SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
Yuranis Blanco 
Danna Martínez 
Andrea Manotas 
Keila Torres
Que es el teatro épico? 
El teatro épico, asimismo 
llamado teatro político, surge 
a inicios del siglo XX gracias 
al director alemán Bertolt 
Brecht quien incentivaba un 
teatro más comprometido con 
las causas sociales de su 
época. En este tipo de teatro, 
a diferencia de las corrientes 
realista y naturalista, se 
intensifica el uso de la ilusión, 
ya que es de suma 
importancia que el 
espectador tome distancia de 
lo que sucede en escena 
para así llegar a un juicio 
crítico.
BERTOLT BRECHT: 
Bertolt Brecht nació en Alemania en la 
ciudad de Augsburgo, Bavaria. 
Comenzó su carrera como dandy literario, 
pero rápidamente se convirtió en una 
figura revolucionaria que luchó para 
remover todas las complicidades políticas 
de su arte. Desde 1926, su teatro “épico” 
insiste en promover, tanto entre actores 
como espectadores, pensamientos 
capaces de influir sobre la realidad
TEATRO EPICO: 
La dramaturgia de Bertolt Brecht está 
ligada a las concepciones dialécticas 
marxistas, es importante mencionar 
esto, como también tener en cuenta el 
marco social y político de esa época, 
aunque su teatro sea contemporáneo, 
pero conocer estos aspectos nos 
ayuda para comprender más el teatro 
que se propone.
FORMA DEL TEATRO 
ACTIVA: 
§ Involucra en el escenario al espectador 
§ Le permite al espectador identificarse 
con los sentimientos del actor. 
§ Al espectador se lo conduce hacia algo. 
§ los sentimientos son resguardados 
§ el hombre se asume como conocido. 
§ Suspenso en la espera de un resultado. 
§ Una escena es la consecuencia de otra. 
§ El pensamiento determina al Ser.
FORMA EPICA DEL 
TEATRO: 
§ Narrativa 
§ Hace del espectador un observador, pero despierta 
su capacidad para actuar. 
§ Demanda decisiones de ellos 
§ El espectador se confronta con algo. 
§ Los sentimientos se transforman en realizaciones. 
§ El espectador estudia lo que ve. 
§ El hombre es objeto de investigación. 
§ Suspenso durante el proceso. 
§ Cada escena por sí misma. 
§ El Ser social determina el pensamiento.
OBRA 
DIDACTICA: 
La obra didáctica 
básicamente, necesita ser 
representada, siempre 
apunta a despertar el 
sentimiento colectivo entre 
los integrantes. Brecht 
adopta formas del teatro 
oriental, se apropia de ello y 
junto con los gestos y 
expresiones de ritual, crea 
los gestos sociales, que son 
la sumatoria de todos los 
gestos, expresiones faciales 
y declaraciones de actitud de 
un individuo o de un grupo 
en relación con otro.
Teatro epico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

antoniomachado
antoniomachadoantoniomachado
antoniomachado
sankers
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
Alejandra Muena
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatropaulinaergara
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
guestde396f
 
Teatro absurdo
Teatro absurdoTeatro absurdo
Teatro absurdo
papa-paiz1
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Alicia Martínez
 
Henrik ibsen (1)
Henrik ibsen (1)Henrik ibsen (1)
Henrik ibsen (1)
dayanna lata
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
David Gomez
 
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS""TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"df344957
 
Casa de muñecas
Casa de muñecasCasa de muñecas
Casa de muñecasyadia21
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
Amparo Gasent
 
Presentación género dramático
Presentación género dramáticoPresentación género dramático
Presentación género dramático
Giro Sin Tornillo
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del maljuanabrugil
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
luniversalaltaia
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Trabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinasTrabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinas
pepehernando12
 

La actualidad más candente (20)

antoniomachado
antoniomachadoantoniomachado
antoniomachado
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
Teatro absurdo
Teatro absurdoTeatro absurdo
Teatro absurdo
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Henrik ibsen (1)
Henrik ibsen (1)Henrik ibsen (1)
Henrik ibsen (1)
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
 
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS""TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
"TEXTOS POPULARES Y LITERARIOS"
 
Casa de muñecas
Casa de muñecasCasa de muñecas
Casa de muñecas
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Presentación género dramático
Presentación género dramáticoPresentación género dramático
Presentación género dramático
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Trabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinasTrabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinas
 

Destacado

O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960
O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960
O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960
Mariana Klafke
 
Contemporaneidade
Contemporaneidade Contemporaneidade
Contemporaneidade
Eliete Sampaio Farneda
 
22626045 Teatro Epico Bertolt Brecht
22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht
22626045 Teatro Epico Bertolt BrechtRicardo Araujo
 
Teatro epico
Teatro epicoTeatro epico
Teatro epico
German Velandia
 

Destacado (6)

O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960
O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960
O teatro épico no Brasil: teatro e política nos anos 1960
 
Contemporaneidade
Contemporaneidade Contemporaneidade
Contemporaneidade
 
Clara dos anjos 3ª a - 2015
Clara dos anjos   3ª a - 2015Clara dos anjos   3ª a - 2015
Clara dos anjos 3ª a - 2015
 
22626045 Teatro Epico Bertolt Brecht
22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht22626045  Teatro  Epico  Bertolt  Brecht
22626045 Teatro Epico Bertolt Brecht
 
Teatro epico
Teatro epicoTeatro epico
Teatro epico
 
Neoclassicismo
NeoclassicismoNeoclassicismo
Neoclassicismo
 

Similar a Teatro epico

Teatro epico
Teatro epicoTeatro epico
Teatro epico
William Balza
 
Teatro épico
Teatro épicoTeatro épico
Teatro épico
Samuel Leal
 
TEATRO POLITICO - FORO.pptx
TEATRO POLITICO - FORO.pptxTEATRO POLITICO - FORO.pptx
TEATRO POLITICO - FORO.pptx
MarioSurezCabrera
 
A R T E P S I C O L O GÍ A
A R T E    P S I C O L O GÍ AA R T E    P S I C O L O GÍ A
A R T E P S I C O L O GÍ Agarciaand
 
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
fernando rodriguez
 
El arte teatral y sus elementos básicos
El arte teatral y sus elementos básicosEl arte teatral y sus elementos básicos
El arte teatral y sus elementos básicos
daniela4321
 
Propuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptxPropuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptx
juanferquiher1
 
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Inma Garín
 
Teatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldadTeatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldad
David_Aguirre24
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
David_Aguirre24
 
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuaciónTeatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
Adrinalmeida1
 
Presentacion el espacio vacio
Presentacion el espacio vacioPresentacion el espacio vacio
Presentacion el espacio vacio
Karla Patricia Espinal
 
0. teorias de la actuacion
0. teorias de la actuacion0. teorias de la actuacion
0. teorias de la actuacion
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoReacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoluniversalaltaia
 
Elementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramáticaElementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramática
Arelys Suarez
 
3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performanceOscar Gavilan Ortiz
 

Similar a Teatro epico (20)

Teatro epico
Teatro epicoTeatro epico
Teatro epico
 
Teatro épico
Teatro épicoTeatro épico
Teatro épico
 
TEATRO POLITICO - FORO.pptx
TEATRO POLITICO - FORO.pptxTEATRO POLITICO - FORO.pptx
TEATRO POLITICO - FORO.pptx
 
A R T E P S I C O L O GÍ A
A R T E    P S I C O L O GÍ AA R T E    P S I C O L O GÍ A
A R T E P S I C O L O GÍ A
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
 
El arte teatral y sus elementos básicos
El arte teatral y sus elementos básicosEl arte teatral y sus elementos básicos
El arte teatral y sus elementos básicos
 
Propuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptxPropuestas teatrales.pptx
Propuestas teatrales.pptx
 
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
Bertold Brecht director, presentación de Inma Garin para Estudio Dramático, C...
 
Peter Brook
Peter BrookPeter Brook
Peter Brook
 
Teatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldadTeatro de-la-crueldad
Teatro de-la-crueldad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Brecht
BrechtBrecht
Brecht
 
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuaciónTeatro moderno: Teóricos de la actuación
Teatro moderno: Teóricos de la actuación
 
Presentacion el espacio vacio
Presentacion el espacio vacioPresentacion el espacio vacio
Presentacion el espacio vacio
 
0. teorias de la actuacion
0. teorias de la actuacion0. teorias de la actuacion
0. teorias de la actuacion
 
El cuerpo en la performance
El cuerpo en la performanceEl cuerpo en la performance
El cuerpo en la performance
 
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoReacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
 
Elementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramáticaElementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramática
 
3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance3491865 arte-contextual-y-la-performance
3491865 arte-contextual-y-la-performance
 

Teatro epico

  • 1. INTEGRANTES: Yuranis Blanco Danna Martínez Andrea Manotas Keila Torres
  • 2. Que es el teatro épico? El teatro épico, asimismo llamado teatro político, surge a inicios del siglo XX gracias al director alemán Bertolt Brecht quien incentivaba un teatro más comprometido con las causas sociales de su época. En este tipo de teatro, a diferencia de las corrientes realista y naturalista, se intensifica el uso de la ilusión, ya que es de suma importancia que el espectador tome distancia de lo que sucede en escena para así llegar a un juicio crítico.
  • 3. BERTOLT BRECHT: Bertolt Brecht nació en Alemania en la ciudad de Augsburgo, Bavaria. Comenzó su carrera como dandy literario, pero rápidamente se convirtió en una figura revolucionaria que luchó para remover todas las complicidades políticas de su arte. Desde 1926, su teatro “épico” insiste en promover, tanto entre actores como espectadores, pensamientos capaces de influir sobre la realidad
  • 4. TEATRO EPICO: La dramaturgia de Bertolt Brecht está ligada a las concepciones dialécticas marxistas, es importante mencionar esto, como también tener en cuenta el marco social y político de esa época, aunque su teatro sea contemporáneo, pero conocer estos aspectos nos ayuda para comprender más el teatro que se propone.
  • 5. FORMA DEL TEATRO ACTIVA: § Involucra en el escenario al espectador § Le permite al espectador identificarse con los sentimientos del actor. § Al espectador se lo conduce hacia algo. § los sentimientos son resguardados § el hombre se asume como conocido. § Suspenso en la espera de un resultado. § Una escena es la consecuencia de otra. § El pensamiento determina al Ser.
  • 6. FORMA EPICA DEL TEATRO: § Narrativa § Hace del espectador un observador, pero despierta su capacidad para actuar. § Demanda decisiones de ellos § El espectador se confronta con algo. § Los sentimientos se transforman en realizaciones. § El espectador estudia lo que ve. § El hombre es objeto de investigación. § Suspenso durante el proceso. § Cada escena por sí misma. § El Ser social determina el pensamiento.
  • 7.
  • 8. OBRA DIDACTICA: La obra didáctica básicamente, necesita ser representada, siempre apunta a despertar el sentimiento colectivo entre los integrantes. Brecht adopta formas del teatro oriental, se apropia de ello y junto con los gestos y expresiones de ritual, crea los gestos sociales, que son la sumatoria de todos los gestos, expresiones faciales y declaraciones de actitud de un individuo o de un grupo en relación con otro.