SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones móviles y usos de
las redes sociales en las
Bibliotecas
Prof. Gladys E. López
Biblioteca General - Recinto Universitario de Mayagüez
Universidad de Puerto Rico
Encuentro Regional ABESPRI 2016
28 de octubre de 2016
Universidad del Este – Recinto de Arecibo, Puerto Rico
©Whoo’s reading
Temas a presentar
Trasfondo
Tecnologías móviles
Redes sociales
Mejores prácticas
Recomendaciones para
su implementación
Tecnologías emergentes
©Marketing Land
Nativo digital, término acuñado en el 2001 por Marc Prensky.
Se refiere a la generación que crece rodeada por computadoras, Internet, celulares, correos electrónicos,
mensajes de texto y juegos electrónicos, entre otros (Prensky, 2001).
Esta generación considera los teléfono inteligentes y la constante conectividad como algo natural. Se
sienten que pueden acceder la información que deseen donde lo deseen (Rosen, 2011).
La mayoría de los adolescentes acceden las redes sociales a través del celular y más de la mitad (56%)
de los jóvenes acceden Internet varias veces al día (Lenhart, 2015).
Internet es mucho más que una tecnología. “Es un medio de comunicación, de interacción y de
organización social.¨ (Castells, 2014).
Generaciones Net, iGeneration, Nativos Digitales
“Estamos en el siglo XXI y se aprende de otra
manera. Por lo tanto, hay que enseñar de otra
manera” (Fernández Naranjo, citado en
aulaPlaneta, 2015)
NMC/CoSN
Tecnologías participativas
Ofrecen un potencial para el aprendizaje independiente
El estudiante como autor de contenidos
Les da a los estudiantes sentido de pertinencia, control, libertad de creación y
autonomía (Minocha, 2009).
Publiclibraries.org
Tecnologías participativas
Ofrecen un potencial para el aprendizaje independiente.
El estudiante como autor de contenidos.
Les da a los estudiantes sentido de pertinencia, control, libertad de creación y
autonomía (Minocha, 2009).
Publiclibraries.org
ACRL Framework for Information literacy
University of Buffalo
https://www.canva.com/sumerian2
Trascedencia
76 % compartir información de
la biblioteca
58% dar a conocer las nuevas
herramientas
42% comunicarse con los
padres
35% Plataformas colaborativas
(Barack, 2015)
School Library Journal
Beneficios
 Agilizan los servicios.
 Facilitan el acceso de la comunidad en los servicios bibliotecarios.
 Facilitan el acceso a la información de la Biblioteca, aumentando su uso.
 Facilitan la diseminación de la información actualizada.
 Contribuyen al mercadeo y la visibilidad de la Biblioteca.
Aplicaciones móviles
 Programado para funcionar en dispositivos móviles.
 “The mobile WEB has now surpassed the desktop WEB as the most used
digital platform” (Bohyun, 2013, p. 13).
 Aplicaciones vs versiones móviles
STELLAE
Equipos móviles
Catálogos públicos
WorldCat
London Public Library
BookMyne
Bases de datos
QR codes
QR codes creator
http://www.qrstuff.com/
http://www.qr-code-generator.com/
QR code application (para leer los QRCodes)
QR codes
QRCode
QR codes
QR codes creator
http://www.qrstuff.com/
http://www.qr-code-generator.com/
QR code application (para leer los QRCodes)
Enseñanza y Aprendizaje
Easy Bib
Mendeley
CamScanner
Quizlet
Diccionario de la Lengua Española
Animoto
TEDx
Mejores prácticas
Alysa Wanshulak
Página principal
Recursos
electrónicos
Catálogo público
Bases de datos
Bibliotecas
UPRRP
Redes sociales
 Las redes sociales, son servicios accesibles a través de Internet que permiten que los individuos
construyan perfiles, privados, semiprivados o públicos en un sistema de apoyo donde se conectan una
serie de usuarios a través de ese sistema (Boyd & Ellison, 2007).
 El término Web 2.0 y las herramientas sociales han sido aceptados y aplicados en
el currículo y adaptados a los servicios que se ofrecen en las bibliotecas. Esto, más que
una moda pasajera, implica un nuevo modo de entender y aplicar la creación y uso de la
información con el fin de generar nuevos conocimientos (Cobo y Pardo, 2007, citado por
Pagán Santana, 2011)
Redes sociales
 Comunicar
 Recibir retroalimentación
 Referencia Virtual
 Mercadear nuevos servicios
 Educación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Flickr
Mendeley
LinkedIn
Google +
Academia.edu
Mejores prácticas
Alysa Wanshulak
Identifying and organizing trends helps us think about the changes happening in
the world and the potential effects they will have on our future (Figueroa, 2015)
© IEEE
Recomendaciones
 No tener miedo! Meter mato!
 Ser creativo e innovador
 Planifique
 Analiza los costos
 Diseña
 Juega
 Practica
Referencias
Aula Planeta. (15 de marzo de 2015). Manuel Jesús Fernández Naranjo. Accedido de
http://www.aulaplaneta.com/2015/03/05/entrevistas-a-expertos/manuel-jesus-fernandez-naranjo-si-en-la-vida-real-las-tic-son-
importantes-en-la-escuela-deberian-serlo/?utm_source=Facebook&utm_medium=postint&utm_campaign=rssint
Adams Becker, S., Freeman, A., Giesinger Hall, C., Cummins, M., and Yuhnke, B. (2016). NMC/CoSN Horizon Report: 2016 K-
12 Edition. Austin, Texas: The New Media Consortium. Accedido de http://cdn.nmc.org/media/2016-nmc-cosn-horizon-report-
k12-EN.pdf
Barack, L. (3 de Agosto de 2015). School Librarians Want More Tech—and Bandwidth | SLJ 2015 Tech Survey. Accedido de
http://www.slj.com/2015/08/technology/school-librarians-want-more-tech-and-bandwidth-slj-2015-tech-survey/#_
Bohyun, T. (2013). The Library mobile experience: Practices and user expectations. Library Technology Report, 49(6). Chicago
IL: ALA TechSource.
Boyd, D.M. & Ellison, N. B., (2007). Social network sites: Definition, history and scholarship. Journal of Computer Mediated
Communication, 13, 210-230. doi: 10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x
Referencias
Castells, M. (17 de enero de 2014). Sociedad en Red. [Video file]. Accedido de
https://www.youtube.com/watch?v=qpkENiSUcJM#t=115
Figueroa, M. (26 de febrero de 2015). Forecasting the Future of Libraries 2015. In American Libraries. Accedido de
https://americanlibrariesmagazine.org/2015/02/26/forecasting-the-future-of-libraries-2015/
Fraguada, W. (2016). Un vistazo al SME digital and mobile behavioral study 2016. Accedido de
http://www.themediascoop.com/blog/un-vistazo-al-sme-digital-and-mobile-behavioral-study-2016
Minocha, S. (2009). Role of social software tools in education: A literature review. Education and Training, 51(5-6), 353-369.
Accedido de http://oro.open.ac.uk/18910/2/Shailey_Education+Training_Lit_review_Edited.pdf
Lenhart, A. (2015). Teens, Social Media & Technology Overview 2015. Accedido de
http://www.pewinternet.org/2015/04/09/teens-social-media-technology-2015/
Lloyd, M. (2016). A Location-Aware App for Exploring the Library. In Campus Tecnology. Accedido de de
https://campustechnology.com/articles/2016/10/11/a-location-aware-app-for-exploring-the-library.aspx
Referencias
Pagan Santana, L. (2011). La integracion de las herramientas sociales en el curriculo de la educacion superior en puerto rico:
la percepcion de la facultad.(Disertación doctoral publicada). Accedido da de Proquest Disertations.
Presnky, M.(2001). Digital natives, digital inmigrants. MCB University Press 9(5). Accedido de
http://www.marcprensky.com/writing/prensky - digital natives, digital immigrants - part1.pdf
Rosen, L. D. (2011). Teaching the iGeneration. Educational Leadership. 68(5), 10-15. Accedido de EBSCOHost Database.
Conversemos
Prof. Gladys E. López
Gladys.lopez@upr.edu
Academia.edu - http://uprm.academia.edu/GladysELopez
Slideshare - http://www.slideshare.net/gelopezsoto/presentations
Prezi - https://prezi.com/user/icqc7qq6givl/
https://sites.google.com/a/upr.edu/ciudadania-digital---intd3355/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Jesus Lau
 
Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2pao222
 
Prácticas pedagogía1. esther escudero montero
Prácticas pedagogía1. esther escudero monteroPrácticas pedagogía1. esther escudero montero
Prácticas pedagogía1. esther escudero monteroEstherem2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010) Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
pacoalba07
 
Ensayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivaEnsayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivasebastian231989
 
Uso educativo de la web 2
Uso educativo de la web 2Uso educativo de la web 2
Uso educativo de la web 2
Jacqueline Zenteno
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Sofia Torres
 
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto QuevedoTexto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Julieta Bustos
 
Prácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escuderoPrácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escuderoEstherem2
 
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFMUso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
andreeacarolina
 
Expocampus 2010
Expocampus 2010Expocampus 2010
Expocampus 2010
Esperanza Román
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
JULIANA DIAZ
 
CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad.
CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad. CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad.
CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
XV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digital
XV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digitalXV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digital
XV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digital
USB REBIUdeG
 
Multimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcialMultimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcialmaricela soto
 
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM MéxicoConferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la información (IIBI) - UNAM
 

La actualidad más candente (19)

Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
 
Taller 2. Brecha
Taller 2. Brecha Taller 2. Brecha
Taller 2. Brecha
 
Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2
 
Prácticas pedagogía1. esther escudero montero
Prácticas pedagogía1. esther escudero monteroPrácticas pedagogía1. esther escudero montero
Prácticas pedagogía1. esther escudero montero
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010) Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
Presentación en CEDUTEC (02-12-2010)
 
Ensayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivaEnsayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactiva
 
Uso educativo de la web 2
Uso educativo de la web 2Uso educativo de la web 2
Uso educativo de la web 2
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto QuevedoTexto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
 
Prácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escuderoPrácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escudero
 
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFMUso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
 
Expocampus 2010
Expocampus 2010Expocampus 2010
Expocampus 2010
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad.
CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad. CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad.
CESOP. Carpeta informativa. Internet, Redes Sociales y Tercera Edad.
 
XV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digital
XV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digitalXV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digital
XV Coloquio 2009 / El usuario que viene: encuentro con una generación digital
 
Caso integrador informática médica
Caso integrador informática médicaCaso integrador informática médica
Caso integrador informática médica
 
Multimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcialMultimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcial
 
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM MéxicoConferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
 

Destacado

Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un expertoCómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
Julián Marquina
 
Bibliotecas 2.0
Bibliotecas 2.0Bibliotecas 2.0
Bibliotecas 2.0
David Ramírez
 
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: InstagramRedes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Instagram
José Ignacio Jonte Lastra
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
SocialBiblio
 
El Marketing de contenidos en los servicios documentales
El Marketing de contenidos en los servicios documentalesEl Marketing de contenidos en los servicios documentales
El Marketing de contenidos en los servicios documentales
Belén Pérez Lorenzo
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
SocialBiblio
 
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Gladys López
 
Estrategia Digital para Bibliotecas
Estrategia Digital para BibliotecasEstrategia Digital para Bibliotecas
Estrategia Digital para Bibliotecas
Eduardo A.
 
Presentación libro: Plan Social Media y Community Manager
Presentación libro: Plan Social Media y Community ManagerPresentación libro: Plan Social Media y Community Manager
Presentación libro: Plan Social Media y Community Manager
Julián Marquina
 
El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social
El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión socialEl motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social
El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social
Julián Marquina
 
Presentacion Biblioteca
Presentacion BibliotecaPresentacion Biblioteca
Presentacion BibliotecaGladys López
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Club de Innovación
 
Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010
IE Executive Education
 
Wayra visualdeckene14
Wayra visualdeckene14Wayra visualdeckene14
Wayra visualdeckene14EmprendeUP
 
El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0
El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0
El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0
SocialBiblio
 
Slides clase 2 Estrategia Digital
Slides clase 2 Estrategia DigitalSlides clase 2 Estrategia Digital
Slides clase 2 Estrategia Digital
Nicole Chapaval
 
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
Milton Factory
 
Presentacion Turance 2011
Presentacion Turance 2011Presentacion Turance 2011
Presentacion Turance 2011
gbailonu
 
Five years of_rails_by_javier_ramirez
Five years of_rails_by_javier_ramirezFive years of_rails_by_javier_ramirez
Five years of_rails_by_javier_ramirezjavier ramirez
 

Destacado (20)

Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un expertoCómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
 
Bibliotecas 2.0
Bibliotecas 2.0Bibliotecas 2.0
Bibliotecas 2.0
 
Redes Sociales: Instagram
Redes Sociales: InstagramRedes Sociales: Instagram
Redes Sociales: Instagram
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
 
El Marketing de contenidos en los servicios documentales
El Marketing de contenidos en los servicios documentalesEl Marketing de contenidos en los servicios documentales
El Marketing de contenidos en los servicios documentales
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
 
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
 
Estrategia Digital para Bibliotecas
Estrategia Digital para BibliotecasEstrategia Digital para Bibliotecas
Estrategia Digital para Bibliotecas
 
Presentación libro: Plan Social Media y Community Manager
Presentación libro: Plan Social Media y Community ManagerPresentación libro: Plan Social Media y Community Manager
Presentación libro: Plan Social Media y Community Manager
 
El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social
El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión socialEl motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social
El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social
 
Presentacion Biblioteca
Presentacion BibliotecaPresentacion Biblioteca
Presentacion Biblioteca
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
 
Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010
 
Wayra visualdeckene14
Wayra visualdeckene14Wayra visualdeckene14
Wayra visualdeckene14
 
El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0
El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0
El community manager: gestor de la informacion y comunicacion 2.0
 
Slides clase 2 Estrategia Digital
Slides clase 2 Estrategia DigitalSlides clase 2 Estrategia Digital
Slides clase 2 Estrategia Digital
 
Presentación oel wayra
Presentación oel wayraPresentación oel wayra
Presentación oel wayra
 
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
 
Presentacion Turance 2011
Presentacion Turance 2011Presentacion Turance 2011
Presentacion Turance 2011
 
Five years of_rails_by_javier_ramirez
Five years of_rails_by_javier_ramirezFive years of_rails_by_javier_ramirez
Five years of_rails_by_javier_ramirez
 

Similar a Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)

Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
Libio Huaroto
 
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro CórdovaHerramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
MtraRosarioCastro
 
Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)
Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)
Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)
Miguel del Fresno
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Liz Pagan
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Jesus Lau
 
Brecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitivaBrecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitiva
magdans
 
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.docTUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
BELEGUI TUFIÑO AVILA
 
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el paísBiblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Informe PROSIC 2009
Informe PROSIC 2009Informe PROSIC 2009
Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet
MarvelisCampoCrespo
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Mariela Paola Barroso
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Fernanda V.
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
Carolina Silverio
 
competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo
Yolanda Vergara Sarmiento
 
E learning m
E learning mE learning m
E learning m
lorena
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
Edith Suarez
 
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYREPresentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
Juan Lapeyre
 

Similar a Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1) (20)

Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
 
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro CórdovaHerramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
 
Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)
Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)
Infosociabilidad y Reputacion Online (monitorización e investigación)
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
 
Brecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitivaBrecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitiva
 
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.docTUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
 
Informe prosic 2009
Informe prosic 2009Informe prosic 2009
Informe prosic 2009
 
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el paísBiblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
 
Informe PROSIC 2009
Informe PROSIC 2009Informe PROSIC 2009
Informe PROSIC 2009
 
Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
 
competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo competenciaticycurriculo
competenciaticycurriculo
 
Showcase RCM
Showcase RCMShowcase RCM
Showcase RCM
 
E learning m
E learning mE learning m
E learning m
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
 
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYREPresentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
 

Más de Gladys López

Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertorBusqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
Gladys López
 
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
Gladys López
 
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
Gladys López
 
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Gladys López
 
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
Gladys López
 
Digital commerce
Digital commerceDigital commerce
Digital commerce
Gladys López
 
Digital communication and digital etiquette
Digital communication and digital etiquetteDigital communication and digital etiquette
Digital communication and digital etiquette
Gladys López
 
Digital communication digital etiquette
Digital communication  digital etiquetteDigital communication  digital etiquette
Digital communication digital etiquette
Gladys López
 
Ley digital
Ley digital Ley digital
Ley digital
Gladys López
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
Gladys López
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
Gladys López
 
Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades
Gladys López
 
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaAcceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaGladys López
 
Ingl3103 con apa (2012)
Ingl3103 con apa (2012)Ingl3103 con apa (2012)
Ingl3103 con apa (2012)Gladys López
 
MLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicosMLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicosGladys López
 
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)Gladys López
 
ENFE4041(2011)
ENFE4041(2011)ENFE4041(2011)
ENFE4041(2011)
Gladys López
 

Más de Gladys López (20)

Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertorBusqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
 
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
 
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
 
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
 
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
 
Digital commerce
Digital commerceDigital commerce
Digital commerce
 
Digital communication and digital etiquette
Digital communication and digital etiquetteDigital communication and digital etiquette
Digital communication and digital etiquette
 
Digital communication digital etiquette
Digital communication  digital etiquetteDigital communication  digital etiquette
Digital communication digital etiquette
 
Ley digital
Ley digital Ley digital
Ley digital
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
 
Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades
 
Ingl3104 mla(2013)
Ingl3104 mla(2013)Ingl3104 mla(2013)
Ingl3104 mla(2013)
 
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaAcceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
 
Ingl3202 MLA(2013)
Ingl3202 MLA(2013)Ingl3202 MLA(2013)
Ingl3202 MLA(2013)
 
Ingl3103 con apa (2012)
Ingl3103 con apa (2012)Ingl3103 con apa (2012)
Ingl3103 con apa (2012)
 
Enf4041(2012)
Enf4041(2012)Enf4041(2012)
Enf4041(2012)
 
MLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicosMLA y acceso a recursos electrónicos
MLA y acceso a recursos electrónicos
 
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
 
ENFE4041(2011)
ENFE4041(2011)ENFE4041(2011)
ENFE4041(2011)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)

  • 1. Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las Bibliotecas Prof. Gladys E. López Biblioteca General - Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico Encuentro Regional ABESPRI 2016 28 de octubre de 2016 Universidad del Este – Recinto de Arecibo, Puerto Rico ©Whoo’s reading
  • 2. Temas a presentar Trasfondo Tecnologías móviles Redes sociales Mejores prácticas Recomendaciones para su implementación Tecnologías emergentes ©Marketing Land
  • 3.
  • 4. Nativo digital, término acuñado en el 2001 por Marc Prensky. Se refiere a la generación que crece rodeada por computadoras, Internet, celulares, correos electrónicos, mensajes de texto y juegos electrónicos, entre otros (Prensky, 2001). Esta generación considera los teléfono inteligentes y la constante conectividad como algo natural. Se sienten que pueden acceder la información que deseen donde lo deseen (Rosen, 2011). La mayoría de los adolescentes acceden las redes sociales a través del celular y más de la mitad (56%) de los jóvenes acceden Internet varias veces al día (Lenhart, 2015). Internet es mucho más que una tecnología. “Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social.¨ (Castells, 2014). Generaciones Net, iGeneration, Nativos Digitales
  • 5. “Estamos en el siglo XXI y se aprende de otra manera. Por lo tanto, hay que enseñar de otra manera” (Fernández Naranjo, citado en aulaPlaneta, 2015) NMC/CoSN
  • 6. Tecnologías participativas Ofrecen un potencial para el aprendizaje independiente El estudiante como autor de contenidos Les da a los estudiantes sentido de pertinencia, control, libertad de creación y autonomía (Minocha, 2009). Publiclibraries.org
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tecnologías participativas Ofrecen un potencial para el aprendizaje independiente. El estudiante como autor de contenidos. Les da a los estudiantes sentido de pertinencia, control, libertad de creación y autonomía (Minocha, 2009). Publiclibraries.org
  • 11. ACRL Framework for Information literacy University of Buffalo https://www.canva.com/sumerian2
  • 12. Trascedencia 76 % compartir información de la biblioteca 58% dar a conocer las nuevas herramientas 42% comunicarse con los padres 35% Plataformas colaborativas (Barack, 2015) School Library Journal
  • 13.
  • 14. Beneficios  Agilizan los servicios.  Facilitan el acceso de la comunidad en los servicios bibliotecarios.  Facilitan el acceso a la información de la Biblioteca, aumentando su uso.  Facilitan la diseminación de la información actualizada.  Contribuyen al mercadeo y la visibilidad de la Biblioteca.
  • 15. Aplicaciones móviles  Programado para funcionar en dispositivos móviles.  “The mobile WEB has now surpassed the desktop WEB as the most used digital platform” (Bohyun, 2013, p. 13).  Aplicaciones vs versiones móviles STELLAE
  • 17.
  • 20. QR codes QR codes creator http://www.qrstuff.com/ http://www.qr-code-generator.com/ QR code application (para leer los QRCodes)
  • 23.
  • 24. QR codes QR codes creator http://www.qrstuff.com/ http://www.qr-code-generator.com/ QR code application (para leer los QRCodes)
  • 25. Enseñanza y Aprendizaje Easy Bib Mendeley CamScanner Quizlet Diccionario de la Lengua Española Animoto TEDx
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Redes sociales  Las redes sociales, son servicios accesibles a través de Internet que permiten que los individuos construyan perfiles, privados, semiprivados o públicos en un sistema de apoyo donde se conectan una serie de usuarios a través de ese sistema (Boyd & Ellison, 2007).  El término Web 2.0 y las herramientas sociales han sido aceptados y aplicados en el currículo y adaptados a los servicios que se ofrecen en las bibliotecas. Esto, más que una moda pasajera, implica un nuevo modo de entender y aplicar la creación y uso de la información con el fin de generar nuevos conocimientos (Cobo y Pardo, 2007, citado por Pagán Santana, 2011)
  • 35. Redes sociales  Comunicar  Recibir retroalimentación  Referencia Virtual  Mercadear nuevos servicios  Educación
  • 36.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Identifying and organizing trends helps us think about the changes happening in the world and the potential effects they will have on our future (Figueroa, 2015) © IEEE
  • 47.
  • 48. Recomendaciones  No tener miedo! Meter mato!  Ser creativo e innovador  Planifique  Analiza los costos  Diseña  Juega  Practica
  • 49.
  • 50.
  • 51. Referencias Aula Planeta. (15 de marzo de 2015). Manuel Jesús Fernández Naranjo. Accedido de http://www.aulaplaneta.com/2015/03/05/entrevistas-a-expertos/manuel-jesus-fernandez-naranjo-si-en-la-vida-real-las-tic-son- importantes-en-la-escuela-deberian-serlo/?utm_source=Facebook&utm_medium=postint&utm_campaign=rssint Adams Becker, S., Freeman, A., Giesinger Hall, C., Cummins, M., and Yuhnke, B. (2016). NMC/CoSN Horizon Report: 2016 K- 12 Edition. Austin, Texas: The New Media Consortium. Accedido de http://cdn.nmc.org/media/2016-nmc-cosn-horizon-report- k12-EN.pdf Barack, L. (3 de Agosto de 2015). School Librarians Want More Tech—and Bandwidth | SLJ 2015 Tech Survey. Accedido de http://www.slj.com/2015/08/technology/school-librarians-want-more-tech-and-bandwidth-slj-2015-tech-survey/#_ Bohyun, T. (2013). The Library mobile experience: Practices and user expectations. Library Technology Report, 49(6). Chicago IL: ALA TechSource. Boyd, D.M. & Ellison, N. B., (2007). Social network sites: Definition, history and scholarship. Journal of Computer Mediated Communication, 13, 210-230. doi: 10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x
  • 52. Referencias Castells, M. (17 de enero de 2014). Sociedad en Red. [Video file]. Accedido de https://www.youtube.com/watch?v=qpkENiSUcJM#t=115 Figueroa, M. (26 de febrero de 2015). Forecasting the Future of Libraries 2015. In American Libraries. Accedido de https://americanlibrariesmagazine.org/2015/02/26/forecasting-the-future-of-libraries-2015/ Fraguada, W. (2016). Un vistazo al SME digital and mobile behavioral study 2016. Accedido de http://www.themediascoop.com/blog/un-vistazo-al-sme-digital-and-mobile-behavioral-study-2016 Minocha, S. (2009). Role of social software tools in education: A literature review. Education and Training, 51(5-6), 353-369. Accedido de http://oro.open.ac.uk/18910/2/Shailey_Education+Training_Lit_review_Edited.pdf Lenhart, A. (2015). Teens, Social Media & Technology Overview 2015. Accedido de http://www.pewinternet.org/2015/04/09/teens-social-media-technology-2015/ Lloyd, M. (2016). A Location-Aware App for Exploring the Library. In Campus Tecnology. Accedido de de https://campustechnology.com/articles/2016/10/11/a-location-aware-app-for-exploring-the-library.aspx
  • 53. Referencias Pagan Santana, L. (2011). La integracion de las herramientas sociales en el curriculo de la educacion superior en puerto rico: la percepcion de la facultad.(Disertación doctoral publicada). Accedido da de Proquest Disertations. Presnky, M.(2001). Digital natives, digital inmigrants. MCB University Press 9(5). Accedido de http://www.marcprensky.com/writing/prensky - digital natives, digital immigrants - part1.pdf Rosen, L. D. (2011). Teaching the iGeneration. Educational Leadership. 68(5), 10-15. Accedido de EBSCOHost Database.
  • 54. Conversemos Prof. Gladys E. López Gladys.lopez@upr.edu Academia.edu - http://uprm.academia.edu/GladysELopez Slideshare - http://www.slideshare.net/gelopezsoto/presentations Prezi - https://prezi.com/user/icqc7qq6givl/ https://sites.google.com/a/upr.edu/ciudadania-digital---intd3355/

Notas del editor

  1. Los jovenes
  2. New Media Consortion , Consortium for School Networking
  3. Tech survey School library journal
  4. Google Play , App Stores , Download for Android
  5. Sirsy Dynix , London Public Library
  6. Gale
  7. Universidad de Salamnaca, España
  8. New Media Consortion , Consortium for School Networking