SlideShare una empresa de Scribd logo
las tecnologias de informacion y
comunicacion tic ́s
 Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación son un conjunto de servicios, redes,
software y aparatos que tienen como fin la mejora
de la calidad de vida de las personas dentro de un
entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y complementario. Esta
innovación servirá para romper las barreras que
existen entre cada uno de ellos.
¿Qué son las TIC y cuales son sus
inicios?
 Las tecnologías de la información y la comunicación (la
unión de los computadores y las comunicaciones)
desataron una explosión sin antecedentes de formas de
comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí,
la Internet pasó de ser un instrumento experto de la
comunidad científica a ser una red de fácil uso que
modificó las pautas de interacción social.
 Tecnologías de la información y de la comunicación se
entiende como un término para designar lo referente a la
informática conectada a Internet, y especialmente el
aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la
información y comunicación eligen a la vez un conjunto
de innovaciones tecnológicas pero también las
herramientas que permiten una redefinición radical del
funcionamiento de la sociedad.
¿Qué es y que no es la
integracion de la
tecnologia? La socialización de resultados de la
Reforma Educativa reveló la
importancia y la necesidad de
introducir las TIC como la vía efectiva
para lograr sus objetivos, orientados
hacia la formación integral de niños,
adolescentes y jóvenes. En
consecuencia, se reveló la urgencia de
estimular el desarrollo de
investigaciones científicas educativas
referidas a las TIC, en las que se
profundice en sus fundamentos
teóricos, así como en la búsqueda de
soluciones a los disímiles problemas
científicos asociados a su
¿Dónde, cuando se produce la
integracion?
 Hemos entrado en un siglo marcado por una
nueva revolución, la de la información y la
comunicación. Parece que la primera mitad de
este siglo XXI va a estar marcada por dos
grandes cambios tecnológicos, el de la
informática y el de la biotecnología. Estos
cambios afectan directamente a toda la sociedad,
a las formas de vida, a la manera de ver la vida y
el entorno.
¿Cuáles son las barreras a la
integracion?
 Aplicados al ámbito educativo, estos movimientos
sociales en favor de la igualdad han dado lugar a
una educación inclusiva, en la que prima el
derecho a una educación de calidad para todos,
en un mismo centro y aula, respetando la
diversidad cultural e integrando, con las
adaptaciones y apoyos necesarios, a los alumnos
con necesidades educativas especiales.
¿Cuáles son las etapas en la
integracion de las tic’s?
 1er Momento o Etapa
 - Despertar el interés.
 - Dar formación inicial, básica, presentando herramientas sencillas y adecuadas a cada
circunstancia.
 2do Momento o Etapa
 - Formación más avanzada y/o personalizada que puede ser dada por el coordinador TIC o
cualquier otro compañero con conocimientos y dispuesto a ello.
 3er Momento o Etapa
 - Es posible organizar algunas actividades de manera coordinada entre profesores de distintas
disciplinas de manera que se adapten currículos y horarios para poder llevar a cabo una
metodología mucho más constructiva e integrada
Etapas en la integracion de las
tic’s
¿Cuales son las barreras a la
integracion de las tic’s?
 Aplicaciones a distintas asignaturas
 En el primer capítulo, profundizaremos sobre los
conceptos de funcionalismo e integración como
principales objetos de estudio del presente
trabajo, abarcando desde aspectos básicos como
las respectivas definiciones, pasando luego por
las implicancias y características que va
adoptando cada uno de estos conceptos a
medida que se avanza en su aplicación, todo
esto con la finalidad de establecer una visión
bastante clara de ambas concepciones.
 Principios
 Los cambios acelerados que producen en la
sociedad las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), a la vez que entrañan
grandes retos, ofrecen un enorme potencial para
transformar la educación. Ellas posibilitan realizar
los cambios necesarios para ofrecer una
educación actualizada y de calidad, generando
con su utilización adecuada Ambientes de
Aprendizaje enriquecidos (AAe).
 Capacidad de organizar la informacion de acuerdo a
objetivos especificos
 A los gobiernos de América Latina se les presenta ahora la
gran oportunidad de aprovechar ese potencial para:
modernizar y renovar sus sistemas educativos; mejorar la
calidad de sus escuelas; reducir la inequidad de
oportunidades disponibles en sus países para jóvenes de
estratos socioeconómicos bajos; y preparar a su población
para enfrentar con éxito los retos que entraña la economía
globalizada en la que están viviendo y que es
especialmente competitiva por ser producto de la sociedad
del conocimiento que caracteriza este Siglo XXI.
 Capacidades necesarias
 Existen diferentes definiciones y aproximaciones al concepto de
exclusión social. En este caso, lo entendemos no solo en términos de
carencias de tipo material, sino como dependiente del grado de acceso
relacional y uso de los servicios disponibles en la sociedad, de la
integración en redes sociales protectoras, así como del nivel de
participación en esta (Marco, 2000; Arriba, 2001; La Parra y Tortosa,
2002). Por lo tanto, el concepto de exclusión social va más allá de las
formas de desigualdad “clásicas” para penetrar en el terreno de la no-
integración social. Así mismo, no se puede hablar de un único tipo de
exclusión social, sino que existen múltiples y diversas facetas,
situaciones y circunstancias desencadenantes (Castel, 1997). A pesar
de su multidimensionalidad, podemos decir que la mayoría de casos de
exclusión social se deben a alguno o a varios de los siguientes factores:
precariedad laboral, desempleo de larga duración, pobreza, cambios en
el mercado laboral, falta o debilidad de redes o conexiones familiares y
sociales, migración, enfermedad estigmatizada o creación de guetos
como consecuencia de cambios sociales. Estos factores se pueden
resumir en tres dimensiones: disponer de una red social constituida por
personas en las que confiar, como familiares, amigos cercanos, vecinos
y/o compañeros; disfrutar de un cierto estatus social, que tiene que ver
con el prestigio a los ojos de la sociedad; y poseer un trabajo
remunerado, así como un cierto nivel de ingresos (Subirats, 2004).
 Modelo para integrar las tic
 Fruto de varios años de experiencia, en la Fundación
Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) creemos que para que la
integración de las TIC dentro de los procesos de
enseñanza/aprendizaje en una Institución Educativa tenga
solidez y conduzca a los resultados esperados, es
necesario por una parte, que esta incorporación sea
gradual y por la otra, que atienda el comportamiento de
cinco variables que están relacionadas con el
funcionamiento de una Institución de este tipo:
 Dirección Institucional,
 Infraestructura TIC,
 Coordinación y Docencia TIC,
 Docentes de otras Áreas
 Recursos Digitales.
facilitar e inspirar el aprendizaje y la
creatividad de los estudiantes
Modelar el trabajo y el aprendizaje
caracteristicos de la era digital
 Los cambios acelerados que producen en la sociedad
las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen
un enorme potencial para transformar la educación.
Ellas posibilitan realizar los cambios necesarios para
ofrecer una educación actualizada y de calidad,
generando con su utilización adecuada Ambientes de
Aprendizaje enriquecidos (AAe).
Comunicadores,colavoradores
publicadores y productores
 En cualquier otro momento de las últimas décadas
del siglo XX, la pregunta de ¿Es posible hacer
docencia eficiente sin el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC)?, habría tenido
una respuesta afirmativa o en el mejor de los casos,
la habríamos dejado con una interrogación de duda,
incertidumbre; un esperemos un poco y veamos qué
sucede; cómo evolucionarán las prácticas de los
docentes y otras similares. Hoy, cuando las TIC han
mostrado su posibilidad de empleo en casi todas las
actividades profesionales, así como las ventajas que
ofrecen cuando los niños, jóvenes y adultos no hacen
otra cosa que valerse y acompañarse de ellas en su
diario vivir, no dudamos en afirmar que
definitivamente es muy difícil ignorarlas, por no decir
que imposible dejarlas por fuera de los procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Ticsefr88
 
Luis gutierrez ensayo pdf
Luis gutierrez ensayo pdfLuis gutierrez ensayo pdf
Luis gutierrez ensayo pdf
ldg7
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
leslymillan
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
Illarymarcia
 
La importancia de las tics en el mundo de hoy
La importancia de las tics en el mundo de hoyLa importancia de las tics en el mundo de hoy
La importancia de las tics en el mundo de hoyYohana Cabrera
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
clau_fany
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
viankag
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsdavidalv
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionmaajo93
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
yayis009
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSridane
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power pointNacho Casco
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 

La actualidad más candente (19)

Tics
TicsTics
Tics
 
Luis gutierrez ensayo pdf
Luis gutierrez ensayo pdfLuis gutierrez ensayo pdf
Luis gutierrez ensayo pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 
La importancia de las tics en el mundo de hoy
La importancia de las tics en el mundo de hoyLa importancia de las tics en el mundo de hoy
La importancia de las tics en el mundo de hoy
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Informe De Tics
Informe De TicsInforme De Tics
Informe De Tics
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las tics
 
Teconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacionTeconlogia de informacion y comunicacion
Teconlogia de informacion y comunicacion
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power point
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
 

Destacado

Recursos tecnológicos en la enseñanza del español
Recursos tecnológicos en la enseñanza del españolRecursos tecnológicos en la enseñanza del español
Recursos tecnológicos en la enseñanza del españolmbpalacio1
 
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardusLas tic en educación presentación jose javier garcete cardus
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
José Garcete
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
Shei Hdez
 
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)luzcarranza
 
Capacitación y Networking
Capacitación y NetworkingCapacitación y Networking
Capacitación y Networking
Felipe Rebolledo Herrera
 
TIC_Tema6_Brecha_Digital
TIC_Tema6_Brecha_DigitalTIC_Tema6_Brecha_Digital
TIC_Tema6_Brecha_Digital
emizerimar
 
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...Miriam Ruiz
 
Vivir en un mar de datos y no morir en el intento
Vivir en un mar de datos y no morir en el intentoVivir en un mar de datos y no morir en el intento
Vivir en un mar de datos y no morir en el intento
Paloma LLaneza
 
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWAREASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWAREOSMEGA
 
Project background (1)(1)
Project background (1)(1)Project background (1)(1)
Project background (1)(1)JamesMoy7
 
部首
部首部首
部首
bell5
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1kevinXD123
 
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en ColombiaSancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Marrugo Rivera & Asociados
 
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...Sharecollab
 
Aplicaciones Middleware
Aplicaciones MiddlewareAplicaciones Middleware
Aplicaciones Middleware
paredes03
 
Tecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionTecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionJorge Hidalgo Jaramillo
 

Destacado (20)

Recursos tecnológicos en la enseñanza del español
Recursos tecnológicos en la enseñanza del españolRecursos tecnológicos en la enseñanza del español
Recursos tecnológicos en la enseñanza del español
 
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardusLas tic en educación presentación jose javier garcete cardus
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Power de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Capacitación y Networking
Capacitación y NetworkingCapacitación y Networking
Capacitación y Networking
 
TIC_Tema6_Brecha_Digital
TIC_Tema6_Brecha_DigitalTIC_Tema6_Brecha_Digital
TIC_Tema6_Brecha_Digital
 
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
 
Vivir en un mar de datos y no morir en el intento
Vivir en un mar de datos y no morir en el intentoVivir en un mar de datos y no morir en el intento
Vivir en un mar de datos y no morir en el intento
 
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWAREASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
ASPECTOS LEGALES DEL SOFWARE
 
Fernando Rojas Cepal
Fernando Rojas CepalFernando Rojas Cepal
Fernando Rojas Cepal
 
Project background (1)(1)
Project background (1)(1)Project background (1)(1)
Project background (1)(1)
 
部首
部首部首
部首
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1
 
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en ColombiaSancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
 
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...
 
Aplicaciones Middleware
Aplicaciones MiddlewareAplicaciones Middleware
Aplicaciones Middleware
 
Tecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionTecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacion
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 

Similar a las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s

Hacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativosHacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativos
José Sánchez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
angelclaretiano
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
lilibcoello1
 
Bases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primariaBases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primaria
Jaquelin Galvan
 
Tecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedadTecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedad
Xochitl Ortega
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
YesitaO
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
Marcos Ilasaca
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
jgp123456
 
Integraciondelasntics
IntegraciondelasnticsIntegraciondelasntics
Integraciondelasntics71433368
 
Implicaciones sociales del e learning
Implicaciones sociales del e learningImplicaciones sociales del e learning
Implicaciones sociales del e learning
Jairo Acosta Solano
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jimmy Cabrera
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 

Similar a las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s (20)

Hacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativosHacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Bases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primariaBases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primaria
 
Tecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedadTecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedad
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
 
Luz dari word
Luz dari wordLuz dari word
Luz dari word
 
Luz dari word
Luz dari wordLuz dari word
Luz dari word
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Integraciondelasntics
IntegraciondelasnticsIntegraciondelasntics
Integraciondelasntics
 
Implicaciones sociales del e learning
Implicaciones sociales del e learningImplicaciones sociales del e learning
Implicaciones sociales del e learning
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 

las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s

  • 1. las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
  • 2.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
  • 3. ¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios?  Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.  Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
  • 4. ¿Qué es y que no es la integracion de la tecnologia? La socialización de resultados de la Reforma Educativa reveló la importancia y la necesidad de introducir las TIC como la vía efectiva para lograr sus objetivos, orientados hacia la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. En consecuencia, se reveló la urgencia de estimular el desarrollo de investigaciones científicas educativas referidas a las TIC, en las que se profundice en sus fundamentos teóricos, así como en la búsqueda de soluciones a los disímiles problemas científicos asociados a su
  • 5. ¿Dónde, cuando se produce la integracion?  Hemos entrado en un siglo marcado por una nueva revolución, la de la información y la comunicación. Parece que la primera mitad de este siglo XXI va a estar marcada por dos grandes cambios tecnológicos, el de la informática y el de la biotecnología. Estos cambios afectan directamente a toda la sociedad, a las formas de vida, a la manera de ver la vida y el entorno.
  • 6. ¿Cuáles son las barreras a la integracion?  Aplicados al ámbito educativo, estos movimientos sociales en favor de la igualdad han dado lugar a una educación inclusiva, en la que prima el derecho a una educación de calidad para todos, en un mismo centro y aula, respetando la diversidad cultural e integrando, con las adaptaciones y apoyos necesarios, a los alumnos con necesidades educativas especiales.
  • 7. ¿Cuáles son las etapas en la integracion de las tic’s?  1er Momento o Etapa  - Despertar el interés.  - Dar formación inicial, básica, presentando herramientas sencillas y adecuadas a cada circunstancia.  2do Momento o Etapa  - Formación más avanzada y/o personalizada que puede ser dada por el coordinador TIC o cualquier otro compañero con conocimientos y dispuesto a ello.  3er Momento o Etapa  - Es posible organizar algunas actividades de manera coordinada entre profesores de distintas disciplinas de manera que se adapten currículos y horarios para poder llevar a cabo una metodología mucho más constructiva e integrada
  • 8. Etapas en la integracion de las tic’s
  • 9. ¿Cuales son las barreras a la integracion de las tic’s?  Aplicaciones a distintas asignaturas  En el primer capítulo, profundizaremos sobre los conceptos de funcionalismo e integración como principales objetos de estudio del presente trabajo, abarcando desde aspectos básicos como las respectivas definiciones, pasando luego por las implicancias y características que va adoptando cada uno de estos conceptos a medida que se avanza en su aplicación, todo esto con la finalidad de establecer una visión bastante clara de ambas concepciones.
  • 10.
  • 11.  Principios  Los cambios acelerados que producen en la sociedad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un enorme potencial para transformar la educación. Ellas posibilitan realizar los cambios necesarios para ofrecer una educación actualizada y de calidad, generando con su utilización adecuada Ambientes de Aprendizaje enriquecidos (AAe).
  • 12.  Capacidad de organizar la informacion de acuerdo a objetivos especificos  A los gobiernos de América Latina se les presenta ahora la gran oportunidad de aprovechar ese potencial para: modernizar y renovar sus sistemas educativos; mejorar la calidad de sus escuelas; reducir la inequidad de oportunidades disponibles en sus países para jóvenes de estratos socioeconómicos bajos; y preparar a su población para enfrentar con éxito los retos que entraña la economía globalizada en la que están viviendo y que es especialmente competitiva por ser producto de la sociedad del conocimiento que caracteriza este Siglo XXI.
  • 13.  Capacidades necesarias  Existen diferentes definiciones y aproximaciones al concepto de exclusión social. En este caso, lo entendemos no solo en términos de carencias de tipo material, sino como dependiente del grado de acceso relacional y uso de los servicios disponibles en la sociedad, de la integración en redes sociales protectoras, así como del nivel de participación en esta (Marco, 2000; Arriba, 2001; La Parra y Tortosa, 2002). Por lo tanto, el concepto de exclusión social va más allá de las formas de desigualdad “clásicas” para penetrar en el terreno de la no- integración social. Así mismo, no se puede hablar de un único tipo de exclusión social, sino que existen múltiples y diversas facetas, situaciones y circunstancias desencadenantes (Castel, 1997). A pesar de su multidimensionalidad, podemos decir que la mayoría de casos de exclusión social se deben a alguno o a varios de los siguientes factores: precariedad laboral, desempleo de larga duración, pobreza, cambios en el mercado laboral, falta o debilidad de redes o conexiones familiares y sociales, migración, enfermedad estigmatizada o creación de guetos como consecuencia de cambios sociales. Estos factores se pueden resumir en tres dimensiones: disponer de una red social constituida por personas en las que confiar, como familiares, amigos cercanos, vecinos y/o compañeros; disfrutar de un cierto estatus social, que tiene que ver con el prestigio a los ojos de la sociedad; y poseer un trabajo remunerado, así como un cierto nivel de ingresos (Subirats, 2004).
  • 14.  Modelo para integrar las tic  Fruto de varios años de experiencia, en la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) creemos que para que la integración de las TIC dentro de los procesos de enseñanza/aprendizaje en una Institución Educativa tenga solidez y conduzca a los resultados esperados, es necesario por una parte, que esta incorporación sea gradual y por la otra, que atienda el comportamiento de cinco variables que están relacionadas con el funcionamiento de una Institución de este tipo:  Dirección Institucional,  Infraestructura TIC,  Coordinación y Docencia TIC,  Docentes de otras Áreas  Recursos Digitales.
  • 15. facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes
  • 16. Modelar el trabajo y el aprendizaje caracteristicos de la era digital  Los cambios acelerados que producen en la sociedad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un enorme potencial para transformar la educación. Ellas posibilitan realizar los cambios necesarios para ofrecer una educación actualizada y de calidad, generando con su utilización adecuada Ambientes de Aprendizaje enriquecidos (AAe).
  • 17. Comunicadores,colavoradores publicadores y productores  En cualquier otro momento de las últimas décadas del siglo XX, la pregunta de ¿Es posible hacer docencia eficiente sin el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)?, habría tenido una respuesta afirmativa o en el mejor de los casos, la habríamos dejado con una interrogación de duda, incertidumbre; un esperemos un poco y veamos qué sucede; cómo evolucionarán las prácticas de los docentes y otras similares. Hoy, cuando las TIC han mostrado su posibilidad de empleo en casi todas las actividades profesionales, así como las ventajas que ofrecen cuando los niños, jóvenes y adultos no hacen otra cosa que valerse y acompañarse de ellas en su diario vivir, no dudamos en afirmar que definitivamente es muy difícil ignorarlas, por no decir que imposible dejarlas por fuera de los procesos