SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas Tecnologías
Los entornos digitales de enseñanza
 Son espacio online que facilitan al estudiante desarrollar
experiencia y acciones de aprendizaje.
 Se caracteriza por el acceso a mucha variedad de
información y posibilitan la interacción entre el facilitador
y el estudiante , también tiene una finalidad educativa.
 Son de gran importancia , ya que facilitan al estudiante las
habilidades y destrezas para el desarrollo del proceso de
enseñanza – aprendizaje.
 Se utilizan con la finalidad educativa y para tener acceso a
diferentes variedad de información.
La Web 2.0
 Es una evolución de la web que la convierte en una
plataforma donde los contenidos pueden ser creados ,
compartidos, gestionados y modificados por los
usuarios.
 Este se caracteriza por la interactividad, creatividad y
aplicaciones dinámicos.
 La web 2.0 se usa como un recurso en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Herramientas para trabajo colaborativo
 Son aquellos utilizados en la comunicación entre
personas, aunque estas solo sea de forma virtud.
 Blog: es un sitio web que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
 Wikis: es un sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas directamente desde el navegador, donde
usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
 Chat:es un sistema mediante el cual dos o más
personas pueden comunicarse a través de Internet, en
forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio
de texto, audio y hasta video, sin importar si se
encuentra en diferentes ciudades o países.
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-
chat/
 Foro: es una aplicación web que da soporte a
decisiones u opiniones en líneas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)
 Trello:es una herramienta de gestión de proyectos
que hace que la colaboración sea sencilla y, me
atrevería a decir, incluso divertida.
http://es.gizmodo.com/como-organizar-toda-tu-
vida-utilizando-trello-1684529913
Herramienta para la creación de sitios web,
almacenamiento y servicios de creación de documentos
 Google Drive: es un servicio de alojamiento de
archivos que fue introducido por Google el 24 de abril
del 2012. Almacena de forma centralizada los archivos
de Google y sincronizar estos archivo en todos sus
dispositivos.
https://es.wikipedia.org/wiki
/Google_Drive
 OneDrive: es la nube de microsoft que te permite guardar tus archivo o
documentos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con
conexión a internet.
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/windows_8/windows_8_y_s
kydrive/1.do
 Click Tale:es una herramienta que nos permite “observar” qué realiza el
usuario en nuestra web y detectar aquellos aspectos de la misma que no están
funcionando correctamente.
http://www.metriplica.com/es/herramientas-analitica-web/clicktale
Optimal workshop: herramienta que nos permite
ordenar tarjetas (Card Sorting), realizar cuestionarios
para evaluar la estructura de la información y evaluar
diseños.
es: http://www.optimalworkshop.com/
 Click heat: esta herramienta útil e interesante para
los sitios web. Es un mapa al calor visual para las
paginas HTML que permite ver las zonas en que los
usuarios hacen clic.
http://www.trucosoptimizacion.com/index.php/2008/05/27/herramientas-
clickheat/
Herramientas para compartir recursos.
 Edmodo:en la educación que proporciona al docente
de un espacio virtual privado en el que se pueden
compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario
de aula, así como proponer tareas y actividades y
gestionarlas. https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo
 Dropbox:es un servicio de alojamiento de
archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía
Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y
sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir
archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox
 Scribd:es un sitio web para compartir documentos que permite a
los usuarios publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos
en una página web utilizando su formato iPaper.
https://es.wikipedia.org/wiki/Scribd
 Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir videos y
compartirlos. https://es.wikipedia.org/wiki/YouTube
 Vimeo: es una red social de internet basada en videos, lanzada en
noviembre de 2004. https://es.wikipedia.org/wiki/Vimeo
 Slide share:es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y
mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y
socializar presentaciones, tanto nuestras como de otros autores.
http://craig.com.ar/biblioteca/Educ.ar%20-%20Tutorial%20SlideShare.pdf
 Delicious: es un servicio de gestión de marcadores
sociales en web, permite agregar los marcadores
sociales que clásicamente se guardaban en los
navegadores. https://es.wikipedia.org/wiki/Delicious
 Knovio:es una herramienta online o servicio Web que
da la opción de hacer más atractivas las presentaciones
realizadas con el programa Power Point de Microsoft.
https://karolrangel.wordpress.com/knovio/
 Picasa:es una aplicación informática para edición de imágenes y
además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y
compartir fotografías digitales. https://es.wikipedia.org/wiki/Picasa
 Flicktr: es un sitio web para compartir imágenes. Almacena, etiqueta y
visualiza las fotografías de una forma muy original.
https://herramientas20.wordpress.com/category/herramientas-20/fotografia/flickr/
 Álbum fotográfico: es una carpeta en la que se guardan fotografías de forma
expositiva para ser visualizada posteriormente. Consta de varias hojas en las
que se pegan o introducen las fotografías.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lbum_fotogr%C3%A1fico
 Foto libro:es un libro que contiene un conjunto de imágenes fotográficas con
un cierto orden y relación, en el que puede existir
texto. https://es.wikipedia.org/wiki/Fotolibro
 Google maps: es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que
pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables.
https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Maps
 Quik maps: es una herramienta que nos permite de manera fácil y
rápida dibujar sobre un mapa una ruta, un croquis o cualquier tipo de
señalización para indicar una ubicación o como llegar a un
determinado lugar.
 Geo aplicaciones panorámica: los usuarios pueden compartir sus
propios fotografías y geoposicionarlas sobre un mapa.
 Tagzania: Es un mashup de geolocalización de fotografías similar
a Panoramio, que se aprovecha de la potencia de Google Maps para
ofrecer funcionalidades de valor añadido. https://es.wikipedia.org/wiki/Tagzania
 Platial: herramienta con la que podemos crear mapas
personalizados en cuanto a información, interactivos en cuanto al
modo de relación de los usuarios con la información, y colaborativos,
en cuanto pueden ser elaborados conjuntamente por distintas
personas. http://blog.educastur.es/cuate/2006/11/13/platial-y-la-neogeografia/
Herramientas para organizar y recuperar.
 Wordle: es una herramienta que convierte un texto libre o el texto que
contiene una web determinada en una nube de palabras.
https://documania20.wordpress.com/2012/04/20/herramientas-en-la-web-2-0-wordle/
 ABCYA:una sencilla herramienta para crear nubes de palabras. Es muy
recomendable para el uso en el aula con los alumnos ya que no requiere
registro previo y su uso es muy fácil e
intuitivo. http://www.educacontic.es/blog/crea-y-descarga-nubes-de-palabras-con-
abcya
 Tag Cloud generador: es una representación visual de las palabras
que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras
que aparecen con más frecuencia. https://es.wikipedia.org/wiki/Nube_de_palabras
 Tag crowd: es una aplicación web para la generación de nubes de
etiquetas de cualquier texto presentado en línea.
http://www.osflash.com/tagcrowd-herramienta-para-generar-tag-clouds-online/
 Tagil: crea nube de tags interactiva permite insertar enlaces a las
palabras , por defecto enlaza al buscador google.
 Redes sociales:
Herramientas para mapas mentales.
 Wisemapping: resulta gratuita , sin litaciones y realmente potente. Se
trata de software libre y de fuentes abiertas.
 Mindmeister: es una herramienta que sirve para jugar con los mapas
mentales, permite exportar los mapas en una larga serie de diferentes
formatos.
http://www.ciudadano2cero.com/herramientas-
gratis-mapas-mentales/
 Diagram.ly: es muy rápida , se carga de manera
instantánea , es gratuita y sin limitaciones.
http://www.ciudadano2cero.com/herramientas-gratis-mapas-mentales/
 Mindmup: es gratuito. Constituye el sistema de mapas
mentales mas productivos en línea y podemos acceder a sus
datos en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
http://www.ciudadano2cero.com/herramientas-gratis-mapas-mentales/
Herramientas para la creación de mapas conceptuales.
 Bubble.us
 Gliffy
 Popplet http://blog.tiching.com/7-herramientas-para-crear-mapas-conceptuales/
Herramienta para crear repositorios de
paginas web o marcadores sociales.
 Los marcadores sociales son servicios web que permiten al
usuario , categorizar, guardar y compartir sus enlaces favoritos en
la red.
 Estos enlaces estarán disponibles desde cualquier ordenador con
conexión a internet.
 Box: permite compartir documento.
 Calameo: comparte documento en línea.
 Chatango: inserta un chat a tu blog wiki o web.
 clocking : gestor de tareas y proyectos
 comunical.: envia y recibir noticias.
http://lunica.weebly.com/comunicacioacuten-colaboracioacuten-
publicacioacuten.html
Herramientas para la creación de webquest.
 La webquest son herramientas o actividades de
aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de
internet preseleccionado por el docente a manera que el
estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la
búsqueda de estos.
 PHP webquest
 Zunalk
 Web node
 Instnt webquest
http://www.e-historia.cl/e-historia/herramientas-on-line-de-
construccion-de-webquest/
Presentadores electrónicos
 Son presentaciones diseñados para hacer
presentaciones con textos esquematizados fácil
entender.
 Prezi: es un programa para explorar y compartir ideas
sobre un documento virtual basado en la informática
en nube. http://www.ciudadano2cero.com/herramientas-
gratis-mapas-mentales/
 Emaze: es una nueva aplicación o servicio web que
permite crear presentaciones de manera
fácil. http://www.batiburrillo.net/emaze-servicio-para-crear-
presentaciones/
 Power point: es una herramienta para hacer
presentaciones desarrollado por la empresa microsoft
y mac Os. http://reesguardar.over-blog.es/article-tipos-de-
presentadores-electronicos-y-sus-caracteristicas-71731591.html
 Presentador de open office: es un programa de
edición de presentaciones de diapositivas similar a
microsoft office power point. http://reesguardar.over-
blog.es/article-tipos-de-presentadores-electronicos-y-sus-
caracteristicas-71731591.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2 presentacion
Web2 presentacionWeb2 presentacion
Web2 presentacion
Jesus Armuelles
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0
ranchobece
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
isicamartinez
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
desousat
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
aran sanchez
 
Deber web 2.o
Deber web 2.oDeber web 2.o
Deber web 2.o
criselizabeth30
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Sergio Florez Alvarez
 
Herramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y onlineHerramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y online
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Enrique Chanchavac
 
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Claudia Roxana Garcia
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
Herramientas de trabajo en la Web 2.0
Herramientas de trabajo en la Web 2.0Herramientas de trabajo en la Web 2.0
Herramientas de trabajo en la Web 2.0
manuelfloresv
 
Actividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TICActividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TIC
mariagraciela1000
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DiegoA28
 
Sitios y herramientas interesantes
Sitios y herramientas interesantesSitios y herramientas interesantes
Sitios y herramientas interesantes
Yael Quintar
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 

La actualidad más candente (20)

Web2 presentacion
Web2 presentacionWeb2 presentacion
Web2 presentacion
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0Corona osalia web 2.0
Corona osalia web 2.0
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Deber web 2.o
Deber web 2.oDeber web 2.o
Deber web 2.o
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
 
Herramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y onlineHerramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y online
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledoAprendizaje colaborativo garcia robledo
Aprendizaje colaborativo garcia robledo
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
Herramientas de trabajo en la Web 2.0
Herramientas de trabajo en la Web 2.0Herramientas de trabajo en la Web 2.0
Herramientas de trabajo en la Web 2.0
 
Actividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TICActividad de la semana 8 TIC
Actividad de la semana 8 TIC
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Sitios y herramientas interesantes
Sitios y herramientas interesantesSitios y herramientas interesantes
Sitios y herramientas interesantes
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 

Destacado

Trabajo dehoy
Trabajo dehoyTrabajo dehoy
Trabajo dehoy
karlanarvaez109
 
Assistente 1
Assistente 1Assistente 1
Assistente 1
joaosantosterrivel
 
Sermão
SermãoSermão
Sermão
Andredevani
 
Classificação
ClassificaçãoClassificação
Classificação
cairomaiafm87
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
yaraidalvarez
 
Ana Frank
Ana FrankAna Frank
Ana Frank
Dianee Saez
 
Lector rss
Lector rssLector rss
Lector rss
sofi2228
 
ETAPA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
ETAPA  DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)ETAPA  DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
ETAPA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
monica garcia
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
arianapovedasanchezisabel
 
Informatica diseño
Informatica diseñoInformatica diseño
Informatica diseño
linala-8
 
Fotos katia
Fotos katiaFotos katia
Fotos katia
katyaamira
 
Feliz ano novo
Feliz ano novoFeliz ano novo
Feliz ano novo
Luiza Piler
 
Riso Destak
Riso  DestakRiso  Destak
Riso Destak
FUNDAÇÃO EDP
 
Centro Odonto Lavigne Sued
Centro Odonto Lavigne SuedCentro Odonto Lavigne Sued
Centro Odonto Lavigne Sued
Murillo Sued
 
III Domingo do Advento
III Domingo do AdventoIII Domingo do Advento
III Domingo do Advento
JMVSobreiro
 
Por favor
Por favorPor favor
Por favor
João Delmondes
 
Carta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon raCarta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon ra
Valter Lopes
 

Destacado (20)

Trabajo dehoy
Trabajo dehoyTrabajo dehoy
Trabajo dehoy
 
Assistente 1
Assistente 1Assistente 1
Assistente 1
 
Sermão
SermãoSermão
Sermão
 
Classificação
ClassificaçãoClassificação
Classificação
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Ana Frank
Ana FrankAna Frank
Ana Frank
 
Lector rss
Lector rssLector rss
Lector rss
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
ETAPA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
ETAPA  DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)ETAPA  DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
ETAPA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Informatica diseño
Informatica diseñoInformatica diseño
Informatica diseño
 
Fotos katia
Fotos katiaFotos katia
Fotos katia
 
O QUE É TECNOLOGIA SOCIAL?
O QUE É TECNOLOGIA SOCIAL?O QUE É TECNOLOGIA SOCIAL?
O QUE É TECNOLOGIA SOCIAL?
 
Feliz ano novo
Feliz ano novoFeliz ano novo
Feliz ano novo
 
Riso Destak
Riso  DestakRiso  Destak
Riso Destak
 
Centro Odonto Lavigne Sued
Centro Odonto Lavigne SuedCentro Odonto Lavigne Sued
Centro Odonto Lavigne Sued
 
III Domingo do Advento
III Domingo do AdventoIII Domingo do Advento
III Domingo do Advento
 
Por favor
Por favorPor favor
Por favor
 
Carta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon raCarta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon ra
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Similar a Tecnología en la educación

Documento en linea tarea 6
Documento en linea tarea 6Documento en linea tarea 6
Documento en linea tarea 6
SthefanieGarciaQueza
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yarileidy
 
Herramientas de la Web 2.0.
Herramientas de la Web 2.0.Herramientas de la Web 2.0.
Herramientas de la Web 2.0.
Santiago Cardona Duque
 
Las nuevas tecnologias slide share
Las nuevas tecnologias slide shareLas nuevas tecnologias slide share
Las nuevas tecnologias slide share
Ambioris Perez
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Web 2 mriangel
Web 2 mriangelWeb 2 mriangel
Web 2 mriangel
Mariangel Ludeña
 
Web 2 mriangel
Web 2 mriangelWeb 2 mriangel
Web 2 mriangel
mariangelanahi
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Ana Maria Quiñonez
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0
Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0
Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0
Rosenda Castillo
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
torresangieestefany
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
torresangieestefany
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
dsconsultora
 
Tarea
TareaTarea
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Bicaurys
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
AlexandraGarca27
 
Orientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad viiOrientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad vii
AlexandraGarca27
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
sonia1230
 

Similar a Tecnología en la educación (20)

Documento en linea tarea 6
Documento en linea tarea 6Documento en linea tarea 6
Documento en linea tarea 6
 
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticosYari tarea 7 de recursos didacticos
Yari tarea 7 de recursos didacticos
 
Herramientas de la Web 2.0.
Herramientas de la Web 2.0.Herramientas de la Web 2.0.
Herramientas de la Web 2.0.
 
Las nuevas tecnologias slide share
Las nuevas tecnologias slide shareLas nuevas tecnologias slide share
Las nuevas tecnologias slide share
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Web 2 mriangel
Web 2 mriangelWeb 2 mriangel
Web 2 mriangel
 
Web 2 mriangel
Web 2 mriangelWeb 2 mriangel
Web 2 mriangel
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0
Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0
Las Nuevas Tecnologías. Web 2.0
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0Redes sociales colaborativas - Web 2.0
Redes sociales colaborativas - Web 2.0
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
 
Orientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad viiOrientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad vii
 
Web 2.0 sonia
Web 2.0 soniaWeb 2.0 sonia
Web 2.0 sonia
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Tecnología en la educación

  • 2.
  • 3. Los entornos digitales de enseñanza  Son espacio online que facilitan al estudiante desarrollar experiencia y acciones de aprendizaje.  Se caracteriza por el acceso a mucha variedad de información y posibilitan la interacción entre el facilitador y el estudiante , también tiene una finalidad educativa.  Son de gran importancia , ya que facilitan al estudiante las habilidades y destrezas para el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje.  Se utilizan con la finalidad educativa y para tener acceso a diferentes variedad de información.
  • 4. La Web 2.0  Es una evolución de la web que la convierte en una plataforma donde los contenidos pueden ser creados , compartidos, gestionados y modificados por los usuarios.  Este se caracteriza por la interactividad, creatividad y aplicaciones dinámicos.  La web 2.0 se usa como un recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 5. Herramientas para trabajo colaborativo  Son aquellos utilizados en la comunicación entre personas, aunque estas solo sea de forma virtud.  Blog: es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
  • 6.  Wikis: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
  • 7.  Chat:es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un- chat/
  • 8.  Foro: es una aplicación web que da soporte a decisiones u opiniones en líneas. https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)  Trello:es una herramienta de gestión de proyectos que hace que la colaboración sea sencilla y, me atrevería a decir, incluso divertida. http://es.gizmodo.com/como-organizar-toda-tu- vida-utilizando-trello-1684529913
  • 9. Herramienta para la creación de sitios web, almacenamiento y servicios de creación de documentos  Google Drive: es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril del 2012. Almacena de forma centralizada los archivos de Google y sincronizar estos archivo en todos sus dispositivos. https://es.wikipedia.org/wiki /Google_Drive
  • 10.  OneDrive: es la nube de microsoft que te permite guardar tus archivo o documentos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a internet. http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/windows_8/windows_8_y_s kydrive/1.do  Click Tale:es una herramienta que nos permite “observar” qué realiza el usuario en nuestra web y detectar aquellos aspectos de la misma que no están funcionando correctamente. http://www.metriplica.com/es/herramientas-analitica-web/clicktale
  • 11. Optimal workshop: herramienta que nos permite ordenar tarjetas (Card Sorting), realizar cuestionarios para evaluar la estructura de la información y evaluar diseños. es: http://www.optimalworkshop.com/  Click heat: esta herramienta útil e interesante para los sitios web. Es un mapa al calor visual para las paginas HTML que permite ver las zonas en que los usuarios hacen clic. http://www.trucosoptimizacion.com/index.php/2008/05/27/herramientas- clickheat/
  • 12. Herramientas para compartir recursos.  Edmodo:en la educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas. https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo
  • 13.  Dropbox:es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. https://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox  Scribd:es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. https://es.wikipedia.org/wiki/Scribd
  • 14.  Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir videos y compartirlos. https://es.wikipedia.org/wiki/YouTube  Vimeo: es una red social de internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004. https://es.wikipedia.org/wiki/Vimeo  Slide share:es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto nuestras como de otros autores. http://craig.com.ar/biblioteca/Educ.ar%20-%20Tutorial%20SlideShare.pdf
  • 15.  Delicious: es un servicio de gestión de marcadores sociales en web, permite agregar los marcadores sociales que clásicamente se guardaban en los navegadores. https://es.wikipedia.org/wiki/Delicious  Knovio:es una herramienta online o servicio Web que da la opción de hacer más atractivas las presentaciones realizadas con el programa Power Point de Microsoft. https://karolrangel.wordpress.com/knovio/
  • 16.  Picasa:es una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. https://es.wikipedia.org/wiki/Picasa  Flicktr: es un sitio web para compartir imágenes. Almacena, etiqueta y visualiza las fotografías de una forma muy original. https://herramientas20.wordpress.com/category/herramientas-20/fotografia/flickr/
  • 17.  Álbum fotográfico: es una carpeta en la que se guardan fotografías de forma expositiva para ser visualizada posteriormente. Consta de varias hojas en las que se pegan o introducen las fotografías. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lbum_fotogr%C3%A1fico  Foto libro:es un libro que contiene un conjunto de imágenes fotográficas con un cierto orden y relación, en el que puede existir texto. https://es.wikipedia.org/wiki/Fotolibro  Google maps: es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables. https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Maps
  • 18.  Quik maps: es una herramienta que nos permite de manera fácil y rápida dibujar sobre un mapa una ruta, un croquis o cualquier tipo de señalización para indicar una ubicación o como llegar a un determinado lugar.  Geo aplicaciones panorámica: los usuarios pueden compartir sus propios fotografías y geoposicionarlas sobre un mapa.
  • 19.  Tagzania: Es un mashup de geolocalización de fotografías similar a Panoramio, que se aprovecha de la potencia de Google Maps para ofrecer funcionalidades de valor añadido. https://es.wikipedia.org/wiki/Tagzania  Platial: herramienta con la que podemos crear mapas personalizados en cuanto a información, interactivos en cuanto al modo de relación de los usuarios con la información, y colaborativos, en cuanto pueden ser elaborados conjuntamente por distintas personas. http://blog.educastur.es/cuate/2006/11/13/platial-y-la-neogeografia/
  • 20. Herramientas para organizar y recuperar.  Wordle: es una herramienta que convierte un texto libre o el texto que contiene una web determinada en una nube de palabras. https://documania20.wordpress.com/2012/04/20/herramientas-en-la-web-2-0-wordle/  ABCYA:una sencilla herramienta para crear nubes de palabras. Es muy recomendable para el uso en el aula con los alumnos ya que no requiere registro previo y su uso es muy fácil e intuitivo. http://www.educacontic.es/blog/crea-y-descarga-nubes-de-palabras-con- abcya
  • 21.  Tag Cloud generador: es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. https://es.wikipedia.org/wiki/Nube_de_palabras  Tag crowd: es una aplicación web para la generación de nubes de etiquetas de cualquier texto presentado en línea. http://www.osflash.com/tagcrowd-herramienta-para-generar-tag-clouds-online/  Tagil: crea nube de tags interactiva permite insertar enlaces a las palabras , por defecto enlaza al buscador google.  Redes sociales:
  • 22. Herramientas para mapas mentales.  Wisemapping: resulta gratuita , sin litaciones y realmente potente. Se trata de software libre y de fuentes abiertas.  Mindmeister: es una herramienta que sirve para jugar con los mapas mentales, permite exportar los mapas en una larga serie de diferentes formatos. http://www.ciudadano2cero.com/herramientas- gratis-mapas-mentales/
  • 23.  Diagram.ly: es muy rápida , se carga de manera instantánea , es gratuita y sin limitaciones. http://www.ciudadano2cero.com/herramientas-gratis-mapas-mentales/  Mindmup: es gratuito. Constituye el sistema de mapas mentales mas productivos en línea y podemos acceder a sus datos en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. http://www.ciudadano2cero.com/herramientas-gratis-mapas-mentales/
  • 24. Herramientas para la creación de mapas conceptuales.  Bubble.us  Gliffy  Popplet http://blog.tiching.com/7-herramientas-para-crear-mapas-conceptuales/
  • 25. Herramienta para crear repositorios de paginas web o marcadores sociales.  Los marcadores sociales son servicios web que permiten al usuario , categorizar, guardar y compartir sus enlaces favoritos en la red.  Estos enlaces estarán disponibles desde cualquier ordenador con conexión a internet.  Box: permite compartir documento.  Calameo: comparte documento en línea.  Chatango: inserta un chat a tu blog wiki o web.  clocking : gestor de tareas y proyectos  comunical.: envia y recibir noticias. http://lunica.weebly.com/comunicacioacuten-colaboracioacuten- publicacioacuten.html
  • 26. Herramientas para la creación de webquest.  La webquest son herramientas o actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de internet preseleccionado por el docente a manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos.  PHP webquest  Zunalk  Web node  Instnt webquest http://www.e-historia.cl/e-historia/herramientas-on-line-de- construccion-de-webquest/
  • 27. Presentadores electrónicos  Son presentaciones diseñados para hacer presentaciones con textos esquematizados fácil entender.  Prezi: es un programa para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. http://www.ciudadano2cero.com/herramientas- gratis-mapas-mentales/
  • 28.  Emaze: es una nueva aplicación o servicio web que permite crear presentaciones de manera fácil. http://www.batiburrillo.net/emaze-servicio-para-crear- presentaciones/
  • 29.  Power point: es una herramienta para hacer presentaciones desarrollado por la empresa microsoft y mac Os. http://reesguardar.over-blog.es/article-tipos-de- presentadores-electronicos-y-sus-caracteristicas-71731591.html
  • 30.  Presentador de open office: es un programa de edición de presentaciones de diapositivas similar a microsoft office power point. http://reesguardar.over- blog.es/article-tipos-de-presentadores-electronicos-y-sus- caracteristicas-71731591.html