SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNO-PATÍAS
Jackeline Nohemi Morales Rosales
        Carné: 201202462
Tecno-patías
   “La construcción de la
infancia, el aprendizaje y la
        tecnología”
Tecno-patías

                        Vida
                       pública
Tecnología   Cambia
                        Vida
                       privada
¿POR QUÉ?
VENTAJAS
•Innovar
• Promoción profesional.
• Oportunidades
• Crea nuevas formas de vida comunitaria y cívica.
• Recursos para la liberación y el desarrollo del
potencial.
• Dotan de información
• Constructivismo o enseñanza basada en proyectos
DESVENTAJAS
• Peligro para la privacidad
• Exponer a las personas a la adicción
• Falso sustituto de los valores
• Motivación temporaria y superficial
• Reduce el tiempo para actividades sociales
• Influencia deshumanizante
ARGUMENTOS
Propuso el uso de
                         las “máquinas de
                              enseñar”


                                                  Alumno =
    Instrucción                              desempeña un rol
     hogareña                                activo por lo tanto
                                               más eficiente




 Oportunidades de
   “andamiaje” y                              B.F. Skinner
“retroalimentación”
   a los alumnos



                      Su meta = Aplicar
                      un enfoque lógico
                         matemático
Las computadoras
                      harán posible el
                     incremento de la
                      productividad y
                      eficiencia en la
                        educación




 Se adaptan a los
 diversos modos
   de pensar y
                     BILL                La “información es
                                               la clave”
aprender de cada
    estudiante
                    GATES

                    Las computadoras
                      también hacen
                         posible la
                     “personalización
                          masiva”
Las computadoras ayudan a     Las computadoras reportan
  captar la atención de los   beneficios automáticos a la
            niños                 lectura y la escritura

                      Nicholas
                     Negroponte
Se considera que los niños    El uso de las computadoras
tiene afinidad natural con     influirá en la motivación y
    las computadoras               deseo de aprender
SEYMOUR PAPERT
                       (aplicación LOGO y Tortuga)

                                                                   Relación con la
    Computadoras = naturaleza del                                  matemática =
      aprendizaje y de la infancia                                 “humanista” –
                                                                     “humana”

                                                              Le da la posibilidad al niños de
Enseñanza de temas científicos
                                                              convertirse en “epistemólogo”
 y matemáticos que generan           Enseña una forma de
                                                              (comprender mejor su propio
     mayor entusiasmo y           pensamiento procedimental
                                                                pensamiento y proceso de
        motivación
                                                                        aprendizaje



          APRENDIZAJE “EN UN SENTIDO
                  GENERAL”
El énfasis está
                          puesto en el
                          aprendizaje
                       individualizado y
                          autodirigido




Destaca el hecho de                        “Construccionismo”



                      Papert
      que las                                 Se basa en la
computadoras den                             manipulación de
 cabida a diversos                          objetos concretos
     estilos de                             (cibernética para
    aprendizaje                                   niños)




                         Su base es el
                       concepto a través
                           del uso”
Lewis Mumford
Formuló advertencias acerca de la influencia deshumanizante
                      de la tecnología
                         Theodore Roszak
                        “Superabundacia de
                          datos” falta de          Neil Postman
  Jacques Ellul         pensamiento crítico
                         reemplazado por         “Sometimiento a la
Esclavización de la        información.        tecnología” La sociedad
   humanidad                                      controlada por un
                          Señala que las           “cientificismo”
                         computadoras no
                       pueden procesar ideas
                            complejas
Desglosar el
                      conocimiento en
                       “porciones a la
                        medida de la
                           mente




 Modo de pensar                             Producto de las
   “tecnicista”
propiciado por las
 computadoras
                     Bowers                    actitudes
                                            impersonales y
                                             descentradas




                                                          También sostiene que las
                                                          computadoras privilegian
                           Fomenta un
                         individualismo
                                                            la lecto-escritura por
                     liberal que no tiene                  sobre la oralidad y por
                          en cuenta la
                        importancia de                       ende promueven el
                          que los niños
                            socialicen                    abandono de la sabiduría
                                                                  tradicional
• Se considera que las computadoras
  promueven formas de racionalidad incorpórea
  y pensamiento mecanista y abstracto que se
  contraponen a cualidades humanas como la
  emoción, la imaginación y la creatividad.
• Se considera que la motivación que pueda
  instilar la computadora es temporaria y
  superficial.
LA TECNOLOGÍA ESTÁ AL SERVICIO DE
 LA HUMANIDAD Y SOLO LA PERSONA
      SERÁ CAPAZ DE BUSCAR EL
    EQUILIBRIO PARA HACER USO
     CORRECTO DE LOS MEDIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
marinaeva
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Diana Brownie
 
Sujetos y cogniciones.A.Francia
Sujetos y cogniciones.A.FranciaSujetos y cogniciones.A.Francia
Sujetos y cogniciones.A.Francia
pampiali
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
jeissonsteven14
 
Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
avidal1968
 
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTOEUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Rosa Piedad Vivar Verdugo
 
Trabajo hecho
Trabajo hechoTrabajo hecho
Trabajo hecho
Carolina Akopnik
 
Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011
Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011
Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011
Esteban Romero Frías
 
Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.
magdizz25gmail.com
 
Power final eoa[1]
Power final eoa[1]Power final eoa[1]
Power final eoa[1]
yasminaymara
 
Inteligencia colectiva Marco & Natalia
Inteligencia colectiva Marco & NataliaInteligencia colectiva Marco & Natalia
Inteligencia colectiva Marco & Natalia
Marco Tovar Espinosa
 
PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en redPLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
Pedro Roberto Casanova
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Ubiquitous learning
Ubiquitous learningUbiquitous learning
Ubiquitous learning
sebastianamilcar19
 
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminarResumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
plucindom
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro
 
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitariasEl empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
Esteban Romero Frías
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
juan1477
 

La actualidad más candente (18)

Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sujetos y cogniciones.A.Francia
Sujetos y cogniciones.A.FranciaSujetos y cogniciones.A.Francia
Sujetos y cogniciones.A.Francia
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
 
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTOEUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL  CONOCIMIENTO
EUCACION DEL SIGLO XXI-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Trabajo hecho
Trabajo hechoTrabajo hecho
Trabajo hecho
 
Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011
Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011
Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011
 
Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.
 
Power final eoa[1]
Power final eoa[1]Power final eoa[1]
Power final eoa[1]
 
Inteligencia colectiva Marco & Natalia
Inteligencia colectiva Marco & NataliaInteligencia colectiva Marco & Natalia
Inteligencia colectiva Marco & Natalia
 
PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en redPLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Ubiquitous learning
Ubiquitous learningUbiquitous learning
Ubiquitous learning
 
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminarResumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
 
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitariasEl empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 

Similar a Tecnopatías

Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012
Ana Laura Rossaro
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
Dolors Reig (el caparazón)
 
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors ReigExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
Programa SmmUS
 
CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
CONTEXTO  TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE CONTEXTO  TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
janethcaviativa
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
u libre
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Volver al futuro
Volver al futuroVolver al futuro
Volver al futuro
cmn46
 
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoPedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Rafael Moreno Yupanqui
 
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,AprendizajeNativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
L.Autino
 
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,AprendizajeNativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
L.Autino
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Lourdes Grefa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Lourdes Grefa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Lourdes Grefa
 
Aula virtual presentación para ooooo
Aula virtual presentación para oooooAula virtual presentación para ooooo
Aula virtual presentación para ooooo
henai_octlun
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
henai_octlun
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Las tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educaciónLas tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educación
Carlos Guevara
 
Edupunk, educación expandida y epa
Edupunk, educación expandida y epaEdupunk, educación expandida y epa
Edupunk, educación expandida y epa
Dolors Reig (el caparazón)
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 

Similar a Tecnopatías (20)

Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
 
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors ReigExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
ExpConsultoUs: PLE en Social media, con Dolors Reig
 
CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
CONTEXTO  TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE CONTEXTO  TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 
Volver al futuro
Volver al futuroVolver al futuro
Volver al futuro
 
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoPedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
 
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,AprendizajeNativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
 
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,AprendizajeNativos,Videojuegos,Aprendizaje
Nativos,Videojuegos,Aprendizaje
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Aula virtual presentación para ooooo
Aula virtual presentación para oooooAula virtual presentación para ooooo
Aula virtual presentación para ooooo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
 
Las tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educaciónLas tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educación
 
Edupunk, educación expandida y epa
Edupunk, educación expandida y epaEdupunk, educación expandida y epa
Edupunk, educación expandida y epa
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
 
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
 

Tecnopatías

  • 1. TECNO-PATÍAS Jackeline Nohemi Morales Rosales Carné: 201202462
  • 2. Tecno-patías “La construcción de la infancia, el aprendizaje y la tecnología”
  • 3. Tecno-patías Vida pública Tecnología Cambia Vida privada
  • 5. VENTAJAS •Innovar • Promoción profesional. • Oportunidades • Crea nuevas formas de vida comunitaria y cívica. • Recursos para la liberación y el desarrollo del potencial. • Dotan de información • Constructivismo o enseñanza basada en proyectos
  • 6. DESVENTAJAS • Peligro para la privacidad • Exponer a las personas a la adicción • Falso sustituto de los valores • Motivación temporaria y superficial • Reduce el tiempo para actividades sociales • Influencia deshumanizante
  • 8. Propuso el uso de las “máquinas de enseñar” Alumno = Instrucción desempeña un rol hogareña activo por lo tanto más eficiente Oportunidades de “andamiaje” y B.F. Skinner “retroalimentación” a los alumnos Su meta = Aplicar un enfoque lógico matemático
  • 9. Las computadoras harán posible el incremento de la productividad y eficiencia en la educación Se adaptan a los diversos modos de pensar y BILL La “información es la clave” aprender de cada estudiante GATES Las computadoras también hacen posible la “personalización masiva”
  • 10. Las computadoras ayudan a Las computadoras reportan captar la atención de los beneficios automáticos a la niños lectura y la escritura Nicholas Negroponte Se considera que los niños El uso de las computadoras tiene afinidad natural con influirá en la motivación y las computadoras deseo de aprender
  • 11. SEYMOUR PAPERT (aplicación LOGO y Tortuga) Relación con la Computadoras = naturaleza del matemática = aprendizaje y de la infancia “humanista” – “humana” Le da la posibilidad al niños de Enseñanza de temas científicos convertirse en “epistemólogo” y matemáticos que generan Enseña una forma de (comprender mejor su propio mayor entusiasmo y pensamiento procedimental pensamiento y proceso de motivación aprendizaje APRENDIZAJE “EN UN SENTIDO GENERAL”
  • 12. El énfasis está puesto en el aprendizaje individualizado y autodirigido Destaca el hecho de “Construccionismo” Papert que las Se basa en la computadoras den manipulación de cabida a diversos objetos concretos estilos de (cibernética para aprendizaje niños) Su base es el concepto a través del uso”
  • 13. Lewis Mumford Formuló advertencias acerca de la influencia deshumanizante de la tecnología Theodore Roszak “Superabundacia de datos” falta de Neil Postman Jacques Ellul pensamiento crítico reemplazado por “Sometimiento a la Esclavización de la información. tecnología” La sociedad humanidad controlada por un Señala que las “cientificismo” computadoras no pueden procesar ideas complejas
  • 14. Desglosar el conocimiento en “porciones a la medida de la mente Modo de pensar Producto de las “tecnicista” propiciado por las computadoras Bowers actitudes impersonales y descentradas También sostiene que las computadoras privilegian Fomenta un individualismo la lecto-escritura por liberal que no tiene sobre la oralidad y por en cuenta la importancia de ende promueven el que los niños socialicen abandono de la sabiduría tradicional
  • 15. • Se considera que las computadoras promueven formas de racionalidad incorpórea y pensamiento mecanista y abstracto que se contraponen a cualidades humanas como la emoción, la imaginación y la creatividad. • Se considera que la motivación que pueda instilar la computadora es temporaria y superficial.
  • 16. LA TECNOLOGÍA ESTÁ AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD Y SOLO LA PERSONA SERÁ CAPAZ DE BUSCAR EL EQUILIBRIO PARA HACER USO CORRECTO DE LOS MEDIOS