SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON CAUTÍN Y
ESTACIÓN DE CALOR
Profesor: Arturo Gonzales Tapia
TÉCNICAS PARA
SOLDAR CON
ESTACIÓN DE CALOR
PISTOLA DE CALOR
Pistolas de aire caliente soplan un chorro de aire
caliente abierto que se concentra en el área requerido
con ayuda de una tobera y boquillas especiales.
Principios de funcionamiento de estos aparatos son los
mismos que de un secador de pelo, con la diferencia
que temperatura del chorro de aire es mucho más alta y
el operador tiene la posibilidad de ajustarla en un
margen muy amplio, normalmente entre 100 y 480 °C.
PARA QUE SIRVE ?
Sirve para desoldar
componentes con
tecnología SMD con
precisión.
interruptor de alimentación
regulador de flujo del aire
regulador de temperatura
POSICIÓN DEL DISPLAY AL ENCENDER LA ESTACIÓN DE
CALOR
TIENE VARIOS TIPOS DE BOQUILLAS
REGULA EL NIVEL DE TEMPERATURA
AL LEVANTAR EL MANGO COMENZARÁ A ELEVARSE LA
TEMPERATURA
SEGUIRÁ ELEVÁNDOSE LA TEMPERATURA
HASTA LA ULTIMA REGULACIÓN DE TRABAJO
QUE HICISTE
ESTO SE DEBE A QUE TIENE UNA MEMORIA QUE ALMACENA ESA
INFORMACIÓN
CUANDO VUELVES A PONER EL MANGO EN SU BASE
VOLVERÁ A BAJAR LA TEMPERATURA
EJEMPLO DE USO DE LA
ESTACIÓN DE CALOR
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx
TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de bus de la tarjeta madre
Tipos de bus de la tarjeta madreTipos de bus de la tarjeta madre
Tipos de bus de la tarjeta madre
Diana
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
Ing. Alvin Antonio López Navarro
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Motor brushless maxonmotor
Motor brushless maxonmotorMotor brushless maxonmotor
Motor brushless maxonmotor
maxon motor ibérica
 
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicasManuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Dannycolindres17
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
Sasil Catzim
 
Tipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y romTipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y rom
zoilitamorocho
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticos
MilagrosJacqueline
 
Memorias dinámicas
Memorias dinámicasMemorias dinámicas
Memorias dinámicas
Daviid Orozco
 
memoria sdram
memoria sdrammemoria sdram
memoria sdram
gallo26
 
Informe de proyecto testing
Informe de proyecto testingInforme de proyecto testing
Informe de proyecto testing
Rmallqui
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
Paola Morales
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
gusolis93
 
1.Sistemas Embebidos.pdf
1.Sistemas Embebidos.pdf1.Sistemas Embebidos.pdf
1.Sistemas Embebidos.pdf
ManuelGutirrez43
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
Xavier Solis
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
ALASBLANKS
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
ivan_antrax
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
faberflorez
 
Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
johana45
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de bus de la tarjeta madre
Tipos de bus de la tarjeta madreTipos de bus de la tarjeta madre
Tipos de bus de la tarjeta madre
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
 
Motor brushless maxonmotor
Motor brushless maxonmotorMotor brushless maxonmotor
Motor brushless maxonmotor
 
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicasManuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
 
Tipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y romTipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y rom
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticos
 
Memorias dinámicas
Memorias dinámicasMemorias dinámicas
Memorias dinámicas
 
memoria sdram
memoria sdrammemoria sdram
memoria sdram
 
Informe de proyecto testing
Informe de proyecto testingInforme de proyecto testing
Informe de proyecto testing
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
1.Sistemas Embebidos.pdf
1.Sistemas Embebidos.pdf1.Sistemas Embebidos.pdf
1.Sistemas Embebidos.pdf
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
 

Similar a TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx

El termostato
El termostatoEl termostato
El termostato
JavO Raviel
 
Modulo2 parte3
Modulo2 parte3Modulo2 parte3
Modulo2 parte3
João André
 
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonder
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonderPresentación Energía Solar Térmica y productos sonder
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonder
Sonder Regulación S.A.
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
carlos enrique olivos castillo
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
carlos enrique olivos castillo
 
HVAC&R.pptx
HVAC&R.pptxHVAC&R.pptx
HVAC&R.pptx
JoelVallecillo1
 
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOLCatálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
mkt_refrisat
 
Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...
Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...
Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...
Stego España
 
Inverter general presentacion 1
Inverter general presentacion 1Inverter general presentacion 1
Inverter general presentacion 1
Casimiro Catalá Gregori
 
Daitsu 2013
Daitsu 2013Daitsu 2013
Daitsu 2013
Rooibos13
 
Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El
Como Afecta Los Cambios De Temperatura En ElComo Afecta Los Cambios De Temperatura En El
Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El
Stego España
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
Antonio J. Falótico C.
 
Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013
Ofilio Rodriguez
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Eduardo Méndez Bello
 
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicosPunto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Jeffer Garcia
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
ucla
 
Mantenimiento a saunas secas jam
Mantenimiento a saunas secas jamMantenimiento a saunas secas jam
Mantenimiento a saunas secas jam
Jaime F. Alvarido
 
Qué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docxQué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docx
IsraelNavas4
 
Manual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiralManual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiral
Rafael Calle Pérez
 

Similar a TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx (20)

El termostato
El termostatoEl termostato
El termostato
 
Modulo2 parte3
Modulo2 parte3Modulo2 parte3
Modulo2 parte3
 
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonder
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonderPresentación Energía Solar Térmica y productos sonder
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonder
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
 
HVAC&R.pptx
HVAC&R.pptxHVAC&R.pptx
HVAC&R.pptx
 
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOLCatálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
Catálogo REFRISAT - GENERAL - ESPANHOL
 
Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...
Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...
Como afecta los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos el...
 
Inverter general presentacion 1
Inverter general presentacion 1Inverter general presentacion 1
Inverter general presentacion 1
 
Daitsu 2013
Daitsu 2013Daitsu 2013
Daitsu 2013
 
Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El
Como Afecta Los Cambios De Temperatura En ElComo Afecta Los Cambios De Temperatura En El
Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
 
Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013Informe colon 7 de junio 2013
Informe colon 7 de junio 2013
 
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermiaCongreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
Congreso aadaih ashrae 12052016 con geotermia
 
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicosPunto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
Punto 8 Hornos%20de%20tratamientos%20termicos
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
 
Mantenimiento a saunas secas jam
Mantenimiento a saunas secas jamMantenimiento a saunas secas jam
Mantenimiento a saunas secas jam
 
Qué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docxQué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docx
 
Manual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiralManual intercambiador de calor espiral
Manual intercambiador de calor espiral
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

TÉCNICAS PARA SOLDAR CON ESTACIÓN DE CALOR.pptx