SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
       yulieth Fernández
         Jefferson bolívar
         maría José vega
contenido
   ¿Qué es multimedia ?
   ¿Cuales son las ventajas de la multimedia?
   ¿Qué información conforma la multimedia?
   ¿Qué se necesita para hacer multimedia ?
   ¿Cuál es el hardware que se necesitan para hacer multimedia?
   ¿Cuál es el software necesario para hacer multimedia? menciona 2 ejemplos
    de cada uno.
   ¿cuales son los medios para difundir la multimedia?
   ¿Qué es una plataforma multimedia?
   ¿Como se puede clasificar las plataformas para multimedia?
   ¿Cómo se pueden clasificar las plataformas on line?
   ¿Cómo se pueden clasificar las plataformas offline?
   ¿identificar las tipologías multimedia?
   ¿Cuál es la diferencia de las tres multimedia de acuerdo ala intervención del
    usuario?
   ¿realiza un cuadro sinóptico o mapa conceptual donde resumas los tipos de
    multimedia donde de acuerdo a su aplicación?
¿Qué es multimedia?
El término multimedia se utiliza para referirse a
   cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples
   medios de expresión (físicos o digitales) para
   presentar o comunicar información. De allí la
   expresión "multi-medios". Los medios pueden
   ser variados, desde texto e imágenes, hasta
   animación, sonido, video, etc. También se
   puede calificar como multimedia a los medios
   electrónicos (u otros medios) que permiten
   almacenar y presentar contenido multimedia.
   Multimedia es similar al empleo tradicional de
   medios mixtos en las artes plásticas, pero con
   un alcance más amplio
¿Cuáles son las ventajas de la
             multimedia?
   Proporcionar información. En los CD-ROM o al acceder a bases de datos a través de
    Internet pueden proporcionar todo tipo de información multimedia e hipertextual
   - Avivar el interés. Los alumnos suelen estar muy motivados al utilizar estos materiales,
    y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la
    actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes
    dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más.
   - Mantener una continua actividad intelectual. Los estudiantes están
    permanentemente activos al interactuar con el ordenador y mantienen un alto grado de
    implicación e iniciativa en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador y la
    posibilidad de "dialogar" con él, les atrae y mantiene su atención.
   - Orientar aprendizajes a través de entornos de aprendizaje, que pueden incluir buenos
    gráficos dinámicos, simulaciones, herramientas para el proceso de la información... que
    guíen a los estudiantes y favorezcan la comprensión.
   - Promover un aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las
    respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores
    justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la
    oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.
   - Facilitar la evaluación y control. Al facilitar la práctica sistemática de algunos temas
    mediante ejercicios de refuerzo sobre técnicas instrumentales, presentación de
    conocimientos generales, prácticas sistemáticas de ortografía..., liberan al profesor de
    trabajos repetitivos, monótonos y rutinarios, de manera que se puede dedicar más a
    estimular el desarrollo de las facultades cognitivas superiores de los alumnos.
¿Tipos de información que
     conforma la multimedia?
 Texto
 Sonido
 Imagen
 Video
 Animación
 Hipertexto
¿Qué se necesita para hacer
           multimedia?
   HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de
    una                                               computadora

   SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento
    lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el
    conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer
    posible    la    realización   de    una    tarea     específica.

   CREATIVIDAD: La creatividad, Esta ubicada en el hemisferio
    derecho del cerebro. Desde ahí se origina nuestra creatividad.
    Creatividad.- Significa Crear, Extraer, Inventar, Una Idea Nueva. La
    Creatividad Como Materia de Estudio es de Vital Importancia para
    la                                                        Educación.

   ORGANIZACIÓN: Las organizaciones son sistemas sociales
    diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los
    recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por
    subsistemas     interrelacionados  que    cumplen    funciones
    especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr
    algún propósito específico.
Cuál es el hardware que se
        necesitan para hacer
             multimedia?
   Microsoft especifica como configuración mínima,
    recomendamos un Pentium a 600 MHz con 256 MB de
    RAM, una buena tarjeta grafica con una buena
    configuración mínima de 800*600 en SVGA, un lector
    de DVD-ROM (que pueda leer discos CD-ROM) o un
    lector de CD-ROM, un teclado y un ratón. Además se
    debe añadir un disco duro de alta capacidad (10 a 20
    GB bastan), tenga en cuenta que para el sistema
    operativo es necesario prever 1,5 GB sin contar con los
    archivos de datos, por tanto mejor calcule unos 15 GB .
¿Cuál es el software necesario para hacer
multimedia? menciona 2 ejemplos de cada
                   uno.

   Los dispositivos multimedia requieren de
    software para su configuración y control.
    Además, este software interactúa con el
    sistema      operacional      y   proporciona
    facilidades para el uso del sistema.
   El software de multimedia está conformado
    por los módulos de soporte para multimedia
    del sistema operacional, los drivers o
    controladores para el control de los
    dispositivos (CD-ROM, tarjetas de sonido o
    video), y el software para el desarrollo de
    aplicaciones y proyectos de multimedia.
¿Cuales son los medios para
      difundir la multimedia?
La multimedia la podemos difundir por:
 Ambientes virtuales
 Imágenes
 Video
 Audio
 Radio
 Foros
 Cd
 web
¿Qué es una plataforma
           multimedia?
   Existe multitud de plataformas o
    conjunto de subsistemas para crear y
    poner en funcionamiento sitios Web. La
    elección de unos u otros dependerá de
    varios factores como precios, velocidad,
    flexibilidad, soporte, etc.
¿Como se pueden clasificar las
 plataformas para multimedia?


   Se clasifican en ON LINE y OFF LINE
¿COMO SE PUEDEN
     CLASIFICAR LAS
  PLATAFORMAS ON LINE?
se pueden clasificar con:
 Sistemas operativos
 Servidor web
 Administrador de BD
 Lenguaje de programación
 Sistemas operativos
 hardware
¿Cómo se pueden clasificar las
    plataformas offline?
Se pueden clasificar con:
 DVD(digital versatile disc) 4,7 GB a 17GB
 Cd ROM 700MB
 Cd card 50MB
 Mini CD 200MB
 Mini DVD1,4 GB
Identificar las tipologías
            multimedia
                              MULTIMEDI INTERACTIVA

               DE ACUERDO
                   ALA        Multimedia hipermedia
              INTERVENCION
               DEL USUARIO      Multimedia lineal
MULTIMEDIA
                              Multimedia educativa
               DE ACUERDO A
                    SUS         Multimedia comercial
               APLICACIONES
                               Multimedia informativa

                                 Multimedia publicitaria
¿Cuál es la diferencia de las tres multimedia
     de acuerdo ala intervención del usuario?

 Multimedia interactiva: cuando el usuario tiene
  libre control sobre la presentación de los
  contenidos, acerca de lo que se desea ver
 Hipermedia: podría considerarse como una
  forma especial de multimedia
 Multimedia lineal: se dice de dicho contenido
  que avanza sin que el usuario tenga ningún
  control de el.
Multimedia de acuerdo a su
          aplicación
               tiene como objetivo iniciar
comercial      mas rápido un a venta


                    Busca masificar en
 informativa
                  distintos aspectos una
                        información
Sus Navegadores
 Internet explore
 Mozilla
 Opera
 safari
offline
Tiene como programas de integración:
 Adobe directa
 Adobe flash
 Adobe autnorware
 Toolbook
 zinc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaAlfredo Torres
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimediay4t7yt6edfg6
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]cristian guevara
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimediajosse_09
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf6543l
 
Presentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaPresentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaRoo Recatume
 
Cuestionario de multimedia
Cuestionario de multimediaCuestionario de multimedia
Cuestionario de multimediapablo burbano
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimediaedwinmo
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaEdison Morales
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaCarlos De Gracia
 

La actualidad más candente (18)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Que Es Multimedia 1
Que Es Multimedia  1Que Es Multimedia  1
Que Es Multimedia 1
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
 
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia.pptx [autoguardado]
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
 
Presentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaPresentaciones Multimedia
Presentaciones Multimedia
 
Cuestionario de multimedia
Cuestionario de multimediaCuestionario de multimedia
Cuestionario de multimedia
 
Trabajo De Word Pdf
Trabajo De Word PdfTrabajo De Word Pdf
Trabajo De Word Pdf
 
Multimedia Diapositivas
Multimedia DiapositivasMultimedia Diapositivas
Multimedia Diapositivas
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
 
Multimediiiia marrrrriiaa
Multimediiiia marrrrriiaaMultimediiiia marrrrriiaa
Multimediiiia marrrrriiaa
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
 
Trabajo Multimedia1
Trabajo Multimedia1Trabajo Multimedia1
Trabajo Multimedia1
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 

Similar a tecnologia en multimedia (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA MULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Multimedia Word
Multimedia WordMultimedia Word
Multimedia Word
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia maira
Multimedia mairaMultimedia maira
Multimedia maira
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
 
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIATIPOLOGIAS MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
 
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias MultimediaDesarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
multimedia
multimediamultimedia
multimedia
 
Multimedia y Diseño 3D
Multimedia y Diseño 3DMultimedia y Diseño 3D
Multimedia y Diseño 3D
 
Multimedia respuestas
Multimedia respuestasMultimedia respuestas
Multimedia respuestas
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia -arturo
Multimedia -arturoMultimedia -arturo
Multimedia -arturo
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

tecnologia en multimedia

  • 1. Integrantes: yulieth Fernández Jefferson bolívar maría José vega
  • 2. contenido  ¿Qué es multimedia ?  ¿Cuales son las ventajas de la multimedia?  ¿Qué información conforma la multimedia?  ¿Qué se necesita para hacer multimedia ?  ¿Cuál es el hardware que se necesitan para hacer multimedia?  ¿Cuál es el software necesario para hacer multimedia? menciona 2 ejemplos de cada uno.  ¿cuales son los medios para difundir la multimedia?  ¿Qué es una plataforma multimedia?  ¿Como se puede clasificar las plataformas para multimedia?  ¿Cómo se pueden clasificar las plataformas on line?  ¿Cómo se pueden clasificar las plataformas offline?  ¿identificar las tipologías multimedia?  ¿Cuál es la diferencia de las tres multimedia de acuerdo ala intervención del usuario?  ¿realiza un cuadro sinóptico o mapa conceptual donde resumas los tipos de multimedia donde de acuerdo a su aplicación?
  • 3. ¿Qué es multimedia? El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio
  • 4. ¿Cuáles son las ventajas de la multimedia?  Proporcionar información. En los CD-ROM o al acceder a bases de datos a través de Internet pueden proporcionar todo tipo de información multimedia e hipertextual  - Avivar el interés. Los alumnos suelen estar muy motivados al utilizar estos materiales, y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más.  - Mantener una continua actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y mantienen un alto grado de implicación e iniciativa en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador y la posibilidad de "dialogar" con él, les atrae y mantiene su atención.  - Orientar aprendizajes a través de entornos de aprendizaje, que pueden incluir buenos gráficos dinámicos, simulaciones, herramientas para el proceso de la información... que guíen a los estudiantes y favorezcan la comprensión.  - Promover un aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.  - Facilitar la evaluación y control. Al facilitar la práctica sistemática de algunos temas mediante ejercicios de refuerzo sobre técnicas instrumentales, presentación de conocimientos generales, prácticas sistemáticas de ortografía..., liberan al profesor de trabajos repetitivos, monótonos y rutinarios, de manera que se puede dedicar más a estimular el desarrollo de las facultades cognitivas superiores de los alumnos.
  • 5. ¿Tipos de información que conforma la multimedia?  Texto  Sonido  Imagen  Video  Animación  Hipertexto
  • 6. ¿Qué se necesita para hacer multimedia?  HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora  SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.  CREATIVIDAD: La creatividad, Esta ubicada en el hemisferio derecho del cerebro. Desde ahí se origina nuestra creatividad. Creatividad.- Significa Crear, Extraer, Inventar, Una Idea Nueva. La Creatividad Como Materia de Estudio es de Vital Importancia para la Educación.  ORGANIZACIÓN: Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico.
  • 7. Cuál es el hardware que se necesitan para hacer multimedia?  Microsoft especifica como configuración mínima, recomendamos un Pentium a 600 MHz con 256 MB de RAM, una buena tarjeta grafica con una buena configuración mínima de 800*600 en SVGA, un lector de DVD-ROM (que pueda leer discos CD-ROM) o un lector de CD-ROM, un teclado y un ratón. Además se debe añadir un disco duro de alta capacidad (10 a 20 GB bastan), tenga en cuenta que para el sistema operativo es necesario prever 1,5 GB sin contar con los archivos de datos, por tanto mejor calcule unos 15 GB .
  • 8. ¿Cuál es el software necesario para hacer multimedia? menciona 2 ejemplos de cada uno.  Los dispositivos multimedia requieren de software para su configuración y control. Además, este software interactúa con el sistema operacional y proporciona facilidades para el uso del sistema.  El software de multimedia está conformado por los módulos de soporte para multimedia del sistema operacional, los drivers o controladores para el control de los dispositivos (CD-ROM, tarjetas de sonido o video), y el software para el desarrollo de aplicaciones y proyectos de multimedia.
  • 9. ¿Cuales son los medios para difundir la multimedia? La multimedia la podemos difundir por:  Ambientes virtuales  Imágenes  Video  Audio  Radio  Foros  Cd  web
  • 10. ¿Qué es una plataforma multimedia?  Existe multitud de plataformas o conjunto de subsistemas para crear y poner en funcionamiento sitios Web. La elección de unos u otros dependerá de varios factores como precios, velocidad, flexibilidad, soporte, etc.
  • 11. ¿Como se pueden clasificar las plataformas para multimedia?  Se clasifican en ON LINE y OFF LINE
  • 12. ¿COMO SE PUEDEN CLASIFICAR LAS PLATAFORMAS ON LINE? se pueden clasificar con:  Sistemas operativos  Servidor web  Administrador de BD  Lenguaje de programación  Sistemas operativos  hardware
  • 13. ¿Cómo se pueden clasificar las plataformas offline? Se pueden clasificar con:  DVD(digital versatile disc) 4,7 GB a 17GB  Cd ROM 700MB  Cd card 50MB  Mini CD 200MB  Mini DVD1,4 GB
  • 14. Identificar las tipologías multimedia MULTIMEDI INTERACTIVA DE ACUERDO ALA Multimedia hipermedia INTERVENCION DEL USUARIO Multimedia lineal MULTIMEDIA Multimedia educativa DE ACUERDO A SUS Multimedia comercial APLICACIONES Multimedia informativa Multimedia publicitaria
  • 15. ¿Cuál es la diferencia de las tres multimedia de acuerdo ala intervención del usuario?  Multimedia interactiva: cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de lo que se desea ver  Hipermedia: podría considerarse como una forma especial de multimedia  Multimedia lineal: se dice de dicho contenido que avanza sin que el usuario tenga ningún control de el.
  • 16. Multimedia de acuerdo a su aplicación tiene como objetivo iniciar comercial mas rápido un a venta Busca masificar en informativa distintos aspectos una información
  • 17. Sus Navegadores  Internet explore  Mozilla  Opera  safari
  • 18. offline Tiene como programas de integración:  Adobe directa  Adobe flash  Adobe autnorware  Toolbook  zinc