SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología educativa en la
práctica y residencia
Presentaciones visuales
“La tecnología de la atención”.
Profesora Claudia Gamietea
“el residente apaga la luz, los hace
mirar al frente, proyecta una imagen
y….ya está, aprendieron!!!!!”
¿Qué aprenden los alumnos cuando traemos
presentaciones visuales al aula?
Las presentaciones
visuales
PUEDEN SER
PowerPoint
Prezi
Keynote
Impress
¿Para que se utilizan?
- Apoyo a la oralidad: para apoyar una exposición oral
- -Elaboración de material didáctico: para la lectura
individual
¿Cuándo se utilizan?
Cuando -los objetivos
-los contenidos
-las características de los estudiantes.
-el proceso comunicativo
“lo justifica”
“Julio Cabero Almenara”
La buena presentación implica:
-Conocer nuestra audiencia (alumnos)
-Tener en claro la idea principal.
-Respetar una estructura.
-Ensayarla.
-Evitar el exceso de información.
-Ser simple.
-Utilizar ejemplos y datos concretos.
¿Qué se logra potenciar con la utilización
de presentaciones visuales?
-Habilidades transversales.
-Sintetizar la información.
-Controlar la voz, el movimiento, los nervios.
-Transmitir una idea principal que se entienda y
recuerde.
-Mostrar datos en forma clara y comprensiva.
“Juan Basart”
“No hay una batalla por la atención mas que por la
transmisión y producción de otro saber”
Inés Dussel
Como futuros docentes no deben suponer
una concordancia entre atender y aprender.
Se debe reflexionar antes de manejar un
recurso didáctico, sobre la necesidad de su
utilización.
Bibliografía: Dussel, Inés y otros
(2010), Aportes de la imagen en la formación
docente. Abordajes conceptuales y pedagógicos,
Proyecto Red de Centros de Actualización e
Innovación Educativa (C.A.I.E), INFD, Buenos
Aires
-Texto de Introducción de PV MT1. INFOD.
-Imagen de residentes en la práctica.IIEP

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología educativa en la práctica y residencia

Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivas
agata_ibz
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Ana Basterra
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
Leti Trepatt Bravo
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
Leti Trepatt Bravo
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
EstherLimianaToms
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Raquel B. Ch
 
Tecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructura
Tecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructuraTecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructura
Tecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructura
eneort2649
 
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
LeeNilda
 
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Victoria Celedonio Madrigal
 
Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen  Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen
lauri12
 
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantosBuena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
MARY JUANA CANTOS BERNAL
 
Recurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoriaRecurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoria
Victoria Celedonio Madrigal
 
Presentación.. lu
Presentación.. luPresentación.. lu
Presentación.. lu
lidaluna01
 
Presentación.. lu
Presentación.. luPresentación.. lu
Presentación.. lu
lidaluna01
 
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATAELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
ivallinot
 
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes ¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
PERE MARQUES
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
Danielastassi
 
El video en la enseñanza de la informacion
El video en la enseñanza de la informacionEl video en la enseñanza de la informacion
El video en la enseñanza de la informacion
ingridcontreras8
 

Similar a Tecnología educativa en la práctica y residencia (20)

Presentaciones Interactivas
Presentaciones InteractivasPresentaciones Interactivas
Presentaciones Interactivas
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
 
Presentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSRPresentaciones interactivas_IAFJSR
Presentaciones interactivas_IAFJSR
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
 
Tecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructura
Tecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructuraTecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructura
Tecnologia educ Que es un modulo educativo y cual es su estructura
 
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
Elaboración de materiales de multimedia (nilda)
 
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1
 
Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen  Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen
 
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantosBuena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
Buena pract 2016 mejoro apren uso tic-mary cantos
 
Recurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoriaRecurso didact. tarea ii de victoria
Recurso didact. tarea ii de victoria
 
Presentación.. lu
Presentación.. luPresentación.. lu
Presentación.. lu
 
Presentación.. lu
Presentación.. luPresentación.. lu
Presentación.. lu
 
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATAELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
 
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes ¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
 
El video en la enseñanza de la informacion
El video en la enseñanza de la informacionEl video en la enseñanza de la informacion
El video en la enseñanza de la informacion
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tecnología educativa en la práctica y residencia

  • 1. Tecnología educativa en la práctica y residencia Presentaciones visuales “La tecnología de la atención”. Profesora Claudia Gamietea
  • 2. “el residente apaga la luz, los hace mirar al frente, proyecta una imagen y….ya está, aprendieron!!!!!” ¿Qué aprenden los alumnos cuando traemos presentaciones visuales al aula?
  • 4. ¿Para que se utilizan? - Apoyo a la oralidad: para apoyar una exposición oral - -Elaboración de material didáctico: para la lectura individual
  • 5. ¿Cuándo se utilizan? Cuando -los objetivos -los contenidos -las características de los estudiantes. -el proceso comunicativo “lo justifica” “Julio Cabero Almenara”
  • 6. La buena presentación implica: -Conocer nuestra audiencia (alumnos) -Tener en claro la idea principal. -Respetar una estructura. -Ensayarla. -Evitar el exceso de información. -Ser simple. -Utilizar ejemplos y datos concretos.
  • 7. ¿Qué se logra potenciar con la utilización de presentaciones visuales? -Habilidades transversales. -Sintetizar la información. -Controlar la voz, el movimiento, los nervios. -Transmitir una idea principal que se entienda y recuerde. -Mostrar datos en forma clara y comprensiva. “Juan Basart”
  • 8. “No hay una batalla por la atención mas que por la transmisión y producción de otro saber” Inés Dussel Como futuros docentes no deben suponer una concordancia entre atender y aprender. Se debe reflexionar antes de manejar un recurso didáctico, sobre la necesidad de su utilización.
  • 9. Bibliografía: Dussel, Inés y otros (2010), Aportes de la imagen en la formación docente. Abordajes conceptuales y pedagógicos, Proyecto Red de Centros de Actualización e Innovación Educativa (C.A.I.E), INFD, Buenos Aires -Texto de Introducción de PV MT1. INFOD. -Imagen de residentes en la práctica.IIEP