SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD 
CATOLICA DEL ECUADOR 
SEDE AMBATO 
JOSÉ BUENAÑO 
SÉPTIMO B
Potencial de ventas por segmento 
 El potencial de ventas o tamaño del segmento esta directamente 
relacionado con la rentabilidad que de el se pueda obtener. Los 
segmentos identificados deben representar un potencial suficiente para 
justificar el desarrollo de una estrategia de marketing especifica, condición 
que afecta no solamente al tamaño del segmento, en términos de numero 
o frecuencia de compras de sus componentes, sino también a su 
estabilidad temporal.
Oportunidades de crecimiento 
 Detectar nuevas tendencias de mercado que señalen oportunidades de 
mercado en su fase más temprana puede ayudar a que su negocio crezca. 
Pero, ¿cómo identificar qué tendencias son relevantes para su mercado? Y 
¿cómo pasar del reconocimiento de una tendencia rentable a formular 
planes precisos para aprovecharla?
Evaluación de Competidores 
Toda empresa tiene competidores. Incluso la que ha desarrollado un producto 
capaz de revolucionar la industria tendrá que convencer a sus clientes para que 
cambien la manera como hasta ahora han venido haciendo las cosas y que 
adopten la novedad. 
La competencia puede aparecer de diversas maneras. La más obvia está 
representada por las compañías que suministran productos o servicios similares 
a los de usted. Sin embargo, también puede ser considerada competencia cierta 
solución alternativa que un cliente podría elegir en vez de la suya.
Tipos de posicionamiento 
POSICIONAMIENTO EN FUNCION DE LOS ATRIBUTOS 
POSICIONAMIENTO EN FUNCION DE LA COMPETENCIA 
POSICIONAMIENTO POR EL USO 
POSICIONAMIENTO POR ESTILO DE VIDA
Estrategias de posicionamiento 
 La estrategia de posicionamiento es un proceso mediante el cual se 
desarrolla una estrategia que tiene como objetivo llevar nuestra marca, 
empresa o producto desde su imagen actual a la imagen que deseamos. 
Es recomendable tener en cuenta los siguientes 
factores:
La diferenciación es un factor importante dentro del posicionamiento. Posicionarse junto a la 
mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja. 
El mejor posicionamiento es aquel que no es imitable, si los competidores pueden imitarlo en el 
corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos. 
El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que sean relevantes para el 
consumidor. 
El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que sean relevantes para el 
consumidor. 
Es importante posibilitar la integración de la estrategia de posicionamiento dentro de la 
comunicación de la compañía. 
La posición que deseamos alcanzar debe ser rentable. 
El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento de 
nuestra marca, incremento de nuestro valor añadido y búsqueda de ventajas competitivas
10 empresas y marcas ecuatorianas con 
mayor posicionamiento
Evaluación de competidores de la 
PUCESA y tres estrategias ante ello. 
UNIANDES INDOAMERICA UTA
ESTRATEGIAS FRENTE A LA 
COMPETENCIA 
Publicidad por 
medio de la prensa 
Diferenciación 
(ofrece mas 
carreras) 
Becas por 
excelencia o por 
clubs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing)
6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing) 6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing)
6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing)
JormanEspinozaMorale
 
Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia IntegralMercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral
Sonii Villafuerte
 
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un productoUna campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Norelis1307
 
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativoLuiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luis Alberto Coral Mafla
 
Como se estructura una campaña publicitaria
Como se estructura una campaña publicitaria Como se estructura una campaña publicitaria
Como se estructura una campaña publicitaria
Linax0234
 
Ejercicio num.48
Ejercicio num.48Ejercicio num.48
Ejercicio num.48
rapenlascalles
 
El Departamento de Publicidad
El Departamento de PublicidadEl Departamento de Publicidad
El Departamento de Publicidad
Daniel
 
2.2 etapas de crecimiento de empresas
2.2 etapas de crecimiento de empresas2.2 etapas de crecimiento de empresas
2.2 etapas de crecimiento de empresas
VirgilioRivera
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promoción
caro_carolina_santa
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
Lety Lazo Solis
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Mercadotecnia ml
Mercadotecnia mlMercadotecnia ml
Mercadotecnia ml
MarianaLaffont
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
edwin manuel chozo bravo
 
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
Tarea 4.  unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...Tarea 4.  unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
José Antonio Cruz Gutiérrez
 
Estrategias genéricas
Estrategias genéricas Estrategias genéricas
Estrategias genéricas
Anyuli Ramirez
 
Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
scott17
 
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESASÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
David Nuñez
 
Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7
Diego Rodriguez Bastias
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Luis Vicente
 
Marketing Y Publicidad
Marketing Y PublicidadMarketing Y Publicidad
Marketing Y Publicidad
paolo7
 

La actualidad más candente (20)

6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing)
6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing) 6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing)
6AM Jorman Espinoza (4 P's Marketing)
 
Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia IntegralMercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral
 
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un productoUna campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
Una campaña publicitaria bien realizada determinara el éxito de un producto
 
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativoLuiscoral mkt estrategico vrs. operativo
Luiscoral mkt estrategico vrs. operativo
 
Como se estructura una campaña publicitaria
Como se estructura una campaña publicitaria Como se estructura una campaña publicitaria
Como se estructura una campaña publicitaria
 
Ejercicio num.48
Ejercicio num.48Ejercicio num.48
Ejercicio num.48
 
El Departamento de Publicidad
El Departamento de PublicidadEl Departamento de Publicidad
El Departamento de Publicidad
 
2.2 etapas de crecimiento de empresas
2.2 etapas de crecimiento de empresas2.2 etapas de crecimiento de empresas
2.2 etapas de crecimiento de empresas
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promoción
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Mercadotecnia ml
Mercadotecnia mlMercadotecnia ml
Mercadotecnia ml
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
 
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
Tarea 4.  unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...Tarea 4.  unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
 
Estrategias genéricas
Estrategias genéricas Estrategias genéricas
Estrategias genéricas
 
Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
 
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESASÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
ÁREA DE PUBLICIDAD EN LAS EMPRESAS
 
Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Marketing Y Publicidad
Marketing Y PublicidadMarketing Y Publicidad
Marketing Y Publicidad
 

Similar a Estrategias de Marketing

Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
IsabelHernndez933356
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
leidy johanna
 
Ventaja competitiva informe
Ventaja competitiva informeVentaja competitiva informe
Ventaja competitiva informe
Nioskar Escobar
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
fredy puraca taipe
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DAYANAPETIT
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
jeysonsierra
 
Autogestión
AutogestiónAutogestión
Autogestión
Manuel Antonio
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
César Mora-Contreras
 
Naturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoNaturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategico
Carmen Hevia Medina
 
Clases mk 2
Clases mk 2Clases mk 2
Clases mk 2
juanpastenvargas
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
lunaguaipo
 
Marketing
MarketingMarketing
Estrategia de marketing
Estrategia de marketingEstrategia de marketing
Estrategia de marketing
sasy16
 
Diseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketingDiseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketing
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
LUISMFERCAM
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
Plan De Marketing
Plan De Marketing
Plan De Marketing
Plan De Marketing
earlytariff4357
 
marketing.pptx
marketing.pptxmarketing.pptx
marketing.pptx
Kattsute
 

Similar a Estrategias de Marketing (20)

Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
U1.pdf
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Ventaja competitiva informe
Ventaja competitiva informeVentaja competitiva informe
Ventaja competitiva informe
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
 
Autogestión
AutogestiónAutogestión
Autogestión
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
 
Naturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoNaturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategico
 
Clases mk 2
Clases mk 2Clases mk 2
Clases mk 2
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
 
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategia de marketing
Estrategia de marketingEstrategia de marketing
Estrategia de marketing
 
Diseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketingDiseño estrategias de marketing
Diseño estrategias de marketing
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
Plan De Marketing
Plan De Marketing
Plan De Marketing
Plan De Marketing
 
marketing.pptx
marketing.pptxmarketing.pptx
marketing.pptx
 

Más de Jose Buenaño

GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
Jose Buenaño
 
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideresLiderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideres
Jose Buenaño
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
Jose Buenaño
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Jose Buenaño
 
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Jose Buenaño
 
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodosMetodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Jose Buenaño
 
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Jose Buenaño
 
Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.
Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.
Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.
Jose Buenaño
 
Larry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey BrinLarry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey Brin
Jose Buenaño
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
Jose Buenaño
 

Más de Jose Buenaño (10)

GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
 
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideresLiderazgo, lider, lideres
Liderazgo, lider, lideres
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
 
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
 
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodosMetodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
 
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
 
Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.
Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.
Tecnicas de una negociación para inluir en los demas.
 
Larry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey BrinLarry Page & Sergey Brin
Larry Page & Sergey Brin
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Estrategias de Marketing

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO JOSÉ BUENAÑO SÉPTIMO B
  • 2. Potencial de ventas por segmento  El potencial de ventas o tamaño del segmento esta directamente relacionado con la rentabilidad que de el se pueda obtener. Los segmentos identificados deben representar un potencial suficiente para justificar el desarrollo de una estrategia de marketing especifica, condición que afecta no solamente al tamaño del segmento, en términos de numero o frecuencia de compras de sus componentes, sino también a su estabilidad temporal.
  • 3. Oportunidades de crecimiento  Detectar nuevas tendencias de mercado que señalen oportunidades de mercado en su fase más temprana puede ayudar a que su negocio crezca. Pero, ¿cómo identificar qué tendencias son relevantes para su mercado? Y ¿cómo pasar del reconocimiento de una tendencia rentable a formular planes precisos para aprovecharla?
  • 4. Evaluación de Competidores Toda empresa tiene competidores. Incluso la que ha desarrollado un producto capaz de revolucionar la industria tendrá que convencer a sus clientes para que cambien la manera como hasta ahora han venido haciendo las cosas y que adopten la novedad. La competencia puede aparecer de diversas maneras. La más obvia está representada por las compañías que suministran productos o servicios similares a los de usted. Sin embargo, también puede ser considerada competencia cierta solución alternativa que un cliente podría elegir en vez de la suya.
  • 5. Tipos de posicionamiento POSICIONAMIENTO EN FUNCION DE LOS ATRIBUTOS POSICIONAMIENTO EN FUNCION DE LA COMPETENCIA POSICIONAMIENTO POR EL USO POSICIONAMIENTO POR ESTILO DE VIDA
  • 6. Estrategias de posicionamiento  La estrategia de posicionamiento es un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que tiene como objetivo llevar nuestra marca, empresa o producto desde su imagen actual a la imagen que deseamos. Es recomendable tener en cuenta los siguientes factores:
  • 7. La diferenciación es un factor importante dentro del posicionamiento. Posicionarse junto a la mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja. El mejor posicionamiento es aquel que no es imitable, si los competidores pueden imitarlo en el corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos. El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que sean relevantes para el consumidor. El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que sean relevantes para el consumidor. Es importante posibilitar la integración de la estrategia de posicionamiento dentro de la comunicación de la compañía. La posición que deseamos alcanzar debe ser rentable. El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento de nuestra marca, incremento de nuestro valor añadido y búsqueda de ventajas competitivas
  • 8. 10 empresas y marcas ecuatorianas con mayor posicionamiento
  • 9. Evaluación de competidores de la PUCESA y tres estrategias ante ello. UNIANDES INDOAMERICA UTA
  • 10. ESTRATEGIAS FRENTE A LA COMPETENCIA Publicidad por medio de la prensa Diferenciación (ofrece mas carreras) Becas por excelencia o por clubs