SlideShare una empresa de Scribd logo
Se observa a si mismo diciendo "Si" en situaciones en las que en realidad sentía que debía
decir "No"?. ¿Encuentra dificultad para expresar su descontento a un amigo o compañero,
aun si cree que es justificado?. ¿Le cuesta aceptar un elogio?
  Si respondió afirmativamente a cualquiera de las anteriores preguntas podría no ser tan
asertivo como desearía serlo.
Definición
  La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "Afirmación de la
certeza de una cosa", de allí podemos ver que está relacionada con la firmeza y la certeza o
veracidad, y podemos deducir que una persona Asertiva es aquella que afirma con certeza.
  Ya tenemos una definición sobre la palabra, pero ¿Qué es ser asertivos?. Esto está
relacionado con nuestra consciencia de nosotros mismos primero, de quienes nos rodean, y
del medio en que nos desenvolvemos.
  Veamos algunos ejemplos de lo que significa ser asertivos:
 • Ser Asertivos comienza con una consciencia de nuestra propia experiencia interna.
     Ser conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos, motivaciones, necesidades
     y deseos sin juzgarlos.
 • Es un sentido de igualdad fundamental en todo. Una consciencia de ser tan
     importantes como cualquier otra persona en este planeta. No más importantes, pero
     tampoco menos, ni el mejor ni el peor, todos igual de importantes.
 • Es también la disposición a sintonizarnos con la experiencia de otros sin saltar a
     conclusiones ni juicios acerca de ellos o nosotros.
 • Es reconocer que nuestra inteligencia es suficiente para valorar nuestras situaciones,
     y tomar decisiones sin necesidad de la aprobación de otros.
 • Es la habilidad de aplicar el raciocinio derivado de la experiencia para tomar
     decisiones responsables y beneficiosas.
 • Es la disposición de lograr lo que deseamos manteniéndonos conscientes que los
     resultados dependen de muchos factores.
 • Es mantenernos flexibles al elegir. Permitirnos cambiar de opinión.
 • Es administrar nuestras emociones y asumir la situación de manera responsable.
 • Es asumir riesgos calculados, pero sin evadir la realidad.
 • Es aceptar que existen situaciones más allá de nuestro control, y mantenernos
     confiados que al permanecer centrados en aquellas que si podemos influenciar, la
     mayoría de nuestras necesidades serán satisfechas.
  Ser asertivos implica expresar nuestros pensamientos, sentimientos y creencias de una
manera directa, honesta y apropiada para la situación en que nos encontramos, escuchar el
otro punto de vista, y negociar de manera que los demás colaboren por su propia voluntad.
Es respetarnos nosotros y a los demás también.
  Es una alternativa al comportamiento agresivo, el cual se basa en la creencia que
nuestras necesidades y deseos están por encima de las de otros, y al comportamiento
sumiso que propone que nuestras necesidades y creencias son menos importantes que las
de otros.
  Idealmente el ser asertivos debería de llevarnos a trabajar conscientemente hacia una
solución de "Ganar - Ganar" para la situación en la que nos encontramos. Una solución
"Ganar - Ganar" significa asegurarnos que todas las partes involucradas encuentren
satisfacción a sus necesidades tanto como sea posible.
¿Por qué cuesta a veces?
  Ser asertivo, al igual que cualquier otro rasgo de personalidad es un comportamiento
aprendido. Si corremos con la suerte de contar con buenos modelos de personas asertivas
durante nuestra infancia, será natural para nosotros desarrollar ese hábito, de otra manera
posiblemente nos encontremos en la situación de desear cultivarlo.
  Es importante considerar también que a los hombres y a las mujeres tradicionalmente se
les orienta socialmente de manera diferente. En ocasiones es socialmente aceptable para los
hombres ser agresivos, mientras que se espera que las mujeres sean pasivas y sumisas.
Lo anterior por supuesto es solo el enfoque "tradicional", en la actualidad la realidad es
otra. Algunas mujeres al intentar romper el "molde" sumiso con el que pretende
"etiquetarlas" la sociedad frecuentemente creen que la única manera de hacerlo es
adoptando la postura diametralmente opuesta, la de la agresividad, al mismo tiempo que
reconocen que el comportamiento agresivo es poco femenino. Es entonces cuando
consideran ser asertivas, lo cual, a diferencia de la agresividad, si es compatible con la
feminidad.
  Algunas personas evitan ser asertivas porque temen desagradar a otros y no ser
aceptados por esto. Sin embargo, aunque se podría evitar una desavenencia inmediata al
evitar ser asertivos, a la larga podría lastimarse la relación. Esto también podría suceder si
evita hacer valer sus derechos y permite que se aprovechen de usted una y otra vez.
  Algunas personas encuentran dificultad en ser asertivas por actitudes negativas
aprendidas durante la infancia, en esos casos ayuda concentrarse en lo positivo en nosotros,
los demás y la situación. Comience a expresar lo que le agrada de sus amigos y familia y
pronto le devolverán los elogios.
Rasgos de una Persona Asertiva
  Las personas asertivas son personas comunes y corrientes, y pasan desapercibidas hasta
que se encuentran ante una situación en la que es necesario negociar, es entonces cuando
se diferencian por:
 • Saber lo que quieren
 • Asegurarse de ser justos
 • Solicitar lo que desean con claridad
 • Mantenerse calmados
 • Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad
 • Expresar elogios y afecto abiertamente
 • Ventilar constructivamente sus emociones negativas
  Como puede ver son simples detalles, pero al combinarlos y aplicarlos eficazmente
podemos lograr grandes cambios positivos para nosotros y todos quienes nos rodean.
Tipos de Acciones Asertivas
  Se puede ser asertivo de diferentes maneras según la situación, veamos algunas.
Acción Asertiva Básica
       Está es una expresión simple y directa de sus creencias, sentimientos u opiniones.
    Usualmente una simple exposición de la forma "Yo quiero" o "Yo siento".
Acción Asertiva por Empatía
       Demuestra sensibilidad hacia la otra persona. Usualmente contiene dos partes, un
    reconocimiento de la situación de la otra persona o sus sentimientos, seguida de una
    exposición que hace valer nuestros derechos.
         A continuación un ejemplo que recientemente le sugerimos a una joven y fue
       empleado con éxito para mejorar la comunicación con su pareja:
              "Yo se que has estado muy ocupado, pero me gustaría sentir que
            nuestra relación es importante para ti. Me gustaría que hicieras tiempo
            para mi y para nosotros."
Acción Asertiva Progresiva
       Esto ocurre cuando la otra persona no responde a nuestra aserción básica y
    continua intentando violar nuestros derechos. En ese caso gradualmente escalamos
    en nuestra aserción y nos mostramos progresivamente firmes. Esto podría incluir el
    mencionar algún tipo de acción como consecuencia; realizada solo después de varias
    exposiciones asertivas básicas. Por ejemplo:
       "Si mañana cuando vuelva mi computadora no está lista me veré forzado a acudir a
    la oficina de protección al consumidor."
Enfocar el "Yo"
       Esto es especialmente útil para expresar sentimientos negativos. Comprende una
    exposición de tres partes:
1. Comportamiento - Cuando tu haces . . . (describa el comportamiento)
       2. Efecto - Los efectos son . . . (describa como el anterior comportamiento le
          afecta concretamente)
       3. Sentimientos - Yo siento . . . (exprésese en primera persona - "Yo
          siento", en vez de "Tu eres")

    El enfoque aquí se encuentra en la parte "Yo siento", "Yo quiero" de la exposición. Al
    expresar rabia es frecuente tender a acusar a la otra persona, exagerar e involucrarse
    con las emociones. El emplear esta técnica nos permite enfocarnos constructivamente
    en nosotros mismos y estar claros con respecto a nuestros propios sentimientos.
Técnicas
  Para ayudarnos a ser asertivos es importante tener una visión positiva de la vida y un
sentido de nuestro valor como seres únicos, tener claros nuestros derechos y
responsabilidades.
  También resulta útil expresar algo positivo a cada persona con quien trate en el día,
aunque sean solo pequeños detalles, recuerde que estos pueden hacer grandes diferencias.
  Hacer una lista de las cosas que más nos gustan de nuestro trabajo y hogar es una buena
idea para comenzar a entrenarnos para ver lo positivo de cada situación. Una vez terminada
esa lista elabore otra con sus mejores atributos personales, esto le permitirá mantener una
perspectiva clara al surgir situaciones que le brinden la oportunidad de actuar
asertivamente.
  Para facilitarle ser asertivo es importante identificar sus derechos, como ser humano
usted tiene derecho a:
 • Alcanzar sus metas
 • Decidir el rumbo de su vida
 • Sus propias opiniones
 • Mejorarse a si mismo
 • Privacidad
 • Cometer errores
  Emplear alguna o todas las siguientes técnicas nos facilitaría la labor:
Comunicación Asertiva
       Haga valer sus derechos. Insista en ser tratado de manera justa. Sea tan claro y
    especifico como pueda al expresar lo que quiere, piensa y siente.
Disentir Pasiva y Activamente
       Cuando usted no esté de acuerdo con alguien, no es recomendable fingir estarlo
    solo por "mantener la calma" sonriendo, asintiendo o prestando atención. Sería más
    beneficioso a largo plazo cambiar el tema o expresar nuestro desacuerdo más
    activamente.
Preguntar Por Qué
       Si un superior le solicita hacer algo que le parezca poco razonable o desagradable
    pregunte "por qué" debe hacerlo. Como adultos merecemos una explicación, aun de
    nuestros superiores, y es nuestro derecho insistir en una explicación convincente.
Hablar de usted mismo
       Si ha hecho algo que considera deseable de compartir hágalo, permita que los
    demás se enteren. También permita que los demás conozcan su opinión y sus
    sentimientos sobre cualquier cosa que le parezca de interés. No se trata de
    monopolizar las conversaciones, pero de participar cuando sea apropiado.
Aprendiendo
  Para comenzar sería recomendable desarrollar un sistema de creencias y valores que le
permita ser asertivo consigo mismo. Se trata de darse permiso a si mismo, permiso para
enfadarse, para decir "No", para solicitar ayuda y para equivocarse.
  Aprenda a emplear los diferentes tipos de acciones asertivas y técnicas mencionadas
anteriormente.
Emplee sus mejores técnicas de comunicación.
 • Mantenga contacto visual directo
 • Adopte una postura abierta y relajada
 • Asegúrese que su expresión facial coincide con su mensaje
 • Mantenga un tono de voz bien modulado y estable
 • Escuche a los demás y demuéstreles que les escuchó
 • De ser necesario haga preguntas para aclarar dudas
  Trate siempre de encontrar una solución "Ganar - Ganar", y muy importante, elija un
buen momento para ser asertivo.
  Solo leer estas líneas no le convertirá en una persona más asertiva, pero el poner en
práctica la información que le ofrecen si podría hacerlo. De ser posible póngase de acuerdo
con un amigo o familiar para ayudarse mutuamente.
  Al practicar con un amigo o familiar podemos obtener su ayuda y escuchar su opinión
sobre como lo estamos haciendo. A la larga el comunicarnos honestamente puede beneficiar
nuestras relaciones.
  Al principio es preferible probar cambiar nuestro comportamiento en las situaciones de
menos riesgo, con la práctica podremos asumir una actitud asertiva como nuestro
comportamiento natural.
Actuando
   Si le parece que lo anterior es simplemente una exposición de ideas felicítese, es una
opinión asertiva, esa es nuestra parte de la ecuación "Ganar - Ganar" nuestro compartir de
lo que hemos encontrado hasta ahora funciona para nosotros.
   Nosotros ganamos cada vez que las ponemos en práctica al permitirnos encontrar
soluciones satisfactorias para todas las partes involucradas, ganamos en satisfacción al
compartirlas con usted, y usted está en posición de ganar también al ser asertivo y elegir
cuales de ellas decide adoptar para permitirse alcanzar mayores niveles de satisfacción
personal.
   El ser asertivos es una cuestión individual, no existe formula mágica alguna, se trata de
evaluar opciones y elegir la más apropiada para nosotros, tal vez después de adaptarla a
nuestra personalidad.
   De cualquier manera si al leer las anteriores líneas por lo menos pudo encontrar un punto
con el cual identificarse, eso ya es ser asertivo, solo resta ponerlo en práctica para cosechar
los beneficios. ¡Que los Disfrute!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMA
EMAEMA
La asertividad
La asertividad La asertividad
La asertividad
dmarchanycorrea
 
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de corajelurden30
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Com asertiva
Com asertivaCom asertiva
Estilos de Comunicación
Estilos de ComunicaciónEstilos de Comunicación
Estilos de Comunicación
Yhadira Aguilar
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestimasterronesw
 
Autoconfianza
Autoconfianza Autoconfianza
Autoconfianza
mayriveraza
 
Grupos de hs
Grupos de hsGrupos de hs
Grupos de hs
Lau Merlos
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
CLAUDIA-201121
 
Estilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacionEstilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacion
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelanlizchablet
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primariaLa autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
EduardoVera61
 
la etica y la autoestima
la etica y la autoestimala etica y la autoestima
la etica y la autoestimahermouxa
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
dianahuerfano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mariel Bajo Hervás
 

La actualidad más candente (20)

EMA
EMAEMA
EMA
 
La asertividad
La asertividad La asertividad
La asertividad
 
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela  ccesa007
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Com asertiva
Com asertivaCom asertiva
Com asertiva
 
Estilos de Comunicación
Estilos de ComunicaciónEstilos de Comunicación
Estilos de Comunicación
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
Autoconfianza
Autoconfianza Autoconfianza
Autoconfianza
 
Grupos de hs
Grupos de hsGrupos de hs
Grupos de hs
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Estilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacionEstilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacion
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primariaLa autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
 
la etica y la autoestima
la etica y la autoestimala etica y la autoestima
la etica y la autoestima
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Destacado

Acertividad y empatia
Acertividad y empatiaAcertividad y empatia
Acertividad y empatia
Esthefania Cabrera
 
El lider empresarial personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...
El lider empresarial   personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...El lider empresarial   personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...
El lider empresarial personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...
SalonMiEmpresa
 
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre BuenoVicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
☼ Rafael Ángel Fernández Gutiérrez
 
El Lider Del Futuro 16 17 18
El Lider Del Futuro 16 17 18El Lider Del Futuro 16 17 18
El Lider Del Futuro 16 17 18Alicia_C
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Julian Ramirez Agredo
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
Stefanny Barreto
 
Sistema de comunicacion
Sistema de comunicacionSistema de comunicacion
Sistema de comunicacion
andeela
 
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosEvaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosFernando377
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonidojos72
 

Destacado (11)

Acertividad y empatia
Acertividad y empatiaAcertividad y empatia
Acertividad y empatia
 
El lider empresarial personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...
El lider empresarial   personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...El lider empresarial   personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...
El lider empresarial personalidad imbatible y dominio de la palabra. angel ...
 
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre BuenoVicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
 
El Lider Del Futuro 16 17 18
El Lider Del Futuro 16 17 18El Lider Del Futuro 16 17 18
El Lider Del Futuro 16 17 18
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
 
Sistema de comunicacion
Sistema de comunicacionSistema de comunicacion
Sistema de comunicacion
 
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosEvaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
 

Similar a Ser acertivo

Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidacarlosmartinezlorenzo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
arely flores
 
Manejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestimaManejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestima
vivirel
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Mallinalli Loera
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivosearevalol
 
Mariaines
MariainesMariaines
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
Adrian Zambrano
 
Material Taller.docx
Material Taller.docxMaterial Taller.docx
Material Taller.docx
roberto473216
 
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
Angelica del Valle C Valles Rodriguez
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED
 
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdflas habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
AURAMILENA2
 

Similar a Ser acertivo (20)

Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
 
Manejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestimaManejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestima
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivos
 
Mariaines
MariainesMariaines
Mariaines
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
 
Material Taller.docx
Material Taller.docxMaterial Taller.docx
Material Taller.docx
 
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
 
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdflas habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ser acertivo

  • 1. Se observa a si mismo diciendo "Si" en situaciones en las que en realidad sentía que debía decir "No"?. ¿Encuentra dificultad para expresar su descontento a un amigo o compañero, aun si cree que es justificado?. ¿Le cuesta aceptar un elogio? Si respondió afirmativamente a cualquiera de las anteriores preguntas podría no ser tan asertivo como desearía serlo. Definición La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "Afirmación de la certeza de una cosa", de allí podemos ver que está relacionada con la firmeza y la certeza o veracidad, y podemos deducir que una persona Asertiva es aquella que afirma con certeza. Ya tenemos una definición sobre la palabra, pero ¿Qué es ser asertivos?. Esto está relacionado con nuestra consciencia de nosotros mismos primero, de quienes nos rodean, y del medio en que nos desenvolvemos. Veamos algunos ejemplos de lo que significa ser asertivos: • Ser Asertivos comienza con una consciencia de nuestra propia experiencia interna. Ser conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos, motivaciones, necesidades y deseos sin juzgarlos. • Es un sentido de igualdad fundamental en todo. Una consciencia de ser tan importantes como cualquier otra persona en este planeta. No más importantes, pero tampoco menos, ni el mejor ni el peor, todos igual de importantes. • Es también la disposición a sintonizarnos con la experiencia de otros sin saltar a conclusiones ni juicios acerca de ellos o nosotros. • Es reconocer que nuestra inteligencia es suficiente para valorar nuestras situaciones, y tomar decisiones sin necesidad de la aprobación de otros. • Es la habilidad de aplicar el raciocinio derivado de la experiencia para tomar decisiones responsables y beneficiosas. • Es la disposición de lograr lo que deseamos manteniéndonos conscientes que los resultados dependen de muchos factores. • Es mantenernos flexibles al elegir. Permitirnos cambiar de opinión. • Es administrar nuestras emociones y asumir la situación de manera responsable. • Es asumir riesgos calculados, pero sin evadir la realidad. • Es aceptar que existen situaciones más allá de nuestro control, y mantenernos confiados que al permanecer centrados en aquellas que si podemos influenciar, la mayoría de nuestras necesidades serán satisfechas. Ser asertivos implica expresar nuestros pensamientos, sentimientos y creencias de una manera directa, honesta y apropiada para la situación en que nos encontramos, escuchar el otro punto de vista, y negociar de manera que los demás colaboren por su propia voluntad. Es respetarnos nosotros y a los demás también. Es una alternativa al comportamiento agresivo, el cual se basa en la creencia que nuestras necesidades y deseos están por encima de las de otros, y al comportamiento sumiso que propone que nuestras necesidades y creencias son menos importantes que las de otros. Idealmente el ser asertivos debería de llevarnos a trabajar conscientemente hacia una solución de "Ganar - Ganar" para la situación en la que nos encontramos. Una solución "Ganar - Ganar" significa asegurarnos que todas las partes involucradas encuentren satisfacción a sus necesidades tanto como sea posible. ¿Por qué cuesta a veces? Ser asertivo, al igual que cualquier otro rasgo de personalidad es un comportamiento aprendido. Si corremos con la suerte de contar con buenos modelos de personas asertivas durante nuestra infancia, será natural para nosotros desarrollar ese hábito, de otra manera posiblemente nos encontremos en la situación de desear cultivarlo. Es importante considerar también que a los hombres y a las mujeres tradicionalmente se les orienta socialmente de manera diferente. En ocasiones es socialmente aceptable para los hombres ser agresivos, mientras que se espera que las mujeres sean pasivas y sumisas.
  • 2. Lo anterior por supuesto es solo el enfoque "tradicional", en la actualidad la realidad es otra. Algunas mujeres al intentar romper el "molde" sumiso con el que pretende "etiquetarlas" la sociedad frecuentemente creen que la única manera de hacerlo es adoptando la postura diametralmente opuesta, la de la agresividad, al mismo tiempo que reconocen que el comportamiento agresivo es poco femenino. Es entonces cuando consideran ser asertivas, lo cual, a diferencia de la agresividad, si es compatible con la feminidad. Algunas personas evitan ser asertivas porque temen desagradar a otros y no ser aceptados por esto. Sin embargo, aunque se podría evitar una desavenencia inmediata al evitar ser asertivos, a la larga podría lastimarse la relación. Esto también podría suceder si evita hacer valer sus derechos y permite que se aprovechen de usted una y otra vez. Algunas personas encuentran dificultad en ser asertivas por actitudes negativas aprendidas durante la infancia, en esos casos ayuda concentrarse en lo positivo en nosotros, los demás y la situación. Comience a expresar lo que le agrada de sus amigos y familia y pronto le devolverán los elogios. Rasgos de una Persona Asertiva Las personas asertivas son personas comunes y corrientes, y pasan desapercibidas hasta que se encuentran ante una situación en la que es necesario negociar, es entonces cuando se diferencian por: • Saber lo que quieren • Asegurarse de ser justos • Solicitar lo que desean con claridad • Mantenerse calmados • Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad • Expresar elogios y afecto abiertamente • Ventilar constructivamente sus emociones negativas Como puede ver son simples detalles, pero al combinarlos y aplicarlos eficazmente podemos lograr grandes cambios positivos para nosotros y todos quienes nos rodean. Tipos de Acciones Asertivas Se puede ser asertivo de diferentes maneras según la situación, veamos algunas. Acción Asertiva Básica Está es una expresión simple y directa de sus creencias, sentimientos u opiniones. Usualmente una simple exposición de la forma "Yo quiero" o "Yo siento". Acción Asertiva por Empatía Demuestra sensibilidad hacia la otra persona. Usualmente contiene dos partes, un reconocimiento de la situación de la otra persona o sus sentimientos, seguida de una exposición que hace valer nuestros derechos. A continuación un ejemplo que recientemente le sugerimos a una joven y fue empleado con éxito para mejorar la comunicación con su pareja: "Yo se que has estado muy ocupado, pero me gustaría sentir que nuestra relación es importante para ti. Me gustaría que hicieras tiempo para mi y para nosotros." Acción Asertiva Progresiva Esto ocurre cuando la otra persona no responde a nuestra aserción básica y continua intentando violar nuestros derechos. En ese caso gradualmente escalamos en nuestra aserción y nos mostramos progresivamente firmes. Esto podría incluir el mencionar algún tipo de acción como consecuencia; realizada solo después de varias exposiciones asertivas básicas. Por ejemplo: "Si mañana cuando vuelva mi computadora no está lista me veré forzado a acudir a la oficina de protección al consumidor." Enfocar el "Yo" Esto es especialmente útil para expresar sentimientos negativos. Comprende una exposición de tres partes:
  • 3. 1. Comportamiento - Cuando tu haces . . . (describa el comportamiento) 2. Efecto - Los efectos son . . . (describa como el anterior comportamiento le afecta concretamente) 3. Sentimientos - Yo siento . . . (exprésese en primera persona - "Yo siento", en vez de "Tu eres") El enfoque aquí se encuentra en la parte "Yo siento", "Yo quiero" de la exposición. Al expresar rabia es frecuente tender a acusar a la otra persona, exagerar e involucrarse con las emociones. El emplear esta técnica nos permite enfocarnos constructivamente en nosotros mismos y estar claros con respecto a nuestros propios sentimientos. Técnicas Para ayudarnos a ser asertivos es importante tener una visión positiva de la vida y un sentido de nuestro valor como seres únicos, tener claros nuestros derechos y responsabilidades. También resulta útil expresar algo positivo a cada persona con quien trate en el día, aunque sean solo pequeños detalles, recuerde que estos pueden hacer grandes diferencias. Hacer una lista de las cosas que más nos gustan de nuestro trabajo y hogar es una buena idea para comenzar a entrenarnos para ver lo positivo de cada situación. Una vez terminada esa lista elabore otra con sus mejores atributos personales, esto le permitirá mantener una perspectiva clara al surgir situaciones que le brinden la oportunidad de actuar asertivamente. Para facilitarle ser asertivo es importante identificar sus derechos, como ser humano usted tiene derecho a: • Alcanzar sus metas • Decidir el rumbo de su vida • Sus propias opiniones • Mejorarse a si mismo • Privacidad • Cometer errores Emplear alguna o todas las siguientes técnicas nos facilitaría la labor: Comunicación Asertiva Haga valer sus derechos. Insista en ser tratado de manera justa. Sea tan claro y especifico como pueda al expresar lo que quiere, piensa y siente. Disentir Pasiva y Activamente Cuando usted no esté de acuerdo con alguien, no es recomendable fingir estarlo solo por "mantener la calma" sonriendo, asintiendo o prestando atención. Sería más beneficioso a largo plazo cambiar el tema o expresar nuestro desacuerdo más activamente. Preguntar Por Qué Si un superior le solicita hacer algo que le parezca poco razonable o desagradable pregunte "por qué" debe hacerlo. Como adultos merecemos una explicación, aun de nuestros superiores, y es nuestro derecho insistir en una explicación convincente. Hablar de usted mismo Si ha hecho algo que considera deseable de compartir hágalo, permita que los demás se enteren. También permita que los demás conozcan su opinión y sus sentimientos sobre cualquier cosa que le parezca de interés. No se trata de monopolizar las conversaciones, pero de participar cuando sea apropiado. Aprendiendo Para comenzar sería recomendable desarrollar un sistema de creencias y valores que le permita ser asertivo consigo mismo. Se trata de darse permiso a si mismo, permiso para enfadarse, para decir "No", para solicitar ayuda y para equivocarse. Aprenda a emplear los diferentes tipos de acciones asertivas y técnicas mencionadas anteriormente.
  • 4. Emplee sus mejores técnicas de comunicación. • Mantenga contacto visual directo • Adopte una postura abierta y relajada • Asegúrese que su expresión facial coincide con su mensaje • Mantenga un tono de voz bien modulado y estable • Escuche a los demás y demuéstreles que les escuchó • De ser necesario haga preguntas para aclarar dudas Trate siempre de encontrar una solución "Ganar - Ganar", y muy importante, elija un buen momento para ser asertivo. Solo leer estas líneas no le convertirá en una persona más asertiva, pero el poner en práctica la información que le ofrecen si podría hacerlo. De ser posible póngase de acuerdo con un amigo o familiar para ayudarse mutuamente. Al practicar con un amigo o familiar podemos obtener su ayuda y escuchar su opinión sobre como lo estamos haciendo. A la larga el comunicarnos honestamente puede beneficiar nuestras relaciones. Al principio es preferible probar cambiar nuestro comportamiento en las situaciones de menos riesgo, con la práctica podremos asumir una actitud asertiva como nuestro comportamiento natural. Actuando Si le parece que lo anterior es simplemente una exposición de ideas felicítese, es una opinión asertiva, esa es nuestra parte de la ecuación "Ganar - Ganar" nuestro compartir de lo que hemos encontrado hasta ahora funciona para nosotros. Nosotros ganamos cada vez que las ponemos en práctica al permitirnos encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes involucradas, ganamos en satisfacción al compartirlas con usted, y usted está en posición de ganar también al ser asertivo y elegir cuales de ellas decide adoptar para permitirse alcanzar mayores niveles de satisfacción personal. El ser asertivos es una cuestión individual, no existe formula mágica alguna, se trata de evaluar opciones y elegir la más apropiada para nosotros, tal vez después de adaptarla a nuestra personalidad. De cualquier manera si al leer las anteriores líneas por lo menos pudo encontrar un punto con el cual identificarse, eso ya es ser asertivo, solo resta ponerlo en práctica para cosechar los beneficios. ¡Que los Disfrute!