SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGÍA
EDUCATIVA EN UN MUNDO
TECNOLOGIZADO
1. INTRODUCCIÓN
DISCUTIR EL CONCEPTO DE TECNOLOGÍA CON
EL FIN DE ABORDAR VISIONES HISTÓRICAS EN
TORNO AL CAMPO DE LAS T.E.
IMPACTO DEL AVANCE DE LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
EN LA FORMA DE CONCEBIR LA T.E.
CONSECUENCIAS DERIVADAS DE CONVERTIR LA
T.E. EN EL USO DE LAS TIC.
2. PROBLEMATIZANDO EL
CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
La tecnología se
tiene que ver desde
una perspectiva
compleja, ya que el
Según Marx, las
tecnologías más
profundas son las que
han desaparecido,
han llegado a formar
parte del entramado
de la vida cotidiana
hasta que no
logramos distinguirlas
de ella.
reduccionismo del
concepto viéndolo
sólo como algo ya
instaurado, implica
una resistencia a la
innovación, y
fomenta el
“ilusionismo
tecnológico” que se
fundamenta en la
idea que el hecho de
introducir otro medio
tecnológico implica
directamente una
mejora.
Las consecuencias de
las nuevas
tecnologías no son ni
buenas ni malas,
dependen de su
propio uso.
2.1.CUESTIONANDO DIVISIONES
SIMON: una forma de gestionar a la gente, los acontecimientos y las
máquinas mediante el uso de herramientas conocidas y probadas, de
procedimientos y de técnicas.
McDERMOTT: sistemas racionalizados de control sobre grandes grupos
individuales, acontecimientos y máquinas, por un pequeño grupo de sujetos
tecnológicamente habilidosos que actúan a través de una jerarquía organizada.
ADMIRARL HYMAN RICKOVER: la tecnología es acción más que
pensamiento puro, que es ciencia.
DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Según la Science Educational Standards, la
ciencia se orienta a entender el mundo natural
y la tecnología a hacer modificaciones para dar
respuesta a las necesidades humanas.
Álvarez y otros (1993:13): va más allá
incorporando a los conceptos de ciencia y
tecnología, el de sociedad donde estas se
acogen.
2.2. LAS CUATRO FIGURAS DE LA
TECNOLOGÍA
Para ayudar a comprender la complejidad del concepto
de tecnología haremos una cuatripartición:
• TECNOLOGÍAS ARTEFACTUALES: es aquella tecnología que presenta
una unidad identificable, ocupa un espacio
• TECNOLOGÍAS ORGANIZATIVAS: Se trata de técnicas de
secuenciación de los gestos que se centran en el tiempo
materializado y establecen reglas de acción para los seres humanos.
• TECNOLOGÍAS SIMBÓLICAS: estas se identifican con signos, símbolos,
rituales, representaciones geométricas y topográficas, etc.
• TECNOLOGÍAS BIOTECNOLOGÍCAS: sus componentes influyen sobre
la vida biológica, seleccionan y crean un producto, lo mantienen y
los protegen contra el resto del mundo.
Tecnologías
Artefactuales
Tecnologías
Organizativas
Tecnologías
Simbólicas
Tecnologías
Biotecnologías
La figura de la tecnología artefactual
nos permite la utilización de los
utensilios tecnológicos de la
información y la comunicación.
La figura de la biotecnología nos
permite prestar mayor atención a la
dimensión biológica del
comportamiento y el aprendizaje.
La figura de la tecnología
organizativa, la introducción de los
aparatos y las máquinas más
avanzadas van a suponer una
inmediata transformación y una
mejora de los procesos de enseñanza
y aprendizaje.
La tecnología simbólica nos posibilita
enriquecer la características de los
lenguajes y los símbolos, creando el
concepto de alfabetismo múltiples,
además de analizar el sentido de los
rituales establecidos en la tradición
de la cultura de los centros
educativos.
La association for Educational Communication and
Technology (1977: 3-14) lleva a cabo una definición de
tecnología educativa en 16 partes, todas necesarias:
La TE es un proceso complejo e integrador, implica a personas, procedimientos,
ideas, artilugios y organizaciones para analizar problemas, poner en práctica,
evaluar y administrar soluciones a las inconveniencias en los aspectos del
aprendizaje humano.
La TE no es “tecnología en educación”, la tecnología en educación es la
aplicación de tecnología en procesos implicados en el funcionamiento de la
empresa educativa.
La TE no es “tecnología de la enseñanza”, es un subsistema de TE, esta ejerce
su acción en aprendizaje intencionado y controlado.
La TE constituye una teoría.
La TE tiene una técnica intelectual única.
La TE tiene aplicaciones prácticas.
La TE tiene orientaciones para la formación y la acreditación.
La TE tiene disposiciones para el desarrollo y puesta en práctica de
acciones de liderazgo.
La TE tiene una asociación y comunicación profesional.
La TE se reconoce como profesión.
La TE actúa en amplio contexto social.
La TE actúa en el campo de la educación como un todo .
La TE es una teoría sobre cómo los problemas relacionados con el
aprendizaje humano se identifican y resuelven.
Las personas cuyas actividades se inscriben en el ámbito de la TE,
forman parte de su campo.
Son miembros de la profesión de TE aquellos que cumplen los
criterios para actuar en su campo.
El concepto de Tecnología de la enseñanza o educativa es
totalmente integrador.
La TE uno, es en esencia una aproximación de soporte
físico que pone el énfasis en la importancia de las
ayudas o medios de enseñanza. La tecnología es un
medio de mecanizar el proceso de enseñanza con
artefactos.
La TE dos, es esencialmente una aproximación al
soporte lógico, la importancia de las ayudas al
aprendizaje, un medio de proporcionar el necesario
saber cómo para el nuevo diseño o la renovación de
experiencias valiosas de aprendizaje.
La TE tres, combina las dos aproximaciones
anteriores. Se centra más en el grupo y tiene en
cuenta el entorno en el que la enseñanza y el
aprendizaje tienen lugar.
4.1. La Tecnología Educativa como aparatología.
Las investigaciones y aplicaciones han posibilitado:
La importancia de
los soportes de
almacenamiento,
tratamiento y
acceso a la
información en la
enseñanza formal.
Las evidentes
aportaciones de las
TE en los procesos
de E-A.
Estudio de la
interacción de los
alumnos con los
medios.
Considerar en todo
momento el
contexto en el que
se encuentre el
proceso E-A.
Los estudios
realizados
desde esta
concepción
han
posibilitado:
• La importancia
de la
planificación
de la
enseñanza en
función a sus
finalidades.
• El valor de los
materiales.
• La importancia
de la
predisposición
del estudiante.
• La evaluación
como elemento
fundamental
para informar
al estudiante
de su propio
progreso.
El avance en la tecnología ha sido construido por un conjunto de
fuerzas sociales que han marcado su sentido, trayendo estas
consecuencias:
La fuerza y la fascinación
que causan las TE nos llevan
a olvidar las consecuencias
de estas ante la mayoría de
la población.
Las Tecnologías digitales han
llevado a ampliar de forma
considerable el repertorio
de estímulos artificiales
(signos)
La Se te encuentra en el
lugar central de el proceso
educativo, donde deberían
estar el alumnado, el
profesorado y las finalidades
educativas.
Consecuencias de reducir la TE al uso de las TIC:
FALTA DE PERSPECTIVA HISTÓRICA
FALTA DE CONTEXTO
REDUCCIONISMO
FRACASO PERSISTENTE
ANSIEDAD TECNOLÓGICA
Una vez incluidas las TE al contexto escolar,
mejorar y trabajar su utilización.
Inclusión en el currículo.
TE como nueva forma de enseñar, no como
forma para reforzar el contenido de los textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Salud publica
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las ticszacapoaxteco68
 
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.pptDIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
CarolSuarez18
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Como realizo mi trabajo en el aula multigrado
Como realizo mi trabajo en el aula multigradoComo realizo mi trabajo en el aula multigrado
Como realizo mi trabajo en el aula multigrado
Luz Marina Quintero Moncada
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
militza03
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Natalia_Heredia
 
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Loli06
 
Planteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las ticsPlanteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las tics
MarioChun1
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayosussan09
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 
Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia TorresTorresT
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualluz34
 
Principales problematicas de eduacion de la educacion
Principales problematicas de eduacion de la educacionPrincipales problematicas de eduacion de la educacion
Principales problematicas de eduacion de la educacion
Claudia Contreras
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
mayegarciag
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las tics
 
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.pptDIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Como realizo mi trabajo en el aula multigrado
Como realizo mi trabajo en el aula multigradoComo realizo mi trabajo en el aula multigrado
Como realizo mi trabajo en el aula multigrado
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
 
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
 
Planteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las ticsPlanteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las tics
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Modelos de educacion
Modelos de educacionModelos de educacion
Modelos de educacion
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayo
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
Principales problematicas de eduacion de la educacion
Principales problematicas de eduacion de la educacionPrincipales problematicas de eduacion de la educacion
Principales problematicas de eduacion de la educacion
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 

Similar a Tecnologia educativa

Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa Bokia Santin
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Bokia Santin
 
Importancia De Las Tic
Importancia De Las TicImportancia De Las Tic
Importancia De Las Tic
zhandra
 
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaLas Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaAnabel Pimentel
 
Conceptos grales de tecnológía educativa
Conceptos grales de tecnológía educativaConceptos grales de tecnológía educativa
Conceptos grales de tecnológía educativa
Paola Zalabardo
 
Asignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativaAsignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativa
WillianPC
 
Tac
TacTac
Tac
UDELAS
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
Rodolfogomez186
 
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrolloTecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Maria Carrassco
 
Perez centeno
Perez centenoPerez centeno
Perez centeno
IESTPJCT VES
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
patricialorenaretamar
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
patricialorenaretamar
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
patricialorenaretamar
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
SIRIUS e-Learning
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
patricialorenaretamar
 
Tics y tacs jfk21
Tics y tacs jfk21Tics y tacs jfk21
Tics y tacs jfk21
13Sherlyn03
 

Similar a Tecnologia educativa (20)

Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Importancia De Las Tic
Importancia De Las TicImportancia De Las Tic
Importancia De Las Tic
 
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaLas Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
 
Conceptos grales de tecnológía educativa
Conceptos grales de tecnológía educativaConceptos grales de tecnológía educativa
Conceptos grales de tecnológía educativa
 
Informe alexis lafarja
Informe  alexis lafarja Informe  alexis lafarja
Informe alexis lafarja
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
Asignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativaAsignación 1 tecnologia educativa
Asignación 1 tecnologia educativa
 
Tac
TacTac
Tac
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrolloTecnologia de la informacion y del desarrollo
Tecnologia de la informacion y del desarrollo
 
Perez centeno
Perez centenoPerez centeno
Perez centeno
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Tics y tacs jfk21
Tics y tacs jfk21Tics y tacs jfk21
Tics y tacs jfk21
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tecnologia educativa

  • 1. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UN MUNDO TECNOLOGIZADO
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN DISCUTIR EL CONCEPTO DE TECNOLOGÍA CON EL FIN DE ABORDAR VISIONES HISTÓRICAS EN TORNO AL CAMPO DE LAS T.E. IMPACTO DEL AVANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA FORMA DE CONCEBIR LA T.E. CONSECUENCIAS DERIVADAS DE CONVERTIR LA T.E. EN EL USO DE LAS TIC.
  • 3. 2. PROBLEMATIZANDO EL CONCEPTO DE TECNOLOGÍA La tecnología se tiene que ver desde una perspectiva compleja, ya que el Según Marx, las tecnologías más profundas son las que han desaparecido, han llegado a formar parte del entramado de la vida cotidiana hasta que no logramos distinguirlas de ella. reduccionismo del concepto viéndolo sólo como algo ya instaurado, implica una resistencia a la innovación, y fomenta el “ilusionismo tecnológico” que se fundamenta en la idea que el hecho de introducir otro medio tecnológico implica directamente una mejora. Las consecuencias de las nuevas tecnologías no son ni buenas ni malas, dependen de su propio uso.
  • 4. 2.1.CUESTIONANDO DIVISIONES SIMON: una forma de gestionar a la gente, los acontecimientos y las máquinas mediante el uso de herramientas conocidas y probadas, de procedimientos y de técnicas. McDERMOTT: sistemas racionalizados de control sobre grandes grupos individuales, acontecimientos y máquinas, por un pequeño grupo de sujetos tecnológicamente habilidosos que actúan a través de una jerarquía organizada. ADMIRARL HYMAN RICKOVER: la tecnología es acción más que pensamiento puro, que es ciencia.
  • 5. DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Según la Science Educational Standards, la ciencia se orienta a entender el mundo natural y la tecnología a hacer modificaciones para dar respuesta a las necesidades humanas. Álvarez y otros (1993:13): va más allá incorporando a los conceptos de ciencia y tecnología, el de sociedad donde estas se acogen.
  • 6. 2.2. LAS CUATRO FIGURAS DE LA TECNOLOGÍA Para ayudar a comprender la complejidad del concepto de tecnología haremos una cuatripartición: • TECNOLOGÍAS ARTEFACTUALES: es aquella tecnología que presenta una unidad identificable, ocupa un espacio • TECNOLOGÍAS ORGANIZATIVAS: Se trata de técnicas de secuenciación de los gestos que se centran en el tiempo materializado y establecen reglas de acción para los seres humanos. • TECNOLOGÍAS SIMBÓLICAS: estas se identifican con signos, símbolos, rituales, representaciones geométricas y topográficas, etc. • TECNOLOGÍAS BIOTECNOLOGÍCAS: sus componentes influyen sobre la vida biológica, seleccionan y crean un producto, lo mantienen y los protegen contra el resto del mundo.
  • 8. La figura de la tecnología artefactual nos permite la utilización de los utensilios tecnológicos de la información y la comunicación. La figura de la biotecnología nos permite prestar mayor atención a la dimensión biológica del comportamiento y el aprendizaje. La figura de la tecnología organizativa, la introducción de los aparatos y las máquinas más avanzadas van a suponer una inmediata transformación y una mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La tecnología simbólica nos posibilita enriquecer la características de los lenguajes y los símbolos, creando el concepto de alfabetismo múltiples, además de analizar el sentido de los rituales establecidos en la tradición de la cultura de los centros educativos.
  • 9. La association for Educational Communication and Technology (1977: 3-14) lleva a cabo una definición de tecnología educativa en 16 partes, todas necesarias: La TE es un proceso complejo e integrador, implica a personas, procedimientos, ideas, artilugios y organizaciones para analizar problemas, poner en práctica, evaluar y administrar soluciones a las inconveniencias en los aspectos del aprendizaje humano. La TE no es “tecnología en educación”, la tecnología en educación es la aplicación de tecnología en procesos implicados en el funcionamiento de la empresa educativa. La TE no es “tecnología de la enseñanza”, es un subsistema de TE, esta ejerce su acción en aprendizaje intencionado y controlado.
  • 10. La TE constituye una teoría. La TE tiene una técnica intelectual única. La TE tiene aplicaciones prácticas. La TE tiene orientaciones para la formación y la acreditación. La TE tiene disposiciones para el desarrollo y puesta en práctica de acciones de liderazgo. La TE tiene una asociación y comunicación profesional. La TE se reconoce como profesión.
  • 11. La TE actúa en amplio contexto social. La TE actúa en el campo de la educación como un todo . La TE es una teoría sobre cómo los problemas relacionados con el aprendizaje humano se identifican y resuelven. Las personas cuyas actividades se inscriben en el ámbito de la TE, forman parte de su campo. Son miembros de la profesión de TE aquellos que cumplen los criterios para actuar en su campo. El concepto de Tecnología de la enseñanza o educativa es totalmente integrador.
  • 12. La TE uno, es en esencia una aproximación de soporte físico que pone el énfasis en la importancia de las ayudas o medios de enseñanza. La tecnología es un medio de mecanizar el proceso de enseñanza con artefactos. La TE dos, es esencialmente una aproximación al soporte lógico, la importancia de las ayudas al aprendizaje, un medio de proporcionar el necesario saber cómo para el nuevo diseño o la renovación de experiencias valiosas de aprendizaje. La TE tres, combina las dos aproximaciones anteriores. Se centra más en el grupo y tiene en cuenta el entorno en el que la enseñanza y el aprendizaje tienen lugar.
  • 13. 4.1. La Tecnología Educativa como aparatología. Las investigaciones y aplicaciones han posibilitado: La importancia de los soportes de almacenamiento, tratamiento y acceso a la información en la enseñanza formal. Las evidentes aportaciones de las TE en los procesos de E-A. Estudio de la interacción de los alumnos con los medios. Considerar en todo momento el contexto en el que se encuentre el proceso E-A.
  • 14. Los estudios realizados desde esta concepción han posibilitado: • La importancia de la planificación de la enseñanza en función a sus finalidades. • El valor de los materiales. • La importancia de la predisposición del estudiante. • La evaluación como elemento fundamental para informar al estudiante de su propio progreso.
  • 15. El avance en la tecnología ha sido construido por un conjunto de fuerzas sociales que han marcado su sentido, trayendo estas consecuencias: La fuerza y la fascinación que causan las TE nos llevan a olvidar las consecuencias de estas ante la mayoría de la población. Las Tecnologías digitales han llevado a ampliar de forma considerable el repertorio de estímulos artificiales (signos) La Se te encuentra en el lugar central de el proceso educativo, donde deberían estar el alumnado, el profesorado y las finalidades educativas.
  • 16. Consecuencias de reducir la TE al uso de las TIC: FALTA DE PERSPECTIVA HISTÓRICA FALTA DE CONTEXTO REDUCCIONISMO FRACASO PERSISTENTE ANSIEDAD TECNOLÓGICA
  • 17. Una vez incluidas las TE al contexto escolar, mejorar y trabajar su utilización. Inclusión en el currículo. TE como nueva forma de enseñar, no como forma para reforzar el contenido de los textos.