SlideShare una empresa de Scribd logo
VI
VI
6.4. servicios de la calidad con estándares de servicio e indicadores de
desempeño.
DESEMPEÑO: el grado al cual una intervención pública o un actor del desarrollo
opera de acuerdo a ciertos criterios/estándares/ pautas de acción o logra
resultados de acuerdo a los planes establecidos. l indicadores de desempeño: una
variable cuantitativa o cualitativa que permite verificar los cambios generados por
una intervención pública, relativo a lo que estaba planeado inicialmente. fuente:
oecd/cad. 2002. glosario de los principales términos sobre evaluación y gestión
basada en resultados. evaluation and aid effectiveness n º6. oecd. paris.
Los indicadores de desempeño son instrumentos de medición de las principales
variables asociadas al cumplimiento de los objetivos, que a su vez constituyen una
expresión cualitativa o cuantitativa concreta de lo que se pretende alcanzar con un
objetivo específico establecido.
(...) l busca responder interrogantes claves sobre cómo se ha realizado la
intervención, si se han cumplido los objetivos (concretamente, la medida en que
éstos han sido cumplidos), el nivel de satisfacción de la población objetivo, entre
otras. l en suma, se busca evaluar cuán bien o cuán aceptable ha sido el
desempeño de determinado organismo público con el objetivo de tomar las
acciones necesarias para perfeccionar la gestión.
Beneficios de la evaluación a través de indicadores de gestión:
1. apoya el proceso de planificación (definición de objetivos y metas) y de
formulación de políticas de mediano y largo plazo.
2. posibilita la detección de procesos o áreas de la institución en las cuales existen
problemas de gestión tales como: l uso ineficiente de los recursos, l demoras
excesivas en la entrega de productos.
3. posibilita a partir del análisis de la información entre el desempeño efectuado y
el programado, realizar ajustes en los procesos internos y readecuar cursos de
VI
VI
acción eliminando inconsistencias entre el quehacer de la institución y sus
objetivos prioritarios: l eliminar tareas innecesarias o repetitivas, l tramites
excesivos, o l se definan los antecedentes para reformulaciones organizacionales.
4. aun cuando no es posible establecer una relación automática entre resultados
obtenidos y la asignación de presupuesto, contar con indicadores de desempeño
sienta las bases para una asignación más fundamentada de los recursos públicos.
5. establece mayores niveles de transparencia respecto del uso de los recursos
públicos y sienta las bases para un mayor compromiso con los resultados por
parte de los directivos y los niveles medios de la dirección.
INDICADORES DE EFICACIA miden el nivel de cumplimiento de los objetivos:
1. resultado (% resultado logrado exitosamente respecto realizado-solicitado)
2. focalización (logrado respecto del universo)
3. cobertura (logrado respecto de la demanda posible)
4. impacto (logrado respecto del problema que se quiere atacar)
eficacia – resultados delitos aclarados / delitos denunciados mantenimiento del
orden interno mediaciones exitosas / mediaciones realizadas direccion general de
comercio (area defensa del consumidor) conflictos colectivos solucionados /
conflictos colectivos planteados dirección nacional del trabajo indicadores de
eficacia.
INDICADORES DE ECONOMÍA reflejan capacidad para generar y movilizar
recursos financieros en el cumplimiento de sus objetivos:
1. eficiencia manejo de recursos
2. uso actual de recursos en relación a lo
3. planeado
4. autosuficiencia financiera en la capacidad de generar ahorros y en la existencia
de equilibrio presupuestario.
VI
VI
INDICADORES DE CALIDAD capacidad de la institución por responder en forma
consistente, rápida y directa a las necesidades de los usuarios:
1. mediciones indirectas. mejorar los atributos y características de los productos.
2. mediciones directas. grado de satisfacción de los usuarios.
¿Cómo Integramos Las Distintas Dimensiones Del Desempeño?
1. no existe una única manera de medir el desempeño institucional.
2. el desempeño global es producto de la interacción de los factores de eficiencia,
eficacia, calidad y economía.
3. en ocasiones hay contradicciones entre las dimensiones: podemos mejorar la
calidad, pero a un mayor costo.
pasos basicos para la construccion de indicadores l identificar y/o revisar
productos y objetivos ¿qué será medido? l identificar las dimensiones y
ambitos de desempeño ¿qué ámbitos y dimensiones del desempeño es
conveniente medir? l establecer responsabilidades organizacionales ¿cuáles
serán los centros de responsabilidad, o áreas responsables por el
desempeño logrado ¿a qué niveles realizaremos la evaluación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plaestrat tema 5.2
Plaestrat tema 5.2Plaestrat tema 5.2
Plaestrat tema 5.2
liclinea16
 
Gestion por Resultados
Gestion por ResultadosGestion por Resultados
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
Proyecto AdA-Integración
 
Indicadores ppt
Indicadores pptIndicadores ppt
Indicadores ppt
rocio1802276285
 
Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.
Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.
Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.
M+S
 
Constr ind
Constr indConstr ind
Constr ind
Angela DEL GUERCIO
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
Viridiana Perez
 
Portafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativas
Portafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativasPortafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativas
Portafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativas
Gonzalo Espinosa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Bianca Castellani
 
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
3.pame
3.pame3.pame
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion  de ProyectosEvaluacion  de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
Videoconferencias UTPL
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
EUROsociAL II
 
Control de eficacia2
Control de eficacia2Control de eficacia2
Control de eficacia2
FaustoCh2012
 
Tipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporteTipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporte
federicogalvis
 
Mba la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...
Mba     la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...Mba     la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...
Mba la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación en comunicación
Evaluación en comunicaciónEvaluación en comunicación
Evaluación en comunicación
Anita Belén. Rojas Marin
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
uftalexander
 
Lineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejorasLineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejoras
Universidad Minuto de Dios
 

La actualidad más candente (19)

Plaestrat tema 5.2
Plaestrat tema 5.2Plaestrat tema 5.2
Plaestrat tema 5.2
 
Gestion por Resultados
Gestion por ResultadosGestion por Resultados
Gestion por Resultados
 
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
 
Indicadores ppt
Indicadores pptIndicadores ppt
Indicadores ppt
 
Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.
Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.
Guía para el Diseño y Evaluación de Indicadores de Gestión.
 
Constr ind
Constr indConstr ind
Constr ind
 
efectividad institucional
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
 
Portafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativas
Portafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativasPortafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativas
Portafolio-Documento de criterios de evaluación de iniciativas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
Datalogía - Módulo 5 - Cómo se Estima el Impacto de una Política con la Evalu...
 
3.pame
3.pame3.pame
3.pame
 
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion  de ProyectosEvaluacion  de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador / Ministerio de Finanzas (Ecu...
 
Control de eficacia2
Control de eficacia2Control de eficacia2
Control de eficacia2
 
Tipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporteTipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporte
 
Mba la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...
Mba     la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...Mba     la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...
Mba la importancia de la implementacion de los indicadores de gestion y d...
 
Evaluación en comunicación
Evaluación en comunicaciónEvaluación en comunicación
Evaluación en comunicación
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Lineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejorasLineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejoras
 

Similar a Tecadpub tema 6.4 complementaria

Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Alejandra Sánchez
 
gestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultadosgestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultados
eufrosinapowell
 
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Modulo 4  la medida de la calidad indicadoresModulo 4  la medida de la calidad indicadores
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Adalberto
 
auditsp.pptx
auditsp.pptxauditsp.pptx
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
ciberluz
 
1. Unidad 4 MGP GxP.pdf
1. Unidad 4 MGP GxP.pdf1. Unidad 4 MGP GxP.pdf
1. Unidad 4 MGP GxP.pdf
Nelson Huaman Casanova
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptxPRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
Jorge Pacara
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Tecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementariaTecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementaria
liclinea8
 
Nueva gerencia pública
Nueva gerencia públicaNueva gerencia pública
Nueva gerencia pública
Jde Jota
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv
 
clase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACION
clase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACIONclase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACION
clase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACION
GersonMoya3
 
Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01
Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01
Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01
Nombre Apellidos
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
MaraJosSnchez24
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
jannethmarisol
 
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
Yoncastilloquispe
 
Indicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptxIndicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptx
jprivero
 
Pdca 1 maq
Pdca 1 maqPdca 1 maq
Pdca 1 maq
marcoantonioquint
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Per125
 

Similar a Tecadpub tema 6.4 complementaria (20)

Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
gestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultadosgestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultados
 
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Modulo 4  la medida de la calidad indicadoresModulo 4  la medida de la calidad indicadores
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
 
auditsp.pptx
auditsp.pptxauditsp.pptx
auditsp.pptx
 
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
 
1. Unidad 4 MGP GxP.pdf
1. Unidad 4 MGP GxP.pdf1. Unidad 4 MGP GxP.pdf
1. Unidad 4 MGP GxP.pdf
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptxPRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
 
Tecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementariaTecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementaria
 
Nueva gerencia pública
Nueva gerencia públicaNueva gerencia pública
Nueva gerencia pública
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
 
clase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACION
clase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACIONclase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACION
clase 3 monitoreo.pptx MAGISTER EDUCACION
 
Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01
Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01
Documento losindicadoresenelplandecomunicaciones-120615050504-phpapp01
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
 
Indicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptxIndicador Unico.pptx
Indicador Unico.pptx
 
Pdca 1 maq
Pdca 1 maqPdca 1 maq
Pdca 1 maq
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tecadpub tema 6.4 complementaria

  • 1. VI VI 6.4. servicios de la calidad con estándares de servicio e indicadores de desempeño. DESEMPEÑO: el grado al cual una intervención pública o un actor del desarrollo opera de acuerdo a ciertos criterios/estándares/ pautas de acción o logra resultados de acuerdo a los planes establecidos. l indicadores de desempeño: una variable cuantitativa o cualitativa que permite verificar los cambios generados por una intervención pública, relativo a lo que estaba planeado inicialmente. fuente: oecd/cad. 2002. glosario de los principales términos sobre evaluación y gestión basada en resultados. evaluation and aid effectiveness n º6. oecd. paris. Los indicadores de desempeño son instrumentos de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos, que a su vez constituyen una expresión cualitativa o cuantitativa concreta de lo que se pretende alcanzar con un objetivo específico establecido. (...) l busca responder interrogantes claves sobre cómo se ha realizado la intervención, si se han cumplido los objetivos (concretamente, la medida en que éstos han sido cumplidos), el nivel de satisfacción de la población objetivo, entre otras. l en suma, se busca evaluar cuán bien o cuán aceptable ha sido el desempeño de determinado organismo público con el objetivo de tomar las acciones necesarias para perfeccionar la gestión. Beneficios de la evaluación a través de indicadores de gestión: 1. apoya el proceso de planificación (definición de objetivos y metas) y de formulación de políticas de mediano y largo plazo. 2. posibilita la detección de procesos o áreas de la institución en las cuales existen problemas de gestión tales como: l uso ineficiente de los recursos, l demoras excesivas en la entrega de productos. 3. posibilita a partir del análisis de la información entre el desempeño efectuado y el programado, realizar ajustes en los procesos internos y readecuar cursos de
  • 2. VI VI acción eliminando inconsistencias entre el quehacer de la institución y sus objetivos prioritarios: l eliminar tareas innecesarias o repetitivas, l tramites excesivos, o l se definan los antecedentes para reformulaciones organizacionales. 4. aun cuando no es posible establecer una relación automática entre resultados obtenidos y la asignación de presupuesto, contar con indicadores de desempeño sienta las bases para una asignación más fundamentada de los recursos públicos. 5. establece mayores niveles de transparencia respecto del uso de los recursos públicos y sienta las bases para un mayor compromiso con los resultados por parte de los directivos y los niveles medios de la dirección. INDICADORES DE EFICACIA miden el nivel de cumplimiento de los objetivos: 1. resultado (% resultado logrado exitosamente respecto realizado-solicitado) 2. focalización (logrado respecto del universo) 3. cobertura (logrado respecto de la demanda posible) 4. impacto (logrado respecto del problema que se quiere atacar) eficacia – resultados delitos aclarados / delitos denunciados mantenimiento del orden interno mediaciones exitosas / mediaciones realizadas direccion general de comercio (area defensa del consumidor) conflictos colectivos solucionados / conflictos colectivos planteados dirección nacional del trabajo indicadores de eficacia. INDICADORES DE ECONOMÍA reflejan capacidad para generar y movilizar recursos financieros en el cumplimiento de sus objetivos: 1. eficiencia manejo de recursos 2. uso actual de recursos en relación a lo 3. planeado 4. autosuficiencia financiera en la capacidad de generar ahorros y en la existencia de equilibrio presupuestario.
  • 3. VI VI INDICADORES DE CALIDAD capacidad de la institución por responder en forma consistente, rápida y directa a las necesidades de los usuarios: 1. mediciones indirectas. mejorar los atributos y características de los productos. 2. mediciones directas. grado de satisfacción de los usuarios. ¿Cómo Integramos Las Distintas Dimensiones Del Desempeño? 1. no existe una única manera de medir el desempeño institucional. 2. el desempeño global es producto de la interacción de los factores de eficiencia, eficacia, calidad y economía. 3. en ocasiones hay contradicciones entre las dimensiones: podemos mejorar la calidad, pero a un mayor costo. pasos basicos para la construccion de indicadores l identificar y/o revisar productos y objetivos ¿qué será medido? l identificar las dimensiones y ambitos de desempeño ¿qué ámbitos y dimensiones del desempeño es conveniente medir? l establecer responsabilidades organizacionales ¿cuáles serán los centros de responsabilidad, o áreas responsables por el desempeño logrado ¿a qué niveles realizaremos la evaluación?