SlideShare una empresa de Scribd logo
T RASTORNOS COMUNICATIVOS
SECUNDARIOS A LESIÓN DEL HD
I NTRODUCCIÓN
L ESIONES              DEL HD

                         Lesión Lóbulo Parietal
 Negligencia                                                      Desorientación
                     Anosognosia          Asomatognosia
hemiespacial                                                       topográfica



                        Lesión Lóbulo Temporal

      Amusia            Alteración memoria no verbal      Déficit construccionales




                         Lesión lóbulo Frontal
                         Dificultades planteamiento-
  Distractibilidad                                            Perseveración
                            resolución problemas
L ESIONES          DEL HD

   Lenguaje automático
   Automatismos gráficos (firmar)
   Prosopagnosia
   Desinhibición
   Alexia espacial
   Agrafia espacial
Uso mitad derecha, perdida horizontalidad
Caracteres duplicados  “m” por “n” y “u” por “i”
L ESIONES DEL HD Y
                    COMUNICACIÓN


   Eisenson (1959) fue el primero en
    demostrar     alteraciones    léxico-
    semánticas en lesionados del HD.


   50 – 78% lesionados HD contraen una
    alteración a nivel comunicativo.
L ESIONES DEL HD Y
           COMUNICACIÓN


                 Léxico -
Prosodia
                semántico

           HD

Discurso        Pragmática
L ESIONES DEL HD Y
                              COMUNICACIÓN


              Todo enunciado posee una figura
               tonal característica.
              Comprensión     /   expresión      de
               intenciones comunicativas a través de
               aspectos suprasegmentales.
              Prosodia emocional      /   Prosodia
Prosodia       Lingüística.
L ESIONES DEL HD Y
                              COMUNICACIÓN


              Prosodia emocional


           Expresión y comprensión de emociones.




Prosodia
L ESIONES DEL HD Y
                                COMUNICACIÓN


              Prosodia Linguística
                   Acento      • Ámbito fonémico/silábico
                   léxico      • Cambio - Cambió


                  Acento       • Resaltar información
                  enfático     • Pablo es inteligente

Prosodia
                               • Ámbito oracional
                 Modalidad     • Afirmación, interrogación,etc.
L ESIONES DEL HD Y
                              COMUNICACIÓN


              Lesiones afectan el procesamiento de
               la prosodia emocional y lingüística de
               modalidad.
           HD: procesamiento emociones en general


              Lesión HI alteran      procesamiento
Prosodia       acento léxico.
L ESIONES DEL HD Y
                        COMUNICACIÓN
   Alteración en comprensión y/o producción
    de palabras polisémicas.
   Dificultades en la Comprensión           de
    significados alternativos metafóricos.
Caliente: temperatura alta – enojado
Banco: mueble - entidad financiera
                                Léxico -
                               semántico
L ESIONES DEL HD Y
                            COMUNICACIÓN

   Producción     de        palabras        de    baja
    prototipicidad.*
   Dificultades en fluidez léxica
(Peor criterio semántico que ortográfico).
Animales: ratón , caballo, serpiente, microbio, elefante,
   bacalao.*

                                      Léxico -
                                     semántico
L ESIONES DEL HD Y
                               COMUNICACIÓN



              Alteraciones del discurso narrativo y la
               conversación.




Discurso
L ESIONES DEL HD Y
                                         COMUNICACIÓN

              A nivel expresivo


                 Discurso poco informativo


                 Incoherente


                 Tendencia al cambio tangencial de tópico


                 Ausencia de progresión temática
Discurso
L ESIONES DEL HD Y
                                        COMUNICACIÓN

              A nivel comprensivo

               Dificultad en realizar inferencias


               Dificultad para rechazar incoherencias


               Interpretación de información implícita


               No captan idea central de un texto

Discurso       Elegir frase que resuma el tema principal
L ESIONES DEL HD Y
                         COMUNICACIÓN

   Dificultades en la interpretación de actos de
    habla indirectos.
   Incumplimiento del principio de cooperación
No respetan turnos de habla.
Contacto visual inadecuado
Mantención de tópico disminuida

                                  Pragmática
L ESIONES DEL HD Y
                        COMUNICACIÓN

   No se apoyan del contexto para interpretar
    mensajes.
   Literales.
   Dificultad para interpretar intenciones
    comunicativas de humor , ironía y sarcasmo.
   Dificultades para tomar en cuenta el saber
    compartido de su interlocutor.

                                Pragmática
L ESIONES DEL HD Y
                     COMUNICACIÓN

   Evaluación : Protocolo MEC
14 pruebas




                            Pragmática
L ESIONES DEL HD Y
                                    COMUNICACIÓN
                   • Prosodia lingüística.
   Prosodia        • Prosodia emocional.

                   • Fluencia verbal
Léxico Semántico   • Juicios semnánticos

                   • Discurso conversacional
    Discurso       • Discurso narrativo

                   • Interpretación de metáforas
  Pragmática       • Interpretación de actos de habla indirectos

 Conciencia del                                 Pragmática
                   • Cuestionario conciencia dificultades.
    déficit
L ESIONES DEL HD Y
                        COMUNICACIÓN

   Estudio 208 pacientes lesionados del HD
Grupo 1: Alteraciones prosódicas.
Grupo 2: Alteración discurso conversacional.
Grupo 3: Alteración del discurso, semántico y
   prosodia              emocional.
Grupo 4: Alteraciones más severas de todos los
   componentes mencionados
L ESIONES DEL HD Y
                           COMUNICACIÓN
   Etiqueta diagnóstica
   Alteraciones lingüísticas-cognitivas.
   Trastornos de la comunicación verbal.
   Alteraciones del lenguaje adquiridas no
    afásicas
   ¿Afasia Pragmática?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
ximenacampospalma
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
Patricia Pacheco Ubal
 
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacialProtocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
erika saldaña
 
Hipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneuralHipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneural
Jessikmbd
 
Trastornos de la deglución 2017
Trastornos de la deglución 2017Trastornos de la deglución 2017
Trastornos de la deglución 2017
Pediatriadeponent
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Sol Gonzalez
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
David Parra
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
Rebeca Blanco
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
Juan Bautista Montiel
 
Manejo de la disfagia
Manejo de la disfagiaManejo de la disfagia
Manejo de la disfagia
Homero Oswaldo Mayoral Flores
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivos
caremimar3
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
cpcarlos89
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Protocolo deglución
Protocolo degluciónProtocolo deglución
Protocolo deglución
Alejandra Alcayaga
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2
Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2
Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2
paloma-amaranta
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasias
Ry Lau
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
Nataly Avilés
 

La actualidad más candente (20)

Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
 
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacialProtocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
 
Hipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneuralHipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneural
 
Trastornos de la deglución 2017
Trastornos de la deglución 2017Trastornos de la deglución 2017
Trastornos de la deglución 2017
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
 
Manejo de la disfagia
Manejo de la disfagiaManejo de la disfagia
Manejo de la disfagia
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivos
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
Protocolo deglución
Protocolo degluciónProtocolo deglución
Protocolo deglución
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2
Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2
Neurofisiología de la deglución y desarrollo pre natal c.2
 
Clase afasias
Clase afasiasClase afasias
Clase afasias
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 

Destacado

fonoaudiologia
fonoaudiologiafonoaudiologia
fonoaudiologia
cabamar
 
Tcc
TccTcc
Fonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundialFonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundial
Nicolas Gomez Ampuero
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Dayanna41
 
Levi’s
Levi’sLevi’s
Levi’s
Daria Dairin
 
Neuro+Fono
Neuro+FonoNeuro+Fono
Neuro+Fono
Patricia Cedeño
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Wendy Mireles
 
Tipos de Fonoaudiologia
Tipos de FonoaudiologiaTipos de Fonoaudiologia
Tipos de Fonoaudiologia
Lule Yecora
 
Guia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologicoGuia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologico
Daniela Gatica
 
Los hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebralesLos hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebrales
Chabely Chiclote Suarez
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
Romaly Fernández
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
Dick Florez
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sotys Romero
 
Práctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la EvidenciaPráctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la Evidencia
mjsantana
 
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS
SÍNDROMES HEMISFÉRICOSSÍNDROMES HEMISFÉRICOS
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
Lolita Velher
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
patriciax
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (20)

fonoaudiologia
fonoaudiologiafonoaudiologia
fonoaudiologia
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Fonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundialFonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundial
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Levi’s
Levi’sLevi’s
Levi’s
 
Neuro+Fono
Neuro+FonoNeuro+Fono
Neuro+Fono
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Tipos de Fonoaudiologia
Tipos de FonoaudiologiaTipos de Fonoaudiologia
Tipos de Fonoaudiologia
 
Guia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologicoGuia alimentacion pac_neurologico
Guia alimentacion pac_neurologico
 
Los hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebralesLos hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebrales
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
 
Presentación sobre Apraxia
Presentación sobre ApraxiaPresentación sobre Apraxia
Presentación sobre Apraxia
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
 
Práctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la EvidenciaPráctica Basada en la Evidencia
Práctica Basada en la Evidencia
 
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS
SÍNDROMES HEMISFÉRICOSSÍNDROMES HEMISFÉRICOS
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 

Similar a Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho

Teoria comunicacion
Teoria comunicacionTeoria comunicacion
Teoria comunicacion
Laurenth Martinez
 
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
JhoBS
 
HDD.pptx
HDD.pptxHDD.pptx
HDD.pptx
Patricio Meza
 
PSICOLOGÍA del LENGUAJE
PSICOLOGÍA del LENGUAJEPSICOLOGÍA del LENGUAJE
PSICOLOGÍA del LENGUAJE
Ana Balcarce
 
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
pakifm25
 
Ciclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7añoCiclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7año
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Diana Rodriguez
 
Tema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tTema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci t
karlaguzmn
 
terapia de lenguaje
terapia de lenguajeterapia de lenguaje
terapia de lenguaje
Karina Sanz Corrales
 
Neuro 2.2
Neuro 2.2Neuro 2.2
Neuro 2.2
UTPL UTPL
 
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
Irish Goold
 
Presentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditivaPresentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditiva
brendaj2
 
El metalenguaje
El metalenguajeEl metalenguaje
El metalenguaje
gsrmath
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
mcv13146
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
diana.vera
 
Power trastornos ayl
Power trastornos aylPower trastornos ayl
Power trastornos ayl
Sandra Murcia
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Internet Medical Society
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponit
Cristina Camino
 
Cap 26
Cap 26Cap 26
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
martinez7
 

Similar a Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho (20)

Teoria comunicacion
Teoria comunicacionTeoria comunicacion
Teoria comunicacion
 
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
Trabajo fenial comunicacion no verbal y expresion oral12
 
HDD.pptx
HDD.pptxHDD.pptx
HDD.pptx
 
PSICOLOGÍA del LENGUAJE
PSICOLOGÍA del LENGUAJEPSICOLOGÍA del LENGUAJE
PSICOLOGÍA del LENGUAJE
 
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
 
Ciclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7añoCiclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7año
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
 
Tema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tTema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci t
 
terapia de lenguaje
terapia de lenguajeterapia de lenguaje
terapia de lenguaje
 
Neuro 2.2
Neuro 2.2Neuro 2.2
Neuro 2.2
 
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Presentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditivaPresentación discapacidad auditiva
Presentación discapacidad auditiva
 
El metalenguaje
El metalenguajeEl metalenguaje
El metalenguaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Power trastornos ayl
Power trastornos aylPower trastornos ayl
Power trastornos ayl
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponit
 
Cap 26
Cap 26Cap 26
Cap 26
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
 

Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho

  • 3. L ESIONES DEL HD Lesión Lóbulo Parietal Negligencia Desorientación Anosognosia Asomatognosia hemiespacial topográfica Lesión Lóbulo Temporal Amusia Alteración memoria no verbal Déficit construccionales Lesión lóbulo Frontal Dificultades planteamiento- Distractibilidad Perseveración resolución problemas
  • 4. L ESIONES DEL HD  Lenguaje automático  Automatismos gráficos (firmar)  Prosopagnosia  Desinhibición  Alexia espacial  Agrafia espacial Uso mitad derecha, perdida horizontalidad Caracteres duplicados  “m” por “n” y “u” por “i”
  • 5. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Eisenson (1959) fue el primero en demostrar alteraciones léxico- semánticas en lesionados del HD.  50 – 78% lesionados HD contraen una alteración a nivel comunicativo.
  • 6. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN Léxico - Prosodia semántico HD Discurso Pragmática
  • 7. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Todo enunciado posee una figura tonal característica.  Comprensión / expresión de intenciones comunicativas a través de aspectos suprasegmentales.  Prosodia emocional / Prosodia Prosodia Lingüística.
  • 8. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Prosodia emocional Expresión y comprensión de emociones. Prosodia
  • 9. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Prosodia Linguística Acento • Ámbito fonémico/silábico léxico • Cambio - Cambió Acento • Resaltar información enfático • Pablo es inteligente Prosodia • Ámbito oracional Modalidad • Afirmación, interrogación,etc.
  • 10. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Lesiones afectan el procesamiento de la prosodia emocional y lingüística de modalidad. HD: procesamiento emociones en general  Lesión HI alteran procesamiento Prosodia acento léxico.
  • 11. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Alteración en comprensión y/o producción de palabras polisémicas.  Dificultades en la Comprensión de significados alternativos metafóricos. Caliente: temperatura alta – enojado Banco: mueble - entidad financiera Léxico - semántico
  • 12. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Producción de palabras de baja prototipicidad.*  Dificultades en fluidez léxica (Peor criterio semántico que ortográfico). Animales: ratón , caballo, serpiente, microbio, elefante, bacalao.* Léxico - semántico
  • 13. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Alteraciones del discurso narrativo y la conversación. Discurso
  • 14. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  A nivel expresivo Discurso poco informativo Incoherente Tendencia al cambio tangencial de tópico Ausencia de progresión temática Discurso
  • 15. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  A nivel comprensivo Dificultad en realizar inferencias Dificultad para rechazar incoherencias Interpretación de información implícita No captan idea central de un texto Discurso Elegir frase que resuma el tema principal
  • 16. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Dificultades en la interpretación de actos de habla indirectos.  Incumplimiento del principio de cooperación No respetan turnos de habla. Contacto visual inadecuado Mantención de tópico disminuida Pragmática
  • 17. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  No se apoyan del contexto para interpretar mensajes.  Literales.  Dificultad para interpretar intenciones comunicativas de humor , ironía y sarcasmo.  Dificultades para tomar en cuenta el saber compartido de su interlocutor. Pragmática
  • 18. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Evaluación : Protocolo MEC 14 pruebas Pragmática
  • 19. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN • Prosodia lingüística. Prosodia • Prosodia emocional. • Fluencia verbal Léxico Semántico • Juicios semnánticos • Discurso conversacional Discurso • Discurso narrativo • Interpretación de metáforas Pragmática • Interpretación de actos de habla indirectos Conciencia del Pragmática • Cuestionario conciencia dificultades. déficit
  • 20. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Estudio 208 pacientes lesionados del HD Grupo 1: Alteraciones prosódicas. Grupo 2: Alteración discurso conversacional. Grupo 3: Alteración del discurso, semántico y prosodia emocional. Grupo 4: Alteraciones más severas de todos los componentes mencionados
  • 21. L ESIONES DEL HD Y COMUNICACIÓN  Etiqueta diagnóstica  Alteraciones lingüísticas-cognitivas.  Trastornos de la comunicación verbal.  Alteraciones del lenguaje adquiridas no afásicas  ¿Afasia Pragmática?