SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas dentalesProblemas dentales
y su manejoy su manejo
en elen el
Síndrome de MarfánSíndrome de Marfán
EL CEPILLO DE DIENTES.EL CEPILLO DE DIENTES. Para que unPara que un
cepillo dental pueda cumplir eficazmentecepillo dental pueda cumplir eficazmente
su misión de eliminar o desorganizar lasu misión de eliminar o desorganizar la
placa bacteriana sin traumatizar losplaca bacteriana sin traumatizar los
tejidos blandos o duros de la boca, debetejidos blandos o duros de la boca, debe
reunir un conjunto de características:reunir un conjunto de características:
Cabeza:Cabeza: Pequeña, para poder acceder aPequeña, para poder acceder a
cualquier zona de la boca.cualquier zona de la boca.
Mango:Mango: Recto y flexible.Recto y flexible.
Dureza de las cerdas:Dureza de las cerdas: BLANDAS, paraBLANDAS, para
no lesionar las encías.no lesionar las encías.
Conservación:Conservación: El cepillo debeEl cepillo debe
conservarse seco y mojarlo antes deconservarse seco y mojarlo antes de
ponerlo en la boca.ponerlo en la boca.
Duración:Duración: El cepillo debe cambiarse enEl cepillo debe cambiarse en
cuanto sus filamentos estén abiertos ocuanto sus filamentos estén abiertos o
quebrados en su implantación.quebrados en su implantación.
 Posición del cepillo:Posición del cepillo:
El cepillo debe tomarse a la manera de un lápiz lo que evitaEl cepillo debe tomarse a la manera de un lápiz lo que evita
ejercer una presión excesiva sobre la encía. Las cerdas seejercer una presión excesiva sobre la encía. Las cerdas se
apoyarán sobre el cuello del diente, en un ángulo de 45apoyarán sobre el cuello del diente, en un ángulo de 45
grados con relación al diente, de forma que sus extremos,grados con relación al diente, de forma que sus extremos,
bajo una presión moderada, penetren suavemente en losbajo una presión moderada, penetren suavemente en los
espacios interdentarios y en el surco gingival.espacios interdentarios y en el surco gingival.
 Movimiento del cepillo:Movimiento del cepillo:
Una vez en posición se imprime al cepillo un movimiento deUna vez en posición se imprime al cepillo un movimiento de
vaivén, de muy poca amplitud (unos 2mm. en cada sentido)vaivén, de muy poca amplitud (unos 2mm. en cada sentido)
de forma que las puntas de las cerdas no se desplacen dede forma que las puntas de las cerdas no se desplacen de
su posición. El cepillo se moverá perpendicularmente alsu posición. El cepillo se moverá perpendicularmente al
diente.diente.
 Orden de Limpieza:Orden de Limpieza:
Para no olvidarse de ningún diente tienes que seguir unPara no olvidarse de ningún diente tienes que seguir un
orden.orden.
 Tiempo de limpieza:Tiempo de limpieza:
Un "blotting" bien hecho requiere de un cuarto de hora aUn "blotting" bien hecho requiere de un cuarto de hora a
veinte minutos. Para una persona que no presente unaveinte minutos. Para una persona que no presente una
especial predisposición a caries o enfermedad periodontal,especial predisposición a caries o enfermedad periodontal,
bastará un "blotting" cada 24 horas.bastará un "blotting" cada 24 horas.
Técnica del Cepillado "Blotting"Técnica del Cepillado "Blotting"
2.- Arcada inferior:2.- Arcada inferior:
Exactamente igual a la superior. Las caras oclusales (masticatorias) de lasExactamente igual a la superior. Las caras oclusales (masticatorias) de las
muelas se limpian con las cerdas perpendicularmente a la cara y con unmuelas se limpian con las cerdas perpendicularmente a la cara y con un
movimiento de vaivén de delante hacia atrás. Se concluye barriendo lamovimiento de vaivén de delante hacia atrás. Se concluye barriendo la
mucosa de la lengua y de los carrillos (mejillas), para arrastrar la placa quemucosa de la lengua y de los carrillos (mejillas), para arrastrar la placa que
puedan albergar. No olvides de cepillarte la lengua y los carrillos, ya quepuedan albergar. No olvides de cepillarte la lengua y los carrillos, ya que
generalmente no se hace. Con esta técnica la higiene se realizageneralmente no se hace. Con esta técnica la higiene se realiza SINSIN
PASTAPASTA, con el cepillo simplemente humedecido en agua o saliva., con el cepillo simplemente humedecido en agua o saliva.
1.- Arcada superior:1.- Arcada superior:
Empezarás limpiando por la cara vestibular (lado de fuera) de la muelaEmpezarás limpiando por la cara vestibular (lado de fuera) de la muela
más lejos del cuadrante superior izquierdo. Cuando se ha eliminadomás lejos del cuadrante superior izquierdo. Cuando se ha eliminado
toda la placa, se pasa a la pieza adyacente (penúltima muela) y así,toda la placa, se pasa a la pieza adyacente (penúltima muela) y así,
pieza por pieza, se termina la higiene de toda la arcada superior porpieza por pieza, se termina la higiene de toda la arcada superior por
vestibular (por fuera). Luego se repetirá el proceso por gingival (porvestibular (por fuera). Luego se repetirá el proceso por gingival (por
dentro).dentro).
Modo de Limpieza
Limpieza de EspaciosLimpieza de Espacios
InterdentalesInterdentales
 Hilo dental de sección redondaHilo dental de sección redonda. Los hay también. Los hay también
encerados, para facilitar la penetración entre los espaciosencerados, para facilitar la penetración entre los espacios
interdentales. Algunos incorporan mentol y otros estáninterdentales. Algunos incorporan mentol y otros están
impregnados con flúor para que quede depositado en elimpregnados con flúor para que quede depositado en el
diente.diente.
 Cinta dentalCinta dental. Es de sección rectangular, por lo que cuesta. Es de sección rectangular, por lo que cuesta
más que entre en algunos espacios, pero tiene la ventaja demás que entre en algunos espacios, pero tiene la ventaja de
que aumenta la superficie del frotamiento y elimina másque aumenta la superficie del frotamiento y elimina más
placa bacteriana.placa bacteriana.
 Cinta con nylon o espumaCinta con nylon o espuma (Floss). Tiene una parte inicial(Floss). Tiene una parte inicial
dura, sin nylon, que sirve para introducirla en el espaciodura, sin nylon, que sirve para introducirla en el espacio
interdental. Está muy indicada para limpiar prótesis fijas einterdental. Está muy indicada para limpiar prótesis fijas e
implantes. No se puede utilizar por aquellas personas conimplantes. No se puede utilizar por aquellas personas con
espacio interdental pequeño.espacio interdental pequeño.
Con el cepillado normal se pueden limpiar todas las caras delCon el cepillado normal se pueden limpiar todas las caras del
diente, pero existen pequeños espacios entre las piezas quediente, pero existen pequeños espacios entre las piezas que
requieren el uso de otros métodos para su correcta limpieza. Elrequieren el uso de otros métodos para su correcta limpieza. El
más utilizado es elmás utilizado es el hilo o seda dental,hilo o seda dental, Aunque antiguamente seAunque antiguamente se
utilizaba seda natural, en la actualidad se utilizan fibrasutilizaba seda natural, en la actualidad se utilizan fibras
sintéticas, y puden ser de varios tipos:sintéticas, y puden ser de varios tipos:
Técnicas para uso del Hilo DentalTécnicas para uso del Hilo Dental
Para utilizar el hilo o seda dental, se corta un trozo de hilo de unos 45Para utilizar el hilo o seda dental, se corta un trozo de hilo de unos 45
centímetros, enrollando sin apretar los extremos alrededor del dedo medio decentímetros, enrollando sin apretar los extremos alrededor del dedo medio de
cada mano y enrollando más hilo en un dedo que en el otro, dejando 5cada mano y enrollando más hilo en un dedo que en el otro, dejando 5
centímetros de hilo entre ambos.centímetros de hilo entre ambos.
Inflamación de los tejidos queInflamación de los tejidos que
rodean a los dientes a causarodean a los dientes a causa
de la placade la placa bacteriana. Los
síntomas mas comunes son:
sangrado de las encías al
cepillarse o con cualquier tipo
de presión moderada,
enrojecimiento y ligera
inflamación. Puede ser
reversible con el tratamientocon el tratamiento
adecuado o evolucionar a unaadecuado o evolucionar a una
periodontitis.periodontitis.
GingivitisGingivitis
Es una condiciónEs una condición
inflamatoria progresiva queinflamatoria progresiva que
destruye las fibras de losdestruye las fibras de los
ligamentos periodontales yligamentos periodontales y
el hueso alveolar queel hueso alveolar que
sujetan los dientes.sujetan los dientes.
Eventualmente ocasiona laEventualmente ocasiona la
perdida de los dientes porperdida de los dientes por
movilidad.movilidad.
PeriodontitisPeriodontitis
InicialInicial
Periodontitis
Moderada
Periodontitis Avanzada
Encía Sana
EspecialidadesEspecialidades
DentalesDentales
 Odontología PreventivaOdontología Preventiva
 Odontología ConservadoraOdontología Conservadora
 EndodonciaEndodoncia
 PeriodonciaPeriodoncia
 Estética DentalEstética Dental
 OrtodonciaOrtodoncia
 PrótesisPrótesis
 ImplantesImplantes
 ATMATM
Clínica de
Atención
Dental
Integral
Dr. Carlos Guzmán Loyo
ODONTOLOGÍA INTEGRAL Y REHABILITACION BUCAL
Dr. Carlos Guzmán López de Cárdenas
ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Y REHABILITACION BUCAL
Fuente de las Platerías #15
Col. Lomas de Tecamachalco
Naucalpan, Edo. de México
C.P. 53950
Teléfonos:
55 89 92 70
52 94 23 82
Reg. S.S.A. 3434
Céd. Prof. 164282

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Si no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepillado
Si no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepilladoSi no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepillado
Si no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepillado
Raquel Perez Ramirez
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
Yoy Rangel
 
Técnicas de Cepillado
Técnicas de CepilladoTécnicas de Cepillado
Técnicas de Cepillado
Laura Tenorio
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
Andres Rubiano
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
diana199903
 
Tecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadasTecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadas
6224
 
Tecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciònTecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciòn
Itzel Castillo Gasca
 
Tecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dentalTecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dental
Ruben Sekky
 
tecnicas de cepillado
tecnicas de cepilladotecnicas de cepillado
tecnicas de cepillado
zhooos
 
Triptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepilladoTriptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepillado
Francisco Espinosa
 
Reveladores y tecnicas de cepillado
Reveladores y tecnicas de cepilladoReveladores y tecnicas de cepillado
Reveladores y tecnicas de cepillado
Yeinis Oñate
 
Tcnicasdecepillado
Tcnicasdecepillado Tcnicasdecepillado
Tcnicasdecepillado
erickbejarano3
 
Tecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dentalTecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dental
Angel Cordova
 
Técnicas de Cepillado
Técnicas de CepilladoTécnicas de Cepillado
Técnicas de Cepillado
Carlos Pareja Málaga
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
YaninaDavila
 
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTALTÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
MARILU S.H
 
TECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADOTECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADO
Ana Cristina Gazga
 
Tecnicas+del+cepillado+dental[1]
Tecnicas+del+cepillado+dental[1]Tecnicas+del+cepillado+dental[1]
Tecnicas+del+cepillado+dental[1]
raguilarsagastegui
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
Abbie Moreno
 
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontalGuias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Norberto Puello
 

La actualidad más candente (20)

Si no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepillado
Si no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepilladoSi no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepillado
Si no lo conocen no existe, DHTIC Técnicas de cepillado
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Técnicas de Cepillado
Técnicas de CepilladoTécnicas de Cepillado
Técnicas de Cepillado
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
 
Tecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadasTecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadas
 
Tecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciònTecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciòn
 
Tecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dentalTecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dental
 
tecnicas de cepillado
tecnicas de cepilladotecnicas de cepillado
tecnicas de cepillado
 
Triptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepilladoTriptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepillado
 
Reveladores y tecnicas de cepillado
Reveladores y tecnicas de cepilladoReveladores y tecnicas de cepillado
Reveladores y tecnicas de cepillado
 
Tcnicasdecepillado
Tcnicasdecepillado Tcnicasdecepillado
Tcnicasdecepillado
 
Tecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dentalTecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dental
 
Técnicas de Cepillado
Técnicas de CepilladoTécnicas de Cepillado
Técnicas de Cepillado
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
 
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTALTÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
 
TECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADOTECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADO
 
Tecnicas+del+cepillado+dental[1]
Tecnicas+del+cepillado+dental[1]Tecnicas+del+cepillado+dental[1]
Tecnicas+del+cepillado+dental[1]
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontalGuias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
 

Destacado

Trainings für Instandhaltung und Produktion - Termine 2014_Österreich
Trainings für Instandhaltung und Produktion  - Termine 2014_ÖsterreichTrainings für Instandhaltung und Produktion  - Termine 2014_Österreich
Trainings für Instandhaltung und Produktion - Termine 2014_Österreich
dankl+partner consulting gmbh
 
Las leyes de kepler
Las leyes de keplerLas leyes de kepler
Las leyes de kepler
Yors Hoyos
 
Guardias 2bscjn
Guardias 2bscjnGuardias 2bscjn
Guardias 2bscjn
Rodrigo Vargas Rodriguez
 
Redes y web
Redes y webRedes y web
Redes y web
Richard Sanchez
 
herramientas tic y su importancia.pptx
 herramientas  tic y su importancia.pptx herramientas  tic y su importancia.pptx
herramientas tic y su importancia.pptx
Stephania Serbusex
 
Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.
Cristina Mendoza
 
Títulos valores y participantes en el mercado
Títulos valores y participantes en el mercadoTítulos valores y participantes en el mercado
Títulos valores y participantes en el mercado
Cecilia Eugenia Flores Rodríguez
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
irenitabernal
 
Itunes
ItunesItunes
Itunes
akenay
 
Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.
Almendra Martínez
 
Kevin
KevinKevin
Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014
Delia Tardivo
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
Anamaria-duque
 
Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012
biendichosusana
 
Calentamiento global - computacion IV
Calentamiento global - computacion IVCalentamiento global - computacion IV
Calentamiento global - computacion IV
Jhones Araujo
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
maria_gracia87
 
Letra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico RecuerdoLetra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico Recuerdo
fgmavi1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Estefany Sabogal
 
Coleccion semilla
Coleccion semillaColeccion semilla
Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]
isabellange
 

Destacado (20)

Trainings für Instandhaltung und Produktion - Termine 2014_Österreich
Trainings für Instandhaltung und Produktion  - Termine 2014_ÖsterreichTrainings für Instandhaltung und Produktion  - Termine 2014_Österreich
Trainings für Instandhaltung und Produktion - Termine 2014_Österreich
 
Las leyes de kepler
Las leyes de keplerLas leyes de kepler
Las leyes de kepler
 
Guardias 2bscjn
Guardias 2bscjnGuardias 2bscjn
Guardias 2bscjn
 
Redes y web
Redes y webRedes y web
Redes y web
 
herramientas tic y su importancia.pptx
 herramientas  tic y su importancia.pptx herramientas  tic y su importancia.pptx
herramientas tic y su importancia.pptx
 
Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.
 
Títulos valores y participantes en el mercado
Títulos valores y participantes en el mercadoTítulos valores y participantes en el mercado
Títulos valores y participantes en el mercado
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Itunes
ItunesItunes
Itunes
 
Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012
 
Calentamiento global - computacion IV
Calentamiento global - computacion IVCalentamiento global - computacion IV
Calentamiento global - computacion IV
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Letra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico RecuerdoLetra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico Recuerdo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Coleccion semilla
Coleccion semillaColeccion semilla
Coleccion semilla
 
Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]Medio ambiente[1]
Medio ambiente[1]
 

Similar a Tec. cepillado marfan

Técnicas de cepillado problemas dentales
Técnicas de cepillado problemas dentalesTécnicas de cepillado problemas dentales
Técnicas de cepillado problemas dentales
minuan
 
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptxFlores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
TzitziFlores1
 
Programa de control de placa odontología preventiva
Programa de control de placa odontología preventivaPrograma de control de placa odontología preventiva
Programa de control de placa odontología preventiva
Evelyn Capetillo
 
Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
Universidad Arturo Prat
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
IsraelRodriguezGuzma
 
HIGIENE ORAL
HIGIENE ORALHIGIENE ORAL
HIGIENE ORAL
drake850309
 
Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2
Milagros Daly
 
Cepillos interdentales
Cepillos interdentalesCepillos interdentales
Cepillos interdentales
farmaviles
 
Salud oral control mecanico de PB.pptx
Salud oral control mecanico de PB.pptxSalud oral control mecanico de PB.pptx
Salud oral control mecanico de PB.pptx
KarinaCastaeda30
 
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
Milagros Daly
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Unidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptxUnidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptx
IsraelRodriguezGuzma
 
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Salud e higiene dental
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Xavy Gonzalez
 
Guia definitiva cuidado_bucal
Guia definitiva cuidado_bucalGuia definitiva cuidado_bucal
Guia definitiva cuidado_bucal
TuDentistaEnMonterre
 
Modulo
Modulo Modulo
Modulo
guestd98d20
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
0209geordy
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
Grecia99
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Celso Enrique Canelo Román
 
anatomia bucal y técnicas de cepillado
anatomia bucal y técnicas de cepilladoanatomia bucal y técnicas de cepillado
anatomia bucal y técnicas de cepillado
anamargil
 

Similar a Tec. cepillado marfan (20)

Técnicas de cepillado problemas dentales
Técnicas de cepillado problemas dentalesTécnicas de cepillado problemas dentales
Técnicas de cepillado problemas dentales
 
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptxFlores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
 
Programa de control de placa odontología preventiva
Programa de control de placa odontología preventivaPrograma de control de placa odontología preventiva
Programa de control de placa odontología preventiva
 
Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
HIGIENE ORAL
HIGIENE ORALHIGIENE ORAL
HIGIENE ORAL
 
Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2Control de Placa ODO 3012010 - 2
Control de Placa ODO 3012010 - 2
 
Cepillos interdentales
Cepillos interdentalesCepillos interdentales
Cepillos interdentales
 
Salud oral control mecanico de PB.pptx
Salud oral control mecanico de PB.pptxSalud oral control mecanico de PB.pptx
Salud oral control mecanico de PB.pptx
 
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Unidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptxUnidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptx
 
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Guia definitiva cuidado_bucal
Guia definitiva cuidado_bucalGuia definitiva cuidado_bucal
Guia definitiva cuidado_bucal
 
Modulo
Modulo Modulo
Modulo
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
anatomia bucal y técnicas de cepillado
anatomia bucal y técnicas de cepilladoanatomia bucal y técnicas de cepillado
anatomia bucal y técnicas de cepillado
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tec. cepillado marfan

  • 1. Problemas dentalesProblemas dentales y su manejoy su manejo en elen el Síndrome de MarfánSíndrome de Marfán
  • 2. EL CEPILLO DE DIENTES.EL CEPILLO DE DIENTES. Para que unPara que un cepillo dental pueda cumplir eficazmentecepillo dental pueda cumplir eficazmente su misión de eliminar o desorganizar lasu misión de eliminar o desorganizar la placa bacteriana sin traumatizar losplaca bacteriana sin traumatizar los tejidos blandos o duros de la boca, debetejidos blandos o duros de la boca, debe reunir un conjunto de características:reunir un conjunto de características: Cabeza:Cabeza: Pequeña, para poder acceder aPequeña, para poder acceder a cualquier zona de la boca.cualquier zona de la boca. Mango:Mango: Recto y flexible.Recto y flexible. Dureza de las cerdas:Dureza de las cerdas: BLANDAS, paraBLANDAS, para no lesionar las encías.no lesionar las encías. Conservación:Conservación: El cepillo debeEl cepillo debe conservarse seco y mojarlo antes deconservarse seco y mojarlo antes de ponerlo en la boca.ponerlo en la boca. Duración:Duración: El cepillo debe cambiarse enEl cepillo debe cambiarse en cuanto sus filamentos estén abiertos ocuanto sus filamentos estén abiertos o quebrados en su implantación.quebrados en su implantación.
  • 3.  Posición del cepillo:Posición del cepillo: El cepillo debe tomarse a la manera de un lápiz lo que evitaEl cepillo debe tomarse a la manera de un lápiz lo que evita ejercer una presión excesiva sobre la encía. Las cerdas seejercer una presión excesiva sobre la encía. Las cerdas se apoyarán sobre el cuello del diente, en un ángulo de 45apoyarán sobre el cuello del diente, en un ángulo de 45 grados con relación al diente, de forma que sus extremos,grados con relación al diente, de forma que sus extremos, bajo una presión moderada, penetren suavemente en losbajo una presión moderada, penetren suavemente en los espacios interdentarios y en el surco gingival.espacios interdentarios y en el surco gingival.  Movimiento del cepillo:Movimiento del cepillo: Una vez en posición se imprime al cepillo un movimiento deUna vez en posición se imprime al cepillo un movimiento de vaivén, de muy poca amplitud (unos 2mm. en cada sentido)vaivén, de muy poca amplitud (unos 2mm. en cada sentido) de forma que las puntas de las cerdas no se desplacen dede forma que las puntas de las cerdas no se desplacen de su posición. El cepillo se moverá perpendicularmente alsu posición. El cepillo se moverá perpendicularmente al diente.diente.  Orden de Limpieza:Orden de Limpieza: Para no olvidarse de ningún diente tienes que seguir unPara no olvidarse de ningún diente tienes que seguir un orden.orden.  Tiempo de limpieza:Tiempo de limpieza: Un "blotting" bien hecho requiere de un cuarto de hora aUn "blotting" bien hecho requiere de un cuarto de hora a veinte minutos. Para una persona que no presente unaveinte minutos. Para una persona que no presente una especial predisposición a caries o enfermedad periodontal,especial predisposición a caries o enfermedad periodontal, bastará un "blotting" cada 24 horas.bastará un "blotting" cada 24 horas. Técnica del Cepillado "Blotting"Técnica del Cepillado "Blotting"
  • 4. 2.- Arcada inferior:2.- Arcada inferior: Exactamente igual a la superior. Las caras oclusales (masticatorias) de lasExactamente igual a la superior. Las caras oclusales (masticatorias) de las muelas se limpian con las cerdas perpendicularmente a la cara y con unmuelas se limpian con las cerdas perpendicularmente a la cara y con un movimiento de vaivén de delante hacia atrás. Se concluye barriendo lamovimiento de vaivén de delante hacia atrás. Se concluye barriendo la mucosa de la lengua y de los carrillos (mejillas), para arrastrar la placa quemucosa de la lengua y de los carrillos (mejillas), para arrastrar la placa que puedan albergar. No olvides de cepillarte la lengua y los carrillos, ya quepuedan albergar. No olvides de cepillarte la lengua y los carrillos, ya que generalmente no se hace. Con esta técnica la higiene se realizageneralmente no se hace. Con esta técnica la higiene se realiza SINSIN PASTAPASTA, con el cepillo simplemente humedecido en agua o saliva., con el cepillo simplemente humedecido en agua o saliva. 1.- Arcada superior:1.- Arcada superior: Empezarás limpiando por la cara vestibular (lado de fuera) de la muelaEmpezarás limpiando por la cara vestibular (lado de fuera) de la muela más lejos del cuadrante superior izquierdo. Cuando se ha eliminadomás lejos del cuadrante superior izquierdo. Cuando se ha eliminado toda la placa, se pasa a la pieza adyacente (penúltima muela) y así,toda la placa, se pasa a la pieza adyacente (penúltima muela) y así, pieza por pieza, se termina la higiene de toda la arcada superior porpieza por pieza, se termina la higiene de toda la arcada superior por vestibular (por fuera). Luego se repetirá el proceso por gingival (porvestibular (por fuera). Luego se repetirá el proceso por gingival (por dentro).dentro). Modo de Limpieza
  • 5. Limpieza de EspaciosLimpieza de Espacios InterdentalesInterdentales  Hilo dental de sección redondaHilo dental de sección redonda. Los hay también. Los hay también encerados, para facilitar la penetración entre los espaciosencerados, para facilitar la penetración entre los espacios interdentales. Algunos incorporan mentol y otros estáninterdentales. Algunos incorporan mentol y otros están impregnados con flúor para que quede depositado en elimpregnados con flúor para que quede depositado en el diente.diente.  Cinta dentalCinta dental. Es de sección rectangular, por lo que cuesta. Es de sección rectangular, por lo que cuesta más que entre en algunos espacios, pero tiene la ventaja demás que entre en algunos espacios, pero tiene la ventaja de que aumenta la superficie del frotamiento y elimina másque aumenta la superficie del frotamiento y elimina más placa bacteriana.placa bacteriana.  Cinta con nylon o espumaCinta con nylon o espuma (Floss). Tiene una parte inicial(Floss). Tiene una parte inicial dura, sin nylon, que sirve para introducirla en el espaciodura, sin nylon, que sirve para introducirla en el espacio interdental. Está muy indicada para limpiar prótesis fijas einterdental. Está muy indicada para limpiar prótesis fijas e implantes. No se puede utilizar por aquellas personas conimplantes. No se puede utilizar por aquellas personas con espacio interdental pequeño.espacio interdental pequeño. Con el cepillado normal se pueden limpiar todas las caras delCon el cepillado normal se pueden limpiar todas las caras del diente, pero existen pequeños espacios entre las piezas quediente, pero existen pequeños espacios entre las piezas que requieren el uso de otros métodos para su correcta limpieza. Elrequieren el uso de otros métodos para su correcta limpieza. El más utilizado es elmás utilizado es el hilo o seda dental,hilo o seda dental, Aunque antiguamente seAunque antiguamente se utilizaba seda natural, en la actualidad se utilizan fibrasutilizaba seda natural, en la actualidad se utilizan fibras sintéticas, y puden ser de varios tipos:sintéticas, y puden ser de varios tipos:
  • 6. Técnicas para uso del Hilo DentalTécnicas para uso del Hilo Dental Para utilizar el hilo o seda dental, se corta un trozo de hilo de unos 45Para utilizar el hilo o seda dental, se corta un trozo de hilo de unos 45 centímetros, enrollando sin apretar los extremos alrededor del dedo medio decentímetros, enrollando sin apretar los extremos alrededor del dedo medio de cada mano y enrollando más hilo en un dedo que en el otro, dejando 5cada mano y enrollando más hilo en un dedo que en el otro, dejando 5 centímetros de hilo entre ambos.centímetros de hilo entre ambos.
  • 7.
  • 8. Inflamación de los tejidos queInflamación de los tejidos que rodean a los dientes a causarodean a los dientes a causa de la placade la placa bacteriana. Los síntomas mas comunes son: sangrado de las encías al cepillarse o con cualquier tipo de presión moderada, enrojecimiento y ligera inflamación. Puede ser reversible con el tratamientocon el tratamiento adecuado o evolucionar a unaadecuado o evolucionar a una periodontitis.periodontitis. GingivitisGingivitis
  • 9. Es una condiciónEs una condición inflamatoria progresiva queinflamatoria progresiva que destruye las fibras de losdestruye las fibras de los ligamentos periodontales yligamentos periodontales y el hueso alveolar queel hueso alveolar que sujetan los dientes.sujetan los dientes. Eventualmente ocasiona laEventualmente ocasiona la perdida de los dientes porperdida de los dientes por movilidad.movilidad. PeriodontitisPeriodontitis InicialInicial
  • 13. EspecialidadesEspecialidades DentalesDentales  Odontología PreventivaOdontología Preventiva  Odontología ConservadoraOdontología Conservadora  EndodonciaEndodoncia  PeriodonciaPeriodoncia  Estética DentalEstética Dental  OrtodonciaOrtodoncia  PrótesisPrótesis  ImplantesImplantes  ATMATM
  • 14. Clínica de Atención Dental Integral Dr. Carlos Guzmán Loyo ODONTOLOGÍA INTEGRAL Y REHABILITACION BUCAL Dr. Carlos Guzmán López de Cárdenas ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Y REHABILITACION BUCAL Fuente de las Platerías #15 Col. Lomas de Tecamachalco Naucalpan, Edo. de México C.P. 53950 Teléfonos: 55 89 92 70 52 94 23 82 Reg. S.S.A. 3434 Céd. Prof. 164282