SlideShare una empresa de Scribd logo
11-9-2015
LA UNIVERSIDAD FRENTE A
LOS ACTUALES DESAFIOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
SHIRLY DE LA HOZ PEDROZA
LA UNIVERSIDAD FRENTE A LOS ACTUALES DESAFIOS
La Universidad es una organización con diez siglos de historia, a pesar de
su capacidad de adaptación demostrada a lo largo de este tiempo, en
ciertos momentos ha atravesado por periodos de atonía con relación a la
transformación de sus procesos y métodos. Actualmente la sociedad
atraviesa por uno de esos momentos de transformación acelerada y la
universidad debe responder a las necesidades, de esta “Sociedad del
Conocimiento”, para no quedar relegada ante estas tendencias del
desarrollo social.
En el antiguo paradigma se concebía a la Universidad como una “Torre
de Marfil”, con un calendario académico, con libros como fuente principal
del conocimiento, con un calendario académico riguroso y con una
delimitación disciplinar entre otras características. En el nuevo enfoque
de la Universidad se entra a revalidar cada uno de estas ideas y se
revaloran y transforman en este Nuevo Paradigma que entiende la
universidad como un Partner en la sociedad, con operaciones académicas
todo el año, con la información bajo demanda y multidisciplinar.
Como consecuencia de este nuevo contexto estratégico de la universidad,
sus tres misiones principales: Docencia, investigación y Extensión
universitaria se han visto afectados. Con relación a la docencia, además
de la formación presencial, se hace un mayor énfasis en la formación
virtual, en la que internet se usa de forma intensiva, sin embargo esta
formación debe ir más allá de la simple lectura de textos (ereading) porque
se estaría haciendo lo mismo que se hacía hace mil años pero con
diferente instrumento, ya no serian libros. La formación debe ofrecer al
estudiante la posibilidad de entrenarse y desarrollar sus competencias
(etraining). Es prioritario aprovechar el real potencial de las TIC para
multiplicar las oportunidades del aprendizaje formal, potenciando las
plataformas tecnológicas de enseñanza de las universidades.
En cuanto a la Investigación científica existen nuevas posibilidades de
comunicación como la video conferencia y las conferencias virtuales que
permiten organizar y desarrollar proyectos a distancia intercambiando
ideas e inquietudes, las posibilidades con muchas al poder interconectar
personas, recursos y conocimientos de cada parte del planeta.
Las TIC potencian la tercera misión de la Universidad: la extensión
universitaria con las fundaciones generales o de universidad empresa,
prestación de servicios técnicos y de asesoría, oficinas de cooperación
entre otras. Por esta razón las Universidades deben contar con la
infraestructura y dotarse de las TSI para ser competitivas globalmente y
localmente comprometidas.
La universidad también se ve afectada por los fenómenos sociales como
la globalización, la internacionalización y la convergencia. Europa en
estos momentos está inmersa en la creación de un espacio regional de
educación superior y ya en América Latina existe el interés de participar
en el mismo. Es una meta común a muchos países el promover un
sistema universitario de calidad que mejore la formación presente y fututa
de los titulados. El paradigma tradicional de educación magistral se ve
modificado y sustituido por un proceso de aprendizaje continuo, se
entiende entonces de esta forma que la consecución del título por parte
del estudiante es solo un momento de su formación y aprendizaje el cual
continuara a lo largo de su vida.
Concluyendo la Universidad debe transformarse para responder a las
necesidades sociales de la actualidad. Este proceso de cambio debe ir
más allá de un discurso acerca de las nuevas tecnologías y sus infinitas
posibilidades en la educación, no es suficiente incluso con la optimización
de su infraestructura. Se requiere además de lo anterior de unas políticas
y una organización que convierta a la universidad en un agente de
transformación social. Los titulados deben reconocer en su entorno las
necesidades y problemáticas para que desde su formación desarrollen
iniciativas de solución, Tofler y Tofler señalan que “aun no se percibe el
pleno impacto de la economía del conocimiento sobre los países ni las
personas”, entonces para que todas esas maravillas en el papel se hagan
realidad, la formación en las universidades no debe estar de espalda al
desarrollo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITALTENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
GICATE
 
La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiLa universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiCindy Villa
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalcarlotagsd
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuroEVERMURIEL
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
AngelOrlandoAyalaGon
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
Rochilinda
 
Sociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del ConocimientoSociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del Conocimientoluiiscar
 
Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010Javiera Jaurena
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
duablogg
 
Educación superior tendencias y desafios
Educación superior tendencias y  desafiosEducación superior tendencias y  desafios
Educación superior tendencias y desafiosbeckys27
 
La educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXILa educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXI
katiuska19
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
freddycarrascov
 
Trabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computaciómTrabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computacióm
Kathy Alexandra Villa Granda
 
La educacion superior y el contexto social
La educacion superior y el contexto socialLa educacion superior y el contexto social
La educacion superior y el contexto socialCARLOSLEO8
 

La actualidad más candente (17)

6. introducción
6. introducción6. introducción
6. introducción
 
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITALTENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
 
La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiLa universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuro
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
 
Sociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del ConocimientoSociedad y Universidades del Conocimiento
Sociedad y Universidades del Conocimiento
 
Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010Educación superior en el siglo xxi 30092010
Educación superior en el siglo xxi 30092010
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Educacion Distancia
Educacion DistanciaEducacion Distancia
Educacion Distancia
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
 
Educación superior tendencias y desafios
Educación superior tendencias y  desafiosEducación superior tendencias y  desafios
Educación superior tendencias y desafios
 
La educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXILa educacion superior de cara al siglo XXI
La educacion superior de cara al siglo XXI
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Trabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computaciómTrabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computacióm
 
La educacion superior y el contexto social
La educacion superior y el contexto socialLa educacion superior y el contexto social
La educacion superior y el contexto social
 

Similar a Ensayo universidad digital

Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezanygomez1106
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezanygomez1106
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezanygomez1106
 
Innovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de ticInnovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de tic
familynieto
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
jorgealexis121
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgCarlos Fuentes
 
El nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actualEl nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actual
Brianda Ortega
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalcarlotagsd
 
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010surith
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
MauricioJaramilloRincon
 
Las tics y el entorno universitario
Las tics y  el entorno universitarioLas tics y  el entorno universitario
Las tics y el entorno universitario
Patricia Arteta
 

Similar a Ensayo universidad digital (20)

Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Innovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de ticInnovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de tic
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
 
El nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actualEl nuevo entorno de la universidad actual
El nuevo entorno de la universidad actual
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo sobre  la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo sobre la unidad 1 y 2 del libro blanco de la universidad digital 2010
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
 
Las tics y el entorno universitario
Las tics y  el entorno universitarioLas tics y  el entorno universitario
Las tics y el entorno universitario
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ensayo universidad digital

  • 1. 11-9-2015 LA UNIVERSIDAD FRENTE A LOS ACTUALES DESAFIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE SHIRLY DE LA HOZ PEDROZA
  • 2. LA UNIVERSIDAD FRENTE A LOS ACTUALES DESAFIOS La Universidad es una organización con diez siglos de historia, a pesar de su capacidad de adaptación demostrada a lo largo de este tiempo, en ciertos momentos ha atravesado por periodos de atonía con relación a la transformación de sus procesos y métodos. Actualmente la sociedad atraviesa por uno de esos momentos de transformación acelerada y la universidad debe responder a las necesidades, de esta “Sociedad del Conocimiento”, para no quedar relegada ante estas tendencias del desarrollo social. En el antiguo paradigma se concebía a la Universidad como una “Torre de Marfil”, con un calendario académico, con libros como fuente principal del conocimiento, con un calendario académico riguroso y con una delimitación disciplinar entre otras características. En el nuevo enfoque de la Universidad se entra a revalidar cada uno de estas ideas y se revaloran y transforman en este Nuevo Paradigma que entiende la universidad como un Partner en la sociedad, con operaciones académicas todo el año, con la información bajo demanda y multidisciplinar. Como consecuencia de este nuevo contexto estratégico de la universidad, sus tres misiones principales: Docencia, investigación y Extensión universitaria se han visto afectados. Con relación a la docencia, además de la formación presencial, se hace un mayor énfasis en la formación virtual, en la que internet se usa de forma intensiva, sin embargo esta formación debe ir más allá de la simple lectura de textos (ereading) porque se estaría haciendo lo mismo que se hacía hace mil años pero con diferente instrumento, ya no serian libros. La formación debe ofrecer al
  • 3. estudiante la posibilidad de entrenarse y desarrollar sus competencias (etraining). Es prioritario aprovechar el real potencial de las TIC para multiplicar las oportunidades del aprendizaje formal, potenciando las plataformas tecnológicas de enseñanza de las universidades. En cuanto a la Investigación científica existen nuevas posibilidades de comunicación como la video conferencia y las conferencias virtuales que permiten organizar y desarrollar proyectos a distancia intercambiando ideas e inquietudes, las posibilidades con muchas al poder interconectar personas, recursos y conocimientos de cada parte del planeta. Las TIC potencian la tercera misión de la Universidad: la extensión universitaria con las fundaciones generales o de universidad empresa, prestación de servicios técnicos y de asesoría, oficinas de cooperación entre otras. Por esta razón las Universidades deben contar con la infraestructura y dotarse de las TSI para ser competitivas globalmente y localmente comprometidas. La universidad también se ve afectada por los fenómenos sociales como la globalización, la internacionalización y la convergencia. Europa en estos momentos está inmersa en la creación de un espacio regional de educación superior y ya en América Latina existe el interés de participar en el mismo. Es una meta común a muchos países el promover un sistema universitario de calidad que mejore la formación presente y fututa de los titulados. El paradigma tradicional de educación magistral se ve modificado y sustituido por un proceso de aprendizaje continuo, se entiende entonces de esta forma que la consecución del título por parte
  • 4. del estudiante es solo un momento de su formación y aprendizaje el cual continuara a lo largo de su vida. Concluyendo la Universidad debe transformarse para responder a las necesidades sociales de la actualidad. Este proceso de cambio debe ir más allá de un discurso acerca de las nuevas tecnologías y sus infinitas posibilidades en la educación, no es suficiente incluso con la optimización de su infraestructura. Se requiere además de lo anterior de unas políticas y una organización que convierta a la universidad en un agente de transformación social. Los titulados deben reconocer en su entorno las necesidades y problemáticas para que desde su formación desarrollen iniciativas de solución, Tofler y Tofler señalan que “aun no se percibe el pleno impacto de la economía del conocimiento sobre los países ni las personas”, entonces para que todas esas maravillas en el papel se hagan realidad, la formación en las universidades no debe estar de espalda al desarrollo social.