SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.
UBA. TACHIRA
MAPA CONCEPTUAL
TECNICAS DE LA ESCRITURA
Alumna:
Emily Yovana Vila Rincón
V- 15775851
Sección: T9
Tercer trimestre de psicología.
Ureña 16 de marzo delo 2020
TECNICAS DE REDACCION
Son disciplinas y normativas que establecen las
técnicaspara la expresiónverbal y para la escribir. La
cual es fundamentales para la expresión escrita.
COHERENCIA
Es la propiedad que
seleccionala información y
la organiza en una
determinada estructura o
sentido
COHESION
Facilita la comprensión
del texto hacia el
receptor
ORTOGRAFIA
Visualizar las palabras que
se presentan. Descubrir
semejanzas considerando
su correcta escritura
PUNTUACION
La idea del texto se pierde
por la ausencia de signos
de puntuación como la
coma, el punto. Los dos
puntos: las comillas“
SENCILLES
Utilizar palabras de dominio
comúnfacilitalacomprensión del
texto ya que no escribimos para
nosotros mismo si no para los
demás
CLARIDAD
Un texto es claro cuando es de
fácil comprensión. Es decir
cuando el mensaje entra sin
dificultad a la mente del
destinatario
REDUNDANCIA
Esto hace que el texto
pierdael interéssentidoy
propósito
OTRAS TECNICAS DE REDACCION
ANALOGIA
Es la semejanzao afinidad de
relaciones existentes entre
dos pares de palabras
OPINION
Es lo que se piensaa partirde
una opinión
PUNTO DE VISTA
No es igual a una opinión. Este
es el lugar psicológico social
generacional o histórico desde
donde una persona mira un
asunto
EXPOSICION
Es la explicación de las
circunstancias que ocurren en un
objeto o en la interpretación de
un hecho
INFERENCIASe define como la conclusión o
juicio de valor que se extrae de
esa información.
CONSULTA DE
FUENTES
Es el material que le permite
a un autor extraer
información para elaborar
un textoouna investigación
ARGUMENTACION
Se denomina argumentación
a la exposición de razones
que justifican algo
JUZGAR
Acto mediante el cual se realizauna
valoración de hechos y
circunstancias a efectos de tomar
una decisión con respecto a algo. PROMOVER
Significa impulsar, estimular o
favorecer el desarrollo o la
realización de algo.
CONTROLAR
Hace referencia al dominio, mando y
preponderancia, o a la regulación
sobre un sistema.
PRONOSTICAR
Acción de emitir un enunciado sobre
lo que es probable que ocurra en el
futuro, tomando como base la
información obtenida hasta el
presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicaciondavidgj1981
 
Estrategias de lectura mapa mental
Estrategias de lectura mapa mentalEstrategias de lectura mapa mental
Estrategias de lectura mapa mentalKey Arias
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDaniel Roa
 
Mapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oralMapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oral
maría carrillo palma
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Carlos E. Gil
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Alejandro Keys
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Mapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicaciónMapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicación
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
 
Estrategias de lectura mapa mental
Estrategias de lectura mapa mentalEstrategias de lectura mapa mental
Estrategias de lectura mapa mental
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
 
Mapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oralMapa conceptual comunicacion oral
Mapa conceptual comunicacion oral
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Mapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicaciónMapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicación
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 

Similar a Técnicas de la escritura: mapa mental

Exposicion maestria
Exposicion maestriaExposicion maestria
Exposicion maestriafercomunica
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2
Fernanda Valentin
 
Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2
Fernanda Valentin
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
cristiannjulian
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
cristiannjulian
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
adalberto alamo
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientolydugo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lisleycolmenares
 
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBUTHC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
Wilmer Hernandez Romero
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.jrvv13
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaZully Carvache
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)magalI.vicente
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Leonardo Quiñonez
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Julio Chuqui
 

Similar a Técnicas de la escritura: mapa mental (20)

Exposicion maestria
Exposicion maestriaExposicion maestria
Exposicion maestria
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2
 
Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2Segunda actividad de aprendizaje2
Segunda actividad de aprendizaje2
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBUTHC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
UNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURAUNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURA
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Técnicas de la escritura: mapa mental

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. UBA. TACHIRA MAPA CONCEPTUAL TECNICAS DE LA ESCRITURA Alumna: Emily Yovana Vila Rincón V- 15775851 Sección: T9 Tercer trimestre de psicología. Ureña 16 de marzo delo 2020
  • 2. TECNICAS DE REDACCION Son disciplinas y normativas que establecen las técnicaspara la expresiónverbal y para la escribir. La cual es fundamentales para la expresión escrita. COHERENCIA Es la propiedad que seleccionala información y la organiza en una determinada estructura o sentido COHESION Facilita la comprensión del texto hacia el receptor ORTOGRAFIA Visualizar las palabras que se presentan. Descubrir semejanzas considerando su correcta escritura PUNTUACION La idea del texto se pierde por la ausencia de signos de puntuación como la coma, el punto. Los dos puntos: las comillas“ SENCILLES Utilizar palabras de dominio comúnfacilitalacomprensión del texto ya que no escribimos para nosotros mismo si no para los demás CLARIDAD Un texto es claro cuando es de fácil comprensión. Es decir cuando el mensaje entra sin dificultad a la mente del destinatario REDUNDANCIA Esto hace que el texto pierdael interéssentidoy propósito
  • 3. OTRAS TECNICAS DE REDACCION ANALOGIA Es la semejanzao afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras OPINION Es lo que se piensaa partirde una opinión PUNTO DE VISTA No es igual a una opinión. Este es el lugar psicológico social generacional o histórico desde donde una persona mira un asunto EXPOSICION Es la explicación de las circunstancias que ocurren en un objeto o en la interpretación de un hecho INFERENCIASe define como la conclusión o juicio de valor que se extrae de esa información. CONSULTA DE FUENTES Es el material que le permite a un autor extraer información para elaborar un textoouna investigación ARGUMENTACION Se denomina argumentación a la exposición de razones que justifican algo JUZGAR Acto mediante el cual se realizauna valoración de hechos y circunstancias a efectos de tomar una decisión con respecto a algo. PROMOVER Significa impulsar, estimular o favorecer el desarrollo o la realización de algo. CONTROLAR Hace referencia al dominio, mando y preponderancia, o a la regulación sobre un sistema. PRONOSTICAR Acción de emitir un enunciado sobre lo que es probable que ocurra en el futuro, tomando como base la información obtenida hasta el presente.