SlideShare una empresa de Scribd logo
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Programa Ciencia de la Información, la Documentación,
Bibliotecología y Archivística
Sandra Marcela Olarte Vallejo
Liliana Rodríguez Franco
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
DOCUMENTOS DIGITALES
UNIDAD 2 – PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS
DIGITALES
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
PRESERVACION Y
CONSERVCION DE LOS
DOCUMENTOS
DIGITALES
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
CONSERVACIONDIGITAL
Conjunto de métodos, normas y técnicas destinadas a garantizar que la
información digital almacenada, sea cual sea el formato, programa,
máquina o sistema que se utilizó para su creación, pueda permanecer y
seguir usándose en el futuro pese a los rápidos cambios tecnológicos u
otras causas que puedan alterar la información que contienen.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
OBJETIVOSDE LAPRESERVACIONY CONSERVACION
DIGITAL
Para conservar los objetos digitales es necesario que su comprensión y gestión
se realice desde su singularidad, que combina el fenómeno físico con las
codificaciones lógicas de cada documento.
Asegurar la accesibilidad de los documentos electrónicos de archivos.
Asegurar la legibilidad, es decir, la facilidad de lectura y compresión del archivo
digital y la integridad de los objetos digitales conservados.
Conservar la autenticad e integridad de los mismos, que la información
preservada y conservada sea la que inicialmente se guardó y no halla cabida a
modificaciones en su contenido.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
ESTRATEGIAS DE PRESERVACION Y CONSERVACION
Existen múltiples métodos de preservación digital, aunque no todas ellas son
apropiadas, para lo cual se debe tener en cuenta en el momento de hacer una
selección, factores como el económico, el tipo de dato que se va a almacenar,
y el estado del material.
Para lo cual tenemos estrategias a corto plazo como:
1. Conservar el entorno tecnológico
2. Conversión (busca dar solución a la gran variedad de paquetes de software
y formatos de almacenamiento)
3. Renovación del soporte
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Estrategias a medio plazo:
1. Migración: es la transferencia del documento creado en un determinado
entorno y codificado en un determinado formato, a otro formato para que
funcione en nueva plataforma informática mas actual o más estandarizada.
2. Emulación: poder recrear la apariencia y la funcionalidad originales de un
objeto digital mediante la utilización de aplicaciones que emulen (emulador)
el funcionamiento de los programas (software) originales con los que fueron
creados cuando estos están ya obsoletos, es decir, que asegura su uso
independiente del constante cambio de tecnología. Esta estrategia de
conservación es una de las más caras.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Estrategias alternativas o
enfoque no digitales :
1. Impresión en papel.
2.Sistema hibrido:
combinación de
digitalización y
microfilmación.
3.Conservación de los
contenidos de la red
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA CONSERVACION
DIGITAL
La problemática en la conservación digital se da principalmente por las
características de los documentos digitales:
1. Dependencia de elementos tecnológicos para su consulta
2. Facilidad para modificarlos
3. Virtualidad debido a su independencia del soporte físico.
Dentro de las principales amenazas se encuentran: medio ambiente,
desastres naturales, el hombre y la obsolescencia tecnológica
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Políticas de seguridad
• Aspectos a considerar como lo son:
• Autenticidad
• Posibilidad de auditoria
• Protección a la duplicación
• No repudio
• Legalidad
• Confiabilidad de la información
• La seguridad de la información es un aspecto
fundamental en la gestión y preservación de documentos
digitales de toda organización.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
DIGITALIZACIONDE
DOCUMENTOS
La digitalización de documentos es
uno de los procesos más
importantes dentro del desarrollo
de la gestión documental, en el
que se lleva a cabo la
transformación de los formatos de
todo lo concerniente a los
documentos físicos que se
manejan al interior de una
empresa. De igual modo la
digitalización ayuda a realizar la
administración de una manera más
eficiente, ya que se reducen los
tiempos de búsqueda, clasificación
y acceso.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
PATRIMONIO DIGITAL
El patrimonio digital consiste en recursos únicos que son fruto del saber
o la expresión de los seres humanos. Comprende recursos de carácter
cultural, educativo, científico o administrativo e información técnica,
jurídica, médica y de otras clases, que se generan directamente en
formato digital o se convierten a éste a partir de material analógico ya
existente. Los productos “de origen digital” no existen en otro formato
que el electrónico
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
PATRIMONIO DIGITAL
Los objetos digitales pueden ser:
Textos
Bases de datos
Imágenes fijas o en movimiento
Grabaciones sonoras
Material grafico
Programas informáticos o paginas web
Cada vez crece la importancia y la difusión de este patrimonio digital con la
utilización de tecnologías digitales donde el internet es el ejemplo mas claro.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Glosario
SGML: Es un acrónimo de Standard Generalized Markup Language o
Lenguaje de Señalización General Normalizado. permite que la
estructura de un documento pueda ser definida en base a la relación
lógica de sus partes.
XML: Lenguaje de Marcas Extensible, utilizado para almacenar datos en
forma legible.
ASCII: Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, fue
creado en 1963 como una refundición o evolución de los conjuntos de
códigos utilizados entonces en telegrafía
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Glosario
La resolución de una imagen: indica la cantidad de detalles que puede
observarse en esta, pero también se utiliza para describir cuán nítida es
una imagen de fotografía convencional.
OCR (Optical Character Recognition): Reconocimiento Óptico de
caracteres, la noción se utiliza en la informática para nombrar a un
procedimiento que permite digitalizar un texto a través de un escáner
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS Y WEB
Castro, L., Giraldo, L., & Hernández, F. (2016). Gestión de Documentos
Electrónicos.
EcuRed. (s.f). Conservación de documentos. Recuperado el 24 de
Febrero 2018,desde
https://www.ecured.cu/Conservaci%C3%B3n_de_documentos.
PÁEZ, Fabio Enrique: Guía para la conservación preventiva en archivos,
Colombia: Archivo general de la nación, 1997.
Seguridad de la Información en Colombia. ISO 27001 e ISO 27002:
dominio 5 – Política de Seguridad. Recuperado de
http://seguridadinformacioncolombia.blogspot.com.co/2010/03/iso-
27001-e-iso- 27002-politica-de_02.html.
Por una Universidad
PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Tel: (57) 6 7 35 9300 Ext 875
Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío - Colombia
cienciashumanas@uniquindio.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos ElectrónicosTratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos Electrónicos
Gustavo Granados González
 
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
rapenalozag
 
redes y seguridad y ingenieria industrial
redes y seguridad  y ingenieria industrialredes y seguridad  y ingenieria industrial
redes y seguridad y ingenieria industrial
katherin ramirez pulgarin
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
laurasofia28
 
Tratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentosTratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentos
amaririvera
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
Universidad
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptxPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
MARILUZDELGADOROSERO
 
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Leomar Martinez
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
olga lucia uribe marquez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
erroko
 
Unidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓN
Unidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓNUnidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓN
Unidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓN
eivi1101
 
Automatizacion de las funciones de archivo 07 08
Automatizacion de las funciones de archivo 07 08Automatizacion de las funciones de archivo 07 08
Automatizacion de las funciones de archivo 07 08
bbrti
 
Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011
Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011
Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011
ABSIS - Berger-Levrault
 
Infografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA
Infografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEAInfografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA
Infografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA
Radar Información y Conocimiento
 
Conservacion digital
Conservacion digitalConservacion digital
Conservacion digital
JOHNJAIROBARBOSAPOSA
 
las tic s
las tic slas tic s
las tic s
errokoetxea
 

La actualidad más candente (16)

Tratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos ElectrónicosTratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos Electrónicos
 
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
 
redes y seguridad y ingenieria industrial
redes y seguridad  y ingenieria industrialredes y seguridad  y ingenieria industrial
redes y seguridad y ingenieria industrial
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
 
Tratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentosTratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentos
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptxPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
 
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4Seguridad. resumen unidad 3 y 4
Seguridad. resumen unidad 3 y 4
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓN
Unidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓNUnidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓN
Unidad 2 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES – DOCUMENTOS DIGITALES Y SU LEGISLACIÓN
 
Automatizacion de las funciones de archivo 07 08
Automatizacion de las funciones de archivo 07 08Automatizacion de las funciones de archivo 07 08
Automatizacion de las funciones de archivo 07 08
 
Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011
Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011
Formaciones continuadas de expedientes ABSIS 2011
 
Infografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA
Infografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEAInfografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA
Infografía Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo SGDEA
 
Conservacion digital
Conservacion digitalConservacion digital
Conservacion digital
 
las tic s
las tic slas tic s
las tic s
 

Similar a Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco

ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
HENRYCORTSSALINAS
 
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
JOHAN TUNJANO
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Gregorio Andres Djj Gollo
 
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptxRESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
AngliicaLen
 
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia reyConservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
JennyEspitia2
 
Preservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
Yannick Garavito
 
RafaelCubillos_grupo04_15032018
RafaelCubillos_grupo04_15032018RafaelCubillos_grupo04_15032018
RafaelCubillos_grupo04_15032018
Ricardo Cubillos
 
Adriana gonzalez grupo04_documentosdigitales
Adriana gonzalez grupo04_documentosdigitalesAdriana gonzalez grupo04_documentosdigitales
Adriana gonzalez grupo04_documentosdigitales
Adriana Gonzalez Osorio
 
Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
SindiPeaGalarza
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15
 
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptxConservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
DIEGOALEJANDROMORALE14
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
Gladys Cortes
 
Gestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y suGestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y su
Juan Alvarez Celis
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DIANAM1315
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
clibreros
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
clibreros
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
MelisaPerezGuzman
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
jennisin
 
La Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
AnaLu258
 
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptxUnidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
JEISSONARVEYGRANADOS
 

Similar a Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco (20)

ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
 
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptxRESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
 
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia reyConservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
 
Preservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
 
RafaelCubillos_grupo04_15032018
RafaelCubillos_grupo04_15032018RafaelCubillos_grupo04_15032018
RafaelCubillos_grupo04_15032018
 
Adriana gonzalez grupo04_documentosdigitales
Adriana gonzalez grupo04_documentosdigitalesAdriana gonzalez grupo04_documentosdigitales
Adriana gonzalez grupo04_documentosdigitales
 
Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptxConservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Gestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y suGestión documental digital, documentos digitales y su
Gestión documental digital, documentos digitales y su
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
 
La Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
 
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptxUnidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

Unidad 2 sandra marcela olarte vallejo liliana rodriguez franco

  • 1. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Programa Ciencia de la Información, la Documentación, Bibliotecología y Archivística Sandra Marcela Olarte Vallejo Liliana Rodríguez Franco Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes DOCUMENTOS DIGITALES UNIDAD 2 – PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
  • 2. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA PRESERVACION Y CONSERVCION DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
  • 3. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA CONSERVACIONDIGITAL Conjunto de métodos, normas y técnicas destinadas a garantizar que la información digital almacenada, sea cual sea el formato, programa, máquina o sistema que se utilizó para su creación, pueda permanecer y seguir usándose en el futuro pese a los rápidos cambios tecnológicos u otras causas que puedan alterar la información que contienen.
  • 4. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA OBJETIVOSDE LAPRESERVACIONY CONSERVACION DIGITAL Para conservar los objetos digitales es necesario que su comprensión y gestión se realice desde su singularidad, que combina el fenómeno físico con las codificaciones lógicas de cada documento. Asegurar la accesibilidad de los documentos electrónicos de archivos. Asegurar la legibilidad, es decir, la facilidad de lectura y compresión del archivo digital y la integridad de los objetos digitales conservados. Conservar la autenticad e integridad de los mismos, que la información preservada y conservada sea la que inicialmente se guardó y no halla cabida a modificaciones en su contenido.
  • 5. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA ESTRATEGIAS DE PRESERVACION Y CONSERVACION Existen múltiples métodos de preservación digital, aunque no todas ellas son apropiadas, para lo cual se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que se va a almacenar, y el estado del material. Para lo cual tenemos estrategias a corto plazo como: 1. Conservar el entorno tecnológico 2. Conversión (busca dar solución a la gran variedad de paquetes de software y formatos de almacenamiento) 3. Renovación del soporte
  • 6. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Estrategias a medio plazo: 1. Migración: es la transferencia del documento creado en un determinado entorno y codificado en un determinado formato, a otro formato para que funcione en nueva plataforma informática mas actual o más estandarizada. 2. Emulación: poder recrear la apariencia y la funcionalidad originales de un objeto digital mediante la utilización de aplicaciones que emulen (emulador) el funcionamiento de los programas (software) originales con los que fueron creados cuando estos están ya obsoletos, es decir, que asegura su uso independiente del constante cambio de tecnología. Esta estrategia de conservación es una de las más caras.
  • 7. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Estrategias alternativas o enfoque no digitales : 1. Impresión en papel. 2.Sistema hibrido: combinación de digitalización y microfilmación. 3.Conservación de los contenidos de la red
  • 8. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA CONSERVACION DIGITAL La problemática en la conservación digital se da principalmente por las características de los documentos digitales: 1. Dependencia de elementos tecnológicos para su consulta 2. Facilidad para modificarlos 3. Virtualidad debido a su independencia del soporte físico. Dentro de las principales amenazas se encuentran: medio ambiente, desastres naturales, el hombre y la obsolescencia tecnológica
  • 9. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Políticas de seguridad • Aspectos a considerar como lo son: • Autenticidad • Posibilidad de auditoria • Protección a la duplicación • No repudio • Legalidad • Confiabilidad de la información • La seguridad de la información es un aspecto fundamental en la gestión y preservación de documentos digitales de toda organización.
  • 10. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA DIGITALIZACIONDE DOCUMENTOS La digitalización de documentos es uno de los procesos más importantes dentro del desarrollo de la gestión documental, en el que se lleva a cabo la transformación de los formatos de todo lo concerniente a los documentos físicos que se manejan al interior de una empresa. De igual modo la digitalización ayuda a realizar la administración de una manera más eficiente, ya que se reducen los tiempos de búsqueda, clasificación y acceso.
  • 11. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA PATRIMONIO DIGITAL El patrimonio digital consiste en recursos únicos que son fruto del saber o la expresión de los seres humanos. Comprende recursos de carácter cultural, educativo, científico o administrativo e información técnica, jurídica, médica y de otras clases, que se generan directamente en formato digital o se convierten a éste a partir de material analógico ya existente. Los productos “de origen digital” no existen en otro formato que el electrónico
  • 12. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA PATRIMONIO DIGITAL Los objetos digitales pueden ser: Textos Bases de datos Imágenes fijas o en movimiento Grabaciones sonoras Material grafico Programas informáticos o paginas web Cada vez crece la importancia y la difusión de este patrimonio digital con la utilización de tecnologías digitales donde el internet es el ejemplo mas claro.
  • 13. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Glosario SGML: Es un acrónimo de Standard Generalized Markup Language o Lenguaje de Señalización General Normalizado. permite que la estructura de un documento pueda ser definida en base a la relación lógica de sus partes. XML: Lenguaje de Marcas Extensible, utilizado para almacenar datos en forma legible. ASCII: Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, fue creado en 1963 como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía
  • 14. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Glosario La resolución de una imagen: indica la cantidad de detalles que puede observarse en esta, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional. OCR (Optical Character Recognition): Reconocimiento Óptico de caracteres, la noción se utiliza en la informática para nombrar a un procedimiento que permite digitalizar un texto a través de un escáner
  • 15. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS Y WEB Castro, L., Giraldo, L., & Hernández, F. (2016). Gestión de Documentos Electrónicos. EcuRed. (s.f). Conservación de documentos. Recuperado el 24 de Febrero 2018,desde https://www.ecured.cu/Conservaci%C3%B3n_de_documentos. PÁEZ, Fabio Enrique: Guía para la conservación preventiva en archivos, Colombia: Archivo general de la nación, 1997. Seguridad de la Información en Colombia. ISO 27001 e ISO 27002: dominio 5 – Política de Seguridad. Recuperado de http://seguridadinformacioncolombia.blogspot.com.co/2010/03/iso- 27001-e-iso- 27002-politica-de_02.html.
  • 16. Por una Universidad PERTINENTE CREATIVA INTEGRADORA Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Tel: (57) 6 7 35 9300 Ext 875 Carrera 15 Calle 12 Norte Armenia, Quindío - Colombia cienciashumanas@uniquindio.edu.co