SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección de artículos relacionados con el Módulo:
“Tecnología, Educación y Sociedad. Bases Técnicas y la
Integración Educativa de las Nuevas Tecnologías”
Estudiante: Ángel Iván García Rodríguez
Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la
Educación
Profesor: Justiniano Montenegro
Adell, Jordi. “Tendencias en educación en la sociedad de
las tecnologías de la información”.
 La sociedad de la información acontece junto a
transformaciones económicas y sociales.
 Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
afectan todos lo ámbitos de la vida del ser humano.
 Cambian la manera como los seres humanos realizan las cosas:
trabajar, diversión, relación y de aprender.
 Los historiadores de comunicación les preocupa investigar cómo
han afectado las tecnologías de la información al ser humano y
a la sociedad.
 Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
redefinen las prioridades de los educadores, debido a los
nuevos cambios que están generando en el mundo.
 Los avances tecnológicos tienen lugar dentro de un
determinado marco socio-económico que hace posible no sólo
su desarrollo en los centros de investigación y Universidades,
sino también su transferencia a la sociedad y su aplicación a la
producción.
 Nuevas tecnologías de la información y la comunicación se
refiere al conjunto de procesos derivados de las nuevas
herramientas (hardware y software), soportes de la información
y canales de comunicación relacionados con el
almacenamiento, procesamiento y trasmisión digitalizados de la
información (González, Gisbert 1996, p.413).
 Repercusiones de las nuevas tecnologías: seleccionar la
información relevante entre la inmensa cantidad que nos
bombardea.
 El sistema educativo no es precisamente un ambiente en el que
la tecnología tenga un papel relevante para las tareas que allí
se realizan.
 La sociedad de la información será la sociedad del conocimiento
y el aprendizaje.
 Ideas fundamentales sobre el papel de las Nuevas Tecnologías
en la educación de la sociedad de la información que es
necesario detectar:
1) El ritmo del cambio: aprendizaje a lo largo de toda la vida y
cultura general.
2) Nuevos entornos de enseñanza/aprendizaje: ampliación de los
escenarios educativos.
3) Las nuevas tecnologías no sólo van a incorporarse a la formación
como contenidos a aprender o como destrezas a adquirir, sino
como medio de comunicación al servicio de la formación.
4) Las aulas virtuales, la educación en línea a través de las redes
informáticas, es una forma emergente de proporcionar
conocimientos y habilidades.
5) Implican nuevos roles para las instituciones educativas,
docentes y discentes.
6) Nuevos materiales de enseñanza/aprendizaje
7) Educar es una tarea centrada en el futuro
 La educación es más que poseer información: es también
conocimiento y sabiduría, hábitos y valores. Y esto no viaja por
las redes informáticas.
 Los profesores tendrán que redefinir sus papeles, sobre todo si
siguen viéndose a sí mismo, sólo como proveedores de
información.
Domínguez Alfonso, Rocío. La sociedad del conocimiento y
los nuevos retos educativos.
 La información se vuelve más rápida y visual, más rápida, más
accesible, con una difusión masiva en todos los estratos sociales
y económicos.
 Es necesario seleccionar la información que encontramos en las
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
 En el campo educativo, se ha de transformar y adaptar las
estructuras para adaptarlas a las nuevas exigencias sociales,
económicas…se ha de rediseñar objetivos, contenidos, métodos
didácticos y procedimientos de gestión, planificación,
orientación y organización escolar.
 Encontramos que algunos reclaman que la educación debe
modernizarse desde la apertura de puertas a las Tecnologías de
la Información, proponiendo una reestructuración total de la
concepción existente de escuela y de organización escolar.
 Algunos piden la supresión total de los centros educativos, para
dar paso a una educación basada en las Nuevas Tecnologías de
la Información y la Comunicación.
 Los docentes tienen mucho que aprender para introducir las
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las
aulas de clases.
 La información no garantiza el conocimiento. Es necesario pasar de la
sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación nos sirven para
propagar y compartir de manera más directa las identidades sociales y
culturales de cada comunidad.
 *Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación conducen a
nuevos valores y pautas de comportamiento social, nuevas
simbologías.
 Debido a tanta información crece la superficialidad.
 A pesar que existen tantos medios para comunicarse la gente
experimenta la necesidad de comunicarse debido a la soledad.
 Se pierde el sentido crítico.
 Globalización de los medios de comunicación de masas.
 Se plantea un paradigma tecno-económico y el de la tecnología
de la información que tiene como base la sociedad en red.
 La sociedad de la información es una sociedad injusta, que nos
lleva al mantenimiento de la distribución desigual de la
riqueza.
 La sociedad de la información es un nuevo estadio evolutivo del
capitalismo. En su tercera revolución tecnológica y le permitirá
no sólo mantener, sino, además incrementar su poder
económico, y en consecuencia, su influencia política,
incrementar su poder económico, y en consecuencia, su
influencia política, social y cultural. Area, M. (2001)
 Surgimiento de una nueva cultura sustentada por los procesos
de globalización.
 Los cambios desde las tecnologías conllevan una diversidad de
cambios radicales en la organización del conocimiento, en los
procesos cognitivos del ser humano y en la organización y
prácticas sociales.
 La cultura y tecnología digital están provocando el surgimiento
de un nuevo grupo de analfabetos en las capas adultas de la
sociedad occidental.
 Discriminación social de una discriminación tecnológica por
motivos sociales y económicos que nos están llevando a la
marginación de determinados colectivos y grupos, quedándose
relegados a las posibilidades de información, gestión del
conocimiento, comunicación y económicas, que estas TIC
apuntan.
 Se hace necesario la unión del desarrollo de las TIC y a la
formación en TIC, el hecho de que se adopten medidas para
garantizar que desde las escuelas, en sus entornos formativos,
todos los futuros ciudadanos puedan acceder a estos nuevos
canales de comunicación, y garantizar mínimamente que
también puedan hacerlo en sus entornos familiares y
domésticos.
 Una adecuada democratización de las TIC nos va a llevar a una
libertad de expresión y participación igualitaria de todas las
personas en la red.
Tejedor Tejedor, Francisco Javier. Las Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación y la Investigación Educativa.
Universidad de Salamanca
 La internet permite intercambiar información.
 Desigualdades sociales al acceso de la información y
concentración del poder a través de los medios, la dificultad de
seleccionar información.
 La sociedad de la información supone la necesidad de
formación permanente.
 Pasar de la información al conocimiento
 El desarrollo tecnológico y las nuevas formas de comunicación
están configurando un nuevo escenario para la investigación y,
para la investigación educativa.
 La sociedad asentada de las nuevas tecnologías conlleva en los
educadores la criticidad y analizar los porqués, las posibilidades
y las limitaciones.
 Información alude a cualquier expresión verbal, numérica,
gráfica o de otro tipo que posee un significado determinado
dentro de un contexto concreto, y cuyo último objetivo es
comunicar algo.
 El conocimiento se podría definir como la capacidad para
actuar, a partir de una cierta información, y como consecuencia
de la capacidad de comprender e interpretar la naturaleza de
algo y la aplicación de ciertas habilidades o capacidades
complementarias.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS ARTÍCULOS
 En los dos primeros artículos presentados se muestra la
transformación de que tiene en la vida del ser humana la
irrupción de las Nuevas Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
 Por tanto, esto hace que los docentes, discentes y todos los que
forman parte del proceso de enseñanza y aprendizaje entren en
este nuevo mundo de las tecnologías, para así, poder entender
y comprender la necesidad de incorporarlos en la educación de
los estudiantes.
 Sin embargo, el último artículo, se refiere que la irrupción de
las tecnologías de la Información y Comunicación, responde a
un sistema que abre la brecha digital, que niega el acceso del
conocimientos al sector más vulnerable y excluido de la
sociedad, para aquellos que no tienen acceso a la tecnología.
 Los dos primeros artículos, también se refieren a la
desaparición por completo de las escuelas físicas para darle
paso al aprendizaje virtual.
 En este sentido no veo oportuno que se tenga que prescindir de
las escuelas tradicionales, puesto que ellas siempre tendrán una
misión que nunca podrán ser suplantadas por las tecnologías de
información y comunicación.
 Siempre en el proceso de enseñanza y aprendizaje necesitamos
de mediaciones para avanzar en nuestro proceso de
aprendizaje.
 De igual manera, en el primer artículo, se nos decía que
siempre las escuela físicas serán portadoras y forjadoras en
valores y principio; esto no quiere decir que en la educación
virtual también se dé. Sin embargo, la presencia de una
persona que trasmita estos principios tendrá un valor
importante que no pueden suplantar las tecnologías.
 El último artículo, también habla de las bondades de las
tecnologías en el sentido que ayudan en la educación en el
ámbito de la investigación científica.
 Los tres artículos remarcan la importancia de la formación
docente en las herramientas tecnológicas, cosa que hoy en día,
hace mucha falta.
 De igual manera, los tres artículos se refieren que es
precisamente el profesor, quien deberá enseñar a los
estudiantes las nuevas tecnologías, en cuanto al uso, y el
acceso a informaciones que puedan convertirse en un verdadero
conocimiento.
 El profesor ha de enseñar a sus estudiantes a depurar la
información.
 Es importante, señalar que los tres artículos señalan la
diferencia que existe entre información y conocimiento. Puede
obtener un estudiante mucha información de un tema en
específico, pero esto no quiere decir que haya llegado al
conocimiento.
 El profesor debe acompañar al estudiante a ser este proceso de
la información al conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónDelfino Dueñas Piña
 
Peré marqués tics en la educación
Peré marqués   tics en la educaciónPeré marqués   tics en la educación
Peré marqués tics en la educación
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnzaUso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
hetwer vega
 
Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.
joan13picazo
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
Lizeth Torres
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Brenda Barragan
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
AntonyYepez1
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionjhliber88
 
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion TicElementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Ticxiomaraj
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 

La actualidad más candente (17)

Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizajeTic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
 
Peré marqués tics en la educación
Peré marqués   tics en la educaciónPeré marqués   tics en la educación
Peré marqués tics en la educación
 
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnzaUso de la Tecnología en la EnseñAnza
Uso de la Tecnología en la EnseñAnza
 
Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.Ensayo sobre sic y cibercultura.
Ensayo sobre sic y cibercultura.
 
Benardina
BenardinaBenardina
Benardina
 
Tec aplic tar1
Tec aplic tar1Tec aplic tar1
Tec aplic tar1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
A distancia jw
A distancia jwA distancia jw
A distancia jw
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
 
Art 4
Art 4Art 4
Art 4
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
 
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion TicElementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 

Similar a Selección de artículos relacionados con el módulo

Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaanaryoscaraltuve
 
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaanaryoscaraltuve
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico1972daya
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico1972daya
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico1804estrella
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónedithalayo
 
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
MariadelaCruzEspinos
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
Marcos Ilasaca
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
OlgaRosarioBarrosAlv
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Joharis Rivera
 

Similar a Selección de artículos relacionados con el módulo (20)

Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
 
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
 
Las tics en la educación 11°01
Las tics  en la educación 11°01Las tics  en la educación 11°01
Las tics en la educación 11°01
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Selección de artículos relacionados con el módulo

  • 1. Selección de artículos relacionados con el Módulo: “Tecnología, Educación y Sociedad. Bases Técnicas y la Integración Educativa de las Nuevas Tecnologías” Estudiante: Ángel Iván García Rodríguez Tecnología de la Información y Comunicación aplicada a la Educación Profesor: Justiniano Montenegro
  • 2. Adell, Jordi. “Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información”.  La sociedad de la información acontece junto a transformaciones económicas y sociales.  Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación afectan todos lo ámbitos de la vida del ser humano.  Cambian la manera como los seres humanos realizan las cosas: trabajar, diversión, relación y de aprender.  Los historiadores de comunicación les preocupa investigar cómo han afectado las tecnologías de la información al ser humano y a la sociedad.
  • 3.  Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación redefinen las prioridades de los educadores, debido a los nuevos cambios que están generando en el mundo.  Los avances tecnológicos tienen lugar dentro de un determinado marco socio-económico que hace posible no sólo su desarrollo en los centros de investigación y Universidades, sino también su transferencia a la sociedad y su aplicación a la producción.
  • 4.  Nuevas tecnologías de la información y la comunicación se refiere al conjunto de procesos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y trasmisión digitalizados de la información (González, Gisbert 1996, p.413).  Repercusiones de las nuevas tecnologías: seleccionar la información relevante entre la inmensa cantidad que nos bombardea.
  • 5.  El sistema educativo no es precisamente un ambiente en el que la tecnología tenga un papel relevante para las tareas que allí se realizan.  La sociedad de la información será la sociedad del conocimiento y el aprendizaje.  Ideas fundamentales sobre el papel de las Nuevas Tecnologías en la educación de la sociedad de la información que es necesario detectar:
  • 6. 1) El ritmo del cambio: aprendizaje a lo largo de toda la vida y cultura general. 2) Nuevos entornos de enseñanza/aprendizaje: ampliación de los escenarios educativos. 3) Las nuevas tecnologías no sólo van a incorporarse a la formación como contenidos a aprender o como destrezas a adquirir, sino como medio de comunicación al servicio de la formación.
  • 7. 4) Las aulas virtuales, la educación en línea a través de las redes informáticas, es una forma emergente de proporcionar conocimientos y habilidades. 5) Implican nuevos roles para las instituciones educativas, docentes y discentes. 6) Nuevos materiales de enseñanza/aprendizaje 7) Educar es una tarea centrada en el futuro
  • 8.  La educación es más que poseer información: es también conocimiento y sabiduría, hábitos y valores. Y esto no viaja por las redes informáticas.  Los profesores tendrán que redefinir sus papeles, sobre todo si siguen viéndose a sí mismo, sólo como proveedores de información.
  • 9. Domínguez Alfonso, Rocío. La sociedad del conocimiento y los nuevos retos educativos.  La información se vuelve más rápida y visual, más rápida, más accesible, con una difusión masiva en todos los estratos sociales y económicos.  Es necesario seleccionar la información que encontramos en las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.  En el campo educativo, se ha de transformar y adaptar las estructuras para adaptarlas a las nuevas exigencias sociales, económicas…se ha de rediseñar objetivos, contenidos, métodos didácticos y procedimientos de gestión, planificación, orientación y organización escolar.
  • 10.  Encontramos que algunos reclaman que la educación debe modernizarse desde la apertura de puertas a las Tecnologías de la Información, proponiendo una reestructuración total de la concepción existente de escuela y de organización escolar.  Algunos piden la supresión total de los centros educativos, para dar paso a una educación basada en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Los docentes tienen mucho que aprender para introducir las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas de clases.
  • 11.  La información no garantiza el conocimiento. Es necesario pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación nos sirven para propagar y compartir de manera más directa las identidades sociales y culturales de cada comunidad.  *Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación conducen a nuevos valores y pautas de comportamiento social, nuevas simbologías.  Debido a tanta información crece la superficialidad.  A pesar que existen tantos medios para comunicarse la gente experimenta la necesidad de comunicarse debido a la soledad.
  • 12.  Se pierde el sentido crítico.  Globalización de los medios de comunicación de masas.  Se plantea un paradigma tecno-económico y el de la tecnología de la información que tiene como base la sociedad en red.  La sociedad de la información es una sociedad injusta, que nos lleva al mantenimiento de la distribución desigual de la riqueza.
  • 13.  La sociedad de la información es un nuevo estadio evolutivo del capitalismo. En su tercera revolución tecnológica y le permitirá no sólo mantener, sino, además incrementar su poder económico, y en consecuencia, su influencia política, incrementar su poder económico, y en consecuencia, su influencia política, social y cultural. Area, M. (2001)  Surgimiento de una nueva cultura sustentada por los procesos de globalización.
  • 14.  Los cambios desde las tecnologías conllevan una diversidad de cambios radicales en la organización del conocimiento, en los procesos cognitivos del ser humano y en la organización y prácticas sociales.  La cultura y tecnología digital están provocando el surgimiento de un nuevo grupo de analfabetos en las capas adultas de la sociedad occidental.  Discriminación social de una discriminación tecnológica por motivos sociales y económicos que nos están llevando a la marginación de determinados colectivos y grupos, quedándose relegados a las posibilidades de información, gestión del conocimiento, comunicación y económicas, que estas TIC apuntan.
  • 15.  Se hace necesario la unión del desarrollo de las TIC y a la formación en TIC, el hecho de que se adopten medidas para garantizar que desde las escuelas, en sus entornos formativos, todos los futuros ciudadanos puedan acceder a estos nuevos canales de comunicación, y garantizar mínimamente que también puedan hacerlo en sus entornos familiares y domésticos.  Una adecuada democratización de las TIC nos va a llevar a una libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas en la red.
  • 16. Tejedor Tejedor, Francisco Javier. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Investigación Educativa. Universidad de Salamanca  La internet permite intercambiar información.  Desigualdades sociales al acceso de la información y concentración del poder a través de los medios, la dificultad de seleccionar información.  La sociedad de la información supone la necesidad de formación permanente.  Pasar de la información al conocimiento
  • 17.  El desarrollo tecnológico y las nuevas formas de comunicación están configurando un nuevo escenario para la investigación y, para la investigación educativa.  La sociedad asentada de las nuevas tecnologías conlleva en los educadores la criticidad y analizar los porqués, las posibilidades y las limitaciones.  Información alude a cualquier expresión verbal, numérica, gráfica o de otro tipo que posee un significado determinado dentro de un contexto concreto, y cuyo último objetivo es comunicar algo.
  • 18.  El conocimiento se podría definir como la capacidad para actuar, a partir de una cierta información, y como consecuencia de la capacidad de comprender e interpretar la naturaleza de algo y la aplicación de ciertas habilidades o capacidades complementarias.
  • 19. ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS ARTÍCULOS  En los dos primeros artículos presentados se muestra la transformación de que tiene en la vida del ser humana la irrupción de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Por tanto, esto hace que los docentes, discentes y todos los que forman parte del proceso de enseñanza y aprendizaje entren en este nuevo mundo de las tecnologías, para así, poder entender y comprender la necesidad de incorporarlos en la educación de los estudiantes.  Sin embargo, el último artículo, se refiere que la irrupción de las tecnologías de la Información y Comunicación, responde a un sistema que abre la brecha digital, que niega el acceso del conocimientos al sector más vulnerable y excluido de la sociedad, para aquellos que no tienen acceso a la tecnología.
  • 20.  Los dos primeros artículos, también se refieren a la desaparición por completo de las escuelas físicas para darle paso al aprendizaje virtual.  En este sentido no veo oportuno que se tenga que prescindir de las escuelas tradicionales, puesto que ellas siempre tendrán una misión que nunca podrán ser suplantadas por las tecnologías de información y comunicación.  Siempre en el proceso de enseñanza y aprendizaje necesitamos de mediaciones para avanzar en nuestro proceso de aprendizaje.
  • 21.  De igual manera, en el primer artículo, se nos decía que siempre las escuela físicas serán portadoras y forjadoras en valores y principio; esto no quiere decir que en la educación virtual también se dé. Sin embargo, la presencia de una persona que trasmita estos principios tendrá un valor importante que no pueden suplantar las tecnologías.  El último artículo, también habla de las bondades de las tecnologías en el sentido que ayudan en la educación en el ámbito de la investigación científica.
  • 22.  Los tres artículos remarcan la importancia de la formación docente en las herramientas tecnológicas, cosa que hoy en día, hace mucha falta.  De igual manera, los tres artículos se refieren que es precisamente el profesor, quien deberá enseñar a los estudiantes las nuevas tecnologías, en cuanto al uso, y el acceso a informaciones que puedan convertirse en un verdadero conocimiento.
  • 23.  El profesor ha de enseñar a sus estudiantes a depurar la información.  Es importante, señalar que los tres artículos señalan la diferencia que existe entre información y conocimiento. Puede obtener un estudiante mucha información de un tema en específico, pero esto no quiere decir que haya llegado al conocimiento.  El profesor debe acompañar al estudiante a ser este proceso de la información al conocimiento.