SlideShare una empresa de Scribd logo
En la investigación, significa fijar los sentidos
sobre un determinado aspecto, total o parcial de
la realidad del fenómeno que se estudia, y registrar
mental, grafica y descriptivamente.
Por lo tanto la observación no depende solo
del sentido de la vista; más bien es la visión
integral y resumida que el investigador obtiene del
fenómeno, derivada de la aplicación de todos los
sentidos y por el razonamiento lógico y practico
del fenómeno investigado.
Es directa cuando el investigador observa o se
pone en contacto personalmente con el hecho o
fenómeno que trata de investigar y recolecta
información directamente.
Se caracteriza por que el investigador solo
corrobora la información que ha sido
expuesta por otros investigadores; se
puede realizar a través de la toma de datos
ya sea por testimonios orales o escritos,
biografías, diarios, cartas, revistas, etc.
Es aquella en que el investigador es parte o
participa como un ente activo integrante del
fenómeno que pretende investigar.
El investigador se involucra o toma parte del
evento investigado, juez y parte. La información
recolectada es de primera mano y de primera
calidad dada su inmediatez al fenómeno.
El investigador solo es un espectador juicioso. No
se involucra. Está en el escenario pero fuera o
parte del fenómeno investigado, el riesgo es no
profundizar, no llegar al fondo dada,
–lejanía expectante.
Es la que se realiza con la ayuda de elementos
técnicos apropiados, como: fichas, cuadros,
tablas, etc. Por lo cual se denomina
observación sistemática.
Llamada también simple o libre, es la que
no utiliza ningún esquema prediseñado, se
realiza sin la ayuda de elementos técnicos
especializados.
Es el recurso principal de la observación
descriptiva; se realizan en los lugares donde
ocurren los hechos o fenómenos investigados.
Tiene la gran ventaja de que el fenómeno se
describe tal y como sucede en la realidad.
La observación de laboratorio o experimental, es
la técnica de la investigación que se produce a
partir de una situación provocada, en la que
introduce una o más variables manipuladas
que determinan un efecto especifico en las
conductas de los fenómenos observados.
La ficha de campo. En ella se anota los hechos y
sucesos observados, sin perder objetividad y debe facilitar
la codificación.
El cuaderno o libro de notas. La diferencia con la
anterior es que el instrumento es un legajo de hojas que
guardan un orden correlativo.
El diario. Aunque puede ser una ficha o un cuaderno
de notas, este se caracteriza por llevar el orden cronológico
de los principales acontecimientos relacionados con el
tema de observación.
Mapa de zona influenciada por el fenómeno objeto del
estudio. En un instrumento grafico, en el que se muestra
el área geográfica donde resaltan los elementos principales
dependiendo de las necesidades de la investigación.
Dispositivos mecánicos tales como: la grabadora, la
videograbadora, la cámara fotográfica.
-Atendiendo el procesos de planificación .
Intencional: planificada, sistematizada y
controlable.
Casuística u ocasional: no planificada ni
premeditada.
-Por el número de personas que participan.
Individual
Grupal
-Por el lugar donde y como ocurre.
De campo
De laboratorio
Tecnicas de investigación de campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Michelle Perez
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
SantiagoArdilaEspino
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Albert Alvarez N
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
RICARDO GUEVARA
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
JONNY GARCIA
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
Griselda Medina
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
LizbethRuiz26
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
evy119
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
Jorge Guillen Lopez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Alfredo Flórez Llanos
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
Gabriela Garcia
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Prof. Ana Margarita Durán
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Bebesita Taty
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Laura Ruiz
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 

Similar a Tecnicas de investigación de campo

La metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacionLa metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacion
xepiitoagui
 
La Metodologia Universitaria
La Metodologia UniversitariaLa Metodologia Universitaria
La Metodologia Universitaria
MaRio Beat
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
Universidad de Málaga
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Zulay Arguello
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
VanessaEnriquez15
 
Observacion copia
Observacion   copiaObservacion   copia
Observacion copia
stiven-918
 
Presentación unidad ii metodología
Presentación unidad ii  metodologíaPresentación unidad ii  metodología
Presentación unidad ii metodología
CECY50
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
Moises D. Rodriguez Venturo
 
Presentación unidad ii metodología (3)
Presentación unidad ii  metodología (3)Presentación unidad ii  metodología (3)
Presentación unidad ii metodología (3)
CECY50
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Madeleine Ospina
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Julian Garcia Echeverry
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Santiago Loaiza Giraldo
 
Técnicas de investigación ( unidad 1)
Técnicas de investigación ( unidad 1)Técnicas de investigación ( unidad 1)
Técnicas de investigación ( unidad 1)
darwinillo
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
evaluacion26
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Carlos Godinez
 
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
Francisco Javier Estevane Guzman
 

Similar a Tecnicas de investigación de campo (20)

La metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacionLa metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacion
 
La Metodologia Universitaria
La Metodologia UniversitariaLa Metodologia Universitaria
La Metodologia Universitaria
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
 
Observacion copia
Observacion   copiaObservacion   copia
Observacion copia
 
Presentación unidad ii metodología
Presentación unidad ii  metodologíaPresentación unidad ii  metodología
Presentación unidad ii metodología
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
 
Presentación unidad ii metodología (3)
Presentación unidad ii  metodología (3)Presentación unidad ii  metodología (3)
Presentación unidad ii metodología (3)
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Técnicas de investigación ( unidad 1)
Técnicas de investigación ( unidad 1)Técnicas de investigación ( unidad 1)
Técnicas de investigación ( unidad 1)
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
¿Que es la observación, los objetivos y la hipótesis en un trabajo de investi...
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Tecnicas de investigación de campo

  • 1. En la investigación, significa fijar los sentidos sobre un determinado aspecto, total o parcial de la realidad del fenómeno que se estudia, y registrar mental, grafica y descriptivamente.
  • 2. Por lo tanto la observación no depende solo del sentido de la vista; más bien es la visión integral y resumida que el investigador obtiene del fenómeno, derivada de la aplicación de todos los sentidos y por el razonamiento lógico y practico del fenómeno investigado.
  • 3. Es directa cuando el investigador observa o se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar y recolecta información directamente.
  • 4. Se caracteriza por que el investigador solo corrobora la información que ha sido expuesta por otros investigadores; se puede realizar a través de la toma de datos ya sea por testimonios orales o escritos, biografías, diarios, cartas, revistas, etc.
  • 5. Es aquella en que el investigador es parte o participa como un ente activo integrante del fenómeno que pretende investigar. El investigador se involucra o toma parte del evento investigado, juez y parte. La información recolectada es de primera mano y de primera calidad dada su inmediatez al fenómeno.
  • 6. El investigador solo es un espectador juicioso. No se involucra. Está en el escenario pero fuera o parte del fenómeno investigado, el riesgo es no profundizar, no llegar al fondo dada, –lejanía expectante.
  • 7. Es la que se realiza con la ayuda de elementos técnicos apropiados, como: fichas, cuadros, tablas, etc. Por lo cual se denomina observación sistemática.
  • 8. Llamada también simple o libre, es la que no utiliza ningún esquema prediseñado, se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especializados.
  • 9. Es el recurso principal de la observación descriptiva; se realizan en los lugares donde ocurren los hechos o fenómenos investigados. Tiene la gran ventaja de que el fenómeno se describe tal y como sucede en la realidad.
  • 10. La observación de laboratorio o experimental, es la técnica de la investigación que se produce a partir de una situación provocada, en la que introduce una o más variables manipuladas que determinan un efecto especifico en las conductas de los fenómenos observados.
  • 11. La ficha de campo. En ella se anota los hechos y sucesos observados, sin perder objetividad y debe facilitar la codificación. El cuaderno o libro de notas. La diferencia con la anterior es que el instrumento es un legajo de hojas que guardan un orden correlativo. El diario. Aunque puede ser una ficha o un cuaderno de notas, este se caracteriza por llevar el orden cronológico de los principales acontecimientos relacionados con el tema de observación. Mapa de zona influenciada por el fenómeno objeto del estudio. En un instrumento grafico, en el que se muestra el área geográfica donde resaltan los elementos principales dependiendo de las necesidades de la investigación. Dispositivos mecánicos tales como: la grabadora, la videograbadora, la cámara fotográfica.
  • 12. -Atendiendo el procesos de planificación . Intencional: planificada, sistematizada y controlable. Casuística u ocasional: no planificada ni premeditada. -Por el número de personas que participan. Individual Grupal -Por el lugar donde y como ocurre. De campo De laboratorio