SlideShare una empresa de Scribd logo
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
1
TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) PARALACONTRATACION DE SERVICIOS
Unidad Orgánica / Área usuaria: Oficina de Estadística e Informática / Área de Informática
Actividad del POI: Actividad / 123 – Acciones Administrativas
Denominación de la Contratación: Alquiler de 230 Computadoras de Escritorio
Pedido de Servicio N°
1. FINALIDAD PÚBLICA (Obligatorio)
La presente contratación busca contar con el alquiler de computadoras de escritorio a fin de que
sean asignadas al personal de las distintas unidades,áreas y/o servicios del HospitalVitarte para
desempeño de sus actividades y cumplimiento de objetivos .
2. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN (Obligatorio)
Objetivo General:
El presente requerimiento tiene por objeto contratar los servicios de alquiler de Computadoras de
escritorio, que serán distribuidas a las diversas Unidades, Áreas y/o Servicios del HOSPITAL
VITARTE, de conformidad con las condiciones establecidas en el presente.
Objetivo Específico:
Cumplir con las metas asignadas a las Unidades, Áreas y/o Servicios de la entidad.
3. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO (Obligatorio)
El alcance del servicio comprendepara todas las áreas administrativas,asistenciales ydirectivos
del HOSPITAL VITARTE.
A efecto de garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales y las metas de las áreas
operativas,se requiere contratar el servicio de alquiler de computadoras de escritorio,incluyendo
un equipo de backup por cada tipo, de acuerdo con las características técnicas señaladas. Así
mismo, es requerimiento que el proveedor del servicio, en caso se requiera, realice el
mantenimiento preventivo y correctivo durante la ejecución del contrato, de manera que se
garantice el óptimo funcionamiento de los equipos yla oportuna atención ante desperfectos que
puedan producirse.
La cantidad de computadoras de escritorio incluidas en el servicio se detalla en el siguiente
cuadro:
TIPO N° 1 (Asistencial)
Cantidad 165
Detalle Computadora de Escritorio
Microprocesador Core i5 8va generación o superior
Mainboard Intel (S/V/R Integrado)
Memoria Ram 8 GB
Unidad de Disco 1 TB a 7200 rpm o superior
Tarjeta de Red 10/100/1000
Combo CD/DVD 52X (Opcional)
Monitor LCD de 21 pulgadas
Adaptador USB Frontales y traseros
Teclado Español Usb
Mouse 02 botones, óptico
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
2
Sistema Operativo Windows 10 Profesional de 64 Bits – Licencia Original
en Idioma Español
Software de Ofimática Microsoft Office 2016 o superior, versión Professional
(Word, Excel, Power Point, Publisher, OneNote) en
Idioma Español
Antivirus Los equipos deberán contar con ESET NOD32
ANTIVIRUS O GDATA SECURITY original cuya
protección debe ser ejecutada hasta que dure el
contrato.
TIPO N° 2 (Administrativo 1)
Cantidad 60
Detalle Computadora de Escritorio
Microprocesador Core i7 8va generación o superior
Mainboard Intel (S/V/R Integrado)
Memoria Ram 12 GB
Unidad de Disco 1 TB a 7200 rpm o superior
Tarjeta de Red 10/100/1000
Combo CD/DVD 52X (Opcional)
Monitor LCD de 21 pulgadas
Adaptador USB Frontales y traseros
Teclado Español Usb
Mouse 02 botones, óptico
Sistema Operativo Windows 10 Profesional de 64 Bits – Licencia Original
en Idioma Español
Software de Ofimática Microsoft Office 2016 o superior, versión Professional
(Word, Excel, Power Point, Publisher, OneNote) en
Idioma Español
Antivirus Los equipos deberán contar con ESET NOD32
ANTIVIRUS O GDATA SECURITY original cuya
protección debe ser ejecutada hasta que dure el
contrato.
TIPO N° 3 (Administrativo 2)
Cantidad 5
Detalle Computadora de Escritorio
Microprocesador Core i7 8va generación o superior
Mainboard Intel (S/R Integrado)
Memoria Ram 20 GB
Unidad de Disco 1.5 TB a 7200 rpm o superior
Tarjeta de Red 10/100/1000
Combo CD/DVD 52X (Opcional)
Monitor LCD de 21 pulgadas
Adaptador USB Frontales y traseros
Tarjeta de Video 8 GB o superior
Teclado Español Usb
Mouse 02 botones, óptico
Sistema Operativo Windows 10 Profesional de 64 Bits – Licencia Original
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
3
en Idioma Español
Software de Ofimática Microsoft Office 2016 o superior, versión Professional
(Word, Excel, Power Point, Publisher, OneNote) en
Idioma Español
Antivirus Los equipos deberán contar con ESET NOD32
ANTIVIRUS O GDATA SECURITY original cuya
protección debe ser ejecutada hasta que dure el
contrato.
El tiempo de alquiler de las Computadoras de Escritorio será solo por 1 año.
Las computadoras a ofertar deben encontrarse en condiciones totalmente operativas y deben
guardar cierta homogeneidad y/o de preferencia ser iguales (mismo modelo).
El servicio debe incluir la entrega de las computadoras yla desinstalación(de ser el caso cuando
culmine el contrato).
4. REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS SANITARIAS Y OTRAS NORMAS
(Obligatorio)
Según Decreto Supremo emitido el jueves 14 de Mayo del 2020, que establece disposiciones
reglamentarias para la tramitación de los procedimientos de selección que se reinicien en el
marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225,en su Artículo 3 Sobre Procedimientos de
Selección en Trámite,Inciso 3.1 donde indica:Para los procedimientos de selección de trámite,
las entidades públicas adecúansus requerimientos,de corresponder,a los protocolos sanitarios
y demás disposiciones que dicten los sectores y autoridades competentes, y verifican la
disponibilidad de recursos dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de emitido el presente
Decreto Supremo,en el caso de procedimientos de selección para la contratación de bienes y
servicios.
Por lo expresado en el Decreto Supremo,es Requisito Indispensable que el Postor cumpla con
todas las medidas de seguridad sanitarias desde la indumentaria del personal, traslado de
materiales, herramientas y afines, implementación hasta la entrega del Servicio.
5. PRESTACIONES ACCESORIAS (Opcional)
Mantenimiento Preventivo:
a) El POSTOR deberá realizar un mantenimiento preventivo semestralmente durante el plazo
de ejecución del servicio
b) El POSTOR debe prestar los servicios de mantenimientos preventivos a las computadoras
de escritorio para prevenir daños y/o desperfectos a efectos de mantener el buen
funcionamiento y calidad en el servicio, el mismo que incluye el servicio limpieza general
de partes, lubricación de ventiladores, pasta térmica en el procesador, todo esto durante
el tiempo de ejecución del contrato, de acuerdo a las condiciones del fabricante para
condiciones de uso permanente y continuo.
c) Todos estos trabajos se realizarán previa coordinación con la Unidad de Estadística e
Informática.
Mantenimiento Correctivo:
a) Este servicio será solicitado cada vez que sea requerido por el responsable operativo del
contrato, mediante vía telefónica,o correo electrónico (de dominio propio) señalado por el
POSTOR al momento de la suscripción del contrato, contándose como válido, la fecha y
hora indicada en la notificación del requerimiento. Enviado el requerimiento el POSTOR
deberá atender en un plazo no mayor a 3 horas durante el tiempode ejecución delcontrato.
b) La mano de obra está incluida en costo total del s ervicio.
c) Todos los servicios necesarios se realizarán sin costo alguno para el HOSPITAL VITARTE.
Soporte técnico:
a) El personal de soporte técnico que realizará el mantenimiento y/o reparación deberá
presentarse debidamente uniformado e identificado.
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
4
Tiempo de Atención.
Los tiempos máximos de atención por requerimiento, son los siguientes:
Tiempo de Respuesta. - En caso de fallas,el tiempo de respuesta será como máximo,
dentro de las tres (03) horas desde el reporte de llamada por parte del HOSPITAL
VITARTE. El servicio de soporte técnico debe cubrir las veinticuatro (24) horas del día,
los siete (7) días de la semana.
Tiempo de Reparación. - Cuando la computadora de escritorio no pueda ser reparada
durante el plazo de veinticuatro (24) horas,con la finalidad de evitar la paralización del
servicio,el POSTOR deberá proceder al CAMBIO INMEDIATO de la computadora de
escritorio por otro modelo similar o superior, que cumpla las características técnicas
mínimas requeridas.De igual modo deberá ser reemplazada cuando la computadora
de escritorio tenga tres (03) reportes de falla en un periodo de treinta (30) días
calendarios.
b) El POSTOR deberá asegurar de manera permanente la solución de los problemas que
presenten las computadoras de escritorio (fallas en su funcionamiento), en el horario de
lunes a viernes desde las 08:00 am hasta las 6:00 pm. Cuando la llamada haya sido
reportada con proximidad de las 6:00 pm la respuesta de dicha llamada deberá ser
efectuada indefectiblemente a primera hora del día hábil siguiente, estableciéndose el
inicio del plazo de las tres (03) horas.
c) Para el retiro de la(s) computadora(s) de escritorio del HOSPITAL VITARTE, el POSTOR
deberá contar con la autorización del Área Encargada. Es responsabilidad del POSTOR
llevar un control de las computadoras de escritorio retiradas por fallas e informar a la
Unidad de Estadística e Informática.En el caso del retiro de la computadora de escritorio,
deberá haber migrado previamente la información existente de la computadora de
escritorio a retirar en el equipo de reemplazo.
d) El POSTOR podrá variar la relación del personal técnico para prestar el servicio, lo cual
deberá informar mediante correo electrónico a la Unidad de Estadística e Informática del
HOSPITAL VITARTE.
El POSTOR deberá presentar para la suscripción de contrato la relación de las personas naturales
o jurídicas que se encargarán del servicio técnico.
6. REQUISITOS DE PROVEDOR (Obligatorio)
a) No estar inhabilitado para Contratar con el Estado.
Medidas de Control durante la Ejecución Contractual.
El servicio será por alquiler de computadoras de escritorio.
Un coordinador del servicio que sirva de enlace entre el HOSPITAL VITARTE y el POSTOR,
debe contar con correo electrónico (de dominio propio) y teléfono celular para las
comunicaciones correspondientes.
Culminación del Servicio.
Finalizado el contrato, la Unidad de Estadística e Informática se tomará hasta 30 días
calendarios luego de la culminación de servicio para efectuar las coordinaciones con las
Unidades, Áreas y/o Servicios del HOSPITAL VITARTE. Luego de ello el POSTOR deberá
efectuar el recojo de los equipos previas coordinaciones con el POSTOR para desinstalacióny
retiro físico de la totalidad de los equipos.
Concluida la desinstalación y entrega de los equipos se firmará el Acta de Devolución de los
equipos en retiro.
7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION (Obligatorio)
Lugar: ALMACEN CENTRAL HOSPITAL VITARTE calle salud S/N ate espalda del colegio
Edelmira del Pando exUtes,altura cuadra 04 de la Av. Central.De lunes a viernes,en el horario
de 8:00 am a 13:00 pm y de 14:00 pm a 16:00 pm previa coordinación con la Unidad de
Estadística e Informática
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
5
Plazo: Los equipos deberán ingresar e instalarse en un plazo máximo de 10 días calendarios
contabilizados desde el día siguiente de suscrito el contrato.
8. ENTREGABLES (Obligatorio)
Para realizar el pago por el servicio de alquiler de computadoras de escritorio,el PROVEEDOR
deberá entregar un reporte sobre las computadoras operativas y los cambios que realiza en los
diferentes servicios de la institución, la cual deberá ser respaldada mediante una conformidad
del servicio, el cual elevará el informe correspondiente.
9. CONFORMIDAD (Obligatorio)
La conformidad del servicio estaráa cargo de la Unidad de Estadística e Informática. Para dar la
conformidad del servicio, el proveedor deberá realizar la entrega de los ENTREGABLES
mencionados en el numeral 8.
10. GARANTIA COMERCIAL (Obligatorio)
1 año de garantía. Dentro de dicho periodo,el proveedor subsanará sin cargo alguno cualquier
defecto de funcionamiento de lo solicitado en el presente TDR.
11. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO (Obligatorio)
El HOSPITAL VITARTE deberá realizar el pago de la contraprestación pactada a favor del
POSTOR en pagos periódicos mensuales.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el POSTOR, la Entidad deberá
contar con la siguiente documentación:
a) Recepción y conformidad del Jefe de la Unidad de Estadística e Informática (Solo para
el primer pago).
b) Informe del responsable de la Unidad de Estadística e Informática emitiendo su
conformidad de la prestación efectuada.
c) Comprobante de pago.
d) Guía de remisión (Solo para el primer pago).
12. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio
ofertado por un plazo de UN (1) año,contado a partir de la conformidad otorgada por la entidad.
13. PENALIDADES (Obligatorio)
Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso.
La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto
F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes y servicios: F = 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes y servicios: F = 0.25.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda,a la ejecución total del servicio o
a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable.
Esta calificación del retraso como justificado no da a lugar al pago degastos generales de ningún
tipo.
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
6
REQUISITOS DE CALIFICACION
C EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD
Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a DOS (2) VECES EL VALOR
ESTIMADO, por la contratación de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los
ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la
conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.
En el caso de postores que declarenen el Anexo N° 1 tener la condición de micro ypequeña empresa,se
acredita una experiencia de 25% DEL VALOR ESTIMADO, por la venta de servicios iguales o similares
al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas
que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según
corresponda. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben contar con la condición de micro y
pequeña empresa.
Se consideran servicios similares a los siguientes: Servicio de alquiler de computadoras de escritorio
Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes de
servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya
cancelación se acredite documental y fehacientemente,con voucher de depósito,nota de abono,reporte
de estado de cuenta,cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el
abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago1
, correspondientes a un máximo de
veinte (20) contrataciones.
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se
debe acreditar que corresponden a dicha contratación;de lo contrario,se asumirá que los comprobantes
acreditan contrataciones independientes,en cuyo caso solo se considerará,para la evaluación,las veinte
(20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor en la
Especialidad
En el caso de servicios de ejecución periódica o continuada,solo se considera como experiencia la parte
del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de
ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos
comprobantes de pago cancelados.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012,la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las
obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de
consorcio.En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentajede participación se presumirá
que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en
caso que el postor sea sucursal,o fue transmitida por reorganización societaria,debiendo acompañar la
documentación sustentatoria correspondiente.
Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganización
1 Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N°0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado:
“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser
considerado como una acreditaciónque produzcafehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir
ello equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago
ha sido cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por elcliente del postor [sea utilizando el término “cancelado”
o “pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza, ante la cual
debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los
procedimientos para la contratación de bienes y
serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a
ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”.
FECHA
04/01/2021
7
societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9.
Cuando en los contratos,órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre
expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de
emisión de la orden de servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia
del Postor en la Especialidad
Importante
 Al calificar la experiencia del postor, se debe valorar de manera integral los documentos
presentados por el postor para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en
los documentos presentados la denominación del objeto contractual no coincida
literalmenteconel previsto enlas bases, sedeberávalidarla experiencia si las actividades
que ejecutó el postor corresponden a la experiencia requerida.
 En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que se
hayan comprometido, según la promesa de consorcio, a ejecutar el objeto materia de la
convocatoria, conforme a la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las
Contrataciones del Estado”.
_____________________________________
JEFE DE LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA E
INFORMÁTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ampliación de plazo tingo de hualca
Ampliación de plazo tingo de hualcaAmpliación de plazo tingo de hualca
Ampliación de plazo tingo de hualca
Wildermanuel Guevarajaimes
 
Formato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicioFormato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicio
jesus blanco
 
Modelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obraModelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obra
Alejandro Shishco
 
especificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegioespecificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegio
Karen Bastidas
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
Bea Abarca
 
1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)
Wilson Ruben Quispe Condori
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Tdr monitor de obra
Tdr  monitor de obraTdr  monitor de obra
Tdr monitor de obra
JHONATAN ORIHUELA MOLINA
 
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
vmca42
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Jonatan Condo Ibarra
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
Luis Padilla Julca
 
Caratula indice y separadores
Caratula indice y separadoresCaratula indice y separadores
Caratula indice y separadores
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)
1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)
1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)
ABEL FERNANDO ENDARA CASTILLA
 
Constancia de permanencia en el trabajo
Constancia de permanencia en el trabajoConstancia de permanencia en el trabajo
Constancia de permanencia en el trabajo
Mitchell Trejo Castromonte
 
APERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docx
APERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docxAPERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docx
APERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docx
AlexLluenBobadilla
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
elmer605719
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICOMOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
Emilio Castillo
 
5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf
5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf
5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf
IrmaNuez7
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Tampa Construction C.A.
 

La actualidad más candente (20)

Ampliación de plazo tingo de hualca
Ampliación de plazo tingo de hualcaAmpliación de plazo tingo de hualca
Ampliación de plazo tingo de hualca
 
Formato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicioFormato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicio
 
Modelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obraModelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obra
 
especificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegioespecificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegio
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ESTRUCTURAS METÁLICAS.
 
1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Tdr monitor de obra
Tdr  monitor de obraTdr  monitor de obra
Tdr monitor de obra
 
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
 
Caratula indice y separadores
Caratula indice y separadoresCaratula indice y separadores
Caratula indice y separadores
 
1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)
1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)
1561838005424 analisissubpresupuestovarios (5)
 
Constancia de permanencia en el trabajo
Constancia de permanencia en el trabajoConstancia de permanencia en el trabajo
Constancia de permanencia en el trabajo
 
APERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docx
APERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docxAPERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docx
APERTURA DE TROCHA CARROZABLE.docx
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICOMOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
 
5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf
5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf
5. Instalaciones Electricas -ACU.pdf
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
 

Similar a Tdr alquiler 230 pcs anual 2021

Estudioprevio19
Estudioprevio19Estudioprevio19
Estudioprevio19
tatthyg
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
Cesar Rodriguez
 
Mesa de ayuda.pdf
Mesa de ayuda.pdfMesa de ayuda.pdf
Mesa de ayuda.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
RubenVillarAquino
 
Pliego bases tecnicas1
Pliego bases tecnicas1Pliego bases tecnicas1
Pliego bases tecnicas1
Ehilson Sosa Gutierrez
 
Plan mantenimiento
Plan mantenimientoPlan mantenimiento
Plan mantenimiento
cristinaalarconleyva
 
TdR Internet
TdR Internet TdR Internet
TdR Internet
HuancaEulogio
 
Términos de Referencia
Términos de ReferenciaTérminos de Referencia
Términos de Referencia
RosarioZuiga4
 
Plan de mtto 2
Plan de mtto 2Plan de mtto 2
Plan de mtto 2
Alan Ponce
 
ELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTES
ELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTESELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTES
ELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTES
Oswaldo Olaya
 
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidoresServicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
vivianamachac
 
Terminos de referencia
Terminos de referenciaTerminos de referencia
PR01-02 PPT.pdf
PR01-02 PPT.pdfPR01-02 PPT.pdf
PR01-02 PPT.pdf
ssuser7a1e9f
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
pcservicecorporation
 
Evidencia 3.2
Evidencia 3.2Evidencia 3.2
Evidencia 3.2
JuanJosHernandezBern
 
Manual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadoresManual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadores
HEFPAME
 
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajadorManual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
JhonUr
 
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondenciaInvitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
IEM Libertad
 
Centro de computo unidad iii
Centro de computo unidad iiiCentro de computo unidad iii
Centro de computo unidad iii
ROSSYJIMENEZ
 
Centro de computo unidad III
Centro de computo unidad IIICentro de computo unidad III
Centro de computo unidad III
ROSSYJIMENEZ
 

Similar a Tdr alquiler 230 pcs anual 2021 (20)

Estudioprevio19
Estudioprevio19Estudioprevio19
Estudioprevio19
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Mesa de ayuda.pdf
Mesa de ayuda.pdfMesa de ayuda.pdf
Mesa de ayuda.pdf
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Pliego bases tecnicas1
Pliego bases tecnicas1Pliego bases tecnicas1
Pliego bases tecnicas1
 
Plan mantenimiento
Plan mantenimientoPlan mantenimiento
Plan mantenimiento
 
TdR Internet
TdR Internet TdR Internet
TdR Internet
 
Términos de Referencia
Términos de ReferenciaTérminos de Referencia
Términos de Referencia
 
Plan de mtto 2
Plan de mtto 2Plan de mtto 2
Plan de mtto 2
 
ELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTES
ELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTESELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTES
ELABORACION DE EETT Y TDR PARA COMPRAS EFICIENTES
 
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidoresServicio de mantenimiento preventivo de los servidores
Servicio de mantenimiento preventivo de los servidores
 
Terminos de referencia
Terminos de referenciaTerminos de referencia
Terminos de referencia
 
PR01-02 PPT.pdf
PR01-02 PPT.pdfPR01-02 PPT.pdf
PR01-02 PPT.pdf
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Evidencia 3.2
Evidencia 3.2Evidencia 3.2
Evidencia 3.2
 
Manual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadoresManual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadores
 
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajadorManual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
 
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondenciaInvitacion correspondencia unidad_correspondencia
Invitacion correspondencia unidad_correspondencia
 
Centro de computo unidad iii
Centro de computo unidad iiiCentro de computo unidad iii
Centro de computo unidad iii
 
Centro de computo unidad III
Centro de computo unidad IIICentro de computo unidad III
Centro de computo unidad III
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Tdr alquiler 230 pcs anual 2021

  • 1. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 1 TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) PARALACONTRATACION DE SERVICIOS Unidad Orgánica / Área usuaria: Oficina de Estadística e Informática / Área de Informática Actividad del POI: Actividad / 123 – Acciones Administrativas Denominación de la Contratación: Alquiler de 230 Computadoras de Escritorio Pedido de Servicio N° 1. FINALIDAD PÚBLICA (Obligatorio) La presente contratación busca contar con el alquiler de computadoras de escritorio a fin de que sean asignadas al personal de las distintas unidades,áreas y/o servicios del HospitalVitarte para desempeño de sus actividades y cumplimiento de objetivos . 2. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN (Obligatorio) Objetivo General: El presente requerimiento tiene por objeto contratar los servicios de alquiler de Computadoras de escritorio, que serán distribuidas a las diversas Unidades, Áreas y/o Servicios del HOSPITAL VITARTE, de conformidad con las condiciones establecidas en el presente. Objetivo Específico: Cumplir con las metas asignadas a las Unidades, Áreas y/o Servicios de la entidad. 3. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO (Obligatorio) El alcance del servicio comprendepara todas las áreas administrativas,asistenciales ydirectivos del HOSPITAL VITARTE. A efecto de garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales y las metas de las áreas operativas,se requiere contratar el servicio de alquiler de computadoras de escritorio,incluyendo un equipo de backup por cada tipo, de acuerdo con las características técnicas señaladas. Así mismo, es requerimiento que el proveedor del servicio, en caso se requiera, realice el mantenimiento preventivo y correctivo durante la ejecución del contrato, de manera que se garantice el óptimo funcionamiento de los equipos yla oportuna atención ante desperfectos que puedan producirse. La cantidad de computadoras de escritorio incluidas en el servicio se detalla en el siguiente cuadro: TIPO N° 1 (Asistencial) Cantidad 165 Detalle Computadora de Escritorio Microprocesador Core i5 8va generación o superior Mainboard Intel (S/V/R Integrado) Memoria Ram 8 GB Unidad de Disco 1 TB a 7200 rpm o superior Tarjeta de Red 10/100/1000 Combo CD/DVD 52X (Opcional) Monitor LCD de 21 pulgadas Adaptador USB Frontales y traseros Teclado Español Usb Mouse 02 botones, óptico
  • 2. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 2 Sistema Operativo Windows 10 Profesional de 64 Bits – Licencia Original en Idioma Español Software de Ofimática Microsoft Office 2016 o superior, versión Professional (Word, Excel, Power Point, Publisher, OneNote) en Idioma Español Antivirus Los equipos deberán contar con ESET NOD32 ANTIVIRUS O GDATA SECURITY original cuya protección debe ser ejecutada hasta que dure el contrato. TIPO N° 2 (Administrativo 1) Cantidad 60 Detalle Computadora de Escritorio Microprocesador Core i7 8va generación o superior Mainboard Intel (S/V/R Integrado) Memoria Ram 12 GB Unidad de Disco 1 TB a 7200 rpm o superior Tarjeta de Red 10/100/1000 Combo CD/DVD 52X (Opcional) Monitor LCD de 21 pulgadas Adaptador USB Frontales y traseros Teclado Español Usb Mouse 02 botones, óptico Sistema Operativo Windows 10 Profesional de 64 Bits – Licencia Original en Idioma Español Software de Ofimática Microsoft Office 2016 o superior, versión Professional (Word, Excel, Power Point, Publisher, OneNote) en Idioma Español Antivirus Los equipos deberán contar con ESET NOD32 ANTIVIRUS O GDATA SECURITY original cuya protección debe ser ejecutada hasta que dure el contrato. TIPO N° 3 (Administrativo 2) Cantidad 5 Detalle Computadora de Escritorio Microprocesador Core i7 8va generación o superior Mainboard Intel (S/R Integrado) Memoria Ram 20 GB Unidad de Disco 1.5 TB a 7200 rpm o superior Tarjeta de Red 10/100/1000 Combo CD/DVD 52X (Opcional) Monitor LCD de 21 pulgadas Adaptador USB Frontales y traseros Tarjeta de Video 8 GB o superior Teclado Español Usb Mouse 02 botones, óptico Sistema Operativo Windows 10 Profesional de 64 Bits – Licencia Original
  • 3. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 3 en Idioma Español Software de Ofimática Microsoft Office 2016 o superior, versión Professional (Word, Excel, Power Point, Publisher, OneNote) en Idioma Español Antivirus Los equipos deberán contar con ESET NOD32 ANTIVIRUS O GDATA SECURITY original cuya protección debe ser ejecutada hasta que dure el contrato. El tiempo de alquiler de las Computadoras de Escritorio será solo por 1 año. Las computadoras a ofertar deben encontrarse en condiciones totalmente operativas y deben guardar cierta homogeneidad y/o de preferencia ser iguales (mismo modelo). El servicio debe incluir la entrega de las computadoras yla desinstalación(de ser el caso cuando culmine el contrato). 4. REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS SANITARIAS Y OTRAS NORMAS (Obligatorio) Según Decreto Supremo emitido el jueves 14 de Mayo del 2020, que establece disposiciones reglamentarias para la tramitación de los procedimientos de selección que se reinicien en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225,en su Artículo 3 Sobre Procedimientos de Selección en Trámite,Inciso 3.1 donde indica:Para los procedimientos de selección de trámite, las entidades públicas adecúansus requerimientos,de corresponder,a los protocolos sanitarios y demás disposiciones que dicten los sectores y autoridades competentes, y verifican la disponibilidad de recursos dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de emitido el presente Decreto Supremo,en el caso de procedimientos de selección para la contratación de bienes y servicios. Por lo expresado en el Decreto Supremo,es Requisito Indispensable que el Postor cumpla con todas las medidas de seguridad sanitarias desde la indumentaria del personal, traslado de materiales, herramientas y afines, implementación hasta la entrega del Servicio. 5. PRESTACIONES ACCESORIAS (Opcional) Mantenimiento Preventivo: a) El POSTOR deberá realizar un mantenimiento preventivo semestralmente durante el plazo de ejecución del servicio b) El POSTOR debe prestar los servicios de mantenimientos preventivos a las computadoras de escritorio para prevenir daños y/o desperfectos a efectos de mantener el buen funcionamiento y calidad en el servicio, el mismo que incluye el servicio limpieza general de partes, lubricación de ventiladores, pasta térmica en el procesador, todo esto durante el tiempo de ejecución del contrato, de acuerdo a las condiciones del fabricante para condiciones de uso permanente y continuo. c) Todos estos trabajos se realizarán previa coordinación con la Unidad de Estadística e Informática. Mantenimiento Correctivo: a) Este servicio será solicitado cada vez que sea requerido por el responsable operativo del contrato, mediante vía telefónica,o correo electrónico (de dominio propio) señalado por el POSTOR al momento de la suscripción del contrato, contándose como válido, la fecha y hora indicada en la notificación del requerimiento. Enviado el requerimiento el POSTOR deberá atender en un plazo no mayor a 3 horas durante el tiempode ejecución delcontrato. b) La mano de obra está incluida en costo total del s ervicio. c) Todos los servicios necesarios se realizarán sin costo alguno para el HOSPITAL VITARTE. Soporte técnico: a) El personal de soporte técnico que realizará el mantenimiento y/o reparación deberá presentarse debidamente uniformado e identificado.
  • 4. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 4 Tiempo de Atención. Los tiempos máximos de atención por requerimiento, son los siguientes: Tiempo de Respuesta. - En caso de fallas,el tiempo de respuesta será como máximo, dentro de las tres (03) horas desde el reporte de llamada por parte del HOSPITAL VITARTE. El servicio de soporte técnico debe cubrir las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana. Tiempo de Reparación. - Cuando la computadora de escritorio no pueda ser reparada durante el plazo de veinticuatro (24) horas,con la finalidad de evitar la paralización del servicio,el POSTOR deberá proceder al CAMBIO INMEDIATO de la computadora de escritorio por otro modelo similar o superior, que cumpla las características técnicas mínimas requeridas.De igual modo deberá ser reemplazada cuando la computadora de escritorio tenga tres (03) reportes de falla en un periodo de treinta (30) días calendarios. b) El POSTOR deberá asegurar de manera permanente la solución de los problemas que presenten las computadoras de escritorio (fallas en su funcionamiento), en el horario de lunes a viernes desde las 08:00 am hasta las 6:00 pm. Cuando la llamada haya sido reportada con proximidad de las 6:00 pm la respuesta de dicha llamada deberá ser efectuada indefectiblemente a primera hora del día hábil siguiente, estableciéndose el inicio del plazo de las tres (03) horas. c) Para el retiro de la(s) computadora(s) de escritorio del HOSPITAL VITARTE, el POSTOR deberá contar con la autorización del Área Encargada. Es responsabilidad del POSTOR llevar un control de las computadoras de escritorio retiradas por fallas e informar a la Unidad de Estadística e Informática.En el caso del retiro de la computadora de escritorio, deberá haber migrado previamente la información existente de la computadora de escritorio a retirar en el equipo de reemplazo. d) El POSTOR podrá variar la relación del personal técnico para prestar el servicio, lo cual deberá informar mediante correo electrónico a la Unidad de Estadística e Informática del HOSPITAL VITARTE. El POSTOR deberá presentar para la suscripción de contrato la relación de las personas naturales o jurídicas que se encargarán del servicio técnico. 6. REQUISITOS DE PROVEDOR (Obligatorio) a) No estar inhabilitado para Contratar con el Estado. Medidas de Control durante la Ejecución Contractual. El servicio será por alquiler de computadoras de escritorio. Un coordinador del servicio que sirva de enlace entre el HOSPITAL VITARTE y el POSTOR, debe contar con correo electrónico (de dominio propio) y teléfono celular para las comunicaciones correspondientes. Culminación del Servicio. Finalizado el contrato, la Unidad de Estadística e Informática se tomará hasta 30 días calendarios luego de la culminación de servicio para efectuar las coordinaciones con las Unidades, Áreas y/o Servicios del HOSPITAL VITARTE. Luego de ello el POSTOR deberá efectuar el recojo de los equipos previas coordinaciones con el POSTOR para desinstalacióny retiro físico de la totalidad de los equipos. Concluida la desinstalación y entrega de los equipos se firmará el Acta de Devolución de los equipos en retiro. 7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION (Obligatorio) Lugar: ALMACEN CENTRAL HOSPITAL VITARTE calle salud S/N ate espalda del colegio Edelmira del Pando exUtes,altura cuadra 04 de la Av. Central.De lunes a viernes,en el horario de 8:00 am a 13:00 pm y de 14:00 pm a 16:00 pm previa coordinación con la Unidad de Estadística e Informática
  • 5. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 5 Plazo: Los equipos deberán ingresar e instalarse en un plazo máximo de 10 días calendarios contabilizados desde el día siguiente de suscrito el contrato. 8. ENTREGABLES (Obligatorio) Para realizar el pago por el servicio de alquiler de computadoras de escritorio,el PROVEEDOR deberá entregar un reporte sobre las computadoras operativas y los cambios que realiza en los diferentes servicios de la institución, la cual deberá ser respaldada mediante una conformidad del servicio, el cual elevará el informe correspondiente. 9. CONFORMIDAD (Obligatorio) La conformidad del servicio estaráa cargo de la Unidad de Estadística e Informática. Para dar la conformidad del servicio, el proveedor deberá realizar la entrega de los ENTREGABLES mencionados en el numeral 8. 10. GARANTIA COMERCIAL (Obligatorio) 1 año de garantía. Dentro de dicho periodo,el proveedor subsanará sin cargo alguno cualquier defecto de funcionamiento de lo solicitado en el presente TDR. 11. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO (Obligatorio) El HOSPITAL VITARTE deberá realizar el pago de la contraprestación pactada a favor del POSTOR en pagos periódicos mensuales. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el POSTOR, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación: a) Recepción y conformidad del Jefe de la Unidad de Estadística e Informática (Solo para el primer pago). b) Informe del responsable de la Unidad de Estadística e Informática emitiendo su conformidad de la prestación efectuada. c) Comprobante de pago. d) Guía de remisión (Solo para el primer pago). 12. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo de UN (1) año,contado a partir de la conformidad otorgada por la entidad. 13. PENALIDADES (Obligatorio) Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación: En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: Penalidad diaria = 0.10 x monto F x plazo en días Donde F tiene los siguientes valores: a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes y servicios: F = 0.40. b) Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes y servicios: F = 0.25. Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda,a la ejecución total del servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso. Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da a lugar al pago degastos generales de ningún tipo.
  • 6. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 6 REQUISITOS DE CALIFICACION C EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a DOS (2) VECES EL VALOR ESTIMADO, por la contratación de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda. En el caso de postores que declarenen el Anexo N° 1 tener la condición de micro ypequeña empresa,se acredita una experiencia de 25% DEL VALOR ESTIMADO, por la venta de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben contar con la condición de micro y pequeña empresa. Se consideran servicios similares a los siguientes: Servicio de alquiler de computadoras de escritorio Acreditación: La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente,con voucher de depósito,nota de abono,reporte de estado de cuenta,cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago1 , correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación;de lo contrario,se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes,en cuyo caso solo se considerará,para la evaluación,las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad En el caso de servicios de ejecución periódica o continuada,solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012,la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio.En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentajede participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal,o fue transmitida por reorganización societaria,debiendo acompañar la documentación sustentatoria correspondiente. Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganización 1 Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N°0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado: “… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser considerado como una acreditaciónque produzcafehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir ello equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago ha sido cancelado” (…) “Situación diferente se suscita ante el sello colocado por elcliente del postor [sea utilizando el término “cancelado” o “pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza, ante la cual debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
  • 7. Directiv a A dministrativ a “Q ue regula los procedimientos para la contratación de bienes y serv icios cuy os montos sean iguales e inferiores a ocho (08) unidades impositiv as tributarias (UIT)”. FECHA 04/01/2021 7 societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9. Cuando en los contratos,órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad Importante  Al calificar la experiencia del postor, se debe valorar de manera integral los documentos presentados por el postor para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominación del objeto contractual no coincida literalmenteconel previsto enlas bases, sedeberávalidarla experiencia si las actividades que ejecutó el postor corresponden a la experiencia requerida.  En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que se hayan comprometido, según la promesa de consorcio, a ejecutar el objeto materia de la convocatoria, conforme a la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. _____________________________________ JEFE DE LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA