SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Porqué son tan importantes
         las TIC’s?
…están estrechamente ligadas a la competitividad
     Índice Competitividad Global IMCO 2002 -2006



                                                    75                                                                           Finlandia
                                                                              correlación = 0.92               Irlanda
                                                    70                                                                Canadá           EUA
                                                    65                                                     España              Japón
                                                    60                                             Chile              Rep. Checa
                                                    55                                                                       Corea
                                                                                                            Malasia
                                                    50                            México
                                                                             China           Brasil
                                                    45                  Índia            Costa Rica
                                                             Honduras
                                                    40
                                                    35                           Venezuela

                                                    30
                                                         2                3               4                    5                6            7
Fuente: IMCO con datos del WEF                                                Índice ICT* WEF 2002 -2006
*El índice ICT es 1/3 parte una encuesta sobre la percepción de: Internet en escuelas, Competencia en TI y tecnología, Prioridad del gobierno en
TIC y Programas y leyes para promover TIC.
2/3 son datos duros: Líneas telefónicas, PC’s por habitante, usuarios de Internet, host de Internet y usuarios de celulares.
                                                                         2
…al aumentar la productividad e inversión
%de Inversión en TIC y productividad en EUA

130                                                   65     Según la OCDE de 1995-
                                                             2004 la productividad
120                                                   55     laboral en :
                                                             1. Sector servicios de
110                                                   45
                                                                EUA, Reino Unido y
                                                                Dinamarca aumentó más de
                                                                1.2% por año por inversiones
100                                                   35        en TIC.
                                                             2. Alemania y Bélgica las
                                                                inversiones en TIC
      1960     1970      1980       1990      2000
                                                                aumentaron en 80% el
                                                                crecimiento en la
                % de Inversión en TI
                                                                productividad.
                Productividad (Producción/hora)
Fuente: Cisco y OCDE (The future of internet economy) 2008
Impactando directamente las cadenas de valor

                                                                        Valor Creado
                             Conocimiento                               Resultados para la
                             Organizacional                             organización y
                                                                        Consejo Directivo
        Liderazgo y visión




                                                 Cadenas de valor
                             Planeación
                                                                                              Valor Superior
                             Estratégica                                Resultados para
                                                                        Clientes y Mercados
                                                                                              • Permanencia
                             Gestión de                                                       • Crecimiento
                             Procesos                                   Resultados por la     • Innovación
                                                                        cultura de calidad    • Flexibilidad
                             Desarrollo de
                             Recursos                                   Impacto en la         • Aprendizaje
                             Humanos                                    Sociedad


                                              Infraestructura de Telecom y TIC



Fuente: Bancomext                                                   4
…impactos evidentes en empresas en el mundo y México
      Capacidades TIC en empresas                              TAAC de ventas de los negocios
                          (escala 1-10)
                 (EUA, Brasil, Alemania)*                            (EUA, Brasil, Alemania)*
                                                                                                       14%
  Top 25%                                             7

                                                                                                      13%
   50-75%                                     6

                                                                                                 12%
   25-50%                             5

                                                                                        9%
     0-25%                       4


             0        2         4         6           8        0%        5%             10%            15%
                     México                                              México
 Top 25%                                                  9                                                 18%

  50-75%                                          8                                                     17%

  25-50%                                  7                                                      14%

   0-25%                        4                                                             13%

                                Promedio 7.3                                                  Promedio 15.7
             0                  5                         10   0%      5%         10%           15%          20%


 Fuente: AMITI Muestra: 202          Periodo: 2006 Escala:1-10
                                                       5
 Fuente: Iansati Muestra: 608 (Brasil, EU, Alemania) Periodo: 2005
…y en los 10 factores de competitividad
         Pirámide de Competitividad                            TIC como habilitador de
                   IMCO                                            competitividad
  X       Sectores económicos                         Reingeniría logística en cadenas productivas

  IX      Relaciones internacionales                  Promoción del turismo

  VIII    Gobiernos                                   E-gobiernos, trámites
  VII     Sectores precursores (Telecom, infr, fin)   Eficiencia y penetración banca

  VI      Factores de producción                      Productividad en todos los factores
  V       Sistema político                            Transparencia y voto electrónico

  IV      Macro economía                              Disciplina fiscal mediante factura electrónica
  III     Sociedad                                    Mejor y más barata salud y educación
  II      Medio ambiente                              Prevención desastres naturales
  I       Estado de derecho                           Eficiencia y menor corrupción en digitalización
                                                      tribunales y polícias

Fuente: IMCO
las TIC son condición necesaria mas no suficiente para
detonar la competitividad
                                            % de cambio en la productividad total de las empresas*

                                                    +                                           Mejorar prácticas
                                                                                                gerenciales aumenta
                                         25% alto

                                                                                                10 veces más la
                 Prácticas gerenciales



                                                          + 8%                + 20% *           productividad que sólo
                                                                                                invertir en TIC
                                         25% bajo




                                                           0%                  + 2%


                                                    -   25% bajo               25% alto   +
                                                              Inversión en TIC
Fuente: Select
                                                                                                                     7
*Estudio realizado por LSE y McKinsey de 100 compañías en Alemania, Francia y el Reino Unido en 2004
¿Qué hacer?
Aumentar nuestra infraestructura y calidad de TIC

                                    Mejores prácticas
       Calidad del Ecosistema TIC
                                    Peor




                                                        Peor                         Mejores prácticas

                                                               Infraestructura TIC
Fuente: WEF 2007-2008 GITR -
Incrementar penetración de banda ancha…
Suscriptores de banda
  ancha x 100 hab
    35

    30

    25

    20

    15

    10

      5

      0




Fuente: WDI Banco Mundial 2008
0
                                                                                                  100




                                                                                                   10
                                                                                                   20
                                                                                                   30
                                                                                                   40
                                                                                                   50
                                                                                                   60
                                                                                                   70
                                                                                                   80
                                                                                                   90
                                                                                         JAPAN
                                                                                      SWEDEN
                                                                                NETHERLANDS
                                                                                        LATVIA
                                                                                        KOREA
                                                                                 SWITZERLAND
                                                                                    LITHUANIA
                                                                                    DENMARK
                                                                                    GERMANY
                                                                                                                                                     …y su calidad



                                                                                    SLOVENIA
                                                                                                                 Pruebas BQS de velocidad y

                                                                                     ROMANIA
                                                                                       FRANCE
                                                                                                                 calidad de Banda Ancha (2008)


                                                                                      NORWAY
                                                                                      BELGIUM
                                                                                      FINLAND
                                                                                             US
                                                                                        RUSSIA
                                                                                    BULGARIA
                                                                              CZECH REPUBLIC
                                                                                    HUNGARY
                                                                                      AUSTRIA
                                                                                   PORTUGAL
                                                                                     SLOVAKIA
                                                                              UNITED KINGDOM
                                                                                      GREECE




Fuente: Speed Test database, Expert Interviews, BQS Team Analysis, Aug 2008
                                                                                         SPAIN
                                                                                       CANADA
                                                                                   AUSTRALIA
                                                                                                                                      para las

                                                                                                                                      mañana




                                                                                 LUXEMBOURG
                                                                                          ITALY
                                                                                                                                  aplicaciones del




                                                                                      ESTONIA
                                                                                                                                 Calidad requerida




                                                                                      IRELAND
                                                                                       POLAND
                                                                                       TURKEY
                                                                                NEW ZEALAND
                                                                                         MALTA
                                                                                      ICELAND
                                                                                        BRAZIL
                                                                                       CYPRUS
                                                                                       MEXICO
                                                                                                           hoy




                                                                                         CHINA
                                                                                                         para las




                                                                                          INDIA
                                                                                                     aplicaciones de
                                                                                                    Calidad requerida
¿Cómo?
Integrar a México digitalmente

                                                                  México sin Internet Exchange points*

 • Competencia (Ej. Inversión
   extranjera)

 • Desagregación red
   telefónica

 • Facultar a Cofetel para
   aprobar tarifas y asignación
   del espectro radioeléctrico.

 *Los Exchange points son conmutadores que evitan un gran
 número de costos de intercambiar paquetes de información entre
 distintas redes
 Fuente: http://www.pch.net Mayo 8, 2009
No es tanto una cuestión de dinero
                 Costo/km (agua=100%)

              Conexiones inalámbricas
                       Alambre de cobre
                             Cable coaxial
                               Fibra óptica
                                         Gas
                               Electricidad
                                    Drenaje
                                       Agua

                                               0%   20%   40%   60%   80% 100% 120%


Fuente OCDE “Broadband Growth and Policies” 2008
Más bien de:

 Regulación

 Estructura de mercado

 Aplicaciones y contenidos

 Presupuestos públicos

 Capacidades (humanware)

 Esquemas público-privados de inversión en infraestructura
Para alcanzar esto requerimos:
    •    Un acuerdo de Estado que establezca una agenda nacional para la
         competitividad, la innovación y la adopción de TICs

    •    Un gobierno que actúe como agente de cambio, vía la adopción temprana
         y eficiente de TIC

    •    Un gobierno que fomente el desarrollo del sector TIC para que sea motor
         de crecimiento en la economía del país

    •    Un gobierno eficaz y eficiente cuyos servicios públicos sean de clase
         mundial vía la adopción de TIC

    •    Un gobierno que implemente un marco regulatorio, que en un contexto de
         libre mercado, fomente el desarrollo y la inversión del sector TIC y
         garantice la inclusión digital de toda la población

    •    Una población que exija y use estos servicios
                                    16
6 conjuntos de acciones
 Acciones           Preguntas relevantes
 Regulación         Evolución desde el modelo de regulación de líneas fijas a uno basado en IP que
                    asegure un uso eficiente de activos
 Estructura del     --Número de participantes
 mercado            -- Plataformas tecnológicas
                    -- Participaciones de mercado
                    Favorecen que los mercados sean concursables (contestable markets)
 Contenidos y       Cultura de la innovación que favorezca el desarrollo de negocios y aplicaciones
 aplicaciones       TIC
 Presupuestos       Prácticas de e-gobierno que favorezcan la interacción ciudadana en línea y el
 públicos           desarrollo de TIC
 Capacidades        - Capacidades de usuarios de TIC a todos los niveles incluyendo el educativo
 (humanware)         - Desarrollo de capacidades especializadas en TIC
 Esquemas           -Resolución de cuellos de botella para acelerar adopción de TIC
 público-privados   - Esquemas de incentivos y equilibrio en la participación público-privada
 de inversión en
 infraestructura

Más contenido relacionado

Similar a Infraestructura / TIC´s: Tecnologías de Información y Comunicación como factor de competitividad (2007)

Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumRED CIDE Cide
 
Como convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting Group
Como convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting GroupComo convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting Group
Como convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting GroupMario Jiménez [Open Networker]
 
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agriculturaLas TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agriculturaHugo Chavarria
 
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileLas necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileINACAP
 
¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?
¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?
¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?IPAE
 
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de NegocioSituación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de NegocioJose Carlos Ramos
 
Conferencia 2 Desempeño empresarial
Conferencia 2 Desempeño empresarialConferencia 2 Desempeño empresarial
Conferencia 2 Desempeño empresarialjulibf18
 
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosTaller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosINNOVO USACH
 
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad ValencianaApoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valencianafundacioninvate
 
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Ramon Costa i Pujol
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Ferran Moreno Blanca
 
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talentoEmpresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talentoRoca Salvatella
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaMeeoTEK Luis Mª Altuna
 

Similar a Infraestructura / TIC´s: Tecnologías de Información y Comunicación como factor de competitividad (2007) (20)

Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
 
Como convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting Group
Como convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting GroupComo convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting Group
Como convertir TI en su área de innovación - Eximius Consulting Group
 
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agriculturaLas TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Estrategia AITS software 2012 final
Estrategia AITS  software 2012  finalEstrategia AITS  software 2012  final
Estrategia AITS software 2012 final
 
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileLas necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
 
¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?
¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?
¿Dónde estamos?…¿Dónde podemos estar?
 
Lanzamiento Hp institute
Lanzamiento Hp instituteLanzamiento Hp institute
Lanzamiento Hp institute
 
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
 
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de NegocioSituación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
 
Conferencia 2 Desempeño empresarial
Conferencia 2 Desempeño empresarialConferencia 2 Desempeño empresarial
Conferencia 2 Desempeño empresarial
 
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosTaller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
 
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad ValencianaApoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
 
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
 
Las TIC y la Competitividad
Las TIC y la CompetitividadLas TIC y la Competitividad
Las TIC y la Competitividad
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
 
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talentoEmpresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
 
Pratt el salvador_231012
Pratt el salvador_231012Pratt el salvador_231012
Pratt el salvador_231012
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
 
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltunaSoluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
Soluciones MeeoTEK. Luis Mª Altuna. LMAltuna
 

Más de Instituto Mexicano para la Competitividad

Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...
Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...
Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...
Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...
Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...
Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...
Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)
Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)
Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...
Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...
Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...
Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...
Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...
Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...
Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)
Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)
Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...
Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...
Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...Instituto Mexicano para la Competitividad
 

Más de Instituto Mexicano para la Competitividad (20)

Sectores Económicos / PYMES: Pymes que requiere méxico (2009)
Sectores Económicos / PYMES: Pymes que requiere méxico (2009)Sectores Económicos / PYMES: Pymes que requiere méxico (2009)
Sectores Económicos / PYMES: Pymes que requiere méxico (2009)
 
Gobiernos /Finanzas Públicas: Simulador de rentabilidad de empresas (2006)
Gobiernos /Finanzas Públicas: Simulador de rentabilidad de empresas (2006)Gobiernos /Finanzas Públicas: Simulador de rentabilidad de empresas (2006)
Gobiernos /Finanzas Públicas: Simulador de rentabilidad de empresas (2006)
 
Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...
Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...
Gobiernos / Finanzas Públicas: Efectos del IETU en la carga tributaria de las...
 
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
 
Gobiernos / Finanzas Públicas: Hacía impuestos más simples (2009)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Hacía impuestos más simples (2009) Gobiernos / Finanzas Públicas: Hacía impuestos más simples (2009)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Hacía impuestos más simples (2009)
 
Gobiernos / Finanzas Públicas: Menos gasto, no más impuestos (2009)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Menos gasto, no más impuestos (2009) Gobiernos / Finanzas Públicas: Menos gasto, no más impuestos (2009)
Gobiernos / Finanzas Públicas: Menos gasto, no más impuestos (2009)
 
Gobiernos/ Finanzas Públicas: crisis fiscal (2009)
Gobiernos/ Finanzas Públicas: crisis fiscal (2009)Gobiernos/ Finanzas Públicas: crisis fiscal (2009)
Gobiernos/ Finanzas Públicas: crisis fiscal (2009)
 
Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...
Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...
Gobiernos / Finanzas Públicas : Índice de Información Presupuestal Municipal ...
 
Infraestructura/ TIC´s: Agenda tecnologías de información (2006)
Infraestructura/ TIC´s: Agenda tecnologías de información (2006)Infraestructura/ TIC´s: Agenda tecnologías de información (2006)
Infraestructura/ TIC´s: Agenda tecnologías de información (2006)
 
Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)
Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)
Infraestructura /TIC´s: Estrategia de banda ancha (2009)
 
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
 
Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...
Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...
Infraestrucutra / Transporte: Situación, Retos de Transporte y Telecomunicaci...
 
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
Infraestructura / Transporte: Carga aérea (2007)
 
Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)
Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)
Infraestructura/Transporte: Impacto, Iniciativa de Transporte de carga (2008)
 
Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...
Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...
Factores de Producción / Mercado Laboral: Empleo y competitividad: Propuestas...
 
Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...
Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...
Factores de producción / Mercado laboral : Situación y agenda laboral (Inglés...
 
Factores de Producción /Mercado Laboral: Reforma Laboral (2009)
Factores de Producción /Mercado Laboral: Reforma Laboral  (2009)Factores de Producción /Mercado Laboral: Reforma Laboral  (2009)
Factores de Producción /Mercado Laboral: Reforma Laboral (2009)
 
Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...
Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...
Factores de Producción / Energía: Energéticos como detonadores de ramas indus...
 
Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)
Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)
Factores de Producción / Energía: Situación del Mercado de Gas Natural (2005)
 
Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...
Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...
Factores de Producción /Energía: Oportunidades en el sector Energético mexica...
 

Infraestructura / TIC´s: Tecnologías de Información y Comunicación como factor de competitividad (2007)

  • 1. ¿Porqué son tan importantes las TIC’s?
  • 2. …están estrechamente ligadas a la competitividad Índice Competitividad Global IMCO 2002 -2006 75 Finlandia correlación = 0.92 Irlanda 70 Canadá EUA 65 España Japón 60 Chile Rep. Checa 55 Corea Malasia 50 México China Brasil 45 Índia Costa Rica Honduras 40 35 Venezuela 30 2 3 4 5 6 7 Fuente: IMCO con datos del WEF Índice ICT* WEF 2002 -2006 *El índice ICT es 1/3 parte una encuesta sobre la percepción de: Internet en escuelas, Competencia en TI y tecnología, Prioridad del gobierno en TIC y Programas y leyes para promover TIC. 2/3 son datos duros: Líneas telefónicas, PC’s por habitante, usuarios de Internet, host de Internet y usuarios de celulares. 2
  • 3. …al aumentar la productividad e inversión %de Inversión en TIC y productividad en EUA 130 65 Según la OCDE de 1995- 2004 la productividad 120 55 laboral en : 1. Sector servicios de 110 45 EUA, Reino Unido y Dinamarca aumentó más de 1.2% por año por inversiones 100 35 en TIC. 2. Alemania y Bélgica las inversiones en TIC 1960 1970 1980 1990 2000 aumentaron en 80% el crecimiento en la % de Inversión en TI productividad. Productividad (Producción/hora) Fuente: Cisco y OCDE (The future of internet economy) 2008
  • 4. Impactando directamente las cadenas de valor Valor Creado Conocimiento Resultados para la Organizacional organización y Consejo Directivo Liderazgo y visión Cadenas de valor Planeación Valor Superior Estratégica Resultados para Clientes y Mercados • Permanencia Gestión de • Crecimiento Procesos Resultados por la • Innovación cultura de calidad • Flexibilidad Desarrollo de Recursos Impacto en la • Aprendizaje Humanos Sociedad Infraestructura de Telecom y TIC Fuente: Bancomext 4
  • 5. …impactos evidentes en empresas en el mundo y México Capacidades TIC en empresas TAAC de ventas de los negocios (escala 1-10) (EUA, Brasil, Alemania)* (EUA, Brasil, Alemania)* 14% Top 25% 7 13% 50-75% 6 12% 25-50% 5 9% 0-25% 4 0 2 4 6 8 0% 5% 10% 15% México México Top 25% 9 18% 50-75% 8 17% 25-50% 7 14% 0-25% 4 13% Promedio 7.3 Promedio 15.7 0 5 10 0% 5% 10% 15% 20% Fuente: AMITI Muestra: 202 Periodo: 2006 Escala:1-10 5 Fuente: Iansati Muestra: 608 (Brasil, EU, Alemania) Periodo: 2005
  • 6. …y en los 10 factores de competitividad Pirámide de Competitividad TIC como habilitador de IMCO competitividad X Sectores económicos Reingeniría logística en cadenas productivas IX Relaciones internacionales Promoción del turismo VIII Gobiernos E-gobiernos, trámites VII Sectores precursores (Telecom, infr, fin) Eficiencia y penetración banca VI Factores de producción Productividad en todos los factores V Sistema político Transparencia y voto electrónico IV Macro economía Disciplina fiscal mediante factura electrónica III Sociedad Mejor y más barata salud y educación II Medio ambiente Prevención desastres naturales I Estado de derecho Eficiencia y menor corrupción en digitalización tribunales y polícias Fuente: IMCO
  • 7. las TIC son condición necesaria mas no suficiente para detonar la competitividad % de cambio en la productividad total de las empresas* + Mejorar prácticas gerenciales aumenta 25% alto 10 veces más la Prácticas gerenciales + 8% + 20% * productividad que sólo invertir en TIC 25% bajo 0% + 2% - 25% bajo 25% alto + Inversión en TIC Fuente: Select 7 *Estudio realizado por LSE y McKinsey de 100 compañías en Alemania, Francia y el Reino Unido en 2004
  • 9. Aumentar nuestra infraestructura y calidad de TIC Mejores prácticas Calidad del Ecosistema TIC Peor Peor Mejores prácticas Infraestructura TIC Fuente: WEF 2007-2008 GITR -
  • 10. Incrementar penetración de banda ancha… Suscriptores de banda ancha x 100 hab 35 30 25 20 15 10 5 0 Fuente: WDI Banco Mundial 2008
  • 11. 0 100 10 20 30 40 50 60 70 80 90 JAPAN SWEDEN NETHERLANDS LATVIA KOREA SWITZERLAND LITHUANIA DENMARK GERMANY …y su calidad SLOVENIA Pruebas BQS de velocidad y ROMANIA FRANCE calidad de Banda Ancha (2008) NORWAY BELGIUM FINLAND US RUSSIA BULGARIA CZECH REPUBLIC HUNGARY AUSTRIA PORTUGAL SLOVAKIA UNITED KINGDOM GREECE Fuente: Speed Test database, Expert Interviews, BQS Team Analysis, Aug 2008 SPAIN CANADA AUSTRALIA para las mañana LUXEMBOURG ITALY aplicaciones del ESTONIA Calidad requerida IRELAND POLAND TURKEY NEW ZEALAND MALTA ICELAND BRAZIL CYPRUS MEXICO hoy CHINA para las INDIA aplicaciones de Calidad requerida
  • 13. Integrar a México digitalmente México sin Internet Exchange points* • Competencia (Ej. Inversión extranjera) • Desagregación red telefónica • Facultar a Cofetel para aprobar tarifas y asignación del espectro radioeléctrico. *Los Exchange points son conmutadores que evitan un gran número de costos de intercambiar paquetes de información entre distintas redes Fuente: http://www.pch.net Mayo 8, 2009
  • 14. No es tanto una cuestión de dinero Costo/km (agua=100%) Conexiones inalámbricas Alambre de cobre Cable coaxial Fibra óptica Gas Electricidad Drenaje Agua 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Fuente OCDE “Broadband Growth and Policies” 2008
  • 15. Más bien de: Regulación Estructura de mercado Aplicaciones y contenidos Presupuestos públicos Capacidades (humanware) Esquemas público-privados de inversión en infraestructura
  • 16. Para alcanzar esto requerimos: • Un acuerdo de Estado que establezca una agenda nacional para la competitividad, la innovación y la adopción de TICs • Un gobierno que actúe como agente de cambio, vía la adopción temprana y eficiente de TIC • Un gobierno que fomente el desarrollo del sector TIC para que sea motor de crecimiento en la economía del país • Un gobierno eficaz y eficiente cuyos servicios públicos sean de clase mundial vía la adopción de TIC • Un gobierno que implemente un marco regulatorio, que en un contexto de libre mercado, fomente el desarrollo y la inversión del sector TIC y garantice la inclusión digital de toda la población • Una población que exija y use estos servicios 16
  • 17. 6 conjuntos de acciones Acciones Preguntas relevantes Regulación Evolución desde el modelo de regulación de líneas fijas a uno basado en IP que asegure un uso eficiente de activos Estructura del --Número de participantes mercado -- Plataformas tecnológicas -- Participaciones de mercado Favorecen que los mercados sean concursables (contestable markets) Contenidos y Cultura de la innovación que favorezca el desarrollo de negocios y aplicaciones aplicaciones TIC Presupuestos Prácticas de e-gobierno que favorezcan la interacción ciudadana en línea y el públicos desarrollo de TIC Capacidades - Capacidades de usuarios de TIC a todos los niveles incluyendo el educativo (humanware) - Desarrollo de capacidades especializadas en TIC Esquemas -Resolución de cuellos de botella para acelerar adopción de TIC público-privados - Esquemas de incentivos y equilibrio en la participación público-privada de inversión en infraestructura