SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
VICENTE LEÓN
INFORMÁTICA MENCIÓN ANÁLISIS EN SISTEMAS
FERNANDO CASTILLO
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
ING. EULALIA CORRALES
TEMA: DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Técnicas y elementos de la documentación del software
Con la documentación
se puede mantener y
actualizar los sistemas
de información.
Se debe proporcionar una
comunicación clara y
precisa.
Así reducimos
el costo:
Almacenamiento Adiestramiento
del personal.
Adquisición de
tecnologías.
Documentación
Documentación en los sistemas de información
Es el conjunto de
elementos registrados
sobre cualquier
soporte.
Esto permite instruir o
informar acerca de algo
en función de las
necesidades especificas.
Es el conjunto de
información que nos
dice que hacen los
sistemas.
La documentación cosiste
en el material que explica:
Las características
Las técnicas
La operación de un sistema
Importancia de la documentación
Es esencial para
proporcionar
entendimiento
de un sistema.
Para mantenerlo.
Para permitir auditoria del sistema.
Para enseñar a los usuarios
a interactuar con el mismo.
Constituye el
respaldo formal de
la información.
Facilita el entendimiento
comprensión y
divulgación del sistema.
Es el elemento
integrador entre el
usuario y el sistema.
Campo de la documentación del sistema
Son aquellos que
esporádica o
periódicamente tiene
necesidad de
documentarse
Con motivo de:
Estudio
Trabajo
Investigación
Docencia
Formación permanente.
Característicasdeladocumentación
desistemas
Pertinencia
Los documentos que se proporcionan
deben responder a las necesidades
únicas de los utilizadores.
Exhaustividad
Los documentos que se proporcionan
deben responder a las necesidades
únicas de los utilizadores.
Rapidez
Los documentos que se proporcionan
deben responder a las necesidades
únicas de los utilizadores.
Economía
Los documentos que se proporcionan
deben responder a las necesidades
únicas de los utilizadores.
Permite• la comunicación humana.
Es• un medio muy valioso de formación y
enseñanza.
Puede• materializar todos los conocimientos
humanos, formando de este modo una memoria
colectiva.
Funciones de un documento
Un documento valido debe ser
• Original
• Fiable
• Utilizable
Documentos•
confidenciales
Es decir de primera mano, fruto de un
estudio o investigación.
Digno de crédito. Identificación de
autores y fuentes.
Con posibilidad de difusión. De fácil
acceso a los utilizadores.
Realizar un manual para usuarios
finales y uno para usuarios técnicos.
Funcionesdeladocumentación
Representa el conjunto
de documentos
recogidos para fines
determinados.
Consiste en el empleo de
técnicas documentales
La• selección.- recoge principalmente
documentos de tipo visual, auditivo y
audiovisual.
La• identificación.- consiste en la
aplicación de reglas de escritura y
representación gráfica.
El• análisis documental.- es un conjunto
de operaciones realizadas para
representar el contenido de un
documento.
El• almacenamiento (stockage).- es la
acumulación de documentos originales
o reproducidos.
La• difusión.- de los documentos o la
información recogida tratada y analizada
tiene en cuenta el ejercicio de las
técnicas de comunicación entre
personas.
Técnicasderecolecciónde
información
La Observación
La Entrevista
La Encuesta
Consiste en la indagación sistemática
dirigida a estudiar los aspectos más
significativos de los objetos, hechos o
situaciones sociales donde se
desarrollan.
Es una técnica de recopilación de
información mediante contacto
directo con las personas a través de
una conversación interpersonal
preparada con anticipación.
Es una técnica de recopilación de
información donde el investigador
interroga a los investigados los datos
que desea obtener.
Contenidos de los manuales de programas
(manual usuario técnico)
Diagramas1. UML
2. Flujogramas del proceso del sistema.
3. Codificación
• Diagramas de clases.
• Diagramas de interacción.
• Diagrama de secuencias.
• Diagrama de
comunicación.
• Diagrama de casos de uso.
• Diagrama de estados.
• Diagrama de actividades.
Reglas para documentar una arquitectura de software
1. La documentación debe ser escrita desde el punto de vista del lector, no
del escritor, debe ser escrita una sola vez de manera eficiente, cortés y
clara. Pensando en las personas para las cuales se esta escribiendo.
2. Evitar repeticiones innecesarias.
3. Evitar botones con palabras confusas, explicar claramente lo que haga
cada botón.
4. Usar una organización estándar. Establecer una organización planeada y
estandarizada de la documentación, ayuda al lector a navegar mas
fácilmente a través de el.
5. Registro razonado se deben documentar las rutas alternativas
6. Mantener la documentación actualizada.
7. Revisar y realizar la documentación, después de la implementación del
sistema y pruebas respectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
elsaoa1
 
Copiadeexamenfinal
CopiadeexamenfinalCopiadeexamenfinal
Copiadeexamenfinal
lena santillan
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
Natali Riega Alegría
 
Actividad de conceptualizacion 2
Actividad de conceptualizacion 2Actividad de conceptualizacion 2
Actividad de conceptualizacion 2
senadaniel
 
Control de documentacion 3
Control de documentacion 3Control de documentacion 3
Control de documentacion 3
Myriam Ramírez
 
Informatica y computacion
Informatica y computacionInformatica y computacion
Informatica y computacion
Alex Uvidia
 
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
Unidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez francoUnidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez franco
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
Sandra Olarte
 
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
Unidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez francoUnidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez franco
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
LilianaRodrguez36
 
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZTODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
ActiveTechnology2013
 
Contenido digital enrique portillo
Contenido digital enrique portilloContenido digital enrique portillo
Contenido digital enrique portillo
KIke Portillo
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
abel escobar
 
nflv
nflvnflv
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
Nelson Valenzuela
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Trabajo de Infotecnologia
Trabajo de InfotecnologiaTrabajo de Infotecnologia
Trabajo de Infotecnologia
Uapa
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de información
grego95
 
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documentos electronicos eje tematico 2 exposiciónDocumentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
MEBARROSOZ
 

La actualidad más candente (17)

Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Copiadeexamenfinal
CopiadeexamenfinalCopiadeexamenfinal
Copiadeexamenfinal
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Actividad de conceptualizacion 2
Actividad de conceptualizacion 2Actividad de conceptualizacion 2
Actividad de conceptualizacion 2
 
Control de documentacion 3
Control de documentacion 3Control de documentacion 3
Control de documentacion 3
 
Informatica y computacion
Informatica y computacionInformatica y computacion
Informatica y computacion
 
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
Unidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez francoUnidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez franco
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
 
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
Unidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez francoUnidad 2   sandra marcela olarte vallejo  liliana rodriguez franco
Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco
 
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZTODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
TODO SOBRE ARCHIVO ANDREA DIAZ
 
Contenido digital enrique portillo
Contenido digital enrique portilloContenido digital enrique portillo
Contenido digital enrique portillo
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
nflv
nflvnflv
nflv
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Trabajo de Infotecnologia
Trabajo de InfotecnologiaTrabajo de Infotecnologia
Trabajo de Infotecnologia
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de información
 
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documentos electronicos eje tematico 2 exposiciónDocumentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
 

Similar a Técnicas de documentación

Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Claudia Melgarejo
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Claudia Melgarejo
 
Tecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacionTecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacion
Paúl Iguasnia
 
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓNTÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
CristianIs67
 
Tec sof
Tec sofTec sof
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
JimmyTobanda
 
Tics de gestión documental
Tics de gestión documentalTics de gestión documental
Tics de gestión documental
edgartc
 
Tics de gestión documental
Tics de gestión documentalTics de gestión documental
Tics de gestión documental
edgartc
 
Eje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalEje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupal
Gloria Bermudez
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Rayzeraus
 
Gestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosGestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos Electronicos
Laura Leiva
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
carreroperez
 
Presentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugoPresentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugo
dryerjose
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
OpcionesTecnicas
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
juanRodriguez1371
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
mayckoll17
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
Gladys Rodriguez
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Saginfo & Co
 
Tec documentacion I
Tec documentacion ITec documentacion I
Tec documentacion I
Satnet
 

Similar a Técnicas de documentación (20)

Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
 
Tecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacionTecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacion
 
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓNTÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN
 
Tec sof
Tec sofTec sof
Tec sof
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Tics de gestión documental
Tics de gestión documentalTics de gestión documental
Tics de gestión documental
 
Tics de gestión documental
Tics de gestión documentalTics de gestión documental
Tics de gestión documental
 
Eje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalEje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupal
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
Gestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosGestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos Electronicos
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
 
Presentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugoPresentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugo
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
 
Tec documentacion I
Tec documentacion ITec documentacion I
Tec documentacion I
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Técnicas de documentación

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VICENTE LEÓN INFORMÁTICA MENCIÓN ANÁLISIS EN SISTEMAS FERNANDO CASTILLO TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN ING. EULALIA CORRALES TEMA: DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 2. Técnicas y elementos de la documentación del software Con la documentación se puede mantener y actualizar los sistemas de información. Se debe proporcionar una comunicación clara y precisa. Así reducimos el costo: Almacenamiento Adiestramiento del personal. Adquisición de tecnologías.
  • 3. Documentación Documentación en los sistemas de información Es el conjunto de elementos registrados sobre cualquier soporte. Esto permite instruir o informar acerca de algo en función de las necesidades especificas. Es el conjunto de información que nos dice que hacen los sistemas. La documentación cosiste en el material que explica: Las características Las técnicas La operación de un sistema
  • 4. Importancia de la documentación Es esencial para proporcionar entendimiento de un sistema. Para mantenerlo. Para permitir auditoria del sistema. Para enseñar a los usuarios a interactuar con el mismo. Constituye el respaldo formal de la información. Facilita el entendimiento comprensión y divulgación del sistema. Es el elemento integrador entre el usuario y el sistema.
  • 5. Campo de la documentación del sistema Son aquellos que esporádica o periódicamente tiene necesidad de documentarse Con motivo de: Estudio Trabajo Investigación Docencia Formación permanente.
  • 6. Característicasdeladocumentación desistemas Pertinencia Los documentos que se proporcionan deben responder a las necesidades únicas de los utilizadores. Exhaustividad Los documentos que se proporcionan deben responder a las necesidades únicas de los utilizadores. Rapidez Los documentos que se proporcionan deben responder a las necesidades únicas de los utilizadores. Economía Los documentos que se proporcionan deben responder a las necesidades únicas de los utilizadores.
  • 7. Permite• la comunicación humana. Es• un medio muy valioso de formación y enseñanza. Puede• materializar todos los conocimientos humanos, formando de este modo una memoria colectiva. Funciones de un documento Un documento valido debe ser • Original • Fiable • Utilizable Documentos• confidenciales Es decir de primera mano, fruto de un estudio o investigación. Digno de crédito. Identificación de autores y fuentes. Con posibilidad de difusión. De fácil acceso a los utilizadores. Realizar un manual para usuarios finales y uno para usuarios técnicos.
  • 8. Funcionesdeladocumentación Representa el conjunto de documentos recogidos para fines determinados. Consiste en el empleo de técnicas documentales La• selección.- recoge principalmente documentos de tipo visual, auditivo y audiovisual. La• identificación.- consiste en la aplicación de reglas de escritura y representación gráfica. El• análisis documental.- es un conjunto de operaciones realizadas para representar el contenido de un documento. El• almacenamiento (stockage).- es la acumulación de documentos originales o reproducidos. La• difusión.- de los documentos o la información recogida tratada y analizada tiene en cuenta el ejercicio de las técnicas de comunicación entre personas.
  • 9. Técnicasderecolecciónde información La Observación La Entrevista La Encuesta Consiste en la indagación sistemática dirigida a estudiar los aspectos más significativos de los objetos, hechos o situaciones sociales donde se desarrollan. Es una técnica de recopilación de información mediante contacto directo con las personas a través de una conversación interpersonal preparada con anticipación. Es una técnica de recopilación de información donde el investigador interroga a los investigados los datos que desea obtener.
  • 10. Contenidos de los manuales de programas (manual usuario técnico) Diagramas1. UML 2. Flujogramas del proceso del sistema. 3. Codificación • Diagramas de clases. • Diagramas de interacción. • Diagrama de secuencias. • Diagrama de comunicación. • Diagrama de casos de uso. • Diagrama de estados. • Diagrama de actividades.
  • 11. Reglas para documentar una arquitectura de software 1. La documentación debe ser escrita desde el punto de vista del lector, no del escritor, debe ser escrita una sola vez de manera eficiente, cortés y clara. Pensando en las personas para las cuales se esta escribiendo. 2. Evitar repeticiones innecesarias. 3. Evitar botones con palabras confusas, explicar claramente lo que haga cada botón. 4. Usar una organización estándar. Establecer una organización planeada y estandarizada de la documentación, ayuda al lector a navegar mas fácilmente a través de el. 5. Registro razonado se deben documentar las rutas alternativas 6. Mantener la documentación actualizada. 7. Revisar y realizar la documentación, después de la implementación del sistema y pruebas respectivas.