SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Catolica 
de Ecuador Sede Ambato 
Técnicas como influir en los 
demás 
José Buenaño 
Séptimo “B”
Imagen y el Aseo Personal 
Para agradar a una persona visualmente la 
imagen debe ser lo principal que se debe tomar 
en cuenta 
Genera confianza en la parte opositora de la 
negociación 
Lo más importante es la imagen misma y aseo 
personal, ya que al cuidar este aspecto lograras 
transmitir orden, disciplina y liderazgo
Controlar las Emociones en 
cualquier caso. 
Es importante controlar 
las emociones aun 
cuando nosotros no 
iniciamos el proceso de 
negociación 
Hay que actuar y 
mostrar cierto 
desacuerdo pero hacerlo 
siempre controlando las 
emociones
Consejos para 
controlar las emociones 
• El que se enoja pierde 
• Cambiar el enojo por el asombro 
• Pensar que la otra persona quiere 
hacerte enojar 
• Mostrar el enojo diciendolo no 
sintiendolo 
• Comprender que la otra persona 
no conoce las tecnicas de 
negociacion
Nunca perder de vista el 
objetivo 
El mantener nuestra mente en el objetivo 
hara que no nos desviemos del camino hacia 
la meta. 
Tener previamente definido nuestro objetivo 
y nunca perderlo de vista . 
Puede ser que un gesto, una paalbra o 
reclamo de la otra persona la cual provoque 
una reaccion en nosotros que nos conduzca a 
decir algo que no estaba en nuestros planes
Saber escuchar 
La mayoria de 
personas no 
escuchan son 
aquellas que 
tienen un cierto 
grado de 
liderazgo 
Por lo general 
mientras la otra 
parte este 
hablando su 
mente estará 
pensando que 
decir, hacer o 
actuar 
A medida que 
desarrollemos 
la etecnica de 
escuchar 
podremos 
influir en las 
personas de 
manera 
inmediata
“Autoridad Superior” 
Hacerle ver a la otra parte que no puedes decidir en 
ese momento 
Porque tu mente está recibiendo un bombardeo de 
presión a través de información 
Esta tecnica debe ser una plotica de la empresa o un 
cmoute 
No dejes que tu ego te traicione y sobre todo que la 
otra parte descubra que tú tienes toda la autoridad 
para decidir. 
Antes de hacer el planteamiento hay que 
comprometer a la persona
Realmente por qué el que se 
enoja pierde 
Mantener la calma es fundamental en una negociacion 
La persona comete sus peores errores cuando hablan y estan 
enojados o resentidos 
El poder vibratorio o fuerzas invisibles estan constantemente 
trabajando pero no a conciencia 
Estamos tratando con dinamita pura cuando tratamos con las 
palabras 
Una palabra de aliento o desaliento puede influir en la toma de 
cualquier decisión.
Diferencia entre persuasión y 
manipulación 
La persuasión es una 
técnica para influir en las 
personas y en el buen 
ánimo de las mismas, 
inyectándole información 
positiva 
La manipulación es una 
táctica ( No técnica ) para 
influenciar ( No influir ) en 
las personas, 
inyectándoles información 
negativa
Como Negociar, pidiendo mas 
de lo que esperas obtener. 
Pedir a la otra persona más de lo que esperas obtener. 
Está dentro de los parámetros de mercado además de que es 
lo justo para ambos. 
Estamos regalando dicha diferencia como si fuera una acto 
de buen servicio o sea una propina y si hacemos esto estamos 
rompiendo el principio básico de la negociación que es darle 
a cada quien lo que pida.”
La asertividad 
Es una forma de 
expresión consciente, 
congruente, clara, 
directa y equilibrada 
cuya finalidad es 
comunicar nuestras ideas 
y sentimientos
Ejercicio de asertividad 
Tengo derecho de: 
• Ser quien soy 
• Decir no 
• Ser tratado con respeto 
• Expresar lo que siento y pienso 
• Equivocarme 
• Cambiar de opinion 
• Opinar 
• Tomar el tiempo para decidir 
• Preguntar lo que sea 
• No ser asertivo siempre
¿Es posible encontrar siempre 
una negociación que satisfaga a 
ambas partes? 
Ganar ganar es muy dificil que ocurra, es muy poco frecuente 
Buscando y encontrando dónde está ese punto de inflexión en donde ambos 
resulten ganadores 
La persona que encuentre dicho punto será la que adquiera experiencia en 
negociar exitosamente. 
se le conoce como la persona proactiva en cambio a la persona que acepta dicho 
acuerdo se le conoce como reactiva 
Hay que enfocarse en las necesidades de la otra persona.
Manifestar 
convicciones 
Asertividad 
Decir lo que 
pienso 
Derecho a 
equivocareme 
Alma pura de 
la negociacion 
Aplomo 
Fe en la 
justicia 
Confianza en 
uno mismo
Ejemplo 
 Un ejemplo claro en donde se utilizan todas estas 
técnicas de negociación es en el caso de un visitador 
médico, ya que ellos promocionan tan bien el producto 
utilizando todas las tecnicas antes vistas para que el 
Doctor se convenzca de adquirir ese producto.
Linkografia 
 http://tecnicasparanegociar.wordpress.com/category/t 
ecnicas-para-influir-en-las-personas-2/page/3/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorando capacidades-de-negociacion pucp
Mejorando capacidades-de-negociacion pucpMejorando capacidades-de-negociacion pucp
Mejorando capacidades-de-negociacion pucpRICARDO MARÍN TÄLERO
 
CUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE NEGOCIACIÒN
CUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE  NEGOCIACIÒNCUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE  NEGOCIACIÒN
CUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE NEGOCIACIÒN
dennis1974
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociación
ekonomistak
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 
Compendio de 50 tácticas
Compendio de 50 tácticasCompendio de 50 tácticas
Compendio de 50 tácticasatorotoro
 
Negociación
NegociaciónNegociación
5 bis negociacion
5 bis negociacion5 bis negociacion
5 bis negociacionleonelosva
 
El arte de negociar
El arte de negociarEl arte de negociar
El arte de negociar
paolapizanopalomino
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
Paola Salais
 
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTESEL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
Bernardo Vargas
 
Conceptos de negociación
Conceptos de negociaciónConceptos de negociación
Conceptos de negociación
igorkareld
 
REGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNES
REGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNESREGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNES
REGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNES
Andrea Guerra
 
La negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesLa negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
Caractersticas del negociador
Caractersticas del negociadorCaractersticas del negociador
Caractersticas del negociador0216
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
Mary3108
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Angel Toloza Toloza
 
Traspas negociación comercial de ventas
Traspas negociación comercial de ventasTraspas negociación comercial de ventas
Traspas negociación comercial de ventas
Pablo J. Salazar Carranza
 
Tema negociacion marketing especiales
Tema negociacion  marketing especialesTema negociacion  marketing especiales
Tema negociacion marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
Negociacion
NegociacionNegociacion

La actualidad más candente (20)

Mejorando capacidades-de-negociacion pucp
Mejorando capacidades-de-negociacion pucpMejorando capacidades-de-negociacion pucp
Mejorando capacidades-de-negociacion pucp
 
CUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE NEGOCIACIÒN
CUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE  NEGOCIACIÒNCUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE  NEGOCIACIÒN
CUADRO DIFERENCIATIVO DE TÈCNICAS DE NEGOCIACIÒN
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociación
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Compendio de 50 tácticas
Compendio de 50 tácticasCompendio de 50 tácticas
Compendio de 50 tácticas
 
Negociacion 2010
Negociacion 2010Negociacion 2010
Negociacion 2010
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
5 bis negociacion
5 bis negociacion5 bis negociacion
5 bis negociacion
 
El arte de negociar
El arte de negociarEl arte de negociar
El arte de negociar
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
 
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTESEL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
 
Conceptos de negociación
Conceptos de negociaciónConceptos de negociación
Conceptos de negociación
 
REGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNES
REGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNESREGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNES
REGLAS DE NEGOCIACIÓN Y Y ERRORES MAS COMUNES
 
La negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesLa negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especiales
 
Caractersticas del negociador
Caractersticas del negociadorCaractersticas del negociador
Caractersticas del negociador
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Traspas negociación comercial de ventas
Traspas negociación comercial de ventasTraspas negociación comercial de ventas
Traspas negociación comercial de ventas
 
Tema negociacion marketing especiales
Tema negociacion  marketing especialesTema negociacion  marketing especiales
Tema negociacion marketing especiales
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 

Similar a Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.

ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasDiego Saenz
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
Como puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacionComo puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacionRuralticnova
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociacióncarinashare
 
Asertividad diapooo
Asertividad diapoooAsertividad diapooo
Asertividad diapooo
erikaflorramirez
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Asertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. CesunvAsertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. Cesunv
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Habilidades básicas para la resolución de conflictos.pdf
Habilidades básicas para la resolución de conflictos.pdfHabilidades básicas para la resolución de conflictos.pdf
Habilidades básicas para la resolución de conflictos.pdf
Ana Díaz
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación  asertiva y habilidades socialesComunicación  asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
jerson barbosa
 
manejo del conlicto
 manejo del conlicto manejo del conlicto
manejo del conlicto
ANGELICA AVACHE
 
Actividad 2 barajas cárdenas alma maité
Actividad 2  barajas cárdenas alma maitéActividad 2  barajas cárdenas alma maité
Actividad 2 barajas cárdenas alma maité
alma107
 
Los 7 habitos de las personas altamente efectivas
Los 7 habitos de las personas altamente efectivasLos 7 habitos de las personas altamente efectivas
Los 7 habitos de las personas altamente efectivas
gabriela medina
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Ventas con PNL
Ventas con PNLVentas con PNL
Ventas con PNL
Juan Carlos Fernández
 
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Mallinalli Loera
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED
 

Similar a Tecnicas de una negociación para inluir en los demas. (20)

ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades Negociadoras
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
Como puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacionComo puedo lograr una buena negociacion
Como puedo lograr una buena negociacion
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Asertividad diapooo
Asertividad diapoooAsertividad diapooo
Asertividad diapooo
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
 
Asertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. CesunvAsertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. Cesunv
 
Habilidades básicas para la resolución de conflictos.pdf
Habilidades básicas para la resolución de conflictos.pdfHabilidades básicas para la resolución de conflictos.pdf
Habilidades básicas para la resolución de conflictos.pdf
 
Unidad iii seminario competencias gerenciales
Unidad iii seminario competencias gerencialesUnidad iii seminario competencias gerenciales
Unidad iii seminario competencias gerenciales
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación  asertiva y habilidades socialesComunicación  asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
 
manejo del conlicto
 manejo del conlicto manejo del conlicto
manejo del conlicto
 
Actividad 2 barajas cárdenas alma maité
Actividad 2  barajas cárdenas alma maitéActividad 2  barajas cárdenas alma maité
Actividad 2 barajas cárdenas alma maité
 
Los 7 habitos de las personas altamente efectivas
Los 7 habitos de las personas altamente efectivasLos 7 habitos de las personas altamente efectivas
Los 7 habitos de las personas altamente efectivas
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Ser acertivo
Ser acertivoSer acertivo
Ser acertivo
 
Ventas con PNL
Ventas con PNLVentas con PNL
Ventas con PNL
 
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 

Más de Jose Buenaño

GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
Jose Buenaño
 
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideresLiderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideres
Jose Buenaño
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
Jose Buenaño
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Jose Buenaño
 
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Jose Buenaño
 
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodosMetodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Jose Buenaño
 
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Jose Buenaño
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de Marketing Estrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
Jose Buenaño
 
Larry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey BrinLarry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey Brin
Jose Buenaño
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productosJose Buenaño
 

Más de Jose Buenaño (10)

GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
 
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideresLiderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideres
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
 
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
 
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodosMetodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
 
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de Marketing Estrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
 
Larry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey BrinLarry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey Brin
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.

  • 1. Pontificia Universidad Catolica de Ecuador Sede Ambato Técnicas como influir en los demás José Buenaño Séptimo “B”
  • 2. Imagen y el Aseo Personal Para agradar a una persona visualmente la imagen debe ser lo principal que se debe tomar en cuenta Genera confianza en la parte opositora de la negociación Lo más importante es la imagen misma y aseo personal, ya que al cuidar este aspecto lograras transmitir orden, disciplina y liderazgo
  • 3. Controlar las Emociones en cualquier caso. Es importante controlar las emociones aun cuando nosotros no iniciamos el proceso de negociación Hay que actuar y mostrar cierto desacuerdo pero hacerlo siempre controlando las emociones
  • 4. Consejos para controlar las emociones • El que se enoja pierde • Cambiar el enojo por el asombro • Pensar que la otra persona quiere hacerte enojar • Mostrar el enojo diciendolo no sintiendolo • Comprender que la otra persona no conoce las tecnicas de negociacion
  • 5. Nunca perder de vista el objetivo El mantener nuestra mente en el objetivo hara que no nos desviemos del camino hacia la meta. Tener previamente definido nuestro objetivo y nunca perderlo de vista . Puede ser que un gesto, una paalbra o reclamo de la otra persona la cual provoque una reaccion en nosotros que nos conduzca a decir algo que no estaba en nuestros planes
  • 6. Saber escuchar La mayoria de personas no escuchan son aquellas que tienen un cierto grado de liderazgo Por lo general mientras la otra parte este hablando su mente estará pensando que decir, hacer o actuar A medida que desarrollemos la etecnica de escuchar podremos influir en las personas de manera inmediata
  • 7. “Autoridad Superior” Hacerle ver a la otra parte que no puedes decidir en ese momento Porque tu mente está recibiendo un bombardeo de presión a través de información Esta tecnica debe ser una plotica de la empresa o un cmoute No dejes que tu ego te traicione y sobre todo que la otra parte descubra que tú tienes toda la autoridad para decidir. Antes de hacer el planteamiento hay que comprometer a la persona
  • 8. Realmente por qué el que se enoja pierde Mantener la calma es fundamental en una negociacion La persona comete sus peores errores cuando hablan y estan enojados o resentidos El poder vibratorio o fuerzas invisibles estan constantemente trabajando pero no a conciencia Estamos tratando con dinamita pura cuando tratamos con las palabras Una palabra de aliento o desaliento puede influir en la toma de cualquier decisión.
  • 9. Diferencia entre persuasión y manipulación La persuasión es una técnica para influir en las personas y en el buen ánimo de las mismas, inyectándole información positiva La manipulación es una táctica ( No técnica ) para influenciar ( No influir ) en las personas, inyectándoles información negativa
  • 10. Como Negociar, pidiendo mas de lo que esperas obtener. Pedir a la otra persona más de lo que esperas obtener. Está dentro de los parámetros de mercado además de que es lo justo para ambos. Estamos regalando dicha diferencia como si fuera una acto de buen servicio o sea una propina y si hacemos esto estamos rompiendo el principio básico de la negociación que es darle a cada quien lo que pida.”
  • 11. La asertividad Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos
  • 12. Ejercicio de asertividad Tengo derecho de: • Ser quien soy • Decir no • Ser tratado con respeto • Expresar lo que siento y pienso • Equivocarme • Cambiar de opinion • Opinar • Tomar el tiempo para decidir • Preguntar lo que sea • No ser asertivo siempre
  • 13. ¿Es posible encontrar siempre una negociación que satisfaga a ambas partes? Ganar ganar es muy dificil que ocurra, es muy poco frecuente Buscando y encontrando dónde está ese punto de inflexión en donde ambos resulten ganadores La persona que encuentre dicho punto será la que adquiera experiencia en negociar exitosamente. se le conoce como la persona proactiva en cambio a la persona que acepta dicho acuerdo se le conoce como reactiva Hay que enfocarse en las necesidades de la otra persona.
  • 14. Manifestar convicciones Asertividad Decir lo que pienso Derecho a equivocareme Alma pura de la negociacion Aplomo Fe en la justicia Confianza en uno mismo
  • 15. Ejemplo  Un ejemplo claro en donde se utilizan todas estas técnicas de negociación es en el caso de un visitador médico, ya que ellos promocionan tan bien el producto utilizando todas las tecnicas antes vistas para que el Doctor se convenzca de adquirir ese producto.
  • 16. Linkografia  http://tecnicasparanegociar.wordpress.com/category/t ecnicas-para-influir-en-las-personas-2/page/3/