SlideShare una empresa de Scribd logo
YINET YULIETH SALGUERO SANTOS
    ALEXANDER TORRES DIAZ
La negociación se puede definir como la
relación que establecen dos o más personas
con respecto a un asunto determinado con
vista a acercar posiciones y poder llegar a
un acuerdo que sea beneficioso para todos
ellos.
SITUACIONES GENERADORAS
     DE NEGOCIACIÓN
                                  NEGOCIACIÓN
                           EN SITUACIÓN DE CONFLICTO



                                  NEGOCIACIÓN
                          EN SITUACIÓN DE TRANSACCIÓN
ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN

MODELO NAPIMO O
ESCUELA COLOMBIANA
     (José Noé Ríos)


                         ELEMENTOS
                         PRINCIPIOS
                           REGLAS
                           BASES
 Persuasión y el no para contrario en la mesa
 Entender que conflicto y susno es el problemade negociación
 Hacer seguimiento es al asegurar el cumplimiento o los acuerdos
 Reconocer ellegitimaruna competencia para ganardeperder
 La negociación negociador consecuencias
 Credibilidad
 El eje central de la negociación debe ser los intereses no las
 Poder
 Información partes afectadas camino hacia
 Comprender transparencia
 Negociar conal otro es iniciar elpor el conflictola solución
 Identificar las
 posiciones asumidas por las personas
 En la negociación en que ser el de justicia
 Acordar la negociación como siempre constructivos
 Entenderlo posiblehayel conceptocamino racional para superarlo
 Prudencia
 Reconocer que la firma de un acuerdo no es la solución definitiva
 Tiempo
 Buscar lo acordado para
 Cumpliracuerdos justos su superación definitiva
 del conflicto
ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN

GANAR GANAR A TODA COSTA
O Modelo Soviético
                 (Herb Cohen)


           CARACTERISTICAS PRINCIPALES

 DESCONOCER CUALQUIER EXTREMAS
 POSICIONES INICIALMENTE CLASE DE PLAZO

 AUTORIDAD LIMITADA DE LOS NEGICOADORES

 DESBORDE DE EMOCIONES REAL O FINGIDAMENTE

 DEMORA Y MINIMIZACIÓN DE LAS CONCESIONES
ESTRATEGIAS PARA NEUTRALIZAR ESTA SITUACIÓN

Indagar sobre la capacidad de negociación

Persuadir a la otra parte a moderar su comportamiento

Intentar un cambio de negociadores

Abandonar la negociación

Utilizar la misma estrategia
ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN

MODELO CLAUSEWIANO
Carlos Aldao Zapiola
          (Karl Von Clausewitz)


                PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

 La guerraestrategiade la política que todas partes
    mejor es parte es ser fuerte en la usa

 La guerra es un actola fuerza moralnuestra voluntad al adversario
    derrota destruye para imponer y la voluntad del enemigo

 La guerra es un acto de fuerza y no hay límite para su aplicación
 Para derrotar al adversario regular nuestro esfuerzo de acuerdo con
 su poder de resistencia
ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN
                                    ESCUELA DE
                                 NEGOCIACIÓN POR
                                 PRINCIPIOS O POR
                                     INTERESES
                                   (U. de Harvard)
                   William Ury
                                     ELEMENTOS
Los Intereses                    El Acuerdo o compromiso

Las Opiniones
                                 La Comunicación
Criterios de legitimidad
                                 La Relación
Las Alternativas
William Ury, creador del método Harvard en negociación, estará en Colombia el 6 de
noviembre próximo en el Foro sobre Negociación Avanzada, que organizan la firma Alta
Gerencia y La Cámara de Comercio de Bogotá.
El experto habló con Portafolio sobre el tema central de su conferencia.
¿Cuál es el método Harvard de negociación?
El Método Harvard de negociación apunta a convertir la confrontación en cooperación
mediante el concerto de: ser suave con la gente y severo con el problema.
Para ello se requiere aplicar cinco pasos básicos.
Primero. Se debe distinguir entre la relación y la sustancia para que, simultáneamente, se
pueda ser firme en encontrar una buena solución mientras se preserva la relación.
Segundo. Se debe mirar tras las posiciones de los intereses subyacentes; en vez de solo
enfocarse en las exigencias de las partes, buscar para descubrir las
necesidades, aspiraciones, preocupaciones y miedos que las motivan.
Tercero.
Se deben llegar a opciones de mutua ganancia; usar la información acerca de los
intereses para generar opciones creativas que satisfagan los intereses de ambas partes;
trate de expandirlo primero.
Cuarto.
Tenga criterio de objetivos, para dividir el pastel use estándares independientes de justicia como valor
del mercado y juicios científicos.
Quinto. Conozca su Batna (Best Alternative To a Negotiated Agreement, lo que significa mejor
alternativa para un acuerdo negociado). Antes de entrar a una negociación seria, piense un plan B.
¿Cuál es el primer paso para iniciar una negociación exitosa?
En mi experiencia, el primer gran obstáculo para tener éxito en una negociación no es lo difícil de la
persona en el otro lado. Somos nosotros mismos.
Es nuestra tendencia natural de reaccionar: a actuar sin pensar.
La base de una negociación exitosa es la habilidad de ir al balcón. Si se imagina negociando en un
escenario, el balcón es un lugar calmado de perspectiva mental y emocional, donde puede recordar
cuáles son sus objetivos principales.
¿El método Harvard asume que las negociaciones deberían terminar con acuerdos o aceptar
posibles fracasos?
El propósito de la negociación no es siempre llegar a un acuerdo.
El propósito consiste en explorar si hay una manera de satisfacer sus intereses mediante la
negociación mejor de lo que lo podría hacer sin negociar. Es mejor alejarse que aceptar un acuerdo
que no esté en línea con sus intereses básicos.
¿Puede aplicarse el método a cualquier clase de negociación?
Sí. El método puede usarse en todo tipo de negociación, desde los negocios, familia y política.
Negociación
Negociación
Negociación
Negociación
Negociación
Negociación
Negociación
Negociación
Negociación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
Jaqueline Olvera Sànchez
 
1.- Negociación - presentación cuatrimestral
1.- Negociación - presentación cuatrimestral1.- Negociación - presentación cuatrimestral
1.- Negociación - presentación cuatrimestral
Fabián Muñoz
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
Elizabeth Bracho
 
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUALLA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
Alexandra Rincón
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
Karla Salazar
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
MARKETING 2019
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
dary9424
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesactivosfijosespol
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
UPA
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociaciónDiferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Universidad Yacambú
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
ISantn18
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
 
1.- Negociación - presentación cuatrimestral
1.- Negociación - presentación cuatrimestral1.- Negociación - presentación cuatrimestral
1.- Negociación - presentación cuatrimestral
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUALLA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
 
12-6 Roles negociación
12-6 Roles negociación12-6 Roles negociación
12-6 Roles negociación
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
 
Diagrama de negociacion
Diagrama de negociacionDiagrama de negociacion
Diagrama de negociacion
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociaciónDiferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 

Similar a Negociación

Caso Método Harvard de negociación.pdf
Caso Método Harvard de negociación.pdfCaso Método Harvard de negociación.pdf
Caso Método Harvard de negociación.pdf
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Modelos de megociacion
Modelos de megociacionModelos de megociacion
Modelos de megociacionFILIPI9305
 
presentacion negociacion 2.pptx
presentacion negociacion 2.pptxpresentacion negociacion 2.pptx
presentacion negociacion 2.pptx
AlbinRodriguez6
 
Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard) Mauricio Vargas
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
decisiones
 
Workshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la PersuasiónWorkshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la Persuasión
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Ivan Coronel
 
Negociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.pptNegociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.ppt
MIGUELANGELCASTILLAC2
 
La negociacion
La negociacionLa negociacion
La negociacion
charlie247cj
 
Obtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarObtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarMiriam J. Espinosa
 
Negociacion apreciativa
Negociacion apreciativaNegociacion apreciativa
Negociacion apreciativa
Nora Femenia, Ph.D.
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA4
 
Presentacion negociacion
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacionDianaher26
 
Medios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputasMedios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputasCarmen Hevia Medina
 
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptxTaller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
NanoMaida
 
Ensayo Experiencia en Negociación
Ensayo Experiencia en NegociaciónEnsayo Experiencia en Negociación
Ensayo Experiencia en Negociación
zcarled
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifahhkuder
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifahhkuder
 

Similar a Negociación (20)

Caso Método Harvard de negociación.pdf
Caso Método Harvard de negociación.pdfCaso Método Harvard de negociación.pdf
Caso Método Harvard de negociación.pdf
 
Modelos de megociacion
Modelos de megociacionModelos de megociacion
Modelos de megociacion
 
presentacion negociacion 2.pptx
presentacion negociacion 2.pptxpresentacion negociacion 2.pptx
presentacion negociacion 2.pptx
 
Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)  Conflicto y negociacion (harvard)
Conflicto y negociacion (harvard)
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Workshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la PersuasiónWorkshop de la Negociación y la Persuasión
Workshop de la Negociación y la Persuasión
 
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
 
negociacion
negociacionnegociacion
negociacion
 
Negociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.pptNegociación - escuela de negocios.ppt
Negociación - escuela de negocios.ppt
 
La negociacion
La negociacionLa negociacion
La negociacion
 
Obtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarObtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociar
 
Negociacion apreciativa
Negociacion apreciativaNegociacion apreciativa
Negociacion apreciativa
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
 
Presentacion negociacion
Presentacion negociacionPresentacion negociacion
Presentacion negociacion
 
Medios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputasMedios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputas
 
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptxTaller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
 
Ensayo Experiencia en Negociación
Ensayo Experiencia en NegociaciónEnsayo Experiencia en Negociación
Ensayo Experiencia en Negociación
 
Negociacion diap
Negociacion diapNegociacion diap
Negociacion diap
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Negociación

  • 1. YINET YULIETH SALGUERO SANTOS ALEXANDER TORRES DIAZ
  • 2. La negociación se puede definir como la relación que establecen dos o más personas con respecto a un asunto determinado con vista a acercar posiciones y poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todos ellos.
  • 3. SITUACIONES GENERADORAS DE NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN EN SITUACIÓN DE CONFLICTO NEGOCIACIÓN EN SITUACIÓN DE TRANSACCIÓN
  • 4. ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN MODELO NAPIMO O ESCUELA COLOMBIANA (José Noé Ríos) ELEMENTOS PRINCIPIOS REGLAS BASES Persuasión y el no para contrario en la mesa Entender que conflicto y susno es el problemade negociación Hacer seguimiento es al asegurar el cumplimiento o los acuerdos Reconocer ellegitimaruna competencia para ganardeperder La negociación negociador consecuencias Credibilidad El eje central de la negociación debe ser los intereses no las Poder Información partes afectadas camino hacia Comprender transparencia Negociar conal otro es iniciar elpor el conflictola solución Identificar las posiciones asumidas por las personas En la negociación en que ser el de justicia Acordar la negociación como siempre constructivos Entenderlo posiblehayel conceptocamino racional para superarlo Prudencia Reconocer que la firma de un acuerdo no es la solución definitiva Tiempo Buscar lo acordado para Cumpliracuerdos justos su superación definitiva del conflicto
  • 5. ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN GANAR GANAR A TODA COSTA O Modelo Soviético (Herb Cohen) CARACTERISTICAS PRINCIPALES DESCONOCER CUALQUIER EXTREMAS POSICIONES INICIALMENTE CLASE DE PLAZO AUTORIDAD LIMITADA DE LOS NEGICOADORES DESBORDE DE EMOCIONES REAL O FINGIDAMENTE DEMORA Y MINIMIZACIÓN DE LAS CONCESIONES
  • 6. ESTRATEGIAS PARA NEUTRALIZAR ESTA SITUACIÓN Indagar sobre la capacidad de negociación Persuadir a la otra parte a moderar su comportamiento Intentar un cambio de negociadores Abandonar la negociación Utilizar la misma estrategia
  • 7. ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN MODELO CLAUSEWIANO Carlos Aldao Zapiola (Karl Von Clausewitz) PRINCIPIOS FUNDAMENTALES La guerraestrategiade la política que todas partes mejor es parte es ser fuerte en la usa La guerra es un actola fuerza moralnuestra voluntad al adversario derrota destruye para imponer y la voluntad del enemigo La guerra es un acto de fuerza y no hay límite para su aplicación Para derrotar al adversario regular nuestro esfuerzo de acuerdo con su poder de resistencia
  • 8. ESCUELAS DE NEGOCIACIÓN ESCUELA DE NEGOCIACIÓN POR PRINCIPIOS O POR INTERESES (U. de Harvard) William Ury ELEMENTOS Los Intereses El Acuerdo o compromiso Las Opiniones La Comunicación Criterios de legitimidad La Relación Las Alternativas
  • 9. William Ury, creador del método Harvard en negociación, estará en Colombia el 6 de noviembre próximo en el Foro sobre Negociación Avanzada, que organizan la firma Alta Gerencia y La Cámara de Comercio de Bogotá. El experto habló con Portafolio sobre el tema central de su conferencia. ¿Cuál es el método Harvard de negociación? El Método Harvard de negociación apunta a convertir la confrontación en cooperación mediante el concerto de: ser suave con la gente y severo con el problema. Para ello se requiere aplicar cinco pasos básicos. Primero. Se debe distinguir entre la relación y la sustancia para que, simultáneamente, se pueda ser firme en encontrar una buena solución mientras se preserva la relación. Segundo. Se debe mirar tras las posiciones de los intereses subyacentes; en vez de solo enfocarse en las exigencias de las partes, buscar para descubrir las necesidades, aspiraciones, preocupaciones y miedos que las motivan. Tercero. Se deben llegar a opciones de mutua ganancia; usar la información acerca de los intereses para generar opciones creativas que satisfagan los intereses de ambas partes; trate de expandirlo primero.
  • 10. Cuarto. Tenga criterio de objetivos, para dividir el pastel use estándares independientes de justicia como valor del mercado y juicios científicos. Quinto. Conozca su Batna (Best Alternative To a Negotiated Agreement, lo que significa mejor alternativa para un acuerdo negociado). Antes de entrar a una negociación seria, piense un plan B. ¿Cuál es el primer paso para iniciar una negociación exitosa? En mi experiencia, el primer gran obstáculo para tener éxito en una negociación no es lo difícil de la persona en el otro lado. Somos nosotros mismos. Es nuestra tendencia natural de reaccionar: a actuar sin pensar. La base de una negociación exitosa es la habilidad de ir al balcón. Si se imagina negociando en un escenario, el balcón es un lugar calmado de perspectiva mental y emocional, donde puede recordar cuáles son sus objetivos principales. ¿El método Harvard asume que las negociaciones deberían terminar con acuerdos o aceptar posibles fracasos? El propósito de la negociación no es siempre llegar a un acuerdo. El propósito consiste en explorar si hay una manera de satisfacer sus intereses mediante la negociación mejor de lo que lo podría hacer sin negociar. Es mejor alejarse que aceptar un acuerdo que no esté en línea con sus intereses básicos. ¿Puede aplicarse el método a cualquier clase de negociación? Sí. El método puede usarse en todo tipo de negociación, desde los negocios, familia y política.