SlideShare una empresa de Scribd logo
T rastornos de  C onducta  A limentaria  en adolescentes J avier Quirós_  I nmaculada Martínez_  A na Expósito_  A na Sánchez_  T eresa Escobedo  TCA
Definición Factores T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes Descripción Diagnóstico Introducción Aspectos Detección Prevención Conclusión TCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aumento de %  en mujeres y conforme aumenta la edad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Dos estudios: Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS T.C.A. Implicaciones somáticas de las conductas alimentarias Formación de la IDENTIDAD Acontecimientos vitales estresantes Nivel socioeconómico de las familias Estereotipos culturales: IDEAL DE BELLEZA ,[object Object]
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión Según  el momento y la incidencia sobre el individuo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La persona que tiene un TCA queda atrapada
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Normalmente la aparición de los TCA está relacionada con unos factores   llamados  precipitantes . Más tarde se sigue un proceso que va desde la dieta normal hasta que el trastorno se convierte en una especie de seña de identidad y se hace crónico con unos  factores de mantenimiento. Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión Factores precipitantes Factores de mantenimiento TCA Anorexia nerviosa No Purgativa Purgativa Bulimia nerviosa Restrictiva Purgativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos  Miedo intenso a aumentar de peso o a engordar, aun estando delgada. Alteración en la manera como se experimenta el peso corporal y la silueta.  Rechazo a mantener el peso corporal por encima de un peso mínimo para su edad y talla; por ejemplo, pérdida de peso o mantenimiento de éste por debajo del 15 por 100 esperado. * El atracón se caracteriza por la ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (p.ej., en un período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias. Sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida como son provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo. Los atracones* y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de tres meses . Diagnóstico Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA ASPECTOS QUE INFLUYEN EN T.C.A I.  IMAGEN CORPORAL II.  ALEXITIMIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA III.  AUTOESTIMA-----ligada-----AUTOCONCEPTO IV.  PAUTAS PARENTALES DE CRIANZA Y CARGA FAMILIAR ,[object Object],[object Object],Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUIDADO alto ÓPTIMO  -Anoréxicos CONSTREÑIDO CUIDADO Bajo CONTROL SIN AFECTO Bulímicas(empatía paternal) Pacientes Psiquiátricos AUSENTE O DÉBIL Adolescentes con TCA PROTECCIÓN  bajo PROTECCIÓN  alto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión ,[object Object],[object Object],Trabajar AUTOESTIMA AUTOACEPTACIÓN CORPORAL EMOCIONES 6-12  Mi foto ¿Qué soy? ¿Cómo me siento? 12-16 años Autoimagen  Autoconcepto  Análisis medios de comunicación Comida y emociones
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA ,[object Object],Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T rastornos de  C onducta  A limentaria en adolescentes TCA Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Angel Kisame
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRELuis Jose Payares Celins
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Martha Aceituno
 
Clases Trastornos de la Conducta Alimentaria
Clases Trastornos de la Conducta AlimentariaClases Trastornos de la Conducta Alimentaria
Clases Trastornos de la Conducta Alimentaria
Lía Cofré
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Diana De Julian Marquez
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Daniel Fuentes
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008guest3702ec
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariajacarandacurso2011
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentarianathaly
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosGemaal
 
Trastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizajeTrastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesmandyzg
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
ALEXIA castillo galvan
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentarialguzmanmontiel
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Odette Magdaleno
 
Adicciones y embarazo
Adicciones y embarazoAdicciones y embarazo
Adicciones y embarazo
Liliana Errandonea
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
 
Clases Trastornos de la Conducta Alimentaria
Clases Trastornos de la Conducta AlimentariaClases Trastornos de la Conducta Alimentaria
Clases Trastornos de la Conducta Alimentaria
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentaria
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizajeTrastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizaje
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentaria
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Adicciones y embarazo
Adicciones y embarazoAdicciones y embarazo
Adicciones y embarazo
 

Similar a Tca _master_secundaria_versión powerpoint2003

Trastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentariaTrastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentariajavierquirosh
 
Trastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentariaTrastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentariajavierquirosh
 
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaPediatriadeponent
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Trastornos de Conducta Alimentaria
Trastornos de Conducta AlimentariaTrastornos de Conducta Alimentaria
Trastornos de Conducta Alimentaria
YakiCollao
 
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentariaDetección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentariabenjaminpc
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
David Sandoval
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Ali Anibal Ramos Valencia
 
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
mochomos
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticanoemiyaida
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didácticanoemiyaida
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
sandramilenaortizrojas
 
Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.
Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.
Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.
Jhon Erick Ramirez
 

Similar a Tca _master_secundaria_versión powerpoint2003 (20)

Trastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentariaTrastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentaria
 
Trastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentariaTrastornos de conducta alimentaria
Trastornos de conducta alimentaria
 
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA, OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, SU TRATAMI...
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (doc)
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de Pediatria
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Trastornos de Conducta Alimentaria
Trastornos de Conducta AlimentariaTrastornos de Conducta Alimentaria
Trastornos de Conducta Alimentaria
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentariaDetección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
Porque la anorexia_es_mas_frecuente_en_adolecentes_1234
 
Secuencia DidáCtica
Secuencia DidáCticaSecuencia DidáCtica
Secuencia DidáCtica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
 
Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.
Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.
Prevención y Promoción - Anorexia y Bulimia.
 

Tca _master_secundaria_versión powerpoint2003

  • 1. T rastornos de C onducta A limentaria en adolescentes J avier Quirós_ I nmaculada Martínez_ A na Expósito_ A na Sánchez_ T eresa Escobedo TCA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. T rastornos de C onducta A limentaria en adolescentes TCA Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos Miedo intenso a aumentar de peso o a engordar, aun estando delgada. Alteración en la manera como se experimenta el peso corporal y la silueta. Rechazo a mantener el peso corporal por encima de un peso mínimo para su edad y talla; por ejemplo, pérdida de peso o mantenimiento de éste por debajo del 15 por 100 esperado. * El atracón se caracteriza por la ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (p.ej., en un período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias. Sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida como son provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo. Los atracones* y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de tres meses . Diagnóstico Definición - Factores Descripción-Diagnóstico Introducción Aspectos Detección-Prevención Conclusión
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.