SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 1:
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0 John W. Moravec
Integrantes :
● Aranda Sotomayor, Rodrigo
● Cruz Fiestas, Jaqueline
● Haro Parra, Hildebrando Marcial
● Orellana Albornoz, Anthony
● Paz Gonzales, Brenda
● Peñaran Flores, Maritza
● Salluca Lujan, Mijail Alexis
● Vargas Casivilca, Duans
GRUPO 1
Ideas Principales
➔ La Sociedad 1.0 representa un paradigma que fomenta el
“aprender haciendo”. Los niños empezaron a desempeñar
trabajos precarios, a menudo incluso peligrosos, hasta que
la sociedad comenzó a preocuparse por su bienestar y
dejaron de trabajar. Así surgió también la industrialización de
la educación. La empresa ve a los estudiantes como
trabajadores.
Sociedad 1.0
Ideas Principales
Sociedad 2.0
Surge con la aparición de la sociedad del
conocimiento en el siglo XX, es dinámica
colaborativa y participativa, adaptándose a las
necesidades del alumno, utilizando herramientas
tecnológicas como Youtube, blogs, wikis, Twitter,
entre otras, el periodismo ciudadano compite con
mainstream media (principales medios de
comunicación) la participación activa en tema de
interés ciudadana.
Ideas Principales
➔ Debe iniciarse una revolución educativa,
desde la filosofía del “¿Cómo aprender?”
que reemplace al “¿Qué aprender?”. Ello
permitirá a los estudiantes elaborar sus
propios conocimientos para generar
industrias o construir empleos para la
sociedad.
Sociedad 3.0
https://cutt.ly/XmrdBFZ
Ideas Principales
➔ La tecnología necesita de propósitos bien
definidos que potencien el MINDWARE de los
estudiantes. Esta tecnología debe ser
experimental, de carácter evolutivo y poseer
funciones sociales.
Sociedad 3.0
Ideas Principales
➔ Los Knowmads impulsan a esta sociedad a través de: La creatividad, el
trabajo colaborativo e interdisciplinario.
Sociedad 3.0
https://cutt.ly/qmrdHv3
Aplicaciones en el contexto Actual
Para ejemplificar la
meritocracia en la
sociedad 1.0 con la
actualidad, podemos
tomar en cuenta la
escala Magisterial, en
donde.los docentes
tienen que dar un
examen para ascender
de Nivel y con ello la
mejora salarial
Aplicaciones en el contexto Actual
USO DE RED
SOCIAL TIK TOK
COMO IMPULSORA
DE TRABAJO PARA
GENERAR
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
Conclusiones
Las sociedades 1.0, 2.0 y 3.0 ,
seguirán evolucionando e innovando
en el tiempo , a través de las
herramientas tecnológicas TICs , pero
el gran reto de la educación superior
es transformar dicha tecnología y
aplicarlas en las diferentes carreras
profesionales haciendo más participe
en la gestión del profesor y estudiante
, compartiendo sus experiencias y sus
conocimientos previos.
Bibliografía
❖ Cobo Romaní, C.; Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de
Recerca d’Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona/México DF: http://www.planetaweb2.net/
❖ Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación.
Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
Barcelona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 1 evidencia
Actividad de aprendizaje 1 evidencia Actividad de aprendizaje 1 evidencia
Actividad de aprendizaje 1 evidencia
Universidad Abierta y a Distancia - UNAD
 
Mundo virtuales 3D
Mundo virtuales 3DMundo virtuales 3D
Mundo virtuales 3D
Paolandre
 
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TICRoles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
FelipeAcevedo1731
 
Relaciones entre contexto y escuela
Relaciones entre contexto y escuelaRelaciones entre contexto y escuela
Relaciones entre contexto y escuela
Cristina Suárez-Bustamante
 
Logacheva larisa lectura sobre educacion 2.0
Logacheva larisa  lectura sobre educacion 2.0Logacheva larisa  lectura sobre educacion 2.0
Logacheva larisa lectura sobre educacion 2.0
LarisaLogacheva
 
Impacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacionImpacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion
Nombre Apellidos
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Magdalena Balcacer
 
Actividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexión
Actividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexiónActividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexión
Actividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexión
Sandra Cabra
 
Reconocimiento Jenny Diaz
Reconocimiento Jenny DiazReconocimiento Jenny Diaz
Reconocimiento Jenny Diaz
angela.marquez
 
DocenteTIC_Tipos de Aula Virtual
DocenteTIC_Tipos de Aula VirtualDocenteTIC_Tipos de Aula Virtual
DocenteTIC_Tipos de Aula Virtual
Amado Vasquez Sanez
 
Plataformas Sociales
Plataformas SocialesPlataformas Sociales
Plataformas Sociales
carlosperezrosales
 
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNTema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Reyes Beeme
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
Antonio Reyes Sena
 
Ensayo natividad 24
Ensayo natividad 24Ensayo natividad 24
Ensayo natividad 24
natividad24rosario
 
Ensayo nati
Ensayo natiEnsayo nati
Ensayo nati
natividad24rosario
 
tecnologías en la educación
tecnologías en la educación tecnologías en la educación
tecnologías en la educación
Mónica López Carvajal
 
Aspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación VirtualAspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación Virtual
Melquiades Olmos
 
Influencia de la tecnología en la educación virtual.
Influencia de la tecnología en la educación virtual.Influencia de la tecnología en la educación virtual.
Influencia de la tecnología en la educación virtual.
josuebilanderm1518
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
Antonio Reyes Sena
 

La actualidad más candente (19)

Actividad de aprendizaje 1 evidencia
Actividad de aprendizaje 1 evidencia Actividad de aprendizaje 1 evidencia
Actividad de aprendizaje 1 evidencia
 
Mundo virtuales 3D
Mundo virtuales 3DMundo virtuales 3D
Mundo virtuales 3D
 
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TICRoles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
Roles en un proceso de aprendizaje mediado por las TIC
 
Relaciones entre contexto y escuela
Relaciones entre contexto y escuelaRelaciones entre contexto y escuela
Relaciones entre contexto y escuela
 
Logacheva larisa lectura sobre educacion 2.0
Logacheva larisa  lectura sobre educacion 2.0Logacheva larisa  lectura sobre educacion 2.0
Logacheva larisa lectura sobre educacion 2.0
 
Impacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacionImpacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Actividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexión
Actividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexiónActividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexión
Actividad 4 la educacion en un ambiente tecnológico reflexión
 
Reconocimiento Jenny Diaz
Reconocimiento Jenny DiazReconocimiento Jenny Diaz
Reconocimiento Jenny Diaz
 
DocenteTIC_Tipos de Aula Virtual
DocenteTIC_Tipos de Aula VirtualDocenteTIC_Tipos de Aula Virtual
DocenteTIC_Tipos de Aula Virtual
 
Plataformas Sociales
Plataformas SocialesPlataformas Sociales
Plataformas Sociales
 
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNTema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 
Ensayo natividad 24
Ensayo natividad 24Ensayo natividad 24
Ensayo natividad 24
 
Ensayo nati
Ensayo natiEnsayo nati
Ensayo nati
 
tecnologías en la educación
tecnologías en la educación tecnologías en la educación
tecnologías en la educación
 
Aspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación VirtualAspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación Virtual
 
Influencia de la tecnología en la educación virtual.
Influencia de la tecnología en la educación virtual.Influencia de la tecnología en la educación virtual.
Influencia de la tecnología en la educación virtual.
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 

Similar a Trabajo 1

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sulemacpe
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
YESMANY
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
victororozco27
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superiorRedes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
Intiraimi
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
EdreinAguilar
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativos
Evelin Perez
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
Nayelii Romero
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
Carlys Pgm
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NataliaTobon
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
home
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Carlos Caraguay
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinezLas redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Lore Antolinez
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
LORENZO HERNEY ARIAS ÁVILA
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
Eduardo Lazcano Madariaga
 

Similar a Trabajo 1 (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superiorRedes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativos
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinezLas redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Trabajo 1

  • 1. CAPÍTULO 1: Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0 John W. Moravec Integrantes : ● Aranda Sotomayor, Rodrigo ● Cruz Fiestas, Jaqueline ● Haro Parra, Hildebrando Marcial ● Orellana Albornoz, Anthony ● Paz Gonzales, Brenda ● Peñaran Flores, Maritza ● Salluca Lujan, Mijail Alexis ● Vargas Casivilca, Duans GRUPO 1
  • 2. Ideas Principales ➔ La Sociedad 1.0 representa un paradigma que fomenta el “aprender haciendo”. Los niños empezaron a desempeñar trabajos precarios, a menudo incluso peligrosos, hasta que la sociedad comenzó a preocuparse por su bienestar y dejaron de trabajar. Así surgió también la industrialización de la educación. La empresa ve a los estudiantes como trabajadores. Sociedad 1.0
  • 3. Ideas Principales Sociedad 2.0 Surge con la aparición de la sociedad del conocimiento en el siglo XX, es dinámica colaborativa y participativa, adaptándose a las necesidades del alumno, utilizando herramientas tecnológicas como Youtube, blogs, wikis, Twitter, entre otras, el periodismo ciudadano compite con mainstream media (principales medios de comunicación) la participación activa en tema de interés ciudadana.
  • 4. Ideas Principales ➔ Debe iniciarse una revolución educativa, desde la filosofía del “¿Cómo aprender?” que reemplace al “¿Qué aprender?”. Ello permitirá a los estudiantes elaborar sus propios conocimientos para generar industrias o construir empleos para la sociedad. Sociedad 3.0 https://cutt.ly/XmrdBFZ
  • 5. Ideas Principales ➔ La tecnología necesita de propósitos bien definidos que potencien el MINDWARE de los estudiantes. Esta tecnología debe ser experimental, de carácter evolutivo y poseer funciones sociales. Sociedad 3.0
  • 6. Ideas Principales ➔ Los Knowmads impulsan a esta sociedad a través de: La creatividad, el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Sociedad 3.0 https://cutt.ly/qmrdHv3
  • 7. Aplicaciones en el contexto Actual Para ejemplificar la meritocracia en la sociedad 1.0 con la actualidad, podemos tomar en cuenta la escala Magisterial, en donde.los docentes tienen que dar un examen para ascender de Nivel y con ello la mejora salarial
  • 8. Aplicaciones en el contexto Actual USO DE RED SOCIAL TIK TOK COMO IMPULSORA DE TRABAJO PARA GENERAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
  • 9. Conclusiones Las sociedades 1.0, 2.0 y 3.0 , seguirán evolucionando e innovando en el tiempo , a través de las herramientas tecnológicas TICs , pero el gran reto de la educación superior es transformar dicha tecnología y aplicarlas en las diferentes carreras profesionales haciendo más participe en la gestión del profesor y estudiante , compartiendo sus experiencias y sus conocimientos previos.
  • 10. Bibliografía ❖ Cobo Romaní, C.; Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d’Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona/México DF: http://www.planetaweb2.net/ ❖ Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona