SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Negociación?
Elaborado por: Mgter. María Ríos de Nieto
La Negociación
 Se puede definir como un proceso en el que
dos o más partes establecen una relación,
más o menos cooperativa, con el propósito de
acercar posiciones, en virtud de un tema o
problema determinado, con interés en
convenir una solución a través del mejor
acuerdo posible.
Estilos de Negociación
 Negociación inmediata
 Negociación Progresiva
Negociación Inmediata
 Representa un estilo directo, en el que se
prioriza el alcance de un acuerdo rápido por
sobre la posibilidad de establecer una relación
personal con la contraparte.
Negociación Progresiva
 Prioriza la generación de un umbral de
confianza mutua entre las partes, que
posibilite luego la profundización de los
alcances de la negociación una vez que se
establecieron determinados vínculos en la
interacción.
Características de la
negociación
 Ser suave o blanda
 Ser dura o intransigente
 Por principios o intereses
Negociación suave o blanda
 Se privilegia la relación antes que los propios
intereses.
 Este tipo de negociación es habitual en
conflictos familiares.
Negociación dura o
intransigente
 Las partes generalmente no ceden hasta
obtener lo que quieren, se ven unos a otros
como adversarios buscando ganar o ganar; se
endurecen las posturas haciendo uso
exhaustivo de la presión.
Negociación porprincipios o
intereses
 Las partes tratan de negociar cuidando los
intereses de ambos, de tal forma, que todos
los involucrados vean satisfechas sus
demandas.
 Se ven como colaboradoras, como socios en
busca de la resolución de un problema y
buscan un resultado coherente que satisfaga
a ambas partes eligiendo el mejor método de
solución, escuchando opiniones y evitando las
presiones.
Tipos de Negociadores
 El Negociador enfocado en los resultados
 El Negociador enfocado en las personas
Tipos de Negociadores
 Es muy competitivo,
lo único que
realmente le importa
es alcanzar su
objetivo a toda
costa, intimida,
presiona, a costa de
generar tensión si
es necesario.
 Es muy cooperativo,
busca consensos y
atiende muy
especialmente la
creación de vínculos
sólidos con la otra
parte. Evita el
enfrentamiento
actuando
asertivamente y es muy
empático en el manejo
de sus emociones.
Negociadorenfocado en los
resultados
Negociadorenfocado en las
personas
Tipos de Negociadores
 Resulta de gran interés conocer el tipo de
negociador al que uno se enfrenta con el fin
de detectar fortalezas y debilidades.
 Asimismo, conviene identificar el tipo de
negociador al que se ajusta el oponente con
vista a poder interpretar su comportamiento,
anticipar sus movimientos y si fuere necesario
tratar de contrarrestarlos.
Estrategias de negociación
 Una estrategia de negociación define los
lineamientos generales en torno de los cuales
se planteará el desarrollo de una negociación.
Estrategias de Negociación
 Ganar-Ganar
 Perder-Ganar
Estrategia Ganar-Ganar
 Ambas partes buscan el éxito, a partir de un
acuerdo mutuamente beneficioso que tenga
en cuenta los intereses de todos los
involucrados. Las partes cooperan
progresivamente pudiendo llegar a alcanzar
objetivos de orden superior a los inicialmente
previstos, transformándose así en una
Estrategia “Ganar-ganar con valor agregado”.
Estrategia Ganar-Perder
 Cada una de las partes trata de obtener el
mayor crédito propio en forma oportunista,
inmediata y confrontativa. La desconfianza es
el común denominador.
 Las partes compiten de tal forma que, en
ocasiones, la falta de un acuerdo razonable
para alguna de las partes lleva a abandonar la
negociación, con lo que el escenario
estratégico se fue hacia un “perder-perder”.
La Comunicación en la
Negociación
 El éxito de una negociación depende, en gran
medida, del poder real de cada una de las
partes, medido en términos de la
disponibilidad de los elementos
estratégicamente requeridos en tales
circunstancias y de la capacidad de
comunicarlos convenientemente.
 Negociación = Poder+ Comunicación.
La Comunicación en la
Negociación
 La comunicación necesaria en los procesos
de negociación es de orden informativo y
persuasivo, alternándose convenientemente
de acuerdo a las exigencias de la transacción
y la naturaleza del vínculo que se haya
establecido.
Fases de la negociación
1. Preparación
2. Desarrollo
3. Cierre
La Preparación
 Es el periodo previo a la negociación
propiamente dicha y es un tiempo que hay
que emplear en buscarinformación y en
definirnuestra posición.
La Preparación
 Recopilartoda la información pertinente sobre
nuestra oferta, sobre nuestros competidores y sobre
la empresa con la que vamos a negociar.
 Definircon precisión nuestros objetivos, la estrategia
que vamos a utilizar y las tácticas que vamos a
emplear.
 También hay que contactarcon aquellos
departamentos de la empresa a los que les pueda
concernir esta negociación con objeto de informarles
y unificar criterios.
 Hay que conocercon exactitud nuestro margen de
maniobra: hasta dónde podemos ceder, qué tipo de
acuerdos podemos firmar y qué otros requerirán
autorización de los órganos superiores.
El Desarrollo
 Abarca desde que nos sentamos a la mesa de
negociación hasta que finalizan las
deliberaciones, ya sea con o sin acuerdo.
El Desarrollo
 Es la fase en la que ambas partes
intercambian información (definen sus
posiciones), detectan las discrepancias y
tratan de acercar posturas mediante
concesiones.
Desarrollo
 Su duración es indeterminada, requiriendo
frecuentemente altas dosis de paciencia. Por
lo general no es conveniente precipitar
acontecimientos, siendo preferible esperar a
que las ideas vayan madurando.
El cierre
 El cierre de la negociación puede ser con
acuerdo o sin él.
 Antes de dar por alcanzado un acuerdo hay
que cerciorarse de que no queda ningún cabo
suelto y de que ambas partes interpretan de
igual manera los puntos tratados.
El Cierre
 Una vez cerrada la negociación hay que
recoger por escrito todos los aspectos del
mismo.
 Es frecuente que en este momento las partes
se relajen cuando, justo al contrario, conviene
estar muy atentos ya que en el documento se
tienen que precisar muchos detalles que hasta
ese momento probablemente apenas se
hayan tratado.
El cierre
 Por ejemplo, cláusulas de incumplimiento,
indemnizaciones, prórrogas tácitas o
expresas, jurisdicción pertinente, etc.
 Un malentendido que no se detecte a tiempo
o una cláusula del contrato que quede
ambigua puede dar lugar el día de mañana a
una disputa legal.
El cierre
 La negociación también puede finalizar con
ruptura y aunque no conviene precipitarse a
la hora de tomar esta decisión, es una
posibilidad que conviene contemplar cuando
se negocia.
 Más vale no firmar un acuerdo que firmar un
mal acuerdo.
El Cierre
 Una vez que finaliza la negociación conviene
analizarcon sentido crítico cómo se ha
desarrollado, detectando aquellos aspectos
que conviene mejorar.
 La negociación es un arte que exige un
aprendizaje permanente.
 Cada negociación es un ensayo general de la
siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
Negociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativa
Iñaki Aliende
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociaciónSamuel Aguilera
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
Karla Salazar
 
Estrategias y tácticas de una negociación integradora
Estrategias y tácticas de una negociación integradoraEstrategias y tácticas de una negociación integradora
Estrategias y tácticas de una negociación integradora
Estinwan
 
Presentacion tipo de negociacion
Presentacion tipo de negociacionPresentacion tipo de negociacion
Presentacion tipo de negociacion
dennis1974
 
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTESEL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
Bernardo Vargas
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacionDaisy Camacho
 
Las etapas de la negociación
Las etapas de la negociaciónLas etapas de la negociación
Las etapas de la negociación
Raul Sadoc
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralJosé Luis
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumenditxy
 
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de NegociacionMetodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Juanita Suarez Caypa
 
Aspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociaciónAspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociación
Alejandra Apiquian
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
ISantn18
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesBendición de Dios
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
Oslenny Rivero
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1vivianatorres
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Negociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativaNegociación comercial y colaborativa
Negociación comercial y colaborativa
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
 
Estrategias y tácticas de una negociación integradora
Estrategias y tácticas de una negociación integradoraEstrategias y tácticas de una negociación integradora
Estrategias y tácticas de una negociación integradora
 
Presentacion tipo de negociacion
Presentacion tipo de negociacionPresentacion tipo de negociacion
Presentacion tipo de negociacion
 
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTESEL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
 
Las etapas de la negociación
Las etapas de la negociaciónLas etapas de la negociación
Las etapas de la negociación
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto Laboral
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumen
 
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de NegociacionMetodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de Negociacion
 
Aspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociaciónAspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociación
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
 
Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Negociacion 17
 

Destacado

Empatía, Negociación y manejo de problemas
Empatía, Negociación y manejo de problemasEmpatía, Negociación y manejo de problemas
Empatía, Negociación y manejo de problemas
Monik Fuentes Garibay
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipuladorbelendelvalle
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónDanilo Pánchez
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAngheelSierra
 
ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas
ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicasROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas
ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicasEdilma B.
 
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Capacitación emogénica
 
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
dianalugocobos
 
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUDTaller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
Sergio Otero
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
alma camarena
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
claudipar
 
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociaciónE stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociaciónBeatriz Román Runk
 
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoTema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoMilaFer
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_03
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalStefania Martinez
 

Destacado (20)

Empatía, Negociación y manejo de problemas
Empatía, Negociación y manejo de problemasEmpatía, Negociación y manejo de problemas
Empatía, Negociación y manejo de problemas
 
R empatía y dialogo en la búsqueda de
R empatía y dialogo en la búsqueda deR empatía y dialogo en la búsqueda de
R empatía y dialogo en la búsqueda de
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Modelo toma de decisiones
Modelo toma de decisionesModelo toma de decisiones
Modelo toma de decisiones
 
Modelo de toma de desiciones
Modelo de toma de desicionesModelo de toma de desiciones
Modelo de toma de desiciones
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitación
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacion
 
ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas
ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicasROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas
ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas
 
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
 
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUDTaller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
 
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociaciónE stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
 
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoTema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 

Similar a Qué es negociación

2.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril082.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril08VirgilioRivera
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Proyecto AdA-Integración
 
Negcios ii
Negcios iiNegcios ii
Negcios iimaryjc1
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
jessygonzalez17
 
Negocios empresariales
Negocios empresarialesNegocios empresariales
Negocios empresarialesmego2011
 
Taller conocimientos Mercadeo Ciclo III
Taller conocimientos Mercadeo Ciclo IIITaller conocimientos Mercadeo Ciclo III
Taller conocimientos Mercadeo Ciclo III
Multitech
 
4 tiempos de la negociacion
4 tiempos de la negociacion4 tiempos de la negociacion
4 tiempos de la negociacion
Michel Mizrahi Cohen
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
Benhur Betancurt
 
negociacion.ppt
negociacion.pptnegociacion.ppt
negociacion.ppt
VERONICA164956
 
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
aalcalar
 
Técnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCRTécnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion efectiva
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
Fernii Galvan
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 
Tenicas negociacion b
Tenicas negociacion bTenicas negociacion b
Tenicas negociacion bjust-palaces
 

Similar a Qué es negociación (20)

2.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril082.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril08
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Negcios ii
Negcios iiNegcios ii
Negcios ii
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
 
Negociacion eficaz
Negociacion eficazNegociacion eficaz
Negociacion eficaz
 
Negocios empresariales
Negocios empresarialesNegocios empresariales
Negocios empresariales
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Taller conocimientos Mercadeo Ciclo III
Taller conocimientos Mercadeo Ciclo IIITaller conocimientos Mercadeo Ciclo III
Taller conocimientos Mercadeo Ciclo III
 
Facheme
FachemeFacheme
Facheme
 
4 tiempos de la negociacion
4 tiempos de la negociacion4 tiempos de la negociacion
4 tiempos de la negociacion
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
negociacion.ppt
negociacion.pptnegociacion.ppt
negociacion.ppt
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
 
Técnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCRTécnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCR
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Negociacion efectiva
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
Tenicas negociacion b
Tenicas negociacion bTenicas negociacion b
Tenicas negociacion b
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Qué es negociación

  • 1. ¿Qué es Negociación? Elaborado por: Mgter. María Ríos de Nieto
  • 2. La Negociación  Se puede definir como un proceso en el que dos o más partes establecen una relación, más o menos cooperativa, con el propósito de acercar posiciones, en virtud de un tema o problema determinado, con interés en convenir una solución a través del mejor acuerdo posible.
  • 3. Estilos de Negociación  Negociación inmediata  Negociación Progresiva
  • 4. Negociación Inmediata  Representa un estilo directo, en el que se prioriza el alcance de un acuerdo rápido por sobre la posibilidad de establecer una relación personal con la contraparte.
  • 5. Negociación Progresiva  Prioriza la generación de un umbral de confianza mutua entre las partes, que posibilite luego la profundización de los alcances de la negociación una vez que se establecieron determinados vínculos en la interacción.
  • 6. Características de la negociación  Ser suave o blanda  Ser dura o intransigente  Por principios o intereses
  • 7. Negociación suave o blanda  Se privilegia la relación antes que los propios intereses.  Este tipo de negociación es habitual en conflictos familiares.
  • 8. Negociación dura o intransigente  Las partes generalmente no ceden hasta obtener lo que quieren, se ven unos a otros como adversarios buscando ganar o ganar; se endurecen las posturas haciendo uso exhaustivo de la presión.
  • 9. Negociación porprincipios o intereses  Las partes tratan de negociar cuidando los intereses de ambos, de tal forma, que todos los involucrados vean satisfechas sus demandas.  Se ven como colaboradoras, como socios en busca de la resolución de un problema y buscan un resultado coherente que satisfaga a ambas partes eligiendo el mejor método de solución, escuchando opiniones y evitando las presiones.
  • 10. Tipos de Negociadores  El Negociador enfocado en los resultados  El Negociador enfocado en las personas
  • 11. Tipos de Negociadores  Es muy competitivo, lo único que realmente le importa es alcanzar su objetivo a toda costa, intimida, presiona, a costa de generar tensión si es necesario.  Es muy cooperativo, busca consensos y atiende muy especialmente la creación de vínculos sólidos con la otra parte. Evita el enfrentamiento actuando asertivamente y es muy empático en el manejo de sus emociones. Negociadorenfocado en los resultados Negociadorenfocado en las personas
  • 12. Tipos de Negociadores  Resulta de gran interés conocer el tipo de negociador al que uno se enfrenta con el fin de detectar fortalezas y debilidades.  Asimismo, conviene identificar el tipo de negociador al que se ajusta el oponente con vista a poder interpretar su comportamiento, anticipar sus movimientos y si fuere necesario tratar de contrarrestarlos.
  • 13. Estrategias de negociación  Una estrategia de negociación define los lineamientos generales en torno de los cuales se planteará el desarrollo de una negociación.
  • 14. Estrategias de Negociación  Ganar-Ganar  Perder-Ganar
  • 15. Estrategia Ganar-Ganar  Ambas partes buscan el éxito, a partir de un acuerdo mutuamente beneficioso que tenga en cuenta los intereses de todos los involucrados. Las partes cooperan progresivamente pudiendo llegar a alcanzar objetivos de orden superior a los inicialmente previstos, transformándose así en una Estrategia “Ganar-ganar con valor agregado”.
  • 16. Estrategia Ganar-Perder  Cada una de las partes trata de obtener el mayor crédito propio en forma oportunista, inmediata y confrontativa. La desconfianza es el común denominador.  Las partes compiten de tal forma que, en ocasiones, la falta de un acuerdo razonable para alguna de las partes lleva a abandonar la negociación, con lo que el escenario estratégico se fue hacia un “perder-perder”.
  • 17. La Comunicación en la Negociación  El éxito de una negociación depende, en gran medida, del poder real de cada una de las partes, medido en términos de la disponibilidad de los elementos estratégicamente requeridos en tales circunstancias y de la capacidad de comunicarlos convenientemente.  Negociación = Poder+ Comunicación.
  • 18. La Comunicación en la Negociación  La comunicación necesaria en los procesos de negociación es de orden informativo y persuasivo, alternándose convenientemente de acuerdo a las exigencias de la transacción y la naturaleza del vínculo que se haya establecido.
  • 19. Fases de la negociación 1. Preparación 2. Desarrollo 3. Cierre
  • 20. La Preparación  Es el periodo previo a la negociación propiamente dicha y es un tiempo que hay que emplear en buscarinformación y en definirnuestra posición.
  • 21. La Preparación  Recopilartoda la información pertinente sobre nuestra oferta, sobre nuestros competidores y sobre la empresa con la que vamos a negociar.  Definircon precisión nuestros objetivos, la estrategia que vamos a utilizar y las tácticas que vamos a emplear.  También hay que contactarcon aquellos departamentos de la empresa a los que les pueda concernir esta negociación con objeto de informarles y unificar criterios.  Hay que conocercon exactitud nuestro margen de maniobra: hasta dónde podemos ceder, qué tipo de acuerdos podemos firmar y qué otros requerirán autorización de los órganos superiores.
  • 22. El Desarrollo  Abarca desde que nos sentamos a la mesa de negociación hasta que finalizan las deliberaciones, ya sea con o sin acuerdo.
  • 23. El Desarrollo  Es la fase en la que ambas partes intercambian información (definen sus posiciones), detectan las discrepancias y tratan de acercar posturas mediante concesiones.
  • 24. Desarrollo  Su duración es indeterminada, requiriendo frecuentemente altas dosis de paciencia. Por lo general no es conveniente precipitar acontecimientos, siendo preferible esperar a que las ideas vayan madurando.
  • 25. El cierre  El cierre de la negociación puede ser con acuerdo o sin él.  Antes de dar por alcanzado un acuerdo hay que cerciorarse de que no queda ningún cabo suelto y de que ambas partes interpretan de igual manera los puntos tratados.
  • 26. El Cierre  Una vez cerrada la negociación hay que recoger por escrito todos los aspectos del mismo.  Es frecuente que en este momento las partes se relajen cuando, justo al contrario, conviene estar muy atentos ya que en el documento se tienen que precisar muchos detalles que hasta ese momento probablemente apenas se hayan tratado.
  • 27. El cierre  Por ejemplo, cláusulas de incumplimiento, indemnizaciones, prórrogas tácitas o expresas, jurisdicción pertinente, etc.  Un malentendido que no se detecte a tiempo o una cláusula del contrato que quede ambigua puede dar lugar el día de mañana a una disputa legal.
  • 28. El cierre  La negociación también puede finalizar con ruptura y aunque no conviene precipitarse a la hora de tomar esta decisión, es una posibilidad que conviene contemplar cuando se negocia.  Más vale no firmar un acuerdo que firmar un mal acuerdo.
  • 29. El Cierre  Una vez que finaliza la negociación conviene analizarcon sentido crítico cómo se ha desarrollado, detectando aquellos aspectos que conviene mejorar.  La negociación es un arte que exige un aprendizaje permanente.  Cada negociación es un ensayo general de la siguiente.