SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para
Aprendizaje
colaborativo
Actividad 3
Comunicación, Interacción y Colaboración en los EntornosVirtuales
de Enseñanza y Aprendizaje
Alumnas : Claudia Roxana Garcia – Maria Ines Robledo
Aprendizaje
Colaborativo
El objetivo del aprendizaje colaborativo es inducir a los participantes
a la construcción de conocimiento mediante exploración, discusión,
negociación y debate (Hsu, 2002). El rol del docente es de guía y
facilitador de ese proceso de comunicación y exploración de
conocimiento. El rol del profesor como informante esta limitado a la
presentación de un tema, pero su opinión no es final, sino que sirve
de introducción, pero debe ser discutida, editada y modificada o
aprobada por la interacción del grupo y el dialogo constante entre
los miembros del grupo y el profesor.
Estrategia para
el aprendizaje
colaborativo
El éxito del aprendizaje colaborativo en los cursos a distancia
depende de varios factores (Brufee, 1987; Scagnoli & Stephens,
2005):
1. La selección adecuada de aplicaciones que facilitan la
comunicación y colaboración,
2. El uso de tales aplicaciones en actividades que motivan el
aprendizaje colaborativo
3. El rol del profesor en motivar a la participación y crear las
condiciones y el clima para
establecer una comunidad de aprendizaje.
Estrategia para
el aprendizaje
colaborativo
Trabajar en un proyecto o propuesta
común
Cuando los alumnos se les asignaba un “trabajo colaborativo”, como por
ejemplo escribir juntos una propuesta, o trabajar juntos en un proyecto
para la clase, se observó gran interacción entre los participantes del
grupo que motivaba al aprendizaje y tenían un efecto sinergético
motivando una “interdependencia positiva”. Este tipo de trabajo en
proyectos se concretó mediante el uso de foros y blogs para la
comunicación e intercambio de ideas; el uso del listas de distribución,
sitios de grupos virtuales comoYahooGrupos, y el uso de wikis para la
elaboración de documentos y el intercambio de archivos.
Herramientas
TIC
Las herramientasTIC nos ofrecen tanto a ti como a tus alumnos
multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo,
un enfoque didáctico con grandes ventajas para los estudiantes. Por
ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto
para registrar cada avance, el chat es un método de comunicación
rápido y eficaz para opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar
los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla.Además,
hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma
colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas
online, crear murales cooperativos o establecer calendarios
compartidos. Hemos recopilado 25 de estas herramientas, con
diversas aplicaciones, que te resultarán muy útiles para que tus
alumnos trabajen de forma colaborativa dentro y fuera del aula el
próximo curso.
Herramientas
para el proceso
de aprendizaje
colaborativo
Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben
comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y
editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada
miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad
de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a
través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías.
ENTORNOS DE
TRABAJO
 Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un
espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo,
almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos,
entre otras herramientas útiles para trabajar de forma
colaborativa.
https://login.microsoftonline.com/es
https://www.youtube.com/watch?v=tss48b49jkk
 Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir
y almacenar archivos en línea.También incluye chat,
videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática
en línea. 3.
https://www.zoho.com/
https://www.youtube.com/user/zoho
 Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado
especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen
diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea:
Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.
https://www.google.com.ar/intl/es-419/edu/
https://www.youtube.com/watch?v=vOeCZBhs3Yg&list=PLICN-
FAUS0iPaX_KgFwHT80wDIQ9V8Qho
 Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir
documentos e información y comunicarse en un entorno privado,
a modo de red social.
https://www.edmodo.com/?language=es
https://www.youtube.com/watch?v=NT9JILw0HCs
ORGANIZAR EL
TRABAJO
Google Calendar. El calendario online de Google permite
establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y,
además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden
eventos comunes.
https://www.youtube.com/watch?v=cZnrCyZzG5g
Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para
organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y
establecer plazos de entrega o cumplimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=TdtfH2O1iH0
WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede
establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas
jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a
la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan
objetivos.
https://www.youtube.com/watch?v=kWExg2wUkVU
Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se
pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas
multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo
establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para
chatear o hacer videoconferencias
COMPARTIR
ARCHIVOS
Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más
utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la
posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios
y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps.
Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para
guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas.
Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además,
permite editar directamente los documentos en línea con
Google Docs.
WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos,
especialmente de gran tamaño (hasta 2 Gb), a cualquier
usuario a través de un enlace por email. Los archivos no se
almacenan, solo se conservan durante unos días y después
se borran.
Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta
calidad sin que se pierda información y compartirlos con
quien se quiera.
https://www.youtube.com/watch?v=eh4aAqURitE
Comunicarse,
debatir y
colaborar
Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz,
para todo tipo de usuarios.
https://www.youtube.com/watch?v=jUAB_XosSt8
WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más
completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las
necesidades de cada usuario.
https://www.youtube.com/watch?v=7CUyCeq9f_0&list=PLmIEoKACpc
Dy5XGw_v7RFxRQ04cvXCF40
Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la
imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o
audios.
https://www.youtube.com/watch?v=foV6xg7yFMM
Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su
propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y
colaborativa.
https://www.youtube.com/watch?v=3V6liNeNeto
Comunicarse,
debatir y
colaborar
Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar
marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e
intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos.
Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado
grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante
audios que van apareciendo como respuestas.
https://www.youtube.com/watch?v=2wojQXU6m_M
Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en
los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.
https://www.youtube.com/watch?v=9pLDD5RwAGM
Stormboard. Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e
intercambiar opiniones sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite
trabajar con grupos de hasta cinco usuarios.
https://www.youtube.com/watch?v=ASHcZ8oMukg
Mindmeister.Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma
colaborativa, útiles hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo.
Permite insertar multimedia, gestionar y asignar tareas y convertirlos en
una presentación o en un documento imprimible.
https://www.youtube.com/user/MindMeister
Comunicarse,
debatir y
colaborar
Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento deWikis.Cuenta con una
herramienta, Wikispaces Classroom, especialmente desarrollada para el
ámbito escolar que incluye un newsfeed y la posibilidad de organizar grupos
o clases y monitorizar el trabajo de cada alumno. Es de pago pero permite
prueba gratuita.
https://www.youtube.com/watch?v=amuu5MGjJhk
Remind.Aplicación de mensajería segura donde los números quedan
ocultos.Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una
agenda de tareas con recordatorios.
https://www.youtube.com/user/remind101
Symbaloo.Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web
interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación.
https://www.youtube.com/user/SymbalooTutorials
Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de
chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a
los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones.
https://www.youtube.com/watch?v=xHFt82ZqeXo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacionHerramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacion
AnaMoralesLarios
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
DaruinRosado
 
Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1ceciliacorrales
 
Apps
AppsApps
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
LIBIA235
 
Aplicaciones educativas de google drive
Aplicaciones educativas de google driveAplicaciones educativas de google drive
Aplicaciones educativas de google drive
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
desousat
 
Diapositivas uso del google y wikispace en la educacion
Diapositivas  uso del google y wikispace en la educacionDiapositivas  uso del google y wikispace en la educacion
Diapositivas uso del google y wikispace en la educacion
YENNYVBV
 
CAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTASCAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTAS
isps_346
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
Enid Flores
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación PrimariaHerramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
CrisAliAlbert
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacionHerramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
 
Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1
 
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
 
Aplicaciones educativas de google drive
Aplicaciones educativas de google driveAplicaciones educativas de google drive
Aplicaciones educativas de google drive
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
 
Diapositivas uso del google y wikispace en la educacion
Diapositivas  uso del google y wikispace en la educacionDiapositivas  uso del google y wikispace en la educacion
Diapositivas uso del google y wikispace en la educacion
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
CAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTASCAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTAS
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Tecnologiaa power tic
Tecnologiaa power ticTecnologiaa power tic
Tecnologiaa power tic
 
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación PrimariaHerramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
 

Destacado

Ejemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronicoEjemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
IFORTAB
 
Passo a passo para verificação do teorema de pitágoras
Passo a passo para verificação do teorema de pitágorasPasso a passo para verificação do teorema de pitágoras
Passo a passo para verificação do teorema de pitágoras
JoyceNTEM
 
Proeja2
Proeja2Proeja2
Proeja2
jcfreitasrj
 
Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02enriquecrespo
 
Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto
  Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto  Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto
Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_textojhonathant
 
3B Producto Tarea5 DemuroSegundo
3B Producto Tarea5 DemuroSegundo3B Producto Tarea5 DemuroSegundo
3B Producto Tarea5 DemuroSegundo
Bruno Demuro
 
Herramientas Actuales de la Comunicacion
Herramientas Actuales de la ComunicacionHerramientas Actuales de la Comunicacion
Herramientas Actuales de la Comunicacion
Sherly-Medina-Estrada
 
Presentación1 axologia
Presentación1 axologiaPresentación1 axologia
Presentación1 axologia
ECCI
 
A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...
A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...
A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...
Rodrigo Moreira Garcia
 
Resultados examen de modalidades 2012 II
Resultados examen de modalidades 2012 IIResultados examen de modalidades 2012 II
Resultados examen de modalidades 2012 II
segundaesp
 

Destacado (10)

Ejemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronicoEjemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
 
Passo a passo para verificação do teorema de pitágoras
Passo a passo para verificação do teorema de pitágorasPasso a passo para verificação do teorema de pitágoras
Passo a passo para verificação do teorema de pitágoras
 
Proeja2
Proeja2Proeja2
Proeja2
 
Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02Informaticabasica 110406125358-phpapp02
Informaticabasica 110406125358-phpapp02
 
Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto
  Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto  Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto
Www.avizora.com_publicaciones_epistemologia_textos_texto
 
3B Producto Tarea5 DemuroSegundo
3B Producto Tarea5 DemuroSegundo3B Producto Tarea5 DemuroSegundo
3B Producto Tarea5 DemuroSegundo
 
Herramientas Actuales de la Comunicacion
Herramientas Actuales de la ComunicacionHerramientas Actuales de la Comunicacion
Herramientas Actuales de la Comunicacion
 
Presentación1 axologia
Presentación1 axologiaPresentación1 axologia
Presentación1 axologia
 
A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...
A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...
A busca da informação especializada e a efetividade de sua recuperação: inter...
 
Resultados examen de modalidades 2012 II
Resultados examen de modalidades 2012 IIResultados examen de modalidades 2012 II
Resultados examen de modalidades 2012 II
 

Similar a Aprendizaje colaborativo garcia robledo

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
orbisai bello
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Tics
TicsTics
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
Santiago Aguilar
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
JavierArenas34
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
Lbaez04
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
SayraLissetteOrozcoC
 
Herramientas colaborativas valerias molina
Herramientas colaborativas  valerias molinaHerramientas colaborativas  valerias molina
Herramientas colaborativas valerias molina
byronjmolinaq
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
19801734
 
Herramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidosHerramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidos
Judith281993
 
Heramientas digitales sesión 15
Heramientas digitales sesión 15Heramientas digitales sesión 15
Heramientas digitales sesión 15
Guilliam Margoth Sanchez Cruz
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
Esther Ramírez H
 

Similar a Aprendizaje colaborativo garcia robledo (20)

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas colaborativas valerias molina
Herramientas colaborativas  valerias molinaHerramientas colaborativas  valerias molina
Herramientas colaborativas valerias molina
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Herramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidosHerramientas tics para la gestión de contenidos
Herramientas tics para la gestión de contenidos
 
Heramientas digitales sesión 15
Heramientas digitales sesión 15Heramientas digitales sesión 15
Heramientas digitales sesión 15
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Aprendizaje colaborativo garcia robledo

  • 1. Herramientas para Aprendizaje colaborativo Actividad 3 Comunicación, Interacción y Colaboración en los EntornosVirtuales de Enseñanza y Aprendizaje Alumnas : Claudia Roxana Garcia – Maria Ines Robledo
  • 2. Aprendizaje Colaborativo El objetivo del aprendizaje colaborativo es inducir a los participantes a la construcción de conocimiento mediante exploración, discusión, negociación y debate (Hsu, 2002). El rol del docente es de guía y facilitador de ese proceso de comunicación y exploración de conocimiento. El rol del profesor como informante esta limitado a la presentación de un tema, pero su opinión no es final, sino que sirve de introducción, pero debe ser discutida, editada y modificada o aprobada por la interacción del grupo y el dialogo constante entre los miembros del grupo y el profesor.
  • 3. Estrategia para el aprendizaje colaborativo El éxito del aprendizaje colaborativo en los cursos a distancia depende de varios factores (Brufee, 1987; Scagnoli & Stephens, 2005): 1. La selección adecuada de aplicaciones que facilitan la comunicación y colaboración, 2. El uso de tales aplicaciones en actividades que motivan el aprendizaje colaborativo 3. El rol del profesor en motivar a la participación y crear las condiciones y el clima para establecer una comunidad de aprendizaje.
  • 4. Estrategia para el aprendizaje colaborativo Trabajar en un proyecto o propuesta común Cuando los alumnos se les asignaba un “trabajo colaborativo”, como por ejemplo escribir juntos una propuesta, o trabajar juntos en un proyecto para la clase, se observó gran interacción entre los participantes del grupo que motivaba al aprendizaje y tenían un efecto sinergético motivando una “interdependencia positiva”. Este tipo de trabajo en proyectos se concretó mediante el uso de foros y blogs para la comunicación e intercambio de ideas; el uso del listas de distribución, sitios de grupos virtuales comoYahooGrupos, y el uso de wikis para la elaboración de documentos y el intercambio de archivos.
  • 5. Herramientas TIC Las herramientasTIC nos ofrecen tanto a ti como a tus alumnos multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo, un enfoque didáctico con grandes ventajas para los estudiantes. Por ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para registrar cada avance, el chat es un método de comunicación rápido y eficaz para opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla.Además, hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos. Hemos recopilado 25 de estas herramientas, con diversas aplicaciones, que te resultarán muy útiles para que tus alumnos trabajen de forma colaborativa dentro y fuera del aula el próximo curso.
  • 6. Herramientas para el proceso de aprendizaje colaborativo Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías.
  • 7.
  • 8. ENTORNOS DE TRABAJO  Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. https://login.microsoftonline.com/es https://www.youtube.com/watch?v=tss48b49jkk  Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea.También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea. 3. https://www.zoho.com/ https://www.youtube.com/user/zoho  Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. https://www.google.com.ar/intl/es-419/edu/ https://www.youtube.com/watch?v=vOeCZBhs3Yg&list=PLICN- FAUS0iPaX_KgFwHT80wDIQ9V8Qho  Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. https://www.edmodo.com/?language=es https://www.youtube.com/watch?v=NT9JILw0HCs
  • 9. ORGANIZAR EL TRABAJO Google Calendar. El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes. https://www.youtube.com/watch?v=cZnrCyZzG5g Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento. https://www.youtube.com/watch?v=TdtfH2O1iH0 WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos. https://www.youtube.com/watch?v=kWExg2wUkVU Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias
  • 10. COMPARTIR ARCHIVOS Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps. Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar directamente los documentos en línea con Google Docs. WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos, especialmente de gran tamaño (hasta 2 Gb), a cualquier usuario a través de un enlace por email. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran. Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin que se pierda información y compartirlos con quien se quiera. https://www.youtube.com/watch?v=eh4aAqURitE
  • 11. Comunicarse, debatir y colaborar Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. https://www.youtube.com/watch?v=jUAB_XosSt8 WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. https://www.youtube.com/watch?v=7CUyCeq9f_0&list=PLmIEoKACpc Dy5XGw_v7RFxRQ04cvXCF40 Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios. https://www.youtube.com/watch?v=foV6xg7yFMM Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa. https://www.youtube.com/watch?v=3V6liNeNeto
  • 12. Comunicarse, debatir y colaborar Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos. Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas. https://www.youtube.com/watch?v=2wojQXU6m_M Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos. https://www.youtube.com/watch?v=9pLDD5RwAGM Stormboard. Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e intercambiar opiniones sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite trabajar con grupos de hasta cinco usuarios. https://www.youtube.com/watch?v=ASHcZ8oMukg Mindmeister.Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma colaborativa, útiles hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo. Permite insertar multimedia, gestionar y asignar tareas y convertirlos en una presentación o en un documento imprimible. https://www.youtube.com/user/MindMeister
  • 13. Comunicarse, debatir y colaborar Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento deWikis.Cuenta con una herramienta, Wikispaces Classroom, especialmente desarrollada para el ámbito escolar que incluye un newsfeed y la posibilidad de organizar grupos o clases y monitorizar el trabajo de cada alumno. Es de pago pero permite prueba gratuita. https://www.youtube.com/watch?v=amuu5MGjJhk Remind.Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos.Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas con recordatorios. https://www.youtube.com/user/remind101 Symbaloo.Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación. https://www.youtube.com/user/SymbalooTutorials Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones. https://www.youtube.com/watch?v=xHFt82ZqeXo