SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVES CONCEPTUALES DEL
CURSO LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA APLICADA A LOS
CENTROS ESCOLARES
DR. MANUEL LÓPEZ SÁENZ
TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA / CENTROS
ESCOLARES
Tercera ola
(Toffler: 1979)
Sociedad de la Información
(Crovi: 2002)
Sociedad del Conocimiento
(Krüger: 2006)
Globalización/Glocalización
(García: 2005)
Sociedad Red
(Castells: 2006)
Cibercultura
(Rueda: 2008)
Ética Hacker
(Assange: 2013)
Apropiación
(Sagástegui: 2005)
Internet/¿Ecosistema?
(López García: 2005)
Desarrollo Humano
(PNUD: 2016)
Software libre
(Stallman: 2012)
Alfabetización
Informacional/Digital
(Bawden: 2002)
TIC, TAC, TEP
(Reig: 2013)
Tecnología
Informática
(ITAA: 2013)
Ambiente de
aprendizaje
(Duarte: 2003)
Herramientas
digitales
(Angulo: 2015)
Aprendizaje
Colaborativo
(Collazos: 2006)
Modelos de
Equipamiento
(Aguerrondo: 2006)
Innovación Educativa
(Margalef & Arenas:
2006)
Entorno Virtual de
Aprendizaje
(Edel-Navarro: 2014)
Redes sociales
(Herrera: 2013)
Comunidad Virtual de
Aprendizaje
(Gairín: 2006)
Objeto Virtual de
Aprendizaje
(Rabajoli: 2012)
FUENTES DE CONSULTA
• Aguerrondo, I. (2006). La integración de las tecnologías de la
información y la comunicación en los sistemas educativos.
Buenos Aires: IIPE - UNESCO.
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pd
f
• Angulo, C.. (2015). Las herramientas digitales y el aprendizaje
de contenidos. Junio 12, 2017, de RIDE. Sitio web:
ride.org.mx/1-
11/index.php/RIDESECUNDARIO/article/download/572/561
• Assange. J. 2013 Cypherpunks. La Libertad y el Futuro de
Internet. Planeta, México.
http://catedras.ciespal.org/tecnopolitica/wp-
content/uploads/sites/12/2016/02/Cypherpunks_Julian_Assan
ge.pdf
• Bawden, D. (2002). Revisión de los conceptos de alfabetización
informacional y digital. Anales de Documentación, No. 5, 361 -
408. junio 12, 2017, De Redalyc Base de datos.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63500518
• Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Buenos Aires:
Paidós. http://www.redalyc.org/pdf/184/18400109.pdf
• Castells, M. (2006). La sociedad red: una visión global. España:
Alianza Editorial.
http://www.redalyc.org/pdf/823/82312576009.pdf
• Collazos, C. (2006). Cómo aprovechar el aprendizaje
colaborativo en el aula. Junio 12, 2017, de Redalyc Sitio web:
http://www.redalyc.org/pdf/834/83490204.pdf
• Crovi, D. (2002). Sociedad de la información y el conocimiento.
Entre el optimismo y la desesperanza. Junio 8, 2017, de Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Sitio web:
http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf
• Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje: una aproximación
conceptual. Estudios pedagógicos (Valdivia), (29), 97-113.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052003000100007
• Edel, R. (2014). Entornos virtuales de aprendizaje: estado del
conocimiento. Junio 12, 2017, de DOSSIER Sitio web:
http://www.comtecdev.com/fr/media/telechargement/revue/n
umerozero/RUBEN_EDEL.pdf
• Fundación Wikimedia. (2013). Tecnología informática. Junio 12,
2017, de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_inform%C3%A
1tica
• Gairín, J. (2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Junio 12, 2017, de Universidad Autónoma de Barcelona. Sitio
web:
http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/download/5802
0/68088
• Herrera, M. (2013). Revista Iberoamericana para la Investigación
y el Desarrollo Educativo IS S N 2007 - 2619 Publicación # 10
Enero – Junio 2013 RIDE Las Redes sociales como entornos
académicos en la enseñanza universitaria. Junio 12, 2017, de
RIDE Sitio web: http://ride.org.mx/1-
11/index.php/RIDESECUNDARIO/article/viewFile/862/843
• Jahan, S. (2016). Informe de desarrollo humano 2016. Junio 12,
2017, de PNUD Sitio web:
http://hdr.undp.org/sites/default/files/HDR2016_SP_Overview
_Web.pdf
• Krüger, K. (2006). El concepto de sociedad del conocimiento.
Junio 8, 2017, de Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias
Sociales Sitio web: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm
• López, G. (2005). El ecosistema digital: modelos de
comunicación, nuevos medios y público en internet. Valencia:
Servei de Publicacions de la Universitat de Valéncia.
http://www.vinv.ucr.ac.cr/sites/default/files/divulgacion-
ciencia/libros-y-tesis/ecosistema-digital.pdf
• Margalef, G. (2006). ¿Qué entendemos por innovación
educativa? A propósito del desarrollo curricular . junio 12,
2017, de Redalyc Sitio web:
http://www.redalyc.org/pdf/3333/333328828002.pdf
• Rabajoli G. (2012). Recursos digitales para el aprendizaje.
UNESCO Documento obtenido:
http://brd.unid.edu.mx/recursos-digitales-para-el-
aprendizaje/
• Reig D. & Vílchez L. F. 2013 Los jóvenes en la era de la
hiperconectividad: tendencias, claves y miradas. Madrid.
Fundación Telefónica y Fundación Encuentro.
http://www.redetis.iipe.unesco.org/publicaciones/los-jovenes-
en-la-era-de-la-hiperconectividad-tendencias-claves-y-
miradas/#.WT7XSsZJl1s
• Rueda, R. (2008). Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y
colectivos en red. Junio 12, 2017, de Universidad Central - Colombia
Sitio web:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iesco/noma
das/28/01-cibercultura.pdf
• Sagástegui, D. (2005). La apropiación social de la tecnología. Un
enfoque sociocultural del conocimiento. Junio 12, 2017, de
Universidad de Guadalajara Sitio web:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/bienal/Mesa%201
2/DianaSagastegui.pdf
• Stallman, R. (2012) ¿Que es el Software Libre?. Junio 12, 2017
Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=OJqf_X0Z1Wg
• Toffler, A. (1980). La tercera ola. Bogotá: Primer Colombiana.
http://cruceshernandezguerra.wikispaces.com/file/view/La+te
rcera+ola.pdf
NOTA:
• Si algún enlace no se activa copia y pega la referencia en tu
buscador de internet para poder localizarlo.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología informática

Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría
 
Experiencias con los MOOC
Experiencias con los MOOCExperiencias con los MOOC
Experiencias con los MOOC
Grial - University of Salamanca
 
Modelo
ModeloModelo
competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo
Yolanda Vergara Sarmiento
 
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICASPLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
kiket82
 
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Juan Lapeyre
 
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
Gladys López
 
Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica
Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica
Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica
Universidade Estadual do Ceará
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
UNED
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Manuel Castro
 
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYTLos límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
eMadrid network
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Conecta13
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Esri España
 
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Neus Lorenzo
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Maria Luisa Sein-Echaluce
 
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digitalLa Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
Miguel Gea
 
Cambios sociales y comunicacionales en la sociedad del
Cambios sociales y comunicacionales en la sociedad delCambios sociales y comunicacionales en la sociedad del
Cambios sociales y comunicacionales en la sociedad del
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Ada3 castillokarla 1f (3)
Ada3 castillokarla 1f (3)Ada3 castillokarla 1f (3)
Ada3 castillokarla 1f (3)
uriellechuga
 

Similar a Tecnología informática (20)

Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
 
Experiencias con los MOOC
Experiencias con los MOOCExperiencias con los MOOC
Experiencias con los MOOC
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo
 
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICASPLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
 
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
 
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
 
Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica
Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica
Tecnologías Digitales en la Educación (TDE): una propuesta taxonómica
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
 
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
Entornos personales de enseñanza-aprendizaje (PLE): integración en la univers...
 
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYTLos límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
 
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
Atlas Digital Escolar - Conferencia Esri 2016
 
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...Smart Classrooms. Los sistemas  inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
Smart Classrooms. Los sistemas inteligentes: retos, oportunidades y riesgos ...
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
 
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digitalLa Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
 
Cambios sociales y comunicacionales en la sociedad del
Cambios sociales y comunicacionales en la sociedad delCambios sociales y comunicacionales en la sociedad del
Cambios sociales y comunicacionales en la sociedad del
 
Ada3 castillokarla 1f (3)
Ada3 castillokarla 1f (3)Ada3 castillokarla 1f (3)
Ada3 castillokarla 1f (3)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tecnología informática

  • 1. CLAVES CONCEPTUALES DEL CURSO LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES DR. MANUEL LÓPEZ SÁENZ
  • 2. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA / CENTROS ESCOLARES Tercera ola (Toffler: 1979) Sociedad de la Información (Crovi: 2002) Sociedad del Conocimiento (Krüger: 2006) Globalización/Glocalización (García: 2005) Sociedad Red (Castells: 2006)
  • 3. Cibercultura (Rueda: 2008) Ética Hacker (Assange: 2013) Apropiación (Sagástegui: 2005) Internet/¿Ecosistema? (López García: 2005) Desarrollo Humano (PNUD: 2016) Software libre (Stallman: 2012) Alfabetización Informacional/Digital (Bawden: 2002) TIC, TAC, TEP (Reig: 2013)
  • 4. Tecnología Informática (ITAA: 2013) Ambiente de aprendizaje (Duarte: 2003) Herramientas digitales (Angulo: 2015) Aprendizaje Colaborativo (Collazos: 2006) Modelos de Equipamiento (Aguerrondo: 2006)
  • 5. Innovación Educativa (Margalef & Arenas: 2006) Entorno Virtual de Aprendizaje (Edel-Navarro: 2014) Redes sociales (Herrera: 2013) Comunidad Virtual de Aprendizaje (Gairín: 2006) Objeto Virtual de Aprendizaje (Rabajoli: 2012)
  • 6. FUENTES DE CONSULTA • Aguerrondo, I. (2006). La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas educativos. Buenos Aires: IIPE - UNESCO. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pd f • Angulo, C.. (2015). Las herramientas digitales y el aprendizaje de contenidos. Junio 12, 2017, de RIDE. Sitio web: ride.org.mx/1- 11/index.php/RIDESECUNDARIO/article/download/572/561
  • 7. • Assange. J. 2013 Cypherpunks. La Libertad y el Futuro de Internet. Planeta, México. http://catedras.ciespal.org/tecnopolitica/wp- content/uploads/sites/12/2016/02/Cypherpunks_Julian_Assan ge.pdf • Bawden, D. (2002). Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y digital. Anales de Documentación, No. 5, 361 - 408. junio 12, 2017, De Redalyc Base de datos. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63500518
  • 8. • Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós. http://www.redalyc.org/pdf/184/18400109.pdf • Castells, M. (2006). La sociedad red: una visión global. España: Alianza Editorial. http://www.redalyc.org/pdf/823/82312576009.pdf • Collazos, C. (2006). Cómo aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Junio 12, 2017, de Redalyc Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/834/83490204.pdf
  • 9. • Crovi, D. (2002). Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza. Junio 8, 2017, de Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/421/42118502.pdf • Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Estudios pedagógicos (Valdivia), (29), 97-113. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052003000100007
  • 10. • Edel, R. (2014). Entornos virtuales de aprendizaje: estado del conocimiento. Junio 12, 2017, de DOSSIER Sitio web: http://www.comtecdev.com/fr/media/telechargement/revue/n umerozero/RUBEN_EDEL.pdf • Fundación Wikimedia. (2013). Tecnología informática. Junio 12, 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_inform%C3%A 1tica
  • 11. • Gairín, J. (2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje. Junio 12, 2017, de Universidad Autónoma de Barcelona. Sitio web: http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/download/5802 0/68088 • Herrera, M. (2013). Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo IS S N 2007 - 2619 Publicación # 10 Enero – Junio 2013 RIDE Las Redes sociales como entornos académicos en la enseñanza universitaria. Junio 12, 2017, de RIDE Sitio web: http://ride.org.mx/1- 11/index.php/RIDESECUNDARIO/article/viewFile/862/843
  • 12. • Jahan, S. (2016). Informe de desarrollo humano 2016. Junio 12, 2017, de PNUD Sitio web: http://hdr.undp.org/sites/default/files/HDR2016_SP_Overview _Web.pdf • Krüger, K. (2006). El concepto de sociedad del conocimiento. Junio 8, 2017, de Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Sitio web: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm
  • 13. • López, G. (2005). El ecosistema digital: modelos de comunicación, nuevos medios y público en internet. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de Valéncia. http://www.vinv.ucr.ac.cr/sites/default/files/divulgacion- ciencia/libros-y-tesis/ecosistema-digital.pdf • Margalef, G. (2006). ¿Qué entendemos por innovación educativa? A propósito del desarrollo curricular . junio 12, 2017, de Redalyc Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/3333/333328828002.pdf
  • 14. • Rabajoli G. (2012). Recursos digitales para el aprendizaje. UNESCO Documento obtenido: http://brd.unid.edu.mx/recursos-digitales-para-el- aprendizaje/ • Reig D. & Vílchez L. F. 2013 Los jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas. Madrid. Fundación Telefónica y Fundación Encuentro. http://www.redetis.iipe.unesco.org/publicaciones/los-jovenes- en-la-era-de-la-hiperconectividad-tendencias-claves-y- miradas/#.WT7XSsZJl1s
  • 15. • Rueda, R. (2008). Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red. Junio 12, 2017, de Universidad Central - Colombia Sitio web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iesco/noma das/28/01-cibercultura.pdf • Sagástegui, D. (2005). La apropiación social de la tecnología. Un enfoque sociocultural del conocimiento. Junio 12, 2017, de Universidad de Guadalajara Sitio web: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/bienal/Mesa%201 2/DianaSagastegui.pdf
  • 16. • Stallman, R. (2012) ¿Que es el Software Libre?. Junio 12, 2017 Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=OJqf_X0Z1Wg • Toffler, A. (1980). La tercera ola. Bogotá: Primer Colombiana. http://cruceshernandezguerra.wikispaces.com/file/view/La+te rcera+ola.pdf
  • 17. NOTA: • Si algún enlace no se activa copia y pega la referencia en tu buscador de internet para poder localizarlo.