budgeting
Mis presentation and budgeting
 
Business basics ppt
Business basics pptBusiness basics ppt
Business basics ppt
 
Textos recreativos
Textos recreativos Textos recreativos
Textos recreativos
 
[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"
[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"
[KIPS2014 Spring] "A method of Automatic Schema Evolution on DBpedia Korea"
 
Leche dpa
Leche dpaLeche dpa
Leche dpa
 
SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...
SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...
SCS e i risultati ricerca “Tendenze del mercato sui processi e sistemi per la...
 

Similar a Tba m4 u1

Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
EvangelinaAgostinell
 
A3 sanchezviviana
A3 sanchezvivianaA3 sanchezviviana
A3 sanchezviviana
VIVIANADELPILARSANCH
 
Proyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herraduraProyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herraduraDiego Astorquiza
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
Nanci Cingolani
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoeducarchile
 
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesosEl blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
Dirección Reginal de Educación de Pasco
 
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aulaProyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Moy García Chávez
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizajeangelmanuel22
 
Ciudadanos de un pais digital
Ciudadanos de un pais digitalCiudadanos de un pais digital
Ciudadanos de un pais digital
Alejandro Sanchez
 
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdfeditorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
Gabrielruizloor
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
Olgalidia17
 

Similar a Tba m4 u1 (20)

Presentacion ciespal
Presentacion ciespalPresentacion ciespal
Presentacion ciespal
 
Veronica lopez
Veronica lopezVeronica lopez
Veronica lopez
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
A3 sanchezviviana
A3 sanchezvivianaA3 sanchezviviana
A3 sanchezviviana
 
Proyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herraduraProyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herradura
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozo
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesosEl blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
 
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aulaProyecto soportado en la TICS dentro del aula
Proyecto soportado en la TICS dentro del aula
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Proyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFCProyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFC
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Ciudadanos de un pais digital
Ciudadanos de un pais digitalCiudadanos de un pais digital
Ciudadanos de un pais digital
 
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdfeditorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
 

Tba m4 u1

  • 1. PROYECTO PEDAGOGICO SOPORTADO EN LAS TICS El uso adecuado de las redes sociales y su vinculación con la educación GRUPO 63 ASESOR. LEOPOLDO BECERRA PRESENTADO POR: TERESA BECERRA AVALOS.
  • 2. Indicadores Descripción Nombre de tu propuesta (proyecto) El uso adecuado de las redes sociales y su vinculación con la educación El propósito general de tu propuesta  Con el propósito de encausar los intereses de los adolescentes a fines educativos, surgió la necesidad de hacer una investigación de campo y bibliográfica acerca de las redes sociales tomando especial atención en el facebook, es por ello que se da inicio a este proyecto de investigación que lleva como titulo: Así pues con éste proyecto se pretende  Favorecer el aprendizaje interactivo, constructivo, auto regulado, y tecnológico, aumentando el interés por aprender Justificación (por qué elegiste este  Con fundamento en planes y Programas de Estudio 2011, en el apartado de Habilidades Digitales, que dice “La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el campo de formación de Lenguaje y Comunicación, supone la posibilidad
  • 3. proyecto, que te motivó) de lectura y escritura, cercanas a las que utilizan los estudiantes en ambientes extraescolares. generar ambientes de aprendizaje que utilicen medios y modalidades de lectura.  Así pues, aprovechando el interés que ha surgido por el uso de las tecnologías, (red social Facebook), buscaré las estrategias adecuadas para que éstas prácticas se conviertan en prácticas de estudio., en donde interactúen, regulen el uso y aumenten el interés por aprender  Una de éstas estrategias, será una VCI (Hangout en vivo), para su fácil traslado y la posterior consulta en el aula de clases aun con la ausencia del internet. Donde explicaré compartiendo pantalla el ingreso a estas redes sociales, cada una de sus aplicaciones y las alternativas de comunicación para que sea de forma más segura. Así mismo la adecuación al ámbito académico Impacto y relevancia esperados  Conocer y utilizar las herramientas que nos ofrecen las redes sociales.  Utilizar el Facebook para la elaboración de trabajos escolares.  Integrar los saberes de las diferentes asignaturas y aplicarlos en la red (forma escrita)
  • 4.  Comunicarse por medio de la web con fines educativos. Población que se verá afectada directa e indirectamente con su ejecución Alumnos de 2do grado de Educación Telesecundaria, adolescentes de 13 y 14 años. Contexto donde se llevará a cabo La localidad de Rancho Viejo del Refugio (Rancho Viejo) está situado en el Municipio de Ocotlán (en el Estado de Jalisco). Tiene 620 habites, está a 1580 metros de altitud. Aquí se encuentra La Escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez, con clave 14DTV0397Y; donde las instalaciones, cuentan con 15 años al servicio educativo de la comunidad. La infraestructura cuenta con 2 aulas didácticas, un aula FORACIT con 8 computadoras en estado malo, y que a su vez la ocupan como aula didáctica los alumnos de tercer grado. También se cuenta
  • 5. con un laboratorio. Actualmente su matrícula es de 47 alumnos, distribuidos de la siguiente forma: en 1°. 22, en 2°. 14 y en 3ero. 11 Sin embargo al igual que una institución con mayor inscripción de alumnos o inferior a ella, la visión de la escuela, es formar alumnos competentes, que reúnan el perfil de egreso de la educación básica. Criterios de evaluación al proyecto  De acuerdo a los estándares de Habilidades digitales de Planes y Programas 2011 RUBRICA y Actividad evaluada REQUIERE APOYO BIEN MUY BIEN EXCELENTE Creatividad e innovación. Actividad 3 Comunicación y colaboración Actividad 3
  • 6. Investigación y manejo de información. Actividad 1 Pensamiento crítico. Actividad 1 Ciudadanía digital. Actividad 4 Funcionamiento y conceptos de las TIC. Actividad 2 Nombre del autor TERESA BECERRA AVALOS Actividades a realizar en el proyecto (y ACTIVIDADES Y TIEMPO RESPONSABLES Con el apoyo de la VCI que con anticipación fue Profra. Teresa Becerra Avalos
  • 7. quien será el responsable de cada una, si es que son varias personas) preparada en un Hangout en vivo informar del uso adecuado de las redes sociales. Lluvia de ideas acerca del tema 30 minutos Explorar cada uno de los apartados del facebook y su vinculación con la educación. como pueden ser los cursos impartidos 20 minutos Profra Teresa Becerra Avalos Alumnos de segundo grado Actividades que se pueden realizar en Facebook a) tutorías, b) grupos de trabajo (grupos cerrados) equipos c) interdisciplinar Profra. Teresa Becerra Avalos Alumnos de segundo grado
  • 8. 30 minutos Abrir una cuenta en facebook del grupo y posteriormente invitar a los de la escuela 20 minutos Profra. Teresa Becerra Avalos Alumnos de segundo grado Personal docente y alumnado en general de la telesecundaria Josefa Ortiz de Domínguez Etapas del desarrollo del proyecto y tiempo de su realización (de cada etapa si es que existen) ETAPAS DEL PROYECTO TIEMPO Investigación 1 semana Desarrollo a) VCI b) actividades c) creación de una cuenta de Facebook escolar 100 minutos
  • 9. conclusiones 50 minutos Tareas Quedarán pendiente 2 redes educativas a) Edmodo b) Red Alumnos 2 bimestres Recursos materiales requeridos Cuaderno de notas Lapiceras pizarrón Recursos tecnológicos requeridos Lap top Cámara web Videos de youtube Bocinas Proyector celulares
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://mexico.pueblosamerica.com/i/rancho-viejo-del-refugio-rancho-viejo/  Planes y programas de Estudio 2011. Español, pág. 149  Estadística Final 911 de Escuela  http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf  http://www.google.com.mx/search?q=facebook&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=uJy0Ue- 7LsLkrAGhsoHoDA&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667 Fuentes de adquisición Personal Dirección escolar alumnos