SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo nuestras redes
sociales en el aula

Docente responsable: María Andrea Giulietti
Tema: las redes sociales
Cursos: 1ro y 2do S.B
Fundamentación del proyecto:
El proyecto se llevará a cabo durante el ciclo lectivo 2.014, los alumnos y la
preceptora crearán un grupo de facebook, donde se publicará todo lo referido
a noticias de interés como mesas de examen- evaluaciones- tareas diarias trabajos prácticos – páginas web- notificaciones del blog aúlico -etc.
Se utilizarán las netbook en el aula( en caso de ausencia del profesor ),
generando aprendizajes colaborativos, creando su identidad digital a partir de
aprendizajes significativos, construyendo su propio conocimiento.
Conocer las redes sociales , su uso, características, creación y la privacidad y
seguridad en las redes sociales.
Objetivos :
•Utilizar las redes como espacio común de comunicaciones más fluídas para
el intercambio sin barreras de tiempos y espacios.
•Promover el uso de las redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje y las
normas de seguridad de las mismas.
•Estimular el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio
entre pares, adquiriendo habilidades básicas para el desenvolvimiento en
entornos virtuales de redes.
•Orientar la búsqueda y selección crítica de la información de diferentes
soportes.
•Crear grupos cerrados a partir de temáticas de interés.
Estrategias de intervención:
Preceptor:
•Será el administrador del grupo, quien tendrá las siguientes funciones:
•Envío y aceptación de solicitudes.
•Publicación de material de la historia de Facebook.
•Bibiografía de interés ( sitios web, blog, revistas digitales, tableros de
Diigo y Pinterest ).
•Alumno:
•Cada alumno deberá unirse al grupo cerrado de facebook.
•Cada alumno deberá presentarse contando algo de su vida con una
intervención en el muro.
•Contestar la encuesta de redes sociales.
•Elaborar una encuesta grupal original y en relación al tema de redes
sociales , utilizando Google Drive – documento colaborativo•Visitar el grupo al menos dos veces por semana.
•Investigar que tipo de información nos puede brindar facebook
como medio de comunicación social.
•Cada alumno creará una cuenta SlideShare y aprenderá a subir un
Power Point
•También Twitter, grupo Diigo y Pinterest se compartirá información
que se utilizarán en las diferentes asignaturas.
Recursos materiales y humanos:
El trabajo se llevará a cabo con el uso de las netbook del programa
Conectar Igualdad las cuales disponen acceso a internet. En caso de que
se presenten problemas con los equipos se solicitará ayuda técnica al
administrador de la red o referente técnico de la escuela.
Contenidos:
•La comunicación multimedia en entornos virtuales y nuevos espacios
de socialización.
•Comunidades de práctica.
Criterios de Evaluación:
•Utilización de vocabulario específico
•Responsabilidad
•Participación activa en las intervenciones en el grupo cerrado.
•Respeto
•Coherencia y Cohesión
•Conceptualización en la apropiación de saberes y transferencia de
aprendizajes
•Correcta interpretación y aplicación de las normas de seguridad y
privacidad en las redes sociales
•Elaboración, presentación y publicación en la web de los trabajos
solicitados.
Instrumentos de Evaluación:
•Observación sistemática
•Producciones digitales
•Presentación de Informes
•Resolución de problemáticas planteadas
Conclusión:
La inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizajes
en el aula posibilita una comunicación digital entre docentes y estudiantes en la
cual se pueden realizar consultas, sugerencias y trabajar desde otro lugar.
La importancia de encontrar estrategias que permitan introducir a las TICs en el
sistema educativo con fundamentos pedagógicos, como medios de
comunicación para desarrollar habilidades, conocimientos y valores.
Teniendo en cuenta que los adolescentes pasan muchas horas en las redes
sociales genera una motivación para lograr aprendizajes significativos, haciendo
al alumnos protagonista en la construcción del conocimiento, donde el docente
pueda dar respuesta a sus necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 20
Web 20Web 20
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCticoPonencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
gmsrosario
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Norman René Trujillo Zapata
 
Herramientas de Autor
Herramientas de AutorHerramientas de Autor
Herramientas de Autor
Alberto Arriaga Parada
 
Web 20 Educativa
Web 20 EducativaWeb 20 Educativa
Web 20 Educativa
Julio Real
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Mafelu_26
 
Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2
Jeifer Mateo Encarnación
 
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación DigitalTic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
FlorenciaEspioOjeda
 
Comunicacion con Weblog
Comunicacion con WeblogComunicacion con Weblog
Comunicacion con Weblog
juampiheck
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
David Álvarez
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Erica Felix
 
Documentos colaborativos
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativoscandrade94
 

La actualidad más candente (19)

Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Final araceli natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
 
Trabajo final postitulo finall
Trabajo final postitulo   finallTrabajo final postitulo   finall
Trabajo final postitulo finall
 
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCticoPonencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
Ponencia. El Blog Como Recurso DidáCtico
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
 
Herramientas de Autor
Herramientas de AutorHerramientas de Autor
Herramientas de Autor
 
Web 20 Educativa
Web 20 EducativaWeb 20 Educativa
Web 20 Educativa
 
T finall rrss
T finall rrssT finall rrss
T finall rrss
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
 
Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2Recursos y aplicaciones de la web 2
Recursos y aplicaciones de la web 2
 
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación DigitalTic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
 
Cuadro García Valcarcel
Cuadro García ValcarcelCuadro García Valcarcel
Cuadro García Valcarcel
 
Comunicacion con Weblog
Comunicacion con WeblogComunicacion con Weblog
Comunicacion con Weblog
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
 
Documentos colaborativos
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativos
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Similar a Construyendo nuestras redes sociales en el aula

Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Gabizaguirre
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacionHebe Gargiulo
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaAdriana Luna
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioNelva Farinazzo
 
Trabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaTrabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaRoxana Molina
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
inlusasistemas
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
gabiangel
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentregaIvana Troncoso
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes gabiangel
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaMariela Santa Cruz
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the worldPauli Sanchez
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoPao Bertotto
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
sofi_sofi
 

Similar a Construyendo nuestras redes sociales en el aula (20)

Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -Proyecto redes-Los virus informáticos -
Proyecto redes-Los virus informáticos -
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacio
 
Trabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaTrabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales Molina
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
 
Proyecto tp final
Proyecto tp finalProyecto tp final
Proyecto tp final
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Construyendo nuestras redes sociales en el aula

  • 1. Construyendo nuestras redes sociales en el aula Docente responsable: María Andrea Giulietti Tema: las redes sociales Cursos: 1ro y 2do S.B
  • 2. Fundamentación del proyecto: El proyecto se llevará a cabo durante el ciclo lectivo 2.014, los alumnos y la preceptora crearán un grupo de facebook, donde se publicará todo lo referido a noticias de interés como mesas de examen- evaluaciones- tareas diarias trabajos prácticos – páginas web- notificaciones del blog aúlico -etc. Se utilizarán las netbook en el aula( en caso de ausencia del profesor ), generando aprendizajes colaborativos, creando su identidad digital a partir de aprendizajes significativos, construyendo su propio conocimiento. Conocer las redes sociales , su uso, características, creación y la privacidad y seguridad en las redes sociales.
  • 3. Objetivos : •Utilizar las redes como espacio común de comunicaciones más fluídas para el intercambio sin barreras de tiempos y espacios. •Promover el uso de las redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje y las normas de seguridad de las mismas. •Estimular el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, adquiriendo habilidades básicas para el desenvolvimiento en entornos virtuales de redes. •Orientar la búsqueda y selección crítica de la información de diferentes soportes. •Crear grupos cerrados a partir de temáticas de interés.
  • 4. Estrategias de intervención: Preceptor: •Será el administrador del grupo, quien tendrá las siguientes funciones: •Envío y aceptación de solicitudes. •Publicación de material de la historia de Facebook. •Bibiografía de interés ( sitios web, blog, revistas digitales, tableros de Diigo y Pinterest ).
  • 5. •Alumno: •Cada alumno deberá unirse al grupo cerrado de facebook. •Cada alumno deberá presentarse contando algo de su vida con una intervención en el muro. •Contestar la encuesta de redes sociales. •Elaborar una encuesta grupal original y en relación al tema de redes sociales , utilizando Google Drive – documento colaborativo•Visitar el grupo al menos dos veces por semana. •Investigar que tipo de información nos puede brindar facebook como medio de comunicación social. •Cada alumno creará una cuenta SlideShare y aprenderá a subir un Power Point •También Twitter, grupo Diigo y Pinterest se compartirá información que se utilizarán en las diferentes asignaturas.
  • 6. Recursos materiales y humanos: El trabajo se llevará a cabo con el uso de las netbook del programa Conectar Igualdad las cuales disponen acceso a internet. En caso de que se presenten problemas con los equipos se solicitará ayuda técnica al administrador de la red o referente técnico de la escuela.
  • 7. Contenidos: •La comunicación multimedia en entornos virtuales y nuevos espacios de socialización. •Comunidades de práctica.
  • 8. Criterios de Evaluación: •Utilización de vocabulario específico •Responsabilidad •Participación activa en las intervenciones en el grupo cerrado. •Respeto •Coherencia y Cohesión •Conceptualización en la apropiación de saberes y transferencia de aprendizajes •Correcta interpretación y aplicación de las normas de seguridad y privacidad en las redes sociales •Elaboración, presentación y publicación en la web de los trabajos solicitados.
  • 9. Instrumentos de Evaluación: •Observación sistemática •Producciones digitales •Presentación de Informes •Resolución de problemáticas planteadas
  • 10. Conclusión: La inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizajes en el aula posibilita una comunicación digital entre docentes y estudiantes en la cual se pueden realizar consultas, sugerencias y trabajar desde otro lugar. La importancia de encontrar estrategias que permitan introducir a las TICs en el sistema educativo con fundamentos pedagógicos, como medios de comunicación para desarrollar habilidades, conocimientos y valores. Teniendo en cuenta que los adolescentes pasan muchas horas en las redes sociales genera una motivación para lograr aprendizajes significativos, haciendo al alumnos protagonista en la construcción del conocimiento, donde el docente pueda dar respuesta a sus necesidades.