SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación en Comunicación.
Evaluacióny
mediciónde
Auditoria
La imagen reflejada en la
empresa debe dar la cifra el
ADN de todo los procesos que
se están llevando en la en
empresa
Existen auditorias que abarca el
ámbito:
La Integralista que tiende
principalmente a unificar los
criterios de valuación de la
comunicación en una perspectiva
corporativa. Logrando así una
mensurabilidad directa e indirecta.
La auditoría Integralista pondera
fuertemente su análisis y sus
variable surgidas entre todo el
proceso investigativo.
Estas aclaran sistemasyprismases
decir es muy completa
El éxito de una auditoria se
puede resumir desde dos
perspectivas:
Empresarial ya que la empresa con un
instrumento útil que le sirve de referente
en torno a avances de la institución y
objetivos que hayan sido cumplidos
Y académicamente porque: La unidad Universitaria
Auditada gana su espacio de credibilidad que es
metodológico que da respuestas reales a su análisis e
investigaciones.
Los funcionalistasque tiendenprincipalmente a evaluar
la estructura de los sistemas redes y canales de
comunicación en la empresa además realiza una
auditoria muy completa acerca del sistema total y el
entorno y tiene una búsqueda sobre el factor
económico para la empresa.
Un Auditor que en su mayoría de veces es un
DIRCOMcumple con esta para evaluar o
emprender proyectos estratégicos y esta arroja
cosas puntuales tales como estado actual y
capacidad de sostenibilidad.
Componentesde unaauditoriaestratégica
global:
1,- Encuesta sobre una
muestra de públicos
seleccionados a parir de un
mapa tipológico.
2.- Observación del entorno.
3.- Examen documentario y
de materiales.
4.- Análisis de
procedimientos internos.
Todo esto seguido de una
serie de objetivos, consultas
acerca de su entorno tanto
interno como externo.
La Auditoria estratégica global subyace
en que se requiere un conocimiento
exhaustivo de la imagen/ reputación de
la empresa en la mente de los públicos.
El motivo que sustenta esta macro
investigación puede ser que, hayan
existido previamente cambios en la
estructura política que afecten a la
estructura corporativa e implica
trasformaciones sustanciales en la
empresa
Es importante que los
archivosd lasAuditoriasya
realizadas sean guardados
como historiales y
referentes para la
empresa, y deben ser
manejados por personas
que hayan participado en
esa auditoria esto con un
fin confidencia de lo que
esta nos haya arrojado.
La Auditoria se evalúa con cumplimiento
de objetivosprevistasantesde realizarlay
no estosmismosse convierte en medible
ademásque va de la mano con un plan de
mejoras que es suscrito al final de la
misma.
Bibliografía:
Garrido,J. Las Clavesde la comunicaciónempresarial enel sigloXXI.(2004).EdicionesGestión2000.España.
Costa,J. El DirComde hoy.(2012) CPC Editor.España.
Marston. E. RelacionesPúblicasModernas.EdicionesMcGraw- Hill.México,Guatemala,BuenosAires.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores RSE
Indicadores RSEIndicadores RSE
Indicadores RSE
AndresFelipeMadridCe
 
CobiT
CobiTCobiT
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
ADRIAN ROMERO
 
Estudio de la factibilidad
Estudio de la factibilidadEstudio de la factibilidad
Estudio de la factibilidad
Alberto Fonseca Vegas
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5
T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5
T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5
Deyanira González Gómez
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Ingrid Guedez
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Leticia Tirado Sanchez
 
¿Qué Es Un Proyecto?
¿Qué Es Un Proyecto?¿Qué Es Un Proyecto?
¿Qué Es Un Proyecto?
karen313
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
JCGarcesG
 
Introdu
IntroduIntrodu
Introdu
CECY50
 
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
International Federation of Accountants
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
Mariana Rios
 
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
Jorge Condezo - Analisis de sistemasJorge Condezo - Analisis de sistemas
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
Blues Condezo
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1
11

La actualidad más candente (17)

Indicadores RSE
Indicadores RSEIndicadores RSE
Indicadores RSE
 
CobiT
CobiTCobiT
CobiT
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Estudio de la factibilidad
Estudio de la factibilidadEstudio de la factibilidad
Estudio de la factibilidad
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5
T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5
T6. Indicadores para un Estudio de Arquitectura. Nota 9.5
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
¿Qué Es Un Proyecto?
¿Qué Es Un Proyecto?¿Qué Es Un Proyecto?
¿Qué Es Un Proyecto?
 
Presentación benchmarking
Presentación benchmarkingPresentación benchmarking
Presentación benchmarking
 
Introdu
IntroduIntrodu
Introdu
 
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
 
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
Jorge Condezo - Analisis de sistemasJorge Condezo - Analisis de sistemas
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
1
11
1
 

Destacado

Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
Anita Belén. Rojas Marin
 
Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245
GOODCourseHelp
 
Perro
PerroPerro
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Natalí Zacarias
 
Concurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.ºConcurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.º
Ebji Fonte Santa
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
ganeshkktripathi
 
Curso microsoft power point
Curso microsoft power pointCurso microsoft power point
Curso microsoft power point
Tony Bonilla López
 
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Adriana Duran
 
Perpendicular y paralela
Perpendicular y paralelaPerpendicular y paralela
Perpendicular y paralela
sanchezcruzkarina
 
Enabling Innovation
Enabling InnovationEnabling Innovation
Enabling Innovation
Jill Hurst-Wahl
 
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
Peter Zurkirchen
 
Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221
GOODCourseHelp
 
Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012
Aglazer1
 
Immune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine systemImmune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine system
hscteacher04
 

Destacado (14)

Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
 
Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245Hcs 245 hcs245
Hcs 245 hcs245
 
Perro
PerroPerro
Perro
 
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
 
Concurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.ºConcurso novo acordo ortográfico2.º
Concurso novo acordo ortográfico2.º
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Curso microsoft power point
Curso microsoft power pointCurso microsoft power point
Curso microsoft power point
 
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
 
Perpendicular y paralela
Perpendicular y paralelaPerpendicular y paralela
Perpendicular y paralela
 
Enabling Innovation
Enabling InnovationEnabling Innovation
Enabling Innovation
 
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
User Centered Design (UCD) - Bison Day Germany 2015
 
Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221Cjs 221 cjs221
Cjs 221 cjs221
 
Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012Brand Management Final Exam Spring 2012
Brand Management Final Exam Spring 2012
 
Immune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine systemImmune lymphatic and endocrine system
Immune lymphatic and endocrine system
 

Similar a Evaluación en comunicación

Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
Edisongilmartinez12
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Evelin Cedeño
 
4°fase i
4°fase i4°fase i
4°fase i
Taringa!
 
Indice
IndiceIndice
Indice
christhere
 
Indice
IndiceIndice
Indice
christhere
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
enzo gonzalo carbajal
 
Auditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo parutaAuditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo paruta
Ricardo Paruta
 
Uso de herramientas para auditoría informátic1
Uso de herramientas para auditoría informátic1Uso de herramientas para auditoría informátic1
Uso de herramientas para auditoría informátic1
Montse Perez
 
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Federico Gonzalez
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
Deybi Dionel Cruz Odar
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
dincovill
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Maribel Rodriguez Fabian
 
Tema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdfTema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdf
NiltonQuispeNoa
 
Auditoría operacional
Auditoría operacionalAuditoría operacional
Auditoría operacional
Aracely Rivas
 
Metodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoMetodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativo
ANEP - DETP
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Cubos Comunicaciones
 
Boletín 5030
Boletín 5030Boletín 5030
Boletín 5030
Brenditha Gonzalitha
 

Similar a Evaluación en comunicación (20)

Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
4°fase i
4°fase i4°fase i
4°fase i
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
Auditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo parutaAuditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo paruta
 
Uso de herramientas para auditoría informátic1
Uso de herramientas para auditoría informátic1Uso de herramientas para auditoría informátic1
Uso de herramientas para auditoría informátic1
 
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
 
Tema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdfTema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdf
 
Auditoría operacional
Auditoría operacionalAuditoría operacional
Auditoría operacional
 
Metodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoMetodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativo
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Boletín 5030
Boletín 5030Boletín 5030
Boletín 5030
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Evaluación en comunicación

  • 1. Evaluación en Comunicación. Evaluacióny mediciónde Auditoria La imagen reflejada en la empresa debe dar la cifra el ADN de todo los procesos que se están llevando en la en empresa Existen auditorias que abarca el ámbito: La Integralista que tiende principalmente a unificar los criterios de valuación de la comunicación en una perspectiva corporativa. Logrando así una mensurabilidad directa e indirecta. La auditoría Integralista pondera fuertemente su análisis y sus variable surgidas entre todo el proceso investigativo. Estas aclaran sistemasyprismases decir es muy completa El éxito de una auditoria se puede resumir desde dos perspectivas: Empresarial ya que la empresa con un instrumento útil que le sirve de referente en torno a avances de la institución y objetivos que hayan sido cumplidos Y académicamente porque: La unidad Universitaria Auditada gana su espacio de credibilidad que es metodológico que da respuestas reales a su análisis e investigaciones. Los funcionalistasque tiendenprincipalmente a evaluar la estructura de los sistemas redes y canales de comunicación en la empresa además realiza una auditoria muy completa acerca del sistema total y el entorno y tiene una búsqueda sobre el factor económico para la empresa. Un Auditor que en su mayoría de veces es un DIRCOMcumple con esta para evaluar o emprender proyectos estratégicos y esta arroja cosas puntuales tales como estado actual y capacidad de sostenibilidad.
  • 2. Componentesde unaauditoriaestratégica global: 1,- Encuesta sobre una muestra de públicos seleccionados a parir de un mapa tipológico. 2.- Observación del entorno. 3.- Examen documentario y de materiales. 4.- Análisis de procedimientos internos. Todo esto seguido de una serie de objetivos, consultas acerca de su entorno tanto interno como externo. La Auditoria estratégica global subyace en que se requiere un conocimiento exhaustivo de la imagen/ reputación de la empresa en la mente de los públicos. El motivo que sustenta esta macro investigación puede ser que, hayan existido previamente cambios en la estructura política que afecten a la estructura corporativa e implica trasformaciones sustanciales en la empresa Es importante que los archivosd lasAuditoriasya realizadas sean guardados como historiales y referentes para la empresa, y deben ser manejados por personas que hayan participado en esa auditoria esto con un fin confidencia de lo que esta nos haya arrojado. La Auditoria se evalúa con cumplimiento de objetivosprevistasantesde realizarlay no estosmismosse convierte en medible ademásque va de la mano con un plan de mejoras que es suscrito al final de la misma.
  • 3. Bibliografía: Garrido,J. Las Clavesde la comunicaciónempresarial enel sigloXXI.(2004).EdicionesGestión2000.España. Costa,J. El DirComde hoy.(2012) CPC Editor.España. Marston. E. RelacionesPúblicasModernas.EdicionesMcGraw- Hill.México,Guatemala,BuenosAires.