SlideShare una empresa de Scribd logo
Teatropolítico
STEPHANIE ANDRADE SÁNCHEZ
Muchos autores del siglo XX conciben el teatro como un medio
para transformar la sociedad, para expresar una concepción
dialéctica de la vida y el mundo. Esta forma de entender el
teatro también supone una ruptura con el teatro naturalista que,
ideológicamente, es muy conservador.
Contexto de piscator
Contexto artístico y teatral:
• Expresionismo.
• Experiencias de vanguardia.
• Neorealismo (temas cotidianos, cercanos y puesta en escena realista.
Contexto histórico y social:
• Imperialismo
• Colonialismo
• Enfrentamiento entre potencias
• Gran guerra IGM
• Horrores de la guerra
Contexto personal:
La infancia, Juventud y madurez de piscator estuvieron marcadas por los
precedentes a las consecuencias de las dos guerras mundiales.
Biografía
Erwin Friedrich Maximilian Piscator
(1893-1966) Greifenstein, Alemania. Nació en el ceno de una familia
protestante cristiana, con una larga tradición de pastores del siglo XII y de
notable carácter conservador. Aun así opto por el arte y el teatro .
director de teatro alemán impulsor del llamado teatro político, Desarrollo su
carrera en Alemania a partir de 1931 y hasta 1951, en la unión soviética 1931-
1936, en Francia 1936-1939, y en los estados unidos 1939-1951.
Sus puestas en escena se caracterizaron por su carácter épico y político.
En 1915 durante la primera guerra mundial es enviado al frente militar, Su
experiencia en el ejército lo llevó a odiar el militarismo y la guerra durante el
resto de su vida.
Luego se une como actor en una compañía de soldados dirigida por Eduard
busing destina a distraer a las tropas.
1919 piscator se traslada a Berlín donde funda el TEATRO TRIBUNAL, pero este
es cerrado en 1920 - 1921 por motivos económicos y ante las protestas de la
burguesía.
En 1924 – 1927, sienta las bases del teatro épico utilizando, proyecciones de
películas y rótulos explicativos.
En 1927 alquila el teatro Nellendorfplatz y lo llama TEATRO PIACATOR,
encarga también el diseño de un TEATRO TOTAL:
• Capaz de transformarse
• Disposición de pasarelas
• Proyecciones y pantallas
no se llegaría a construir.
TEATRO TOTAL
Posición Frontal Posición Semicircular Posición Circular
Teatro político - piscator
Erwin Piscator acogió a esta forma del teatro político. Lo que él busca con sus
montajes es dar testimonio, denunciar las situaciones de miseria o injusticia. Esa
denuncia le interesa mucho más que la calidad artística del espectáculo. El suyo
es un teatro muy politizado, de claro adoctrinamiento en la teoría marxista.
Concepción teatral que subordina sus recursos dramatúrgicos y estéticos en favor
de la defensa, el debate y divulgación de una determinada ideología política y
que, en ultima instancia, debe servir para vertebrar, en el sentido de dicha
ideología, el desarrollo social de su publico y, por extensión, de la sociedad a la q
se dirige.
características
• Utiliza siempre actores aficionados que, incluso, puedan haber protagonizado
en la vida real esas injusticias que se denuncian en la obra.
• Sacará el espectáculo de los locales teatrales y llevará la representación
cerca del público que él busca: los barrios obreros, las fábricas, los bares, las
minas, etc...
• Impone la puesta en escena como elemento artístico independiente del texto.
• Crea el teatro épico, que narra, explica la realidad actual para proceder a
cambiarla.
• Promueve la colaboración entre Director, autor, escenógrafo, músicos y
actores convirtiéndolos a todos en un equipo.
ELMENTO CLAVE
Piscator puso al servicio de sus puestas en escena un despliegue tecnológico
verdaderamente innovador:
• Proyecciones de películas
• Luminotecnia
• Instalación de micro-escenarios con plataformas giratorias, escaleras,
terrazas y armazones escénicos independientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura en otras artes
La literatura en otras artesLa literatura en otras artes
La literatura en otras artescrevillent
 
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griegaIsabel Corrao
 
Teatro Medieval.pdf
Teatro Medieval.pdfTeatro Medieval.pdf
Teatro Medieval.pdf
CAROLINA394282
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Angiie Rodriguez
 
EL TEATRO
 EL TEATRO EL TEATRO
EL TEATRO
YanethSerrano8
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
Biblioteca Leloir
 
Dadaismo futurismo
Dadaismo  futurismoDadaismo  futurismo
Dadaismo futurismo
Montalvo Cristian
 
Danza teatro
Danza teatroDanza teatro
Danza teatro
Juanitaladel8_102
 
Romanticismo francés
Romanticismo francésRomanticismo francés
Romanticismo francésInés Kaplún
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitariobonita69
 
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉSTEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
Petricorena
 
Teatro epico
Teatro epicoTeatro epico
Teatro epico
William Balza
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoTessie Alejo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
Expresionismo e Impresionismo
Expresionismo e ImpresionismoExpresionismo e Impresionismo
Expresionismo e Impresionismo
David Augusto Cortez Luyo
 
27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados
María Wonn
 
Murales en México y Chile
Murales en México y ChileMurales en México y Chile
Murales en México y Chile
Profe Artes Visuales
 
La historia de la escenografía
La historia de la escenografíaLa historia de la escenografía
La historia de la escenografía
Germán Studios
 
Teatro absurdo
Teatro absurdoTeatro absurdo
Teatro absurdo
papa-paiz1
 

La actualidad más candente (20)

La literatura en otras artes
La literatura en otras artesLa literatura en otras artes
La literatura en otras artes
 
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
 
Teatro Medieval.pdf
Teatro Medieval.pdfTeatro Medieval.pdf
Teatro Medieval.pdf
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
EL TEATRO
 EL TEATRO EL TEATRO
EL TEATRO
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
 
Dadaismo futurismo
Dadaismo  futurismoDadaismo  futurismo
Dadaismo futurismo
 
Danza teatro
Danza teatroDanza teatro
Danza teatro
 
Romanticismo francés
Romanticismo francésRomanticismo francés
Romanticismo francés
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitario
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉSTEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
 
Teatro epico
Teatro epicoTeatro epico
Teatro epico
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Expresionismo e Impresionismo
Expresionismo e ImpresionismoExpresionismo e Impresionismo
Expresionismo e Impresionismo
 
27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados27 . escenografias y decorados
27 . escenografias y decorados
 
Murales en México y Chile
Murales en México y ChileMurales en México y Chile
Murales en México y Chile
 
La historia de la escenografía
La historia de la escenografíaLa historia de la escenografía
La historia de la escenografía
 
Teatro absurdo
Teatro absurdoTeatro absurdo
Teatro absurdo
 

Destacado

Meyerhold, a cena construtivista e a biomecânica
Meyerhold, a cena construtivista e a biomecânicaMeyerhold, a cena construtivista e a biomecânica
Meyerhold, a cena construtivista e a biomecânicaTaís Ferreira
 
Brecht Em O Render Dos HeróIs
Brecht Em O Render Dos HeróIsBrecht Em O Render Dos HeróIs
Brecht Em O Render Dos HeróIsAntónia Mancha
 
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De PersonasGuia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Teresa López Vicente
 
22626045 Teatro Epico Bertolt Brecht
22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht
22626045 Teatro Epico Bertolt BrechtRicardo Araujo
 
Sexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonioSexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonio
Miguel Ángel Nuñez
 

Destacado (6)

Meyerhold, a cena construtivista e a biomecânica
Meyerhold, a cena construtivista e a biomecânicaMeyerhold, a cena construtivista e a biomecânica
Meyerhold, a cena construtivista e a biomecânica
 
Brecht Em O Render Dos HeróIs
Brecht Em O Render Dos HeróIsBrecht Em O Render Dos HeróIs
Brecht Em O Render Dos HeróIs
 
El Teatro[1]
El Teatro[1]El Teatro[1]
El Teatro[1]
 
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De PersonasGuia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
 
22626045 Teatro Epico Bertolt Brecht
22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht
22626045 Teatro Epico Bertolt Brecht
 
Sexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonioSexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonio
 

Similar a Teatro político - Erwin Friedrich Maximilian Piscator

Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
santiagomoralesonaargus
 
Elementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramáticaElementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramática
Arelys Suarez
 
3ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica13ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica1Niebla Luminosa
 
Teatro de vanguardia.
Teatro de vanguardia.Teatro de vanguardia.
Teatro de vanguardia.
Ricardo A. Funes Varela
 
Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...
Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...
Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...
Inma Garín
 
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptxHistoria del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
EstefanaVillalobosVe
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
majomaya1709
 
Renovación teatro siglo xx
Renovación teatro siglo xxRenovación teatro siglo xx
Renovación teatro siglo xxJose Bañuelos
 
Renovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xixRenovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xix
josebanue
 
Teatro Aleman
Teatro AlemanTeatro Aleman
Teatro Aleman
TefiiCampos
 
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajoRenovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
josebanue
 
literatura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xxliteratura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xx
jcgarlop
 
Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936
keiirxu
 
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Inma Garín
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
Tendencias del Teatro
Tendencias del TeatroTendencias del Teatro
Tendencias del Teatrorxvargas
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Emmanuel Chulin
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaCarmen Heredia
 

Similar a Teatro político - Erwin Friedrich Maximilian Piscator (20)

Teatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantesTeatro contemporaneo y semejantes
Teatro contemporaneo y semejantes
 
Elementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramáticaElementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramática
 
3ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica13ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica1
 
Teatro de vanguardia.
Teatro de vanguardia.Teatro de vanguardia.
Teatro de vanguardia.
 
Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...
Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...
Erwin Piscator, una presentación de Inma Garín para Estudio Dramático, 10 de ...
 
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptxHistoria del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Renovación teatro siglo xx
Renovación teatro siglo xxRenovación teatro siglo xx
Renovación teatro siglo xx
 
Renovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xixRenovación teatro realista del siglo xix
Renovación teatro realista del siglo xix
 
Teatro Aleman
Teatro AlemanTeatro Aleman
Teatro Aleman
 
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajoRenovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
Renovación teatro realista del siglo xix para el trabajo
 
literatura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xxliteratura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xx
 
Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936Teatro a partir de 1936
Teatro a partir de 1936
 
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
 
Tendencias del Teatro
Tendencias del TeatroTendencias del Teatro
Tendencias del Teatro
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Teatro político - Erwin Friedrich Maximilian Piscator

  • 2. Muchos autores del siglo XX conciben el teatro como un medio para transformar la sociedad, para expresar una concepción dialéctica de la vida y el mundo. Esta forma de entender el teatro también supone una ruptura con el teatro naturalista que, ideológicamente, es muy conservador.
  • 3. Contexto de piscator Contexto artístico y teatral: • Expresionismo. • Experiencias de vanguardia. • Neorealismo (temas cotidianos, cercanos y puesta en escena realista.
  • 4. Contexto histórico y social: • Imperialismo • Colonialismo • Enfrentamiento entre potencias • Gran guerra IGM • Horrores de la guerra Contexto personal: La infancia, Juventud y madurez de piscator estuvieron marcadas por los precedentes a las consecuencias de las dos guerras mundiales.
  • 5. Biografía Erwin Friedrich Maximilian Piscator (1893-1966) Greifenstein, Alemania. Nació en el ceno de una familia protestante cristiana, con una larga tradición de pastores del siglo XII y de notable carácter conservador. Aun así opto por el arte y el teatro . director de teatro alemán impulsor del llamado teatro político, Desarrollo su carrera en Alemania a partir de 1931 y hasta 1951, en la unión soviética 1931- 1936, en Francia 1936-1939, y en los estados unidos 1939-1951. Sus puestas en escena se caracterizaron por su carácter épico y político.
  • 6. En 1915 durante la primera guerra mundial es enviado al frente militar, Su experiencia en el ejército lo llevó a odiar el militarismo y la guerra durante el resto de su vida. Luego se une como actor en una compañía de soldados dirigida por Eduard busing destina a distraer a las tropas. 1919 piscator se traslada a Berlín donde funda el TEATRO TRIBUNAL, pero este es cerrado en 1920 - 1921 por motivos económicos y ante las protestas de la burguesía.
  • 7. En 1924 – 1927, sienta las bases del teatro épico utilizando, proyecciones de películas y rótulos explicativos. En 1927 alquila el teatro Nellendorfplatz y lo llama TEATRO PIACATOR, encarga también el diseño de un TEATRO TOTAL: • Capaz de transformarse • Disposición de pasarelas • Proyecciones y pantallas no se llegaría a construir.
  • 9. Posición Frontal Posición Semicircular Posición Circular
  • 10. Teatro político - piscator Erwin Piscator acogió a esta forma del teatro político. Lo que él busca con sus montajes es dar testimonio, denunciar las situaciones de miseria o injusticia. Esa denuncia le interesa mucho más que la calidad artística del espectáculo. El suyo es un teatro muy politizado, de claro adoctrinamiento en la teoría marxista. Concepción teatral que subordina sus recursos dramatúrgicos y estéticos en favor de la defensa, el debate y divulgación de una determinada ideología política y que, en ultima instancia, debe servir para vertebrar, en el sentido de dicha ideología, el desarrollo social de su publico y, por extensión, de la sociedad a la q se dirige.
  • 11. características • Utiliza siempre actores aficionados que, incluso, puedan haber protagonizado en la vida real esas injusticias que se denuncian en la obra. • Sacará el espectáculo de los locales teatrales y llevará la representación cerca del público que él busca: los barrios obreros, las fábricas, los bares, las minas, etc... • Impone la puesta en escena como elemento artístico independiente del texto. • Crea el teatro épico, que narra, explica la realidad actual para proceder a cambiarla. • Promueve la colaboración entre Director, autor, escenógrafo, músicos y actores convirtiéndolos a todos en un equipo.
  • 12. ELMENTO CLAVE Piscator puso al servicio de sus puestas en escena un despliegue tecnológico verdaderamente innovador: • Proyecciones de películas • Luminotecnia • Instalación de micro-escenarios con plataformas giratorias, escaleras, terrazas y armazones escénicos independientes.