SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA
DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS:
Nombre: Edison O. Toapanta T.
Curso: 3ero Informática – ITS “Vicente
León”.
Materia: Tecnicas de Documentación.
Docente: Ing. Eulalia Corrales.
2018 – 2019
INTRODUCCIÓN
En el mundo globalizado de hoy es necesario que las
empresas, instituciones públicas, entre otros, cuenten con un sistema
documental de sus procedimientos, servicios y funciones; ya que la
documentación es el soporte del sistema de gestión de la calidad y
planificación, pues en ella se plasman no sólo las formas de operar dela
organización sino toda la información que permite el desarrollo de todos
los procesos, la toma de decisiones y permitir las auditorías.
Existen diversas técnicas, elementos y
metodologías con los cuales se puede elaborar
la documentación que nos permita atacar las
necesidades que tenga cualquier tipo de
organización o cliente; de manera tal que la
documentación a implementar cumpla con los
requisitos, permita el desarrollo y la
permanencia en el mercado
TÉCNICAS DOCUMENTALES
Los profesionales que realizan
funciones o actividades diversas
en fondos
documentales reciben nombres dis
tintos como: documentalistas, bibli
otecarios, analistas, científicos
de la información,
archivistas, informáticos document
ales, etc.
ALGUNOS CONCEPTOS
SOBRE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
a) “Ciencia interdisciplinaria que investiga el comportamiento de la información, las fuerzas
que gobiernan el uso y el flujo de la misma y las técnicas, tanto manuales como mecánicas,
para procesar la información para sus óptimos almacenamientos,recuperación y
diseminación.” (BORKO, 1968)
b)“El campo como particularmente inte
resado en mensajes registrados oalmac
enados, su creación o marcas distintivas
o documentos, su propagación y
uso.”(TAYLOR, 1966)
c) “El estudio de los procesos
productivos de información en
cualquier sistema deinformación en
que pueden ocurrir.” (HAYES y BECKER,
1970)
¿QUÉ ES LA
DOCUMENTACIÓN?
En términos generales, la documentación es el acto de reunir documentos sobre un
tema dado y el tratamiento de éstos en vistas a su difusión.
CAMPO DE LA DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS:
Son aquellos que esporádica o periódicamente tienen necesidad de documentarse
con motivo de estudio, trabajo, investigación, docencia, formación permanente,
decisión, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA
DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS:
• Pertinencia: los documentos que se proporcionan
deben responder a las necesidades específicas de los
utilizadores.
•Exhaustividad: deben proporcionarse al usuario
todos los documentos que respondan a sus
necesidades.
• Rapidez: los documentos pertinentes deben
transmitirse al usuario interesado inmediatamente
después de su publicación.
• Economía: el coste de la Documentación debe ser
mínimo
NOCIÓN DE DOCUMENTO
Documento proviene del latín documentum, de doceo , es, ere, enseñar. …Escrito
conque se prueba, acredita o hace constar alguna cosa. Desde un análisis
administrativo se hace necesario delimitar la definición o noción de documento y, a
su vez, referirse a su naturaleza.
El documento es definido como el escrito susceptible de poder contribuir como
prueba a los hechos en un proceso determinado. En el sentido extenso delvocablo,
es un acto humano perceptible que puede servir de prueba para
determinadoshechos de un proceso
FUNCIONES DE UN DOCUMENTO
• Permite la comunicación humana.
• Es un medio muy valioso de formación y enseñanza.
• Puede materializar todos los conocimientos humanos formando, de este
modo, una memoria colectiva
UN DOCUMENTO VÁLIDO DEBE SER:
Original: Es decir, de primera mano. Fruto de un estudio o investigación.
• Fiable: Digno de crédito. Identificación de autores y fuentes.
•Utilizable: Con posibilidad de difusión. De fácil acceso a los utilizadores.
• Documentos confidenciales: de utilidad limitada.
¿QUÉ SIGNIFICA DOCUMENTAR?
El acto de proporcionar o recibir, en función de una necesidad definida y
específica formulada por un utilizador (individuo o grupo), los elementos de
información documental correspondientes a su demanda
¿QUIÉN NECESITA DOCUMENTARSE?
Aquel o aquellos esporádicamente interesados en un problema y que precisan
información y documentos para solucionarlo. Aquel o aquellos que tienen una
necesidad constante de información para evolucionar, revolucionar y seguir de
cerca el progreso de las ciencias, de las técnicas y de las humanidades.
Tec documentacion I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1paty aldana
 
Gestión Archivística de Documentos Electrónicos
Gestión Archivística de Documentos ElectrónicosGestión Archivística de Documentos Electrónicos
Gestión Archivística de Documentos ElectrónicosNini Trujillo
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionelsaoa1
 
Preservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitalesPreservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitalesMilenaOsoiro
 
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología Lilian M. Suero
 
Conservacion y preservacion de documentos digitales
Conservacion y preservacion de documentos digitales Conservacion y preservacion de documentos digitales
Conservacion y preservacion de documentos digitales LedyGonzalez
 
Unidad 2 documentos digitales sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
Unidad 2  documentos digitales  sandra_patricia_salamanca_leòn.docUnidad 2  documentos digitales  sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
Unidad 2 documentos digitales sandra_patricia_salamanca_leòn.docSANDRAPATRICIASALAMA2
 
PRESERVACION Y CONSERVACION DIGITAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DIGITALPRESERVACION Y CONSERVACION DIGITAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DIGITALkatherine999
 
Base de datos meli
Base de datos meliBase de datos meli
Base de datos meliMelidaGrefa
 
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia reyConservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia reyJennyEspitia2
 
Tecnologias de la_investigacion_juridica
Tecnologias de la_investigacion_juridicaTecnologias de la_investigacion_juridica
Tecnologias de la_investigacion_juridicaLuisCarlosRuizAragon
 
Plantilla presentacion institucional_power_point
Plantilla presentacion institucional_power_pointPlantilla presentacion institucional_power_point
Plantilla presentacion institucional_power_pointAlbaDelgado16
 
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesPreservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesZabdiel Velasco A
 

La actualidad más candente (18)

Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
Gestión Archivística de Documentos Electrónicos
Gestión Archivística de Documentos ElectrónicosGestión Archivística de Documentos Electrónicos
Gestión Archivística de Documentos Electrónicos
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Preservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitalesPreservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitales
 
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
Conceptos y Aspectos Relevantes de la Infotecnología
 
Conservacion y preservacion de documentos digitales
Conservacion y preservacion de documentos digitales Conservacion y preservacion de documentos digitales
Conservacion y preservacion de documentos digitales
 
Actividad dos
Actividad dosActividad dos
Actividad dos
 
Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
Documentos digitales final
Documentos digitales finalDocumentos digitales final
Documentos digitales final
 
Unidad 2 documentos digitales sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
Unidad 2  documentos digitales  sandra_patricia_salamanca_leòn.docUnidad 2  documentos digitales  sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
Unidad 2 documentos digitales sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
 
PRESERVACION Y CONSERVACION DIGITAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DIGITALPRESERVACION Y CONSERVACION DIGITAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DIGITAL
 
Base de datos meli
Base de datos meliBase de datos meli
Base de datos meli
 
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia reyConservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
 
Tecnologias de la_investigacion_juridica
Tecnologias de la_investigacion_juridicaTecnologias de la_investigacion_juridica
Tecnologias de la_investigacion_juridica
 
Plantilla presentacion institucional_power_point
Plantilla presentacion institucional_power_pointPlantilla presentacion institucional_power_point
Plantilla presentacion institucional_power_point
 
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesPreservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
 

Similar a Tec documentacion I

Tecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacionTecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacionPaúl Iguasnia
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Claudia Melgarejo
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Claudia Melgarejo
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3cataca24
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxSAMANTHAQUINTANAGONZ
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3cataca24
 
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].pptdiaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].pptsajota
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL31405797
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3cataca24
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documentalYeniprs
 
Eje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalEje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalGloria Bermudez
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Liliana Jimenez
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiNando1209
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáEmeli Pandales
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoJustino Rojas Cabrera
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoJustino Rojas Cabrera
 

Similar a Tec documentacion I (20)

Tecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacionTecnicas deDocumentacion
Tecnicas deDocumentacion
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
 
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
Tema no 4_gerencia_de_desarrollo_de_sistemas-1
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].pptdiaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Eje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalEje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupal
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justino
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justino
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tec documentacion I

  • 1. TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS: Nombre: Edison O. Toapanta T. Curso: 3ero Informática – ITS “Vicente León”. Materia: Tecnicas de Documentación. Docente: Ing. Eulalia Corrales. 2018 – 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN En el mundo globalizado de hoy es necesario que las empresas, instituciones públicas, entre otros, cuenten con un sistema documental de sus procedimientos, servicios y funciones; ya que la documentación es el soporte del sistema de gestión de la calidad y planificación, pues en ella se plasman no sólo las formas de operar dela organización sino toda la información que permite el desarrollo de todos los procesos, la toma de decisiones y permitir las auditorías.
  • 3. Existen diversas técnicas, elementos y metodologías con los cuales se puede elaborar la documentación que nos permita atacar las necesidades que tenga cualquier tipo de organización o cliente; de manera tal que la documentación a implementar cumpla con los requisitos, permita el desarrollo y la permanencia en el mercado
  • 4. TÉCNICAS DOCUMENTALES Los profesionales que realizan funciones o actividades diversas en fondos documentales reciben nombres dis tintos como: documentalistas, bibli otecarios, analistas, científicos de la información, archivistas, informáticos document ales, etc.
  • 5. ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN a) “Ciencia interdisciplinaria que investiga el comportamiento de la información, las fuerzas que gobiernan el uso y el flujo de la misma y las técnicas, tanto manuales como mecánicas, para procesar la información para sus óptimos almacenamientos,recuperación y diseminación.” (BORKO, 1968) b)“El campo como particularmente inte resado en mensajes registrados oalmac enados, su creación o marcas distintivas o documentos, su propagación y uso.”(TAYLOR, 1966) c) “El estudio de los procesos productivos de información en cualquier sistema deinformación en que pueden ocurrir.” (HAYES y BECKER, 1970)
  • 6. ¿QUÉ ES LA DOCUMENTACIÓN? En términos generales, la documentación es el acto de reunir documentos sobre un tema dado y el tratamiento de éstos en vistas a su difusión. CAMPO DE LA DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS: Son aquellos que esporádica o periódicamente tienen necesidad de documentarse con motivo de estudio, trabajo, investigación, docencia, formación permanente, decisión, etc.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS: • Pertinencia: los documentos que se proporcionan deben responder a las necesidades específicas de los utilizadores. •Exhaustividad: deben proporcionarse al usuario todos los documentos que respondan a sus necesidades. • Rapidez: los documentos pertinentes deben transmitirse al usuario interesado inmediatamente después de su publicación. • Economía: el coste de la Documentación debe ser mínimo
  • 8. NOCIÓN DE DOCUMENTO Documento proviene del latín documentum, de doceo , es, ere, enseñar. …Escrito conque se prueba, acredita o hace constar alguna cosa. Desde un análisis administrativo se hace necesario delimitar la definición o noción de documento y, a su vez, referirse a su naturaleza. El documento es definido como el escrito susceptible de poder contribuir como prueba a los hechos en un proceso determinado. En el sentido extenso delvocablo, es un acto humano perceptible que puede servir de prueba para determinadoshechos de un proceso
  • 9. FUNCIONES DE UN DOCUMENTO • Permite la comunicación humana. • Es un medio muy valioso de formación y enseñanza. • Puede materializar todos los conocimientos humanos formando, de este modo, una memoria colectiva UN DOCUMENTO VÁLIDO DEBE SER: Original: Es decir, de primera mano. Fruto de un estudio o investigación. • Fiable: Digno de crédito. Identificación de autores y fuentes. •Utilizable: Con posibilidad de difusión. De fácil acceso a los utilizadores. • Documentos confidenciales: de utilidad limitada.
  • 10. ¿QUÉ SIGNIFICA DOCUMENTAR? El acto de proporcionar o recibir, en función de una necesidad definida y específica formulada por un utilizador (individuo o grupo), los elementos de información documental correspondientes a su demanda ¿QUIÉN NECESITA DOCUMENTARSE? Aquel o aquellos esporádicamente interesados en un problema y que precisan información y documentos para solucionarlo. Aquel o aquellos que tienen una necesidad constante de información para evolucionar, revolucionar y seguir de cerca el progreso de las ciencias, de las técnicas y de las humanidades.