SlideShare una empresa de Scribd logo
Teatro del Absurdo
¿Teatro del Absurdo? Es un concepto utilizado para nombrar a varias obras del género dramático en el cual se representa la existencia humana como ridícula e insignificante. El contexto en el que se desarrolla es impredecible en donde las personas no se pueden comunicar unas con otras, ya que, por lo general, tienen limitaciones innatas.
¿Dónde y cómo nace? El creador de este concepto fue un crítico literario inglés llamado Martín Esslin que lo utilizó para denominar a un conjunto de obras dramáticas, alrededor del año 1950. Se establece una ruptura con respecto al teatro tradicional, pues rompe con toda lo que se había visto hasta el momento.
¿Dónde y cómo nace? Recordemos que en 1939 se había iniciado la segunda guerra mundial, la cual provocó un sentimiento generalizado de quiebre emocional y social. En la época, además, existe un sentimiento de absurdidad. Esto se relaciona con una patente negación al realismo dramático.
Principales características Irracionalidad de la condición humana. Inadecuación de los elementos racionales de convivencia en oposición a lo tradicional de la dramaturgia. Reproduce la realidad social y psicológica. No se da el diálogo coherente entre personajes, el lenguaje es ilógico, caricaturesco y lleno de clichés.
Principales características Por lo general la obra se da un solo acto. Abandono del conflicto como principal punto ordenador del desarrollo dramático. El ambiente emocional opresor, los personajes se sienten sofocados por sus emociones deprimentes y sienten que no tienen posibilidad de escapar de esa realidad.
Principales características Las acciones realizadas y las situaciones que viven son ilógicas, no tienen sentido. Esto destaca la extrañeza y el aislamiento humano. La trama de la obra es ocasiones es circular o no conduce a ninguna parte, por lo que el momento de clímax pasa desapercibido para los lectores o espectadores.
Exponentes del Teatro del Absurdo Samuel Beckett (Esperando a Godot, 1952). Eugènelonesco (La cantante Calva, 1950). Arthur Adamov (La Parodie, 1947). Jean Genet (El balcón, 1956). Harold Pinter (Thelover, 1962).
Para reflexionar ¿Conoces alguna otra obra dramática que pueda ser clasificada como Teatro del Absurdo? ¿Has visto en alguna obra teatral o película las características del Teatro del Absurdo? ¿Has vivido alguna situación que contenga las características del teatro del absurdo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 
El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"
El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"
El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"
Jessica Ovando
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneoyadia21
 
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Nicanor Arenas Bermejo
 
La comedia griega
La comedia griegaLa comedia griega
La comedia griega
NestorGarcia94
 
La tragedia
La tragedia La tragedia
La tragedia
AlexandraMichelle14
 
El teatro del absurdo
El teatro  del absurdoEl teatro  del absurdo
El teatro del absurdo
Ricardo A. Funes Varela
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónprofejsegovia
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Iván García
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
USAT
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
La comedia
La comedia La comedia
La comedia
Jeav123
 

La actualidad más candente (20)

Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
 
El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"
El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"
El teatro del absurdo: Ionesco, "La cantante calva"
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xxLas tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
Las tecnicas narrativas en la novela del siglo xx
 
La comedia griega
La comedia griegaLa comedia griega
La comedia griega
 
La tragedia
La tragedia La tragedia
La tragedia
 
El teatro del absurdo
El teatro  del absurdoEl teatro  del absurdo
El teatro del absurdo
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Naná emile zola
Naná emile zolaNaná emile zola
Naná emile zola
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
La comedia
La comedia La comedia
La comedia
 

Similar a Teatro del absurdo

teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdf
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdfteatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdf
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdf
violetasff
 
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptx
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptxteatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptx
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptx
violetasff
 
Teatro del absurdo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
Angie De Alba
 
El teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro deEl teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro de
Ana M Robles
 
Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936
keiirxu
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
David Gomez
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
David_Aguirre24
 
Teatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldadTeatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldad
David_Aguirre24
 
Teatro del absurdo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
juliorag
 
Sainete y grotesco
Sainete y grotescoSainete y grotesco
Sainete y grotesco
Juan Mc Loughlin
 
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdoReacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Simona Spirits
 
Teatro de lo absurdo (de vanguardia)
Teatro de lo absurdo (de vanguardia)Teatro de lo absurdo (de vanguardia)
Teatro de lo absurdo (de vanguardia)
rogertt7
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadimanolito
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadimanolito
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadimanolito
 
Teatro de lo absurdo
Teatro de lo absurdoTeatro de lo absurdo
Teatro de lo absurdo
TheFernandowsCompany
 
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoReacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoluniversalaltaia
 
Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
santiagomoralesonaargus
 
Neovanguardias escnicas
Neovanguardias escnicasNeovanguardias escnicas
Neovanguardias escnicassiguryo
 
Teatro épico
Teatro épicoTeatro épico
Teatro épico
Samuel Leal
 

Similar a Teatro del absurdo (20)

teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdf
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdfteatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdf
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01.pdf
 
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptx
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptxteatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptx
teatrodelabsurdo-110922082707-phpapp01 2.pptx
 
Teatro del absurdo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
 
El teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro deEl teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro de
 
Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Teatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldadTeatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldad
 
Teatro del absurdo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
 
Sainete y grotesco
Sainete y grotescoSainete y grotesco
Sainete y grotesco
 
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdoReacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
 
Teatro de lo absurdo (de vanguardia)
Teatro de lo absurdo (de vanguardia)Teatro de lo absurdo (de vanguardia)
Teatro de lo absurdo (de vanguardia)
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Teatro de lo absurdo
Teatro de lo absurdoTeatro de lo absurdo
Teatro de lo absurdo
 
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoReacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
 
Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
 
Neovanguardias escnicas
Neovanguardias escnicasNeovanguardias escnicas
Neovanguardias escnicas
 
Teatro épico
Teatro épicoTeatro épico
Teatro épico
 

Más de profemartinbozo

Movimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literariasMovimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literarias
profemartinbozo
 
Psu 4º medios apoderados
Psu 4º medios apoderadosPsu 4º medios apoderados
Psu 4º medios apoderadosprofemartinbozo
 
Modernidad+e+identidad+en+américa+latina
Modernidad+e+identidad+en+américa+latinaModernidad+e+identidad+en+américa+latina
Modernidad+e+identidad+en+américa+latinaprofemartinbozo
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaprofemartinbozo
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHAprofemartinbozo
 
Pauta identidad-cultural
Pauta identidad-cultural Pauta identidad-cultural
Pauta identidad-cultural profemartinbozo
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDADISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDAprofemartinbozo
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZprofemartinbozo
 

Más de profemartinbozo (20)

Movimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literariasMovimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literarias
 
Psu 4º medios apoderados
Psu 4º medios apoderadosPsu 4º medios apoderados
Psu 4º medios apoderados
 
Vanguardias 3
Vanguardias 3Vanguardias 3
Vanguardias 3
 
Vanguardias 2
Vanguardias 2Vanguardias 2
Vanguardias 2
 
Vanguardias 1
Vanguardias 1Vanguardias 1
Vanguardias 1
 
Modernidad+e+identidad+en+américa+latina
Modernidad+e+identidad+en+américa+latinaModernidad+e+identidad+en+américa+latina
Modernidad+e+identidad+en+américa+latina
 
24val2bensa
24val2bensa24val2bensa
24val2bensa
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Pauta identidad-cultural
Pauta identidad-cultural Pauta identidad-cultural
Pauta identidad-cultural
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDADISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 
Publicidad subliminal
Publicidad subliminalPublicidad subliminal
Publicidad subliminal
 
Publicidad Creativa
Publicidad CreativaPublicidad Creativa
Publicidad Creativa
 
Texto expositivo ii
Texto expositivo iiTexto expositivo ii
Texto expositivo ii
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Teatro del absurdo

  • 2. ¿Teatro del Absurdo? Es un concepto utilizado para nombrar a varias obras del género dramático en el cual se representa la existencia humana como ridícula e insignificante. El contexto en el que se desarrolla es impredecible en donde las personas no se pueden comunicar unas con otras, ya que, por lo general, tienen limitaciones innatas.
  • 3. ¿Dónde y cómo nace? El creador de este concepto fue un crítico literario inglés llamado Martín Esslin que lo utilizó para denominar a un conjunto de obras dramáticas, alrededor del año 1950. Se establece una ruptura con respecto al teatro tradicional, pues rompe con toda lo que se había visto hasta el momento.
  • 4. ¿Dónde y cómo nace? Recordemos que en 1939 se había iniciado la segunda guerra mundial, la cual provocó un sentimiento generalizado de quiebre emocional y social. En la época, además, existe un sentimiento de absurdidad. Esto se relaciona con una patente negación al realismo dramático.
  • 5. Principales características Irracionalidad de la condición humana. Inadecuación de los elementos racionales de convivencia en oposición a lo tradicional de la dramaturgia. Reproduce la realidad social y psicológica. No se da el diálogo coherente entre personajes, el lenguaje es ilógico, caricaturesco y lleno de clichés.
  • 6. Principales características Por lo general la obra se da un solo acto. Abandono del conflicto como principal punto ordenador del desarrollo dramático. El ambiente emocional opresor, los personajes se sienten sofocados por sus emociones deprimentes y sienten que no tienen posibilidad de escapar de esa realidad.
  • 7. Principales características Las acciones realizadas y las situaciones que viven son ilógicas, no tienen sentido. Esto destaca la extrañeza y el aislamiento humano. La trama de la obra es ocasiones es circular o no conduce a ninguna parte, por lo que el momento de clímax pasa desapercibido para los lectores o espectadores.
  • 8. Exponentes del Teatro del Absurdo Samuel Beckett (Esperando a Godot, 1952). Eugènelonesco (La cantante Calva, 1950). Arthur Adamov (La Parodie, 1947). Jean Genet (El balcón, 1956). Harold Pinter (Thelover, 1962).
  • 9. Para reflexionar ¿Conoces alguna otra obra dramática que pueda ser clasificada como Teatro del Absurdo? ¿Has visto en alguna obra teatral o película las características del Teatro del Absurdo? ¿Has vivido alguna situación que contenga las características del teatro del absurdo?