SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la asignatura
    Normalización Contable
          Internacional 2011
explorando Entornos Personales de Aprendizaje

                                                    Esteban Romero Frías
                                                      estebanromero.com
                                                              erf@ugr.es
  Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
               Universidad de Granada
                  Febrero de 2011
SOBRE EL PROFESOR
SOBRE EL PROFESOR

•   Esteban Romero Frías - http://estebanromero.com

•   Despacho: B-11

•   Tutorías: lunes (16:30-18:30), miércoles (15:30-17:30), jueves
    (10:30-12:30).

•   La forma más eficaz de comunicaros conmigo es a través de
    correo electrónico (erf@ugr.es) y a través de las distintas
    redes sociales que compartamos en clase.

•   Dirección del grupo de Facebook de la asignatura: http://
    www.facebook.com/groups/contabilidadinternacional
CONTENIDOS
CONTENIDOS


•   Se concreta en los siguiente documentos (en reprografía y en la
    red), aparte de otros materiales indicados en clase:

       •   NIIF para las Pymes (normas)

       •   NIIF para las Pymes (fundamentos de las conclusiones)

       •   NIIF para las Pymes (estados financieros ilustrativos)

•   Documento “Diario de clases” (en el grupo de Facebook), así
    como otros documentos en el grupo que así indique el profesor.
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN


•   Examen (preguntas cortas o tipo test, a determinar): 70% de la
    nota final.

•   Actividades de clase (centradas en el desarrollo del Entorno de
    Aprendizaje Personal): 30% de la nota final.

•   Adicionalmente, en función del trabajo de clase, participación y
    grado de desarrollo del EAP se podrá obtener hasta un punto
    adicional.
Un nuevo entorno social
EL EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES
            POR AGENCIA 101
ALGUNAS IDEAS CLAVE
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                         Revisión entre pares
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                         Revisión entre pares
   Mashups
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
                                       The long tail
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
                                       The long tail
  Multitarea
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
                                       The long tail
  Multitarea
                      Riesgos: privacidad,
          gestión del tiempo, memoria permanente
Aprendizaje
    2.0
DÓNDE ESTAMOS


Bolonia
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia




Contexto digital
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia        Herramientas
                    educativas




Contexto digital
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia        Herramientas
                    educativas




Contexto digital   Aprendizaje
                   continuado
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia                        Herramientas
                                    educativas


                   Competencias
                   transversales


Contexto digital                   Aprendizaje
                                   continuado
DÓNDE ESTAMOS


                           Bolonia                                                                                                                                      Herramientas
                                                                                                                                                                         educativas


                                                                                            Competencias
                                                                                            transversales


             Contexto digital                                                                                                                                              Aprendizaje
                                                                                                                                                                           continuado
Fotografia (1) por Esteban Romero Frías ; (2) “Tools” por Jeff Werner disponible en http://www.flickr.com/photos/jeffwerner/329401643/ ; (3) “Ageing” por r000pert en http://www.flickr.com/photos/r000pert/155813897/. Fotografia (4)
“Our computers” por Pablo Ruiz Múzquiz en http://www.flickr.com/photos/angelaypablo/860181962/ ; (5) “Uncertainty principle” por Mathieu Struck en http://www.flickr.com/photos/mathieustruck/114604639/. Todas bajo licencias
                                                                                                        Creative Commons.
ALGUNAS IDEAS CLAVE

•   Cada persona aprende a su propio ritmo en función de sus intereses.

•   La tecnología permite una relación personalizada entre el individuo y el
    conocimiento.

•   El conocimiento está hiperconectado. Se aprende de forma relacional.

•   La tecnología permite interactuar con comunidades afines donde se
    construye el conocimiento de forma colaborativa.

•   El conocimiento es abierto y de fácil acceso.

•   La reputación depende de los propios méritos y de las competencias de
    cada cual.

•   Adoptamos una pluralidad de roles: estudiante, facilitador, coordinador...
PLURALIDAD DE ROLES

         PROFESOR                        ESTUDIANTE

                                    Colaborador con el profesor y
    Consultor y orientador.
                                         con otros alumnos.

Facilitador de recursos y entorno    Cooperador centrado en el
          de aprendizaje.               trabajo en equipo.

                                       Enfocado en aprender a
Desarrollador de competencias.
                                              aprender.

                                    Facilitador del aprendizaje de
      Evaluador continuo.
                                                 otros.
HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA ASIGNATURA
HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA ASIGNATURA


•   1.- Grupo en Facebook: servirá para estár informados de
    las actividades de clase y para la realización de actividades de
    participación al mismo nivel que en el aula. http://
    www.facebook.com/groups/contabilidadinternacional

•   2.- Página en FriendFeed: FriendFeed es un agregador de
    información. Servirá para tener acceso en un solo lugar a toda la
    información que vamos generando en las actividades de clase. Es
    por ello importante que para cada herramienta 2.0 que
    empleemos completéis el documento en facebook denominado
    "Herramientas 2.0 del grupo". http://friendfeed.com/
    containternacional
HERRAMIENTAS 2.0:
GRUPO EN FACEBOOK
HERRAMIENTAS 2.0:
PÁGINA EN FRIENDFEED
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE



    Entorno Personal de Aprendizaje o PLE
   (acrónimo de la expresión original Personal Learning
     Environment) es una expresión que se refiere al
  conjunto de herramientas, servicios y conexiones que
 empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la
           adquisición de nuevas competencias.
COMPETENCIA DIGITAL
ACTIVIDADES DE CLASE
ACTIVIDADES DE CLASE

•   ¿Cómo desarrollar el Entorno Personal de Aprendizaje 2.0?

       •   Buscar, organizar y compartir enlaces de delicious #nci2011

       •   Buscar y difundir información a través de twitter #nci2011

       •   Escribir artículos de forma crítica en vuestro propio blog.

       •   Participación en blogs comunitarios de proyectos
           (descuadrando).

       •   Crear un artículo para un wiki (descuadrando)

       •   Emplear google docs, slideshare, youtube, etc. para compartir
           a final de curso vuestro e-portfolio con las actividades llevadas a cabo.
Mi Entorno
   Personal
de Aprendizaje
     2.0
MI ENTORNO PERSONAL
  DE APRENDIZAJE 2.0
MI ENTORNO PERSONAL
  DE APRENDIZAJE 2.0
MI ENTORNO PERSONAL
  DE APRENDIZAJE 2.0




Creación de contenidos
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y
gestión de
 fuentes
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-
 fuentes      media
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

    URL       estebanromero.com
    facebook Esteban Romero Frías
    twitter   @polisea
    email     erf@ugr.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en tecnología y robótica
Educación en tecnología y robóticaEducación en tecnología y robótica
Educación en tecnología y robótica
educacionentecnologia
 
Mafe.dot
Mafe.dotMafe.dot
Mafe.dot
mapi09
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro
 
Digital
DigitalDigital
Digital
Don Orione
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
Natalia articulo
Natalia   articuloNatalia   articulo
Natalia articuloGaby Rieu
 
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17Marcelo Díaz
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
henai_octlun
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpackmarinaeva
 
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminarResumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
plucindom
 
Planificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitalesPlanificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitales
crisnaso
 
Final2
Final2Final2
Final2daydia
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Silvia Andreoli
 
Uned
UnedUned
Uned
Nan Rocha
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeanamarguemi
 
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Renata Rodrigues
 

La actualidad más candente (19)

Educación en tecnología y robótica
Educación en tecnología y robóticaEducación en tecnología y robótica
Educación en tecnología y robótica
 
Mafe.dot
Mafe.dotMafe.dot
Mafe.dot
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
 
Natalia articulo
Natalia   articuloNatalia   articulo
Natalia articulo
 
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
 
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminarResumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
 
Planificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitalesPlanificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitales
 
Final2
Final2Final2
Final2
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
 
Uned
UnedUned
Uned
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Conferencia tice uclm
Conferencia tice uclmConferencia tice uclm
Conferencia tice uclm
 
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
 

Similar a Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011

Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Esteban Romero Frías
 
E Pedagogia
E PedagogiaE Pedagogia
E Pedagogia
Jordi Vivancos
 
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Las 3X's
Las 3X'sLas 3X's
Las 3X's
migueldelgado
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
Carlos Marcelo
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0u libre
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Las 3X's de Harel
Las 3X's de HarelLas 3X's de Harel
Las 3X's de Harel
migueldelgado
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Ángel Encinas
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Ana Medina Hernandez
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
Valentina Maltaneres
 
Maestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesMaestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesIrma Carhuancho
 
Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1Ezequiel Layana
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02terceroeso
 
Mi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TICMi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TIC
Norman René Trujillo Zapata
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
DianaPatriciaDeLaHoz
 
Curso PLE
Curso PLECurso PLE
Santillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digitalSantillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digitalNtra. Sra. de Guadalupe
 

Similar a Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011 (20)

Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
 
E Pedagogia
E PedagogiaE Pedagogia
E Pedagogia
 
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
 
Las 3X's
Las 3X'sLas 3X's
Las 3X's
 
Seminario alfin
Seminario alfinSeminario alfin
Seminario alfin
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 
Las 3X's de Harel
Las 3X's de HarelLas 3X's de Harel
Las 3X's de Harel
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
 
Maestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesMaestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtuales
 
Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
Mi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TICMi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TIC
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Curso PLE
Curso PLECurso PLE
Curso PLE
 
Santillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digitalSantillanala educacion y el nativo digital
Santillanala educacion y el nativo digital
 

Más de Esteban Romero Frías

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
Esteban Romero Frías
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
Esteban Romero Frías
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Esteban Romero Frías
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
Esteban Romero Frías
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Esteban Romero Frías
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Esteban Romero Frías
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Esteban Romero Frías
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Esteban Romero Frías
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
Esteban Romero Frías
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Esteban Romero Frías
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
Esteban Romero Frías
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Esteban Romero Frías
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
Esteban Romero Frías
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
Esteban Romero Frías
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Esteban Romero Frías
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Esteban Romero Frías
 

Más de Esteban Romero Frías (20)

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentación de la asignatura normalización contable internacional 2011

  • 1. Presentación de la asignatura Normalización Contable Internacional 2011 explorando Entornos Personales de Aprendizaje Esteban Romero Frías estebanromero.com erf@ugr.es Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Granada Febrero de 2011
  • 3. SOBRE EL PROFESOR • Esteban Romero Frías - http://estebanromero.com • Despacho: B-11 • Tutorías: lunes (16:30-18:30), miércoles (15:30-17:30), jueves (10:30-12:30). • La forma más eficaz de comunicaros conmigo es a través de correo electrónico (erf@ugr.es) y a través de las distintas redes sociales que compartamos en clase. • Dirección del grupo de Facebook de la asignatura: http:// www.facebook.com/groups/contabilidadinternacional
  • 5. CONTENIDOS • Se concreta en los siguiente documentos (en reprografía y en la red), aparte de otros materiales indicados en clase: • NIIF para las Pymes (normas) • NIIF para las Pymes (fundamentos de las conclusiones) • NIIF para las Pymes (estados financieros ilustrativos) • Documento “Diario de clases” (en el grupo de Facebook), así como otros documentos en el grupo que así indique el profesor.
  • 7. EVALUACIÓN • Examen (preguntas cortas o tipo test, a determinar): 70% de la nota final. • Actividades de clase (centradas en el desarrollo del Entorno de Aprendizaje Personal): 30% de la nota final. • Adicionalmente, en función del trabajo de clase, participación y grado de desarrollo del EAP se podrá obtener hasta un punto adicional.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. EL EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES POR AGENCIA 101
  • 18. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares
  • 19. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups
  • 20. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría
  • 21. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor
  • 22. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker
  • 23. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad
  • 24. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales
  • 25. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales The long tail
  • 26. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales The long tail Multitarea
  • 27. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales The long tail Multitarea Riesgos: privacidad, gestión del tiempo, memoria permanente
  • 28. Aprendizaje 2.0
  • 30. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Contexto digital
  • 31. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Contexto digital
  • 32. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Contexto digital Aprendizaje continuado
  • 33. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Competencias transversales Contexto digital Aprendizaje continuado
  • 34. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Competencias transversales Contexto digital Aprendizaje continuado Fotografia (1) por Esteban Romero Frías ; (2) “Tools” por Jeff Werner disponible en http://www.flickr.com/photos/jeffwerner/329401643/ ; (3) “Ageing” por r000pert en http://www.flickr.com/photos/r000pert/155813897/. Fotografia (4) “Our computers” por Pablo Ruiz Múzquiz en http://www.flickr.com/photos/angelaypablo/860181962/ ; (5) “Uncertainty principle” por Mathieu Struck en http://www.flickr.com/photos/mathieustruck/114604639/. Todas bajo licencias Creative Commons.
  • 35. ALGUNAS IDEAS CLAVE • Cada persona aprende a su propio ritmo en función de sus intereses. • La tecnología permite una relación personalizada entre el individuo y el conocimiento. • El conocimiento está hiperconectado. Se aprende de forma relacional. • La tecnología permite interactuar con comunidades afines donde se construye el conocimiento de forma colaborativa. • El conocimiento es abierto y de fácil acceso. • La reputación depende de los propios méritos y de las competencias de cada cual. • Adoptamos una pluralidad de roles: estudiante, facilitador, coordinador...
  • 36. PLURALIDAD DE ROLES PROFESOR ESTUDIANTE Colaborador con el profesor y Consultor y orientador. con otros alumnos. Facilitador de recursos y entorno Cooperador centrado en el de aprendizaje. trabajo en equipo. Enfocado en aprender a Desarrollador de competencias. aprender. Facilitador del aprendizaje de Evaluador continuo. otros.
  • 37. HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA ASIGNATURA
  • 38. HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA ASIGNATURA • 1.- Grupo en Facebook: servirá para estár informados de las actividades de clase y para la realización de actividades de participación al mismo nivel que en el aula. http:// www.facebook.com/groups/contabilidadinternacional • 2.- Página en FriendFeed: FriendFeed es un agregador de información. Servirá para tener acceso en un solo lugar a toda la información que vamos generando en las actividades de clase. Es por ello importante que para cada herramienta 2.0 que empleemos completéis el documento en facebook denominado "Herramientas 2.0 del grupo". http://friendfeed.com/ containternacional
  • 41. ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (acrónimo de la expresión original Personal Learning Environment) es una expresión que se refiere al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
  • 44. ACTIVIDADES DE CLASE • ¿Cómo desarrollar el Entorno Personal de Aprendizaje 2.0? • Buscar, organizar y compartir enlaces de delicious #nci2011 • Buscar y difundir información a través de twitter #nci2011 • Escribir artículos de forma crítica en vuestro propio blog. • Participación en blogs comunitarios de proyectos (descuadrando). • Crear un artículo para un wiki (descuadrando) • Emplear google docs, slideshare, youtube, etc. para compartir a final de curso vuestro e-portfolio con las actividades llevadas a cabo.
  • 45. Mi Entorno Personal de Aprendizaje 2.0
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0
  • 83. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0
  • 84. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Creación de contenidos
  • 85. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos
  • 86. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y gestión de fuentes
  • 87. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- fuentes media
  • 88. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 89. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 90. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 91. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 92. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 93. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 94. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 95. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 96. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 97. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 98. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 99. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 100. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 101. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 102. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 103. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 104. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 105. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 106. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN URL estebanromero.com facebook Esteban Romero Frías twitter @polisea email erf@ugr.es

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. \n
  72. \n
  73. \n
  74. \n
  75. \n
  76. \n
  77. \n
  78. \n
  79. \n
  80. \n
  81. \n
  82. \n
  83. \n
  84. \n
  85. \n
  86. \n
  87. \n
  88. \n
  89. \n
  90. \n
  91. \n
  92. \n
  93. \n
  94. \n
  95. \n