1. Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Trabajo presentado por
Rosa Patricia Vásquez de Alfaro
El Salvador
3. LA TECNOLOGÍA UNA VERDAD INCÓMODA
Desde hace muchos años personajes
importantes de diferentes países y profesiones decían
la verdad pero no estaban en la verdad de su
época, pero esto no los detenía y……..
Aplicaron el principio de autoridad
Interpretaban creativamente
4. LA TECNOLOGÍA UNA VERDAD INCÓMODA
Inventaron cálculos para resolver necesidades
y
Se anticiparon a otras,
Construyeron explicaciones coherentes sin
importarles lo que los demás pensaran de ellos
5. ENTONCES innovar es romper el aislamiento
disciplinar
Por supuesto que NO….. Es por eso que
Creyeron en la universalización del saber
Comprendieron que sin comunidades de
investigación no hay avance en el conocimiento y
Dominaron los códigos innovadores de su época
6. Para nuestra época el INTERNET es nuestra
verdad incomoda
Las características que este tiene son:
Neutro
Descentralizado
Libre
Entonces en que momento se complica porque
“El sistema pretende siempre reconducir la libertad
de las ideas hacia una economía de las ideas.”
7. ASÍ QUE
La red en sí no es la culpable de que se utilice
para otros fines porque detrás de estas hay
individuos con principios y valores y depende
de lo que hagan esas personas es el tipo de
red en que se convierte y al que tu perteneces
8. El conocimiento El
generado por un conocimiento
grupo es mayor al sin valores no
generado por el más existe
inteligente del grupo
Recuerda hablar de
Internet………es hablar del
mundo
9. ¿Como me siento en relación a la tecnología?
PRIVILIGIADA ACTITUD
POSITIVA
CONSIENTE
11. Tutorías virtuales
Integrarlo en el entorno técnico-humano
formativo
Nos permite un
proceso de
orientación de Resolverle las dudas de comprensión de los
ayuda o contenidos que se le presenten
consejo, que se
realiza al alumno
para alcanzar
diferentes objetivos Facilitar su integración en su formación o
como son: simplemente no permitir el que se aislé ya que
en estos entornos es muy común y motivo de
deserción.
12. ….viene
El Tutor para dar un servicio oportuno y adecuado
debe estar preparado con muchas herramientas
que permitan una comunicación efectiva y
teniendo mucha pasión por lo que se hace
13. Las competencias del Tutor
Tener una formación pedagógica
Uso de la tecnología
Comunicación efectiva a través de ciertas herramientas
Talentos del Tutor
Empatía
Cordialidad
Capacidad de escuchar
Saber interpretar
Mesura en el trato
Pro actividad
16. Como hubiera sido la evolución de la oralidad de
no haber existido el paréntesis de Gutemberg?
Siempre se le hubiera ocurrido a alguien inventar la
imprenta, con el objetivo de mejorar lo que en esa época
consideraron que hacía falta.
Actualmente hay una insistencia en que entre más se
leen los libros mejor te expresas, será eso cierto
La información que se tendría en esta época sería de
escritura a mano, pero sería mucho menos y a mayor
costo
17. Este paréntesis que hace el autor nos da la pauta
que:
Ha contribuido a muchas áreas del conocimiento
como:
ciencia, lenguaje, matemática, historia, dejando
plasmado información en libros que celosamente
algunos guardan por su valor incalculable de
información.
Que hoy por hoy sirve a las nuevas generaciones
ya sea como una bella o conmovedora historia o
para retomar datos que le ayudan actualmente a
conocer las cosas desde el principio.
18. Creo que la
oralidad
no hubiera podido
seguir por sí
sola, sino que
tendría que haber
tenido la ayuda de
la escritura que es
como dice alguien
por ahí el soporte
de la memoria.
19. Los 500 años de Gutemberg contados como
un cuento
Hoy voy a contaros un cuento titulado De la oralidad a la
oralidad...
... un hombre que contaba historias porque los niños no
sabían leer y que utilizaba la narración oral para
transmitirles conocimientos importantes y educarlos para la
supervivencia. Había otros hombres que intentaban
inventar sistemas para luchar contra su labor y limitar la
fuerza de sus palabras, pero no lo conseguían.
Mejor revisalo y términa de leerlo
http://sinapsisele.blogspot.com/2012/05/superar-el-parentesis-de-
gutemberg.html
21. Cuando las copias son gratis, es necesario
vender cosas que no se
puedan copiar
Entonces ¿qué es lo no se puede copiar?
Hay una serie de cualidades que no se pueden copiar.
Como la “confianza” esta se debe ganar a lo largo del
tiempo. No puede descargarse. O fingirse. O falsificarse
(al menos durante mucho tiempo). Si todo lo demás es
igual, siempre será preferible tratar con alguien en el que
puedas confiar. Por tanto, la confianza es un intangible
que tiene un valor creciente en un mundo saturado de
copias.
22. Internet es una máquina de copiar
Cuando estamos hablando de valores generativos
estos no los podemos cambiar, pero deben estar
inmersos en el valor que le damos a cada
cosa, creo que depende también de quien busca
esa copia GRATIS, si es un niño, joven, adulto, su
escolaridad, economía, etc.
23. Ocho generativos mejores que gratis
Inmediatez
Personalización
Interpretación
Autenticidad
Accesibilidad
Personificación
Mecenazgo
Trazabilidad
Estas 8 cualidades requieren un nuevo conjunto de
habilidades
24. Las 8 cualidades requieren un nuevo conjunto de
habilidades
En su lugar, estas ocho nuevas cualidades
generativas requieren una comprensión de cómo
la abundancia engendra un pensamiento colectivo.
En pocas palabras, el dinero en esta economía de
redes no sigue el camino de las copias. En su lugar
sigue el camino de la atención, y la atención tiene
sus propios circuitos.
25. CONCLUSIÓN
La lectura al hablarlos de Internet es una máquina
de copiar, en cierta manera SI, pero no del todo ya
que tenemos acceso a todo pero de qué calidad
¿?, si quiero información acerca de
entretenimiento, juegos, música, películas o datos
comunes, tenemos para copiar durante mucho
tiempo en los colores, tamaños, formas, PERO si
realmente quiero una verdadera investigación que
haya pasado por un seguro proceso científico, tengo
que recurrir a revisar mis bolsillos para saber si tengo
acceso o no a pasar esa línea que me separa de LO
GRATIS